Está en la página 1de 2

Orlando Salcedo Valencia

Profesional socio-ambiental bilingüe

Magister en medio ambiente y desarrollo, con experiencia profesional


coordinando proyectos ambientales/educativos en diferentes zonas del país. Con
conocimientos en: educación ambiental, ciencias naturales, turismo comunitario,
gestión humana, sustentabilidad, conservación y procesos comunitarios.
Experiencia en trabajo de campo con empresas, fundaciones, instituciones
educativas, comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Habilidades para el diseño de estrategias educativas, de conservación de la
biodiversidad, desarrollo de programas de formación y actividades comunitarias.
__________________________________________________________________________________________

Contacto: 3153691706 E-mail: orlandocrepitans@gmail.com

I. TRAYECTORIA LABORAL

FECHA: enero 2018 - actualidad ROL: Consultor en procesos ambientales


LOGROS:
- Capacite funcionarios de la CVC en temas de educación ambiental y estrategias educativas para la
conservación del suelo, consumo sustentable y gestión del recurso hídrico, EPRODESA – CVC.
- Capacité en procesos de turismo comunitario y conservación de bosques con comunidades rurales del
municipio de Macarena, La Uribe-Meta y San Vicente del Caguán. Fundación Manduco.
- Participe en el equipo técnico de la oficina de propiedad intelectual de la Universidad Nacional de
Colombia, sede Bogotá, evaluando proyectos de investigación con potencial para ser patentados.
- Participé como consultor en el proyecto: “diagnóstico, formulación e implementación de PRAES y de
proyectos comunitarios ambientales (PROCEDA) en el Municipio de Sopo, Cundinamarca”. Corporación
ambiental CAUCE.
- Participé como investigador en el proyecto “La Educación Ambiental como herramienta para la gestión
ambiental local. Caso: Embalse del Río Calandaima, -Cundinamarca”. Universidad Nacional de Colombia,
sede Bogotá.

FECHA: octubre 2015 – diciembre 2018 ROL: Consultor educativo- EPRODESA ONG
JEFE INMEDIATO: Luis Fernando Gómez- 3136019543
LOGROS:

- Formulé e implementé PRAES y proyectos comunitarios de educación ambiental (PROCEDA) en zonas


rurales y urbanas en el Valle del Cauca.
- Diseñé una estrategia educativa para la ocupación sostenible del territorio en el Municipio de Yumbo- Valle
del Cauca.
- Capacité maestros y comunidades en temas de: educación ambiental, manejo de residuos sólidos,
interpretación ambiental y manejo de grupos de la cuenca del Río Anchicaya.
- Participé en la actualización de las estrategias educativas-corporativas de la CVC en temas de: uso y
conservación de suelos, gestión de residuos sólidos, y gestión integral del recurso hídrico.
FECHA: Junio 2005 – marzo 2015 ROL: Coordinador de educadores- Fundación Zoológica de Cali
JEFE INMEDIATO: Igino Mercuri – 3164022952
LOGROS:
- Coordiné procesos educativos y ambientales tales como: Jardines para la ciudad, señalización
botánica y red nacional de intérpretes ambientales.
- Diseñé e implementé talleres de formación en educación ambiental e interpretación del patrimonio
para: Guías del Parque Suruma – Corpoamazonía, PNN Puracé, comunidad Tikuna Amazonas.
- Capacité e hice seguimiento al proceso de formación de maestros en la creación de proyectos
ambientales escolares para 91 instituciones educativas públicas de Cali.
- Diseñé experiencias educativas, culturales y de interpretación ambiental tales como: Curso de verano,
señalización temática, mitos y leyendas.

II. FORMACIÓN ACADÉMICA

- Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo – Universidad Nacional, Bogotá, (2019)


- Especialista en Gerencia del Talento Humano – Universidad Libre. (2016)
- Licenciado en ciencias naturales y educación ambiental – Universidad del Valle. (2013)
- Tecnólogo en Ecología y Manejo Ambiental – Universidad del Valle (2007)

III. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

- Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos, SENA. (2019)


- Curso de entrenamiento: Childhood Nature Connections. Brookfield Zoo, Chicago. EEUU (2011)
- Curso de Auditorías Internas de Calidad ISO 9001: 2000, Althviz (2008)
- Curso de primeros auxilios nivel avanzado – COLPATRIA ARP (2007)

IV. PUBLICACIONES

- Hacer educación ambiental: reflexión para profesionales ante los nuevos paradigmas de la educación,
ISSN 2027-1018 (2019), Revista CERES, Universidad Nacional de Colombia.
- Descubriendo nuestro territorio, Síntesis ambiental del Valle del Cauca, ISBN 978-958-8625-04-1.
(2014), Estelar impresores, CVC, FZC.
- Lo que debes saber sobre el tráfico ilegal de especies, ISBN 978-958-8625-05-8. (2014). DAGMA.
CVC. FZC.
- Investigador documental en: Una mirada al valle del cauca, guía práctica para redescubrir el
departamento, ISBN 978-958-96450-9-3. (2007), Feriva SA.

V. REFERENCIAS PERSONALES

- Juliana Robayo. Celular: 3116045716. Geógrafa docente Universidad Católica de Colombia.


- Javier Toro. Celular: 3143520094. Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
- Susan Posada, Cel: 3168144871. Jefe de comunicaciones, Fundación Zoológica de Cali

___________________________
ORLANDO SALCEDO VALENCIA
CC. 1130646951

También podría gustarte