Está en la página 1de 4

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS


UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTE
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.

PLANEACIÓN DE MATEMÁTICAS

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.

NOMBRE DEL PRACTICANTE: SUAREZ SERVIN LIZET GABRIELA. GRADO: 2º GRUPO: “C”

ESCUELA PRIMARIA: “DANIEL C. PINEDA” CLAVE: 20PR0180178X

GRADO: 5° GRUPO: “A” TOTAL DE ALUMNOS: 25

UBICACIÓN: HEROICA CIUDAD DE JUCHITÁN OAXACA. ZONA ESCOLAR: 127

FECHA:

BLOQUE III: Construcción de juegos geométricos.


COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
 Resolver problemas de manera autónoma
 Comunicar información matemática
 Validar procedimientos y Resultados.
 Manejar técnicas eficientemente
CONTENIDOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcula el perímetro y el
Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales área de triángulos y cuadriláteros.
(incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus
características referentes a la forma y al número de caras,
vértices y aristas.

ACTIVIDAD DE INICIO MATERIALES Y TIEMPO EVALUACIÓN


RECURSOS
 Daré una explicación  Planos de los juegos   Identifican los
sobre que son los geométricos.  10 min. cuerpos geométricos.
cuerpos geométricos y  Cuaderno
sus características.  Lápiz
 Tomar notas en sus
cuadernos.
 Deberán hacer
equipos de 4-5
integrantes.
 Les daré planos de
cuerpos geométricos
para construir.

ACTIVIDAD DE MATERIALES Y TIEMPO EVALUACIÓN


DESARROLLO RECURSOS
 Deberán imprimir
esos planos de los  Recortes  30 min  Los alumnos son
cuerpos geométricos.  Cartulinas de colores. capaces de construir
 Les pediré que peguen  Tijeras cuerpos geométricos a
los recortes en  Pegamento partir de la
cartulinas de colores o descripción de sus
al gusto. características.
 Pediré a los alumnos
que construyan esos
cuerpos.
ACTIVIDAD DE CIERRE MATERIALES Y TIEMPO EVALUACIÓN
 RECURSOS
 Identifican
 Una vez que los  20 min características de los
alumnos terminen de  Cuerpos geométricos. cuerpos geométricos,
armar sus cuerpos como números de
geométricos. caras, aristas, vértices,
 Como actividad final etc.
los alumnos deberán
pasar al frente del
grupo a explicar las
características de los
cuerpos. (Número de
caras, aristas, vértices,
etc.)

OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________

MAESTRO PRACTICANTE Vo. Bo. ASESOR(A) DE MAESTRO(A) DE BASE Vo.Bo. DIRECTOR(A) DE


PRACTICAS LA ESCUELA

Lizet Gabriela Suarez Servín. Raquel Ramírez Vicente.


RUBRICA DE EVALUACIÓN.

indicadores Categorías
Excelente 5 Bueno 4 Regular 3 Deficiente 1
Instrucciones Sigue paso a paso las Sigue la mayoría de las Casi no sigue las No sigue las
instrucciones para la instrucciones para la instrucciones para instrucciones para
elaboración de los cuerpos elaboración de los armar los cuerpos armar los cuerpos.
geométricos. cuerpos geométricos. geométricos.
Calidad de El proceso de construcción El proceso de El proceso de El proceso de
construcción fue realizado correctamente, construcción fue construcción no construcción no fue
en su totalidad. (Muy bien realizado correctamente, fue realizado realizado
pegado y recortado) en su mayoría. correctamente, en correctamente.
su mayoría.
Reconoce Reconoce todos los cuerpos Reconoce en su mayoría Reconoce al menos No reconoce los
cuerpos geométricos armados. los cuerpos geométricos la mitad de los cuerpos geométricos
geométricos armados. cuerpos armados. armados.
Identifica las Identifica todas las Identifica la mayoría de Identifica al menos No identifica
características de características las características la mitad de las ninguna de las
los cuerpos fundamentales de los fundamentales de los características de características de los
geométricos. cuerpos geométricos. cuerpos geométricos. los cuerpos. cuerpos geométricos.
Actitud El estudiante participo en El estudiante participo en El estudiante El estudiante no fue
todas la actividades, tanto todas la actividades, tanto participo en todas capaz de trabajar en
individuales como en individuales como en la actividades, equipo y no fue
equipo, escuchando equipo, pero tuvo tanto individuales participativo ni
sugerencias de sus dificultades escuchando como en equipo, activo.
compañeros y trabajo sugerencias de sus pero necesito
colaborativamente durante compañeros y trabajo motivación para
toda la clase. colaborativamente mantenerse activo.
durante toda la clase.

También podría gustarte