Está en la página 1de 19

NORMA CHILENA OFICIAL NCh1193/24.

Of2003
(ISO 128-24: 1999)

Dibujos técnicos - Principios generales de representación -


Parte 24: Líneas en dibujos de mecánica

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

Esta parte de NCh1193 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional
de Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:

CADE-IDEPE, Consultores en Ingeniería Claudia Tapia S.


Consultor y Proyectista Luis Herrera V.
Escuela Industrial Superior de Valparaíso Angel Muñoz S.
INACAP Félix Pizarro M.
Stefan Zapata C.
Ingeniero Consultor Octavio Giadrosich E.
Instituto Nacional de Normalización, INN Gustavo Gatica S.
Liceo Politécnico de Calama, Cesáreo Aguirre G. Orlando Suárez M.
Universidad Austral de Chile Claudio Bastidas C.
Nélson García M.
Universidad de Atacama, Instituto Tecnológico Carmen Aguirre L.
Universidad de La Serena José Castillo M.
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Felisa Arancibia V.
Universidad Técnica Federico Santa María Alberto Bello V.
Rimsky Espíndola A.
Universidad Tecnológica Metropolitana Fernando Cabrol G.

I
NCh1193/24

Esta parte de NCh1193 se estudió para establecer las convenciones particulares para la
aplicación de líneas en los dibujos de mecánica.

Esta parte de NCh1193 es una homologación de la Norma Internacional ISO 128-24: 1999
Technical drawings - General principles of presentation - Part 24: Lines on mechanical
engineering drawings, siendo equivalente a la misma al tener desviaciones menores que
consisten en la adecuación al formato de norma chilena.

El Anexo A no forma parte del cuerpo de la norma y se inserta sólo a título informativo.

La norma NCh1193 consta de las siguientes partes1), bajo el título general:

Dibujos técnicos - Principios generales de representación

- Parte 1: Introducción e índice.

- Parte 20: Líneas - Convenciones básicas.


- Parte 21: Líneas en sistemas CAD 2).
- Parte 22: Líneas guías y líneas de referencia.
- Parte 23: Líneas en dibujos de construcción.
- Parte 24: Líneas en dibujos de mecánica.
- Parte 25: Líneas en dibujos de construcción naval 2).

- Parte 30: Vistas - Convenciones básicas.


- Parte 34: Vistas en dibujos de mecánica.

- Parte 40: Cortes - Convenciones básicas.


- Parte 44: Cortes en dibujos de mecánica.

- Parte 50: Representación de áreas en cortes.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 28 de agosto de 2003.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Resolución Exenta N°464,
de fecha 06 de Noviembre de 2003, del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, publicada en el Diario Oficial del 15 de Noviembre de 2003.

1) Otras partes inherentes a los principios de representación serán incorporadas de acuerdo a la estructura
general de la norma (ver NCh1193/1, cláusula 4).

2) En preparación.
II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh1193/24.Of2003
(ISO 128-24: 1999)

Dibujos técnicos - Principios generales de representación -


Parte 24: Líneas en dibujos de mecánica

1 Alcance y campo de aplicación

1.1 Esta parte de NCh1193, especifica las convenciones particulares para la aplicación de
líneas en los dibujos técnicos de mecánica.

1.2 Estas convenciones están especificadas siguiendo las convenciones básicas sobre
líneas establecidas en NCh1193/20 y los métodos de proyección ortográficos
especificados en NCh2268/2.

1.3 Esta parte de NCh1193 considera los requisitos de reproducción, incluyendo la


micrografía, especificados en NCh2202.

2 Referencias normativas

Los documentos normativos siguientes, contienen disposiciones que, a través de


referencias en el texto de la norma, constituyen requisitos de la norma.

NCh16 - ISO 1293) Dibujos técnicos - Dimensionamiento - Principios generales,


definiciones, métodos de ejecución e indicaciones
especiales.
NCh1187 - ISO 2203 Dibujos técnicos - Engranajes - Representación
convencional.
NCh1193/20 - ISO 128-20 Dibujos técnicos - Principios generales de representación -
Parte 20: Líneas - Convenciones básicas.
NCh1193/22 - ISO 128-22 Dibujos técnicos - Principios generales de representación -
Parte 22: Líneas guías y líneas de referencia.

3) En proceso de revisión por parte de ISO.


1
NCh1193/24

NCh1193/30 - ISO 128-30 Dibujos técnicos - Principios generales de representación -


Parte 30: Vistas - Convenciones básicas.
NCh1193/40 - ISO 128-40 Dibujos técnicos - Principios generales de representación -
Parte 40: Cortes - Convenciones básicas.
NCh1193/50 - ISO 128/50 Dibujos técnicos - Principios generales de representación -
Parte 50: Representación de áreas en corte.
NCh2202 - ISO 6428 Dibujos técnicos - Requisitos para la micrografía.
NCh2205 - ISO 3040 Dibujos técnicos - Conos - Dimensionamiento y tolerancias.
NCh2207/1 - ISO 6410-1 Dibujos técnicos - Roscas y elementos roscados - Parte 1:
Convenciones generales.
NCh2219 - ISO 5261 Dibujos técnicos para estructuras metálicas.
NCh2229 - ISO 10578 Dibujos técnicos - Tolerancias de orientación y posición -
Zona de tolerancia proyectada.
NCh2268/2 - ISO 5456-2 Dibujos técnicos - Métodos de proyección - Parte 2:
Representaciones ortográficas.
NCh2269/1 - ISO 1122-1 Engranajes - Vocabulario - Parte 1: Definiciones
geométricas.
NCh2357 - ISO 10135 Dibujos técnicos - Representación simplificada de piezas
moldeadas, fundidas y forjadas.

3 Principios generales

Los tipos básicos de líneas, sus designaciones, configuración y dimensiones, como


también las reglas generales para su ejecución, son especificados en NCh1193/20.
NOTA - La NCh1193/20, Anexo C, Tabla C.1 entrega la equivalencia entre la designación alfabética anterior
y la designación numérica actual de los tipos de líneas. Esta información es necesaria para la interpretación
de algunas normas de dibujos vigentes que incluyen especificaciones de líneas con la designación alfabética
y que con el transcurso del tiempo deberían ser actualizadas.

Los requisitos para la micrografía son especificados en NCh2202.

4 Tipos de líneas y su aplicación


La Tabla 1 entrega la designación, descripción, representación y aplicación de los
distintos tipos de líneas a utilizar en los dibujos de mecánica.

En esta tabla, la primera columna (N°) indica la designación numérica del tipo de línea.
Esta designación está compuesta, antes del punto, por el número según el tipo básico
de línea establecido en NCh1193/20 y después del punto, por el número según la
característica de anchura, es decir, si el tipo básico de línea es aplicado con trazo
fino (1) o grueso (2).

En la segunda y tercera columna se entregan respectivamente, la descripción y


representación del tipo de línea y su aplicación característica en la representación de
objetos del área mecánica.

Ejemplos de aplicación de los tipos de líneas son dados en Anexo A, Tabla A.1.

2
NCh1193/24

Tabla 1 - Tipos de líneas y aplicación en los dibujos de mecánica

N° Descripción y representación Aplicación

01.1 Línea continua fina .1 Líneas de intersección imaginarias


.2 Líneas de dimensión (dimensionamiento)
.3 Líneas de proyección (dimensionamiento)

.4 Líneas guías y líneas de referencias


.5 Líneas de achurados en áreas en corte
.6 Contornos de perfiles rotados
.7 Líneas centrales (líneas cortas)
.8 Fondo de filetes en elementos roscados
.9 Origen y extremo de líneas de dimensión
.10 Líneas diagonales para indicación de superficies planas
.11 Líneas de curvaturas
.12 Referencia de un detalle (dibujo de vista a mayor escala)
.13 Indicación de características repetidas
.14 Líneas de interpretación de características cónicas
.15 Dirección de fibras y laminados
.16 Líneas de proyección
.17 Líneas de grillas en construcción de gráficos
Línea continua fina a mano alzada .18 Límites de vistas parciales, interrumpidas y cortes
parciales, si estos límites no corresponden a una línea de
simetría o a una línea de centro
NOTA - Línea preferente para utilizar en dibujos manuales.

Línea continua fina con zig-zags .19 Límites de vistas parciales, interrumpidas y cortes
parciales, si estos límites no corresponden a una línea
de simetría o a una línea de centro
NOTA - Línea preferente para utilizar en dibujos asistidos por
computador.

01.2 Línea continua gruesa .1 Aristas visibles


.2 Contornos visibles
.3 Cresta de filetes en elementos roscados
.4 Longitud del roscado (rosca útil)
.5 Curvas en gráficos
.6 Indicación de elementos en estructuras metálicas
.7 Líneas de separación de piezas moldeadas
.8 Flechas de referencia (sentido de observación de cortes)

(continúa)

3
NCh1193/24

Tabla 1 - Tipos de líneas y aplicación en los dibujos de mecánica (conclusión)

N° Descripción y representación Aplicación

02.1 Línea de trazo normal fina .1 Aristas ocultas

.2 Contornos ocultos

02.2 Línea de trazo normal gruesa .1 Indicación de superficie para tratamientos superficiales
(por ejemplo, tratamiento térmico)

04.1 Línea de trazo largo y punto fina .1 Líneas centrales

.2 Líneas de simetría

.3 Círculo primitivo de engranajes

.4 Círculo primitivo de agujeros

04.2 Línea de trazo largo y punto .1 Indicación de áreas limitada para tratamientos
gruesa superficiales (por ejemplo, tratamiento térmico, área de
medición)
.2 Línea de corte (indicación de la posición del plano de
corte)

05.1 Línea de trazo largo y punto doble .1 Contorno de partes adyacentes


fina

.2 Posición extrema de partes móviles


.3 Líneas centroidales
.4 Contorno inicial de características antes de su
conformación definitiva
.5 Partes situadas delante del plano de corte
.6 Contornos de ejecuciones alternativas
.7 Contornos de partes terminadas en vaciados
.8 Contorno presumido
.9 Zona de tolerancia proyectada

4
NCh1193/24

5 Grupos y anchos de líneas


En los dibujos de mecánica se deben utilizar normalmente dos anchos de líneas: fina y
gruesa (ver Tabla 2). La proporción entre sus anchos debe ser 1 : 2.

Los grupos de líneas y sus anchos son especificados en Tabla 2.


Tabla 2 - Grupos y anchos de líneas

Dimensiones en milímetros
Línea fina Línea gruesa
Grupo de líneas
Para líneas: 01.1 - 02.1 - 04.1 - 05.1 Para líneas: 01.2 - 02.2 - 04.2

0,25 0,13 0,25

0,35 0,18 0,35

0,51) 0,25 0,5

0,71) 0,35 0,7

1,0 0,5 1,0

1,4 0,7 1,4

2,0 1,0 2,0

1) Grupo de líneas preferido.

El grupo de líneas se debe elegir de acuerdo al tipo, tamaño y escala del dibujo, como
también a los requerimientos para el microcopiado u otros métodos de reproducción
apropiados.

5
NCh1193/24

Anexo A
(Informativo)

Ejemplos de aplicación

La Tabla A.1 entrega ejemplos para la aplicación de los diferentes tipos de líneas según su
designación numérica dada en Tabla 1. Las figuras están mostradas según el método de
proyección del primer diedro, entendiéndose que los métodos del tercer diedro y el de las
vistas referenciadas (método preferido internacionalmente), podrían también haber sido
utilizados.

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación

01.1 Línea continua fina

.1 Líneas de intersección imaginarias

.2 Líneas de dimensión (ver también NCh16)

.3 Líneas de proyección (dimensionamiento) (ver también NCh16)

(continúa)
6
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.4 Líneas guías y líneas de referencia

.5 Líneas de achurado

.6 Contornos de perfiles rotados indicados en la misma vista

.7 Líneas de centro (o centrales) cortas

.8 Fondo de filetes en elementos roscados (ver también NCh2207/1)

.9 Origen y extremo de líneas de dimensión (ver también NCh16)

(continúa)

7
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.10 Diagonales para la indicación de superficies planas

.11 Líneas de curvaturas

.12 Referencia de detalles

.13 Indicación de características repetidas, (por ejemplo, diámetro de pie de engranajes y


cremalleras) (ver también NCh1187 y NCh2269/1)

(continúa)

8
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.14 Línea de interpretación de características cónicas (por ejemplo, diámetro del cono en una sección
transversal, diámetro mayor de su parte cónica (ver también NCh2205)

.15 Dirección de laminados

.16 Líneas de proyección

.17 Líneas de grillas (en construcción de gráficos)

.18 Vistas interrumpidas (línea continua fina a mano alzada preferente en dibujos manuales)

(continúa)

9
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.19 Vistas interrumpidas (línea continua fina con zig-zags preferente en dibujos asistidos por
computador)

01.2 Línea continua gruesa

.1 Aristas visibles

.2 Contornos visibles

.3 Cresta de filetes en elementos roscados (ver también NCh2207/1)

.4 Longitud del roscado (límite de la rosca útil) (ver también NCh2207/1)

(continúa)

10
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.5 Curvas en gráficos

.6 Elementos de estructuras metálicas (ver también NCh2219)

.7 Línea de separación de piezas moldeadas (ver NCh2357)

(continúa)

11
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.8 Flechas de referencia (sentido de observación de un corte)

02.1 Línea de trazo normal fina

.1 Aristas ocultas

.2 Contornos ocultos

02.2 Línea de trazo normal gruesa

.1 Indicación de superficie para tratamiento superficial (por ejemplo, tratamiento térmico)

(continúa)

12
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

04.1 Línea de trazo largo y punto fina

.1 Líneas centrales

.2 Líneas de simetría

.3 Círculo primitivo de funcionamiento de engranajes y cremalleras (ver también NCh1197 y


NCh2269/1)

.4 Círculos primitivos de agujeros

(continúa)
13
NCh1193/24
Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

04.2 Línea de trazo largo y punto gruesa

.1 Indicación de área limitada (por ejemplo, para tratamiento térmico o área de medición)

.2 Línea de corte (posición de planos de corte)

05.1 Línea de trazo largo y punto doble fina

.1 Contorno de partes adyacentes

.2 Posición extrema de una parte móvil

(continúa)

14
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (continuación)

.3 Líneas centroidales

.4 Contorno primitivo (o inicial)

.5 Partes situadas delante del plano cortante

.6 Contorno de una ejecución alternativa

(continúa)

15
NCh1193/24

Tabla A.1 - Ejemplos de aplicación (conclusión)

.7 Contorno de partes terminadas en vaciados (ver también NCh2357)

.8 Contorno presumidos

.9 Zona de tolerancia proyectada (ver también NCh2229)

16
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 1193/24.Of2003
(ISO 128-24: 1999)
INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-

Dibujos técnicos - Principios generales de


representación - Parte 24: Líneas en dibujos de
mecánica

Technical drawings - General principles of presentation - Part 24: Lines on


mechanical engineering drawing

Primera edición : 2003

Descriptores: dibujo técnico, representación gráfica, líneas, requisitos

CIN 01.100.01

COPYRIGHT © 2003 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *


Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte