Está en la página 1de 8

MODELO MEMORIAL SUSTITUCIÓN ABOGADO Y NUEVO LUGAR NOTIFICACIONES

ORDINARIO NO. 157-2010 Of. 1 . ˚


HONORABLE SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y

ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA.

LUIS FERNANDO MARTÍNEZ LEÓN, de datos de identificación personal conocidos en el

proceso arriba identificado, ante usted respetuosamente comparezco y:

EXPONGO:

I) Señor Juez el día diez de Abril de dos mil diez, inicie la demanda acápite identificada,

proponiendo dos abogados que actuaran separada o conjuntamente, sin embargo por

circunstancias personales uno de los abogados ya no podrá seguir con la procuración del

presente caso, por ello es la necesidad que en el presente medio manifiesto la sustitución

del Abogado: JOSUÉ MANUEL REYES PERÉZ y propongo como abogado, al profesional

del derecho: LUIS FELIPE PINTO NUFIO, quien llevara AUXILIO, DIRRECCIÓN Y

PROCURACIÓN Y ACTUACIÓN SEPARADA O CONJUNTAMENTE con la Abogada ya

conocida en el escrito inicial GRACE GALINDO CORDÓN en el presente proceso.

II) En virtud de que existe sustitución de uno de los Abogados que me auxilia, también

surge un cambio en la dirección para recibir notificaciones. Así que señalo como nueva

dirección para recibir notificaciones y citaciones: la cuarta calle cinco guión

veintitrés zona dos, barrio la Calzada, donde se encuentra la ubicación de la oficina

profesional del Licenciado Luis Felipe Pinto Nufio.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Según el artículo sesenta y dos, del Código Procesal Civil y Mercantil establece

“Requisitos de las demás solicitudes”. Las demás solicitudes sobre el mismo asunto

no es necesario que contengan los datos de identificación personal y de residencia del

solicitante ni de las otras partes, pero deberán ser auxiliadas por el abogado director.

Si éste cambiare, deberá manifestarse expresamente tal circunstancia; en casos de

urgencia, a juicio del Tribunal, podrá aceptarse al auxilio de otro abogado colegiado.

De conformidad con el artículo setenta y nueve del Código Procesal Civil y Mercantil:

“Lugar para notificar”. Los litigantes tienen la obligación de señalar casa o lugar que

estén situados dentro del perímetro de la población donde reside el Tribunal al que se

dirijan, para recibir las notificaciones y allí se les harán las que procedan, aunque

cambien de habitación, mientras no expresen otro lugar donde deban hacérseles en el


mismo perímetro. En la capital deberán fijar tal lugar dentro del sector comprendido entre

la primera y la doce avenidas y la primera y la dieciocho calles de la zona uno, salvo que

se señalare oficina de abogado colegiado, para el efecto. No se dará curso a las primeras

solicitudes donde no se fije por e! interesado lugar para recibir notificaciones de

conformidad con lo anteriormente estipulado. Sin embargo, el demandado y las otras

personas a las que la resolución se refiera, serán notificados la primera vez en el lugar

que se indique por el solicitante. Al que no cumpla con señalar en la forma prevista lugar

para recibir notificaciones, se le seguirán haciendo por los estrados del Tribunal. sin

necesidad de apercibimiento alguno.

PETICIÓN:

I) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue al expediente

respectivo;

II) Que se tenga por sustituido al abogado que nos venía auxiliando y se tenga como

nuestro abogado al profesional del derecho LUIS FELIPE PINTO NUFIO.

III) Que se tome nota de la nueva dirección que señalo para recibir notificaciones y

citaciones, en cuarta calle cinco guión veintitrés zona dos, barrio la Calzada, lugar de la

oficina profesional del nuevo abogado que me auxilia.

CITA DE LEY: Fundo mi petición en los artículos antes mencionados y en los siguientes:

1, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 44, 45, 50. 51, 63, 66, 71 del Código Procesal Civil y Mercantil; y

artículos 1 y 2 del Decreto Ley 206.

ACOMPAÑO ORIGINAL Y TRES COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL.

Zacapa, diez de Mayo de dos mil diez.

F.____________________________
RESOLUCIÓN

˚
ORDINARIO NO. 157-2010 Of. 1 .- JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL

ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA: ZACAPA ONCE DE

MAYO DE DOS MIL DIEZ.-----------------------------------------------------------------------------

I) Se agrega a sus antecedentes el memorial presentado por LUIS FERNANDO

MARTÍNEZ LEÓN, en la calidad con que actúa, con registro VEINTICINCO GUIÓN DOS

MIL DIEZ; II) Se toma nota que el presentado actuará bajo la Dirección y Procuración del

profesional del derecho que le auxilia, en sustitución del anteriormente propuesto; III) Se

toma nota también el nuevo lugar señalado para recibir notificaciones;

IV) NOTIFIQUESE. Artículos: 25, 26, 28, 29, 30, 31, 44, 45, 50, 51, 62, 64, 65, 67, 66,

67, 69, 70, 71, 72, 73, 75, 79, 106, del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142,

143, de la Ley del Organismo Judicial.

LIC. ANGEL ALBERTO ARÉVALO SALAZAR

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL

WILFIDO PANTALEON PACHECO

SECRETARIO
MODELO MEMORIAL SOLICITANDO LA REBELDÍA DE LA PARTE DEMANDADA

ORDINARIO NO. 157-2010 Of. 1 . ˚


HONORABLE SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y

ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA.

LUIS FERNANDO MARTÍNEZ LEÓN, de datos de identificación personal conocidos en el

proceso arriba identificado, ante usted respetuosamente comparezco y:

EXPONGO:

I) Señor Juez el día diez de Abril de dos mil diez, inicie la demanda acápite identificada,
en contra de los señores Carlos Alberto Garcìa y Sandra Maria Chacòn, por el plazo
correspondiente se les notifico el dìa quince de abril.

II) En virtud de que los demandados no han comparecido ante este Juzgado y el término
del emplazamiento ha trascurrido. Se requiere respetuosamente se declare la REBELDÌA
en contra de los demandados, por lo tanto deberá tomar en cuenta los efectos que la
rebeldía produce en donde se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y el
declarado rebelde no podrá ofrecer prueba.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

ARTÌCULO 113. CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

PETICIÓN:

I) Se agregue al expediente, se admita para su trámite el presente memorial.


II) Que en virtud de haber transcurrido el plazo para el emplazamiento y el
demandado no se apersone al proceso, estando debidamente notificado
conforme a la ley, se tenga por contestada la demanda en sentido negativo y
en consecuencia se continúe el juicio en su rebeldía a solicitud de parte.
III) Ruego acceda a lo solicitado.

CITA DE LEYES: 10, 18, 25, 29, 44, 50, 51, 62, 63, 64, 79, 106, 107, 113, 114, 123, 126
DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL.

ACOMPAÑO ORIGINAL Y TRES COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL.

ZACAPA, DIEZ DE MAYO DE DOS MIL DIEZ.


MEMORIAL SOLICITANDO MEDIDA DE GARANTÍA CUANDO EL JUICIO YA INICIO

ORDINARIO NO. 19006-2017-0000 Of. 1

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL


DEPARTAMENTO DE ZACAPA.

Luisa Fernando Cabrera Antòn, de datos personales en el proceso arriba identificado,


atentamente comparezco ante el Señor Juez a:

EXPONGO:

Señor Juez el dìa cinco de agosto de dos mil dieciséis, inicie la demanda acapita
identificada, que dentro de la demanda se demuestra que no existe ninguna garantía que
me beneficie para las resultas del proceso por lo que es recomendable que se me otorge
la medida de garantía consistente en la Anotaciòn de la demanda. El cual debe recaer
sobre el inmueble ubicado en el Barrio el Bordo, de esta ciudad el cual està inscrito en el
Registro General de la Propiedad al Número CIEN FOLIO CIEN del Libro electrónico de
Zacapa; Rogándole enviar el Despacho al Registro General de la Propiedad para que se
lleve a cabo la anotación de la demanda.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Según el artículo 526 del Código procesal civil y Mercantil establece Anotación de la
demanda:

MEDIOS DE PRUEBA:

Documentales:

a) Certificaciòn extendida por el registro general de la propiedad donde se demuestra


que el demandado es legitimo propietario de la finca numero cien folio cien del
libro quince electrónico de Zacapa.

PETICIÓN:

I) Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial.


II) Con los motivos expresados en el presente memorial ruego a la señora jueza
que se me otorgue la medida de garantía de anotación de la demanda recaido
en la finca cien folio cien del libro quince electrónico de Zacapa, debiendo
enviar el despacho correspondiente al registrador general de la propiedad para
la anotación de la demanda.
III) Ruego acceder a lo solicitado.

CITA DE LEYES: Me fundo en el artículo solicitado y 25, 229, 44, 50, 51, 62, 66, 68, 69,
70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79. 532 del código procesal civil y mercantil. 1149, 1150
del Código Civil.

Acompaño Original, tres copias y documentos.

Zacapa, 8 de febrero de 2017

A ruego del representado quien en su momento no puede firmar y en su auxilio.


MODELO DE MEMORIAL SOLICITANDO MEDIDAS DE SEGURIDAD COMO
PROCESO CAUTELAR (PREVIO A INICIARSE EL PROCESO, CONCEDIDA LA
GARANTÍA SE TIENEN 15 DÍAS PARA PRESENTAR LA DEMANDA)

PROCESO CAUTELAR NUEVO.

SEÑOR JUEZ DE PAZ

ALVARADO ERNESTO ENRÌQUEZ GARCIA, de cuarenta años de edad, soltero,


guatemalteco, estudiante, de este domicilio; actúo bajo la dirección y procuración
de la abogada GRACE ELIZABETH GALINDO, cuya oficina está ubicada en
__________________ de esta ciudad Zacapa, lugar que señalo para recibir
notificaciones.

EXPONGO:

Comparezco ante usted respetuosamente en nombre propio y representación legal


de mi hijo menor RICARDO ALBERTO ENRIQUEZ PEREZ, en ejercicio de la
patria potestad, representación legal que acredito con la certificación de su partida
de nacimiento, el cual queda inscrito en la partida setecientos uno, folio trecientos
veintiuno, del libro cincuenta y seis (56), del Registro Civil del Municipio de
Zacapa, Departamento de Zacapa, misma que fue certificada por el Registrador
Civil de las Personas del Registro Nacional de las personas del departamento de
Zacapa, emitida el cinco de enero de dos mil quince, documento que acompaño
con lo cual demuestro que soy su padre; y a plantear por medio del presente
escrito MEDIDAS DE SEGURIDAD, en contra de Marta LIDIA PEREZ LOPEZ,
quien puede ser notificada en su residencia ubicada en ____________________
de esta ciudad, de conformidad con los siguientes:

HECHOS:

I) Hago de su conocimiento señor JuEZ, que con fecha uno de enero de


dos mil trece, falleció LILIAN IVETTE PERÉZ CARDONA, quien era mi
conviviente y madre de mi hijo menor RICARDO ALBERTO ENRIQUEZ
PEREZ. B) Dos años después la señora MARTA LIDIA PEREZ LOPEZ,
quien era la madre de mi conviviente, ella se encargo del cuidado de mi
hijo RICARDO ALBERTO ENRIQUEZ PEREZ, debido a la corta edad
de mi hijo y los cuidados que este necesitaba. Pero resulta señor Juez
que a pesar de que he solicitado a la señora MARTA LIDIA PEREZ
LOPEZ, en multiples ocasiones la entrega de mi hijo RICARDO
ALBERTO ENRIQUEZ PEREZ, de forma continua, cortés y voluntaria
desde hace un año, a lo que ella se ha negado, aduciendo que mi hijo
está mejor con ella porque ella es la que tiene el derecho a tenerlo.
II) Por lo anterior señor juez me veo obligado a acudir a este órgano
jurisdiccional a ejercitar esta via legal para que mi menor hijo sea
restituido al hogar paterno, y que en consecuencia se otorguen a favor
de mi persona y mi hijo RICARDO ALBERTO ENRIQUEZ PEREZ,
MEDIDAS DE SEGURIDAD en contra de MARTA LIDIA PEREZ LÓPEZ,
las cuales solicito debido a los tratos malos psicológicos hacia mi
persona y mi hijo por parte de la señora MARTA LIDIA PEREZ LOPEZ,
desde que mi conviviente falleció pues se me ha negado el derecho a
relacionarme con el y a convivir con mi menor hijo, derecho que la ley
me otorga por ser el padre.
III) Actualmente la señora MARTA LIDIA PEREZ LOPEZ, continua
negándose a devolverme a mi hijo, perturbando con eso mi vida, pues
me amenaza constantemente que va a robarse a mi hijo.
IV) Mi hijo tiene doce años y yo, como padre en ausencia de su madre,
legalmente estoy en mi derecho de ejercer la patria potestad y de
ninguna manera la señora MARTA LIDIA PEREZ LOPEZ, debe violentar
mi derecho de criarlo, alimentarlo, y educarlo pues no existe ningún
fundamento que la ampare en su negativa a entregármelo.

DERECHO:

Art. 73 CONSTITUCION,

ART. 252 CODIGO CIVIL

ART. 260 CODIGO CIVIL

ART.1 DE LA LEY PARA PREVENIR SANCIONAR Y ERRADICAR LA


VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

ART. 135 DE LA LEY ORGANISMO JUDICIAL

PRUEBAS:

DOCUMENTAL:

a) Certificación de la partida de nacimiento de RICARDO ALBERTO


ENRIQUEZ inscrito en la partida setecientos uno, folio trecientos veintiuno,
del libro cincuenta y seis (56), del Registro Civil del Municipio de Zacapa,
Departamento de Zacapa, misma que fue certificada por el Registrador Civil
de las Personas del Registro Nacional de las personas del departamento de
Zacapa.
b) Certificación de defunción de la señora LILIAN IVETTE PEREZ CARDONA
inscrita bajo la partida (se agregan los datos)

TESTIMONIAL: Declaración de testigos que presentare en su oportunidad


procesal quienes podrán dar fe de los hechos expuestos en la presente
solicitud.

PRESUNFCIONES LEGALES Y HUMANAS

POR LO ANTES EXPUESTO HAGO LA SIGUIENTE:

PETICIÒN:

TRÁMITE

I) Se incorpore al expediente el presente memorial y con los documentos


adjuntos se forme el expediente respectivo;
II) Se tenga como lugar el señalado para recibir notific. Y como mi abogada
directora y procuradora ala profesional propuesta.
c) Que se acepte la calidad con que actuó, la cual acredito con la certificación
de la partida de nacimiento de RICARDO… el cual està inscrito en la
partida setecientos uno, folio trecientos veintiuno, del libro cincuenta y seis
(56), del Registro Civil del Municipio de Zacapa, Departamento de Zacapa,
misma que fue certificada por el Registrador Civil de las Personas del
Registro Nacional de las personas del departamento de Zacapa.

DE FONDO:

I) Que al resolver se dicten a mi favor LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


JUNTAMENTE CON MI HIJO RICARDO…. ENN CONTRA DE
MARTA….
II) Que se fije dia y hora para que la señora MARTA… presente al juzgado
al menor RICARDO… para la restitución de la casa paterna en forma
voluntaria bajo apercibimiento que en caso contrario se ordene el
rescate del menor con el auxilio de la fuerza pública.

CITA DE LEYES: ARTS. CITADOS Y 2, 3, 7, 8, 10, Y 11 DE LA LEY PARA


PREVENIR SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA INTRAFAILIAR. 253
Y 254 DEL CODIGO CIVIL; 516 Y 517 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y
139, 137, 138, 139 Y 140 LEYOJ.

Acompaño Original, tres copias y documentos.

Zacapa, 8 de febrero de 2017

También podría gustarte