Está en la página 1de 2

Alumna: Sánchez García Ilse Verónica.

Carrera: Lic. en Enfermería.

4to semestre Grupo “E”

Materia: Práctica de enfermería pediátrica.

Profesora: Corona Franco Marla Ivette.

Tarea 1: Cuadro de signos vitales y glucometría del RN.

Fecha de entrega: 25/enero/2022


Signos Vitales En Neonatos

Recién nacido 36.6-37.8°C 30-60´x min 120-160´x min 65/40 mmHg 40-80 mg/dL 85-90% SpO2

<36.5°C (hipotermia) <30´x min (bradipnea) <120´x min (bradicardia) <100/60 mmHg <40 mg/dL <85% SpO2 (hipoxia)
Recién nacido >37.8°C (febrícula) >60´x min (taquipnea) >160´x min (taquicardia) (hipotensión) (hipoglucemia)
>38.3 (hipertermia) >140/90 mmHg >80 mg/dL
(hipertensión) (hiperglucemia)

Cobo, D., & Daza, P. (2011). Signos vitales en pediatría. Gastrohnup, 13(1), A58-A58.
Hayes Dorado, J. P. (2014). Diabetes mellitus en pediatría. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría, 53(1), 54-59.
Velásquez, J. N., Niño, M. G., & Moya, G. G. (2003). Valores de referencia de saturación arterial de oxígeno mediante pulso-oximetría en niños sanos. MedUNAB, 6(17),
63-69.
Quenta Fuentes, J. M. (2017). Glucemia en neonatos a término de altura durante el primer dia de vida en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. diciembre
2016–febrero 2017.

También podría gustarte