Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y


ADMINISTRACIÓN
TERCER SEMESTRE

ACTIVIDAD: ANALISIS DE
INFORMACION
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACION
Maestra: María Amparo Rangel Tovar

Alumna: Victoria Yamileth Rodríguez Sandoval

Matricula: 1917563

Grupo: 2B1

 
Linares, Nuevo León, A 23 de octubre de 2020
¿Qué es el análisis organizacional?
Es una disciplina teórica, metodológica y científica particular referida a un objeto
específico: la organización.
Es teórica por su modelo de abordaje de casos. Es metodológica por ser analítica
y de intervención de una determinada situación organizacional, dentro de un
encuadre de larga duración. Es científica por la aplicación de las Ciencias sociales
al campo de la organización.
Análisis de datos
El análisis de datos facilita que la organización mejore la información que tiene
disponible para ayudarnos a tomar decisiones. Convertir los datos de la aplicación
en representaciones visuales ayudando a los clientes a describir conceptos,
descubrir oportunidades, explorar opciones y llegar a tomar decisiones más
óptimas, todo llevado a cabo por un medio muy persuasivo.
En los próximos artículos hablaremos sobre el objeto de estudio y las dimensiones
del análisis organizacional.
Gracias al análisis de los datos, las empresas pueden acceder a la información
concreta que necesiten para facilitar sus tomas de decisiones y estrategias de
negocio en base a unos criterios rigurosos.
El análisis de datos no sirve únicamente para facilitar el trabajo de segmentación.
Entre sus ventajas podemos encontrar:
• La optimización de procesos, analizando interacciones entre
departamentos, eliminando así ineficiencias y ahorrar costes.
• Facilita la toma de decisiones, ya que analizar los datos te permite
reconocer que oportunidades son la más adecuadas en las que invertir recursos y
en cuáles dejar de invertir.
• Mejora la satisfacción de tus clientes, proporcionando una visión objetiva de
las reclamaciones y quejas de los clientes y de cómo solucionarlas o aportar un
valor adicional.
• Mejora la satisfacción de tus empleados, detectando sus motivaciones o su
grado de satisfacción, así como su desempeño.
BIBLIOGRAFIAS

https://aprendiendoadministracion.com/analisis-organizacional/

https://pablomartincueto.com.ar/analisis/04Analisis%20Organizacional.pdf

También podría gustarte