Está en la página 1de 13

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAS


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

UAP
TEMA: DISEÑO DE MEZCLA

PRACTICA N° 04

DOCENTE : Ing. Civil. RAUL APAZA MENESES


INTEGRANTES :
 Zea Guevara Richard Henry 2013158241
 Quispe Ccahuantico Nellyda Lourdes 2014134433

CUSCO-PERU
DICIEMBRE DEL 2016

pág. 1 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
INDICE

1. BASE TEORICA

2. OBJETIVO

3. MATERIALES Y EQUIPO.

4. PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE DISEÑO DE MEZCLA.

4.1 .PESADO DE AGREGADO FINO

4.2. PESADO DE AGREGADO GRUESO

4.3. PESADO DE CEMENTO

4.4. MEDICION DE AGUA REQUERIDA

5. CONCLUSIONES

6. RECOMENDACIONES

7. FOTOGRAFIAS

pág. 2 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

PRACTICA 04

DISEÑO DE MEZCLA

1. BASE TEORICA.

Con los mismos agregados extraídos de cantera se procede con el ensayo de


diseño de mezcla en laboratorio tomando las indicaciones y recomendaciones del
docente del curso.

Para lo cual se toma una porción de agregado grueso, agregado fino, cemento y
agua. Además se tiene un recipiente vacío el mismo que será utilizado para realizar
nuestra mezcla previo un pesado de acuerdo a los cálculos realizados antes de este
laboratorio. Posteriormente se procede a pesar el agregado fino, grueso y el
cemento.
Para el agua se utiliza un embace con medida por litros y determinar la cantidad
exacta de agua..

2. OBJETIVO.
 Desarrollar el correcto procedimiento para la elaboración de diseño de
mesclas para la producción del concreto.
 Conocer el procedimiento técnico para el correcto procedimiento del ensayo y
cálculo de diseño de mezcla.
 Desarrollar criterios visuales para una buena producción de concreto con un
correcto diseño de mezcla.
 Obtener la cantidad de material adecuado para los ensayos y conocer los
procedimientos adecuados.
 También será un indicar del tipo de material que se está utilizando para el
ensayo y posteriormente para la producción del concreto.
 También se puede saber mediante el ensayo que no todos los agregados
tienen el mismo peso unitario, que quiere decir que no tienen la misma
dureza.
 Obtener la calidad de agregado que se está utilizando, desde el ensayo de
peso unitario se puede rechazar el tipo de agregado ya sabiendo si el
agregado tiene un peso específico por debajo de lo normal.

pág. 3 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

3. MATERIALES Y EQUIPO.

 Agregado Grueso 4 kg.


 Agregado Fino 4 kg
 Deposito
 Balanza eléctrica.
 Jarra para agua
 Varilla de fierro
 Badilejo
 Briquetera.

pág. 4 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE DISEÑO DE MEZCLA.

Datos
Factor 210 Slum 3 Peso Cemento: 42.5

  Cemento P-I Agregado Fino Agregado Gueso Tipo de Agregado: Angular


Humedad   4.451 1.637 Aire Incorporado: No
Tamaño del
Pe(gr/cm3) 3.15 2.93611 1.775 Agregado: 1/2"
pu(gr/cm3) 1.5 0,22 0.239
Mod. Fineza   2.6  

Paso 1:
Relacion de Agua Resistencia (Tabla 1)

Agua 27 Lt/bolsa

Paso 2:
Agua por m3 de Concreto (Tabla 2)

Agua por m3 188 Lt/m3

Paso 3:
Factor Cemento Bolsas reales Bolsas enteras
Cant. Cemento 188 6.963 7 Bolsas
27
Paso 4:
Volumen absoluto para 1m3
Nro Sacos *Peso
Vc Seco 0.0944 m3
pe Cemento

pág. 5 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Vh2o Cant*m3 0.188 m3


pe H2O

α (Vol total del


VAF Agregado) (Tabla 3) AG=1" α=40
100

VAF α*(1-Vc-Vh2o) 0.3086 m3


100

VAG Volumenes de los agregados totales - VAF


0.409 m3

Paso 5:
Comprobacion
C 0.0944
H2O 0.188
AF 0.3086
AG 0.409
∑1m3 1 m3

Paso 6:
Dosificacion por m3 de Cº en peso

PC 297.5 kg
PH2O 188 kg
PAF = VAF*PeAF 906.083546 kg
PAG= VAG*PeAG 725.975 kg

Peso total de Cª 2117.558546 Kg


pág. 6 PESO ESPECÍFICO
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
+ m3

Paso 7:
Proporcion en peso

C AF AG H2O
297.5 906.083546 725.975 188
297.5 297.5 297.5 297.5
1 3.045658978 2.440252101 0.631932773

Paso 8:
C 42.5 Kg
AF 129.4405066 Kg
AG 103.7107143 Kg
H2O 26.85714286 Kg
Peso total x saco
C 302.5083637 Kg

Paso 9:
R=Peso CºxSaco Semento/Peso
Rendimiento por 1 bolsa Cª*m3 Paso 8/Paso 6

R 0.142857143

Paso 10:
Numero de
coladas 1/Rendimiento

N 7 Coladas

Paso 11:
pág. 7 PESO ESPECÍFICO
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Correccion por humedad
PHAF PAF*HumedadAF 946.4133246 Kg
H2O PHAF-PSAF 40.32977863 Kg
PHAG PAG*HumedoAG 737.8592108 Kg
H2O PHAG-PSAG 11.88421075 Kg

Agua Efectiva 135.7860106 Lt

Paso 12:
Proporcion en peso, corregido por humedad
C AF AG H2O
297.5 946.4133246 737.8592108 135.7860106
297.5 297.5 297.5 297.5
1 3.18 2.48 0.46

Paso 13: 0.02831 23


0.0018095
Proporcion en volumenes V=Peso/Peso Unitario 6 x

1.4701476
VC 198.33 Agua=Agua Efectiva/Peso del Cemento en m3/Peso comericial por bolsa x 5
VAF #¡VALOR! Agua 19.40 1.5
VAG 3087.28

C AF AG H2O
198.33 #¡VALOR! 3087.28 19.40
198.33 198.33 198.33  
1 #¡VALOR! 15.57 19.40
1 2.5 2
0.02831 23
0.00180956 x

pág. 8 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
1.470147651

pág. 9 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

Según nuestro diseño de mezcla realizo de una resistencia de 210 kg/cm2

necesitamos las siguientes porciones por peso.

Cemento requerido 2.1 kg

4.1 .PESADO DE AGREGADO FINO

4.2. PESADO DE AGREGADO GRUESO

4.3. PESADO DE CEMENTO

4.4. MEDICION DE AGUA REQUERIDA

4. CONCLUSIONES.
Los procedimientos que se hacen en este tipo de prueba son de mucha importancia
para así poder clasificar el tipo de agregado a utilizar, por este medio se puede
verificar la dureza del agregado mediante el peso (si el peso específico del
agregado pesa por debajo de acuerdo a las normas entonces será agregado de
poca dureza y si el peso específico de los agregados están de acuerdo a las
normas, entonces se tomara como un agregado de buena dureza), para garantizar
el muestra se mandara a otro tipo de prueba como es la prueba de los ángeles que
puede determinar la dureza del agregado.
Con este tipo de ensayo en laboratorio se tiene como resultados obtenidos, el
enriquecimiento en el conocimiento del alumno, porque es un aporte muy importante
del docente hacia el alumno, pues que mejor con las prácticas que se realizan
durante el curso.
Con estas prácticas realizadas nosotros Podemos identificar que los agregados que
se traen de una cantera son diferentes a las que se traen de otras porque tienen un
peso unitario diferente.

5. RECOMENDACIONES.
Para obtener mejores resultados a este tipo de ensayos es recomendable obtener
muestras de canteras que son conocidas y que tengan una certificación por los
laboratorios certificados para es te tipo de pruebas y así obtener resultados
procedentes.
Se recomienda hacer todos los procedimientos que correspondan a la práctica ya
que de estas depende el buen diseño de mezclas para el concreto.

pág. 10 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Es necesario saber todo tipo de ensayos de laboratorio, ya que estando en obra
podría ser necesario diseñar el concreto, porque seremos responsables de nuestro
trabajo y para ello estudiamos.

6. FOTOGRAFIAS.

SE MUESTRA LOS DOS RECIPIENTES VACIOS LOS MISMOS QUE SERAN


PESADOS Y HALLADOS SU VOLUMEN

pág. 11 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

DESPUÉS DE HABER OBTENIDO EL VOLUMEN DE LOS RECIPIENTES SE


PROCEDE A LLENAR Y COMPACTAR EN TRES PARTES IGUALES.

LLENADO Y PESADO DE AGREGADO FINO DESPUES DEL COMPACTADO

pág. 12 PESO ESPECÍFICO


TECNOLOGIA DEL CONCRETO

LLENADO Y PESADO DE AGREGADO GRUESO DESPUES DEL COMPACTADO

VISTA DE LOS COMPAÑEROS DEL GRUPO EN EL TRABAJO DE CALCULO DE


PESO ESPESIFICO

pág. 13 PESO ESPECÍFICO

También podría gustarte