Está en la página 1de 9

TECNOLOGO EN GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.

NOMBRE:
JAMITON HOYOS IDROBO
FICHA 2165058

JORNADA TARDE.

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE


POPAYAN 2020
Son todas las personas que profesionalmente
se ocupan en una de las actividades que la ley
considera mercantiles, ellos deben inscribirse
COMERCIANTE en el registro mercantil, adquirir licencia de
funcionamiento y llevar libros de contabilidad,
de acuerdo con la legislación.

Se adquiere aunque la actividad mercantil se


CALIDAD DEL
ejerza por medio de apoderado, intermediario
COMERCIANTE. o interpuesta persona.

Toda persona que según las leyes comunes


CAPACIDAD LEGAL PARA tenga capacidad para contratar y obligarse, es
EJERCER EL COMERCIO hábil para ejercer el comercio.

1. Cuando se halle inscrita en el registro


mercantil;
¿CUANDO SE EJERCE EL 2. Cuando tenga establecimiento de comercio
COMERCIO? abierto, y
LOS COMERCIANTES)
(CLASIFICACIÓN DE

3. Cuando se anuncie al público como


CAPITULO I

comerciante por cualquier medio.

2. Los funcionarios de entidades oficiales y


semioficiales respecto de actividades
mercantiles que tengan relación con sus
INHABILIDAD PARA funciones, y
EJERCER EL COMERCIO 3. Las demás personas a quienes por ley o
sentencia judicial se prohíba el ejercicio de
actividades mercantiles.

PERDIDA DE LA CALIDAD DE La incapacidad o inhabilidad sobrevinientes


para el ejercicio del comercio.
COMERCIANTE

delitos contra la propiedad, la fe pública, la


economía nacional, la industria y el comercio,
o por contrabando, competencia desleal,
DELITOS PARA LA
usurpación de derecho sobre propiedad
PROHIBICIÓN DEL industrial y giro de cheques sin provisión de
COMERCIO fondos o contra cuenta cancelada, se
impondrá como pena accesoria la prohibición
para ejercer el comercio de dos a diez años.
DOCUMENTOS LIBROS
POR LOS CUALES
LA LEY EXIJA.

MATRICULARSE EN EL
REGISTRO MERCANTIL TODOS LOS
ACTOS

INSCRIBIR EN EL
REGISTRO
MERCANTIL
ABSTENERSE DE
EJECUTAR ACTOS DE
COMPETENCIA
DESLEAL.
DEBERES DE LOS
COMERCIANTES.

CONSERVAR CON
ARREGLO A LA
LLEVAR CONTABILIDAD
LEY:
CONFORME A LAS
PRESCRIPCIONES
LEGALES LA
CORRESPONDECIA.

DEMAS DOCUMENTOS
RELACIONADOS CON
SUS NEGOCIOS Y
ACTIVIDADES.
TITULO II

DE LOS ACTOS, OPERACIONALES Y EMPRESAS MERCANTILES.

ACTOS MERCANTILES ACTOS NO MERCANTILES

La adquisición de bienes a título oneroso con Las empresas de seguros y la actividad La adquisición de bienes con destino al
destino a enajenarlos en igual forma, y la aseguradora. consumo doméstico o al uso del
enajenación de los mismos. adquirente, y la enajenación de los mismos
o de los sobrantes.
Las empresas de transporte de personas o de
La adquisición a título oneroso de bienes
cosas, a título oneroso, cualesquiera que
muebles con destino a arrendarlos; el La adquisición de bienes para producir
fueren la vía y el medio utilizados.
arrendamiento de los mismos; el obras artísticas y la enajenación de éstas
arrendamiento de toda clase de bienes para por su autor.
subarrendarlos, y el subarrendamiento de los
mismos. Las empresas de fabricación, transformación,
manufactura y circulación de bienes.
Las adquisiciones hechas por funcionarios
El recibo de dinero en mutuo a interés, con
o empleados para fines de servicio público.
garantía o sin ella, para darlo en préstamo, y
los préstamos subsiguientes, así como dar Las empresas de depósito de mercaderías,
habitualmente dinero en mutuo a interés. provisiones o suministros, espectáculos
públicos y expendio de toda clase de bienes.
Las enajenaciones que hagan directamente
los agricultores o ganaderos de los frutos
La adquisición o enajenación, a título de sus cosechas o ganados, en su estado
Las empresas editoriales, litográficas,
oneroso, de establecimientos de comercio, y natural. Tampoco serán mercantiles las
fotográficas, informativas o de propaganda y
la prenda, arrendamiento, administración y actividades de transformación de tales
las demás destinadas a la prestación de
demás operaciones análogas relacionadas frutos que efectúen los agricultores o
servicios.
con los mismos. ganaderos, siempre y cuando que dicha
transformación no constituya por sí misma
La intervención como asociado en la Las empresas de obras o construcciones, una empresa.
constitución de sociedades comerciales, los reparaciones, montajes, instalaciones u
actos de administración de las mismas o la ornamentaciones.
negociación a título oneroso de las partes de La prestación de servicios inherentes a las
interés, cuotas o acciones. profesiones liberales.
Las empresas para el aprovechamiento y
explotación mercantil de las fuerzas o
El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o recursos de la naturaleza.
negociación de títulos-valores, así como la
compra para reventa, permuta, etc., de los
mismos. Las empresas promotoras de negocios y las
de compra, venta, administración, custodia o
circulación de toda clase de bienes.
Las operaciones bancarias, de bolsas, o de
martillos.

Las empresas de construcción, reparación,


El corretaje, las agencias de negocios y la compra y venta de vehículos para el
representación de firmas nacionales o transporte por tierra, agua y aire, y sus
extranjeras. accesorios.

La explotación o prestación de servicios de


Los demás actos y contratos regulados por la
puertos, muelles, puentes, vías y campos de
ley mercantil.
aterrizaje.
El registro mercantil tendrá por objeto llevar la
matrícula de los comerciantes y de los
OBJETO Y PUBLICIDAD establecimientos de comercio, así como la
DEL REGISTRO. inscripción de todos los actos, libros y documentos
respecto de los cuales la ley exigiere esa
formalidad.

Servir de órgano de los intereses generales del comercio


ante el gobierno y los comerciantes mismos.

ROL DE LA CAMARA DE Llevar el registro mercantil y certificar sobre los actos y


COMERCIO. documentos en él inscrito.

Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer


arreglos entre acreedores y deudores.

PRUEBA DE OBTENCIÓN Toda inscripción se probará con certificado expedido por


la respectiva cámara de comercio o mediante inspección
DEL REGISTRO
judicial practicada en el registro mercantil.
DEL REGISTRO MERCANTIL.

MERCANTIL.
TITULO III

La matrícula se renovará anualmente, dentro de los


tres primeros meses de cada año. El inscrito
TIEMPO DE RENOVACIÓN informará a la correspondiente cámara de comercio la
DE LA MATRICULA pérdida de su calidad de comerciante, lo mismo que
MERCANTIL. cualquier cambio de domicilio y demás mutaciones
referentes a su actividad comercial.

Copia del documento de identificación

Formulario del Registro Único Empresarial y Social


RUES para el comerciante y Establecimiento de
DOCUMENTACIÓN Comercio
NECESARIA PARA EL
REGISTRO Formulario Adicional de Registro con Otras Entidades
MERCANTIL. CAE.

Si ya cuenta con NIT, adjuntar copia del Certificado del


RUT
Por el contrato de sociedad dos o más
personas se obligan a hacer un aporte en
dinero, en trabajo o en otros bienes
apreciables en dinero, con el fin de
repartirse entre sí las utilidades obtenidas
CONTRATO DE
en la empresa o actividad social.
SOCIEDAD

La sociedad, una vez constituida legalmente,


forma una PERSONA JURÍDICA distinta de
los socios individualmente considerados.

Si la empresa social comprende actos


mercantiles y actos que no tengan esta
SOCIEDAD calidad, la sociedad será comercial. Las
COMERCIAL sociedades que no contemplen en su
objeto social actos mercantiles, serán
civiles.

Será válida la sociedad entre padres e


LIBRO SEGUNDO

hijos o entre cónyuges, aunque unos y


CAPITULO I

VALIDEZ DE otros sean los únicos asociados. Los


SOCIEDADES DE cónyuges, conjunta o separadamente,
FAMILIA podrán aportar toda clase de bienes a la
sociedad que formen entre sí o con otras
personas.

Para que el contrato de sociedad sea válido


respecto de cada uno de los asociados será
necesario que de su parte haya capacidad
legal y consentimiento exento de error.
REQUISITOS DE
esencial
VALIDEZ RESPECTO A
CADA CONTRATANTE
que las obligaciones que contraigan
tengan un objeto y una causa lícitos.
Nombres, apellidos, identificación y
domicilio de los socios.

Clase de sociedad que se constituye.

Denominación o razón social de la


persona jurídica que se constituye.

Domicilio principal

REQUISITOS PARA LA Capital social


CONSTITUCIÓN DE UNA
SOCIEDAD. La forma de administración

Nombramientos

Si se trata de una sociedad anónima


o en comandita por acciones debe
contener, adicionalmente, el
nombramiento de la junta directiva y
revisores fiscales, con indicación de
su identificación.
CONSTITUCIÓN DE
CAPITULO II

ESCRITURA PÚBLICA

El acta de constitución es un documento


que los socios fundadores de una empresa
firman ante notario aportando la
ACTA DE CONSTITUCIÓN. información necesaria para poder proceder
al registro de su sociedad en la sede del
Registro Mercantil correspondiente a su
provincia.

Las sociedades no podrán iniciar


actividades en desarrollo de la empresa
social sin que se haga el registro mercantil
de la escritura de constitución y el civil
cuando haya aportes de inmuebles
REQUISITOS PAR INICIAR SIN
ACTIVIDADES.

sin haber obtenido el permiso de


funcionamiento de la Superintendencia de
Sociedades, cuando se trate de sociedades
que conforme a la ley requieran dicho
permiso antes de ejercer su objeto.
LIBRO SEGUNDO CAPITULO III APORTE DE LOS ASOCIADOS.

CAPITAL SOCIAL APORTES EN ESPECIE APORTES EN INDUSTRIA

Los aportes en APORTES QUE SE CONSIDERAN Podrá ser objeto de


El capital social será especie podrán HECHOS EN ESPECIE aportación la industria
fijado de manera hacerse por el género o trabajo personal de
precisa, pero podrá y cantidad de las un asociado, sin que
aumentarse o Los aportes de establecimientos
cosas que hayan de tal aporte forme parte
disminuirse en virtud de comercio, derechos sobre la
llevarse al fondo del capital social.
de la correspondiente propiedad industrial, partes de
reforma estatutaria, social, pero estimadas
interés, cuotas o acciones, se
aprobada y en un valor comercial
considerarán como aportes en
formalizada conforme determinado. APORTE DE INDUSTRIA
especie.
a la ley. CON O SIN ESTIMACIÓN
DE SU VALOR
REGLAS DEL APORTE EN
ESPECIE
Será ineficaz todo
Cuando el aporte consista en
aumento de capital
la industria o trabajo personal
que se haga con Si el aporte es de Si es de cuerpo cierto, la pérdida fortuita
estimado en un valor
revalúo de activos. cosas determinadas de la cosa debida dará derecho al
aportante para sustituirla por su valor determinado, la obligación del
sólo por su género y
estimado en dinero o para retirarse de la aportante se considerará
cantidad, la obligación
sociedad, a menos que su explotación cumplida sucesivamente por
del aporte se regirá
constituya el objeto social, caso en el la suma periódica que
por las reglas del
cual la sociedad se disolverá si los represente para la sociedad el
Código Civil sobre las asociados no convienen en cambiar servicio que constituya el
obligaciones de dicho objeto. El aportante deberá objeto del aporte.
género. indemnizar a la sociedad por los
perjuicios causados si la cosa perece por
su culpa.
GESTION
DOCUMENTAL

¿QUÉ ES UN ARCHIVO? PRINCIPIOS ARCHIVISTICOS


1. Los archivos deben ser
Conjunto de documentos, sea cual fuere su fecha, organizados de manera numérica
forma y soporte material, acumulados en un proceso o alfabética.
natural por una persona o entidad pública o privada, en 2. Cada carpeta debe ser
el transcurso de su gestión, conservados respetando rotulada
aquel orden para servir como testimonio e información a 3. Pueden utilizarse carpetas de DOCUMENTO ELECTRONICO.
la persona o institución que los produce y a los colores, o bien etiquetas de color. Toda la información generada,
ciudadanos, o como fuentes de la historia. 4. Los archivadores deben ser enviada, recibida, almacenada o
enumerados, así como cada una de acumulada por medio electrónico.
sus gavetas.
ARCHIVO PÚBLICO. 5. Debemos llevar un
DOCUMENTO DE ARCHIVO.
inventario completo del contenido
Conjunto de documentos pertenecientes a entidades Determinado por el ligar donde se
de cada archivo en una hoja
oficiales y aquellos que se derivan de la prestación de un encuentra toda la información
electrónica.
servicio público por entidades privadas. producida o recibida por una
entidad en razón de sus actividades
CICLO VITAL DEL ARCHIVO o funciones.
CLASIFICACIÓN DE LOS ARCHIVOS: ARCHIVO DE GESTIÓN

 ARCHIVO DE GESTIÓN. IMPLEMENTOS LOGISTICOS


UTILIZADOS PARA ARCHIVAR
Archivo de la oficina productora que reúne su
Documentación en trámite, sometida a continua  CARPETAS.
utilización y consulta administrativa.  INDICES.
ARCHIVO CENTRAL  MARBETES
 ARCHIVO HISTORICO.  RÓTULO
Archivo al cual se transfiere la documentación que por  GANCHOS
decisión del correspondiente comité de Archivo, debe  BANDEJA DE ESCRITORIO
conservarse permanentemente, dado el valor que adquiere  COSEDORA.
para la investigación, la ciencia y la cultura. Este tipo de  PERFORADORA.
archivo también puede conservar documentos históricos  SACA-GANCHOS.
recibidos por donación, deposito voluntario, adquisición o  ARCHIVADOR
expropiación. ARCHIVO HISTORICO  SELLO FICHADOR
 TERMOMETROS.
 ARCHIVO CENTRAL
Unidad administrativa que coordina y controla el LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Funcionamiento de los archivos de gestión y reúne los DEL ARCHIVO.
documentos transferidos Por los mismos una vez finalizado su
trámite y cuando su consulta es Constante.  El objetivo primordial es
aplicar procesos de limpieza
PATRIMONIO DOCUMENTAL para el control del polvo y la
Conjunto de documentos conservados por su valor suciedad sobre las áreas de
TABLA DE RETENCIÓN
sustantivos, histórico o cultural en las entidades. depósito y manejo documental
DOCUMENTAL
Las T.R.D son un listado de series  Para una buena limpieza, es
con sus respectivos tipos necesario retirar todas las
documentales, a los cuales se les cajas o libros y limpiar parte
asigna un tiempo de permanencia en por parte y esto debe de
cada etapa del ciclo vital del hacerse con un trapo seco y/o
documento. con una aspiradora.

También podría gustarte