Está en la página 1de 14

PUNTO DE EQUILIBRIO O

MODELO DE COSTO
VOLUMEN-UTILIDAD
PUNTO DE EQUILIBRIO O MODELO DE
COSTO-VOLUMEN-UTILIAD
DEFINICIÓN
Es aquel punto o unidades a vender donde se
igualan los ingresos totales a los costos totales,
decir donde no hay ni pérdidas, ni ganancias
Costos fijos
Son aquellos que se mantienen contantes
independientemente del volumen o las ventas.

Ejemplos: Alquileres, salarios administrativos, impuesto


territorial, intereses, deudas con cuotas fijas, etc.
Costos Variables

Son los que varían con el volumen de producción o


ventas, contrario a los costos fijos. Estos se incrementan
o disminuyen más o menos paralelamente al volumen de
la producción o las ventas.

Ejemplos: Costos de producción, comisiones de


vendedores, materiales directos, mano de obra directa,
depreciación de maquinaria, etc.
Costos Totales
Es la suma de los costos fijos (CF) más los costos
variables (CV).
La empresa no se puede dar el lujo de no cubrir los
costos fijos, a pesar de que no se produzca.

Lo anterior basado en que la empresa juega con tres


variables: COSTOS, VOLÚMENES Y PRECIOS.
Costos Totales
Por el modelo de globalización siempre se debe de tratar
de controlar los COSTOS.

Sin duda el modelo de punto de equilibrio sirve como


apoyo para planear y resulta sumamente útil ya que se
basa en 3 elementos como son: COSTOS, VOLÚMENES Y
PRECIO.
Métodos para el cálculo
del punto de equilibrio

ALGEBRAICO

COSTO FIJO

Punto de Equilibrio en Unidades PRECIO DE VENTA O MARGEN DE


UNITARIO - CV CONTRIBUCION
UNITARIO

COSTO FIJO C F
Punto de Equilibrio en Ventas TASA DE CONTRIBUCION 1-Vu
MARGINAL P
Métodos para el cálculo
del punto de equilibrio

Planeación de ventas y utilidades

COSTO FIJO + UTILIDAD DESEADA ANTES DE IMPUESTO


VENTAS NECESARIAS
EN UNIDADES MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO

COSTO FIJO + UTILIDAD DESEADA


VENTAS NECESARIAS
(1–T)
EN UNIDADES
MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRESAS CON
MULTILINEAS DE PRODUCTOS

EJEMPLO: COMPAÑÍA X

MARGEN DE CONTRIBUCION:

 Línea A 30%
 Línea B 40%
 Línea C 20%
 Línea D 10%
 100%

 COSTOS FIJOS: $140 000


Los precios de venta de cada línea y sus costos variables son:

A B C D
Precio de venta $3.80 $2.50 $4.50 $1.40
Costo Variable 1.80 1.50 3.00 0.40
Margen de contribución $2.00 $1.00 $1.50 $1.00

(X) Participación 30% 40% 20% 10%

(=) Margen contribución $0.60 $0.40 $0.30 $0.10 =$1.40


ponderado
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA UN MEZCLA DE
PRODUCTOS
(otro ejemplo)
Cálculo Producto A Producto B Producto C

Precio de Venta ¢ 1,67 ¢ 1,50 ¢ 0,40

Costo Variable ¢ 1,25 0,625 0,25

Margen ¢ 0,42 0,875 0,15


Contribución/Unidad

Mezcla de Ventas 40% 27% 33%


(0,42 X 0,40) ( 0,875 X 0,27) ( 0,15 X 0,33 )

Margen de Contribución 0,168 0,23625 0,0495


Promedio = 0.45375

PUNTO DE EQUILIBRIO
520000
UNIDADES = 1.146.005 unidades
0.45375
PUNTO DE EQUILIBRIO
 Producto A = 1.146.005 X 0.40 = 458.402 unidades y ¢
765.532
 Producto B = 1.146.005 X 0.27 = 309.421 unidades y ¢
464.132
 Producto C = 1.146.005 X 0.33 = 378.181 unidades y ¢
151.273
**** BUENAS NOCHES ****

También podría gustarte