Está en la página 1de 3

MULTIVERSIDAD management MULTIVERSIDAD management

S
egún Maureira (2011), relaciones de pareja, según
la relación de pareja es este autor, es el choque entre
una de las experiencias la “idealización” del enamo-

LAS FASES DE
más gratificantes que ramiento con la “realidad” de la
puede tener un ser humano. En posterior convivencia cotidiana

Amoreja
mi opinión, lo que es el “cielo”, y doméstica de pareja. En otras
de vez en cuando, se convierte palabras, la “relación de pare-
en el “infierno” y viceversa, al- ja”, sobre todo, en personas
ternando día a día y, a veces, que viven juntas y tienen hijos,
minuto a minuto; volvién- está llena de un sinfín de situa-
donos, ya lo saben ustedes, ciones estresantes: cuestiones

a r
literalmente: ¡LOCOS! económicas, decisiones en tor-

d e P
¿Por qué sucede esto? O en no a los desafíos a los que nos
otras palabras: ¿por qué cuesta someten continuamente los
tanto mantener una relación hijos a lo largo de su infancia
de pareja durante toda nuestra y adolescencia, habituación y

DESDE LA
vida con unos niveles adecua- desensibilización de las situa-
dos de satisfacción? ciones pasionales y románticas
Si lo vemos desde un punto que, en un principio, fueron el
de vista histórico, Páez (2006) motor de la relación y un largo

PSICOLOGÍA
señala que se han descubierto etcétera.
grabados sumerios de frases En resumen, la relación de
románticas con una antigüe- pareja es, posiblemente, el tipo
dad de más de cuatro mil años de relación más compleja y es-

CIENTÍFICA
antes de Cristo. Por ello y por tresante a la que se enfrentan
otras múltiples razones, se los seres humanos, aunque
puede afirmar que la experien- también puede ser en mu-
cia amorosa está presente en chos casos y, como se señaló
todas las culturas ( Jankowiak al principio, la más gratificante.
y Fisher, 1992) y se ha repre- No es de extrañar, por ello, que
CÓMO SER FELIZ EN PAREJA Y sentado en todas las formas
artísticas (literatura, música,
muchas personas decidan no
tener pareja. Por supuesto, es
NO MORIR EN EL INTENTO danza…) a lo largo de toda la
historia humana. Sin embargo,
una opción personal y válida
tanto el tener pareja como el
solo llevamos unas décadas no tenerla; y cada una de es-
"la relación de pareja es,
de estudio científico del amor. tas opciones tiene sus pros y posiblemente, el tipo de
David de la Oliva Granizo
Uno de los libros más im- contras. Destruyamos de una relación más compleja y
portantes sobre este tema se vez por todas ese mito de la
titula “Con el amor no basta” “media naranja”. Muchas per- estresante a la que se
del gran psicólogo Aaron Beck, sonas son enteramente felices enfrentan los seres
el cual es considerado por solteras a lo largo de su vida,
la Asociación Americana de aunque el cine y la música nos
humanos”
Psicología como uno de los quieran hacer creer lo contrario.
terapeutas más influyentes en Pero este artículo se va a di-
la actualidad; padre, además, rigir a los que han decidido re-
de la terapia considerada más correr este largo camino cubier-
efectiva por la mayoría de la to de rosas y espinas de la
comunidad científica psicológi- relación de pareja o para los que
ca: la Terapia Cognitiva Con- estén pensando en recorrerlo.
ductual. En este libro, Beck La idea principal de Beck y
explica cómo resolver los mil de toda la Psicología Cognitiva
malentendidos o malas inter- es que hay muchas formas de
pretaciones que suceden en las interpretar la realidad y que
relaciones de pareja. cada ser humano lo hace a
Un problema básico en las su conveniencia; lo que pro-

66 67
diciembre enero diciembre enero
MULTIVERSIDAD management MULTIVERSIDAD management

duce infinidad de conflictos si no se


tienen excelentes estrategias de
negociación. Por ejemplo, Raúl lle-
va casado diez años con su pareja, COMPONENTES DEL
Lupita, y tienen dos hijos de nueve AMOR
y seis años: Manuel y María. Raúl PASIÓN INTIMIDAD COMPROMISO
ha decidido tener un fin de semana TIPOS DE AMOR
de total relax, en concreto, un fin de
CARIÑO Baja Alta Baja
semana de estar en casa disfrutan-
do de la televisión y de pasear a su “Un principio básico para tener una ENCAPRICHAMIENTO Alta Baja Baja
perrita (sus dos grandes aficiones),
pues considera que se lo merece relación de pareja sana es aceptar AMOR VACÍO Baja Baja Alta
AMOR ROMÁNTICO Alta Alta Baja
tus necesidades y las de tu pareja...”
por haber trabajado muy duro toda
la semana. Cuando comparte sus AMOR SOCIABLE Baja Alta Alta
planes de fin de semana con su mu-
jer, empiezan a surgir los problemas: AMOR PRESUNTUOSO Alta Baja Alta
- Lupita: “Raúl, yo también traba- AMOR CONSUMADO Alta Alta Alta
Gana Manuel / Pierde Manuel / Gana Manuel /
jo duro toda la semana y también
Pierde Lupita Gana Lupita Gana Lupita
necesito descansar. Este sábado
he quedado con mis amigas, por Lupita: este fin de Lupita: “mira, si no Lupita: “mira, si no
lo que te tienes que hacerte car- semana es el único eres capaz de com- eres capaz de com-
go de Manuel y María en el que podemos partir la educación partir la educación
- Raúl: “nunca me avisaste de todas. de tus hijos, mejor de tus hijos, mejor
que ibas a quedar con tus amigas habrá que pensar en habrá que pensar
este sábado” la separación” (chan- en la separación”
- Lupita: “lo estoy haciendo aho- taje emocional) (chantaje emocional)
ra” Manuel: ¿de verdad Manuel: “oye, no te Manuel: “oye, no
- Raúl: “pues queda el próximo fin quieres que me dé pongas así, está bien, exageres, ¿cómo po-
de semana, de verdad necesito un ataque al cora- yo me quedo con los dríamos hacerle pa-
que me cubras con los hijos este zón? (chantaje emo- niños”. ra que tu vayas con
fin de semana o me va a dar un cional). tus amigas y yo des- No hay que pensar mucho para darse cuenta de que el
ataque al corazón” canse el sábado? tipo “Amor consumado” es una categoría ideal que, des-
De este pequeño diálogo podría- graciadamente, suele durar muy poco en la mayoría de las
mos hacer mil análisis, pero la Lupita: está bien, me Lupita: si quieres, los
parejas como probaron investigaciones posteriores. En este
cuestión es cómo va a negociar esta haré cargo de los ni- dejo con la abuelita
sentido, Yela (1997) hizo un estudio para ver cómo evolu-
pareja una estrategia para que los ños y no iré con mis y el domingo ya es-
cionaban esos tres componentes básicos de una relación
dos se sientan satisfechos. Vamos a amigas. tamos todos juntos.
de pareja a lo largo del tiempo (añadiendo la distinción en-
ver solamente tres posibilidades: tre “Pasión erótica” y “Pasión romántica”. Según este autor,
existen tres fases fundamentales en la evolución del amor
de pareja y cuatro compontes que varían en esas tres fases
como muestra el siguiente cuadro.

Este ejemplo tan simple podría-


mos aplicarlo en miles de situa-
ciones. Un principio básico para
tener una relación de pareja sana 1 2 EVOLUCIÓN Y COMPONENTES DEL AMOR DE PAREJA

Pasión Intimida
d
es aceptar tus necesidades y las de
tu pareja y tratar de llegar a nego-
COMPONENTES DEL AMOR
ciaciones creativas y exitosas para Pasión Pasión
resolver los mil problemas a los que Intimidad Compromiso
Erótica Romántica
se van a enfrentar. En este sentido,
1.ENAMORA-
3
iso
les recomiendo un libro clásico so- Alta Alta Baja Baja
r o m
MIENTO
bre asertividad “Cuando digo no, me
siento culpable”. C o m p 2.AMOR
Media Alta Alta Media
Por otro lado, uno de los inves- APASIONADO
tigadores pioneros y más recono- 3.AMOR
cidos en este nuevo campo ha sido Baja Media Alta Alta
Con la combinación de estos componentes, estableció siete tipos COMPAÑERO
Sternberg (1989). Stemberg establece
de amor según se puede apreciar en la siguiente tabla.
tres componentes básicos del amor:

68 69
diciembre enero diciembre enero
la revista de
MULTIVERSIDAD management
contenido
inteligente
Estas fases se pueden describir más detalladamente de la
siguiente manera:

La “Pasión erótica” sería la A partir de esta tercera fase, la


primera fase del amor de pareja pareja puede evolucionar en varias
y corresponde al conocido “ena- posibilidades:
moramiento”. Esta primera fase - Estabilizarse en “Amor compañe-
se refiere a la dimensión física- ro”.
fisiológica del amor: activación - Pasar a un amor amistoso, donde
general, deseo sexual, taquicar- desaparece o, se queda en míni-

6 Revistas
6 Revistas
dia, atracción física, etc. Desgra- mos, cualquier tipo de pasión, pero
ciadamente, la pasión erótica por permanece la intimidad y el com-
una persona es tan intensa como promiso.
breve en el tiempo. Ese descenso
se debe, en general, a factores
- Convertirse en una relación o
amor de conveniencia (donde solo impresas digitales
$234 $180
como estrés, habituación, sacia- hay algo de compromiso interesa-
ción y fenómenos como el famo- do por ambas partes).
so efecto Coolidge, en pocas pa- - O acabar en una ruptura de la

e
labras, la preferencia que tienen relación.

r í b e t
muchas personas por estímulos

Su s c
sexuales novedosos (Fisher, 1992; En este sentido, Yela concluye su
Bluss y Schmitt 1993, entre otros estudio señalando que dentro de la
autores). Educación Emocional de todos los ciu-
dadanos debería estar el conocer las
fases más probables que sigue una
La “Pasión romántica” sería relación de pareja y sus diferentes
la segunda fase de amor y co- componentes. Esto permitiría que no
rresponde a todas los estereoti- se “asusten”, ni se dejen llevar por “es-
pos de nuestra cultura sobre el trellas fugaces” (infidelidades o divor-
romanticismo: idealización de otro cios), por algo tan natural como el que
y del amor como un vehículo que en su relación de pareja disminuya con
nos lleva directamente a la feli- los años la “Pasión erótica” y la “Pasión
cidad, pensamientos “mágicos” romántica”. Porque hay que recordar y
sobre la relación (“nací para él o valorar la contraparte positiva: la “In-
ella”) y un largo etcétera. timidad” y el “Compromiso”. A mí, por
ejemplo, me encanta ver esas fotos de
Por último, el “Amor compañe- adultos mayores tomados de la mano,
ro” es la tercera fase del amor y ¿cuántos problemas habrán superado
llegar a ella no es nada fácil, pues juntos, cuántos secretos maravillosos
exige un gran nivel de comuni- compartirán?
cación en la pareja (intimidad), de No obstante, esto no significa que
compromiso y de ver y aceptar las estadísticas tienen que “hundirnos”.
las fortalezas y debilidades nues- Este conocimiento debe servir como
tras y de nuestra pareja. acicate para que a lo largo de los años
utilicen la creatividad y conocimiento
del otro para no dejar que la pasión
disminuya, sino todo lo contrario. Está
en sus manos.

David de la Oliva Granizo.


Director del Área de Educación en
Arebri Consultores. Facultad de
Psicología de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla.

Bibliografía:
Smith, M. (2003) “Cuando digo no, me sien-
to culpable” Debolsillo
Beck, A. (2002): “Con el amor no Basta”
Paidós.

70
diciembre enero
contacto@revistamultiversidad.com www.revistamultiversidad.com @multiversidad_m /Multiversidad.Management

También podría gustarte