Er Alicia Sin Resolver - Tema 1 Teoria

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Ejercicios de Alicia SIN RESOLVER de GEI

Tema 1 teoria.

Empresa y empresario
Índice de contenido
1ª Parte - Ejercicios de autoevaluacion................................................3
2ª Parte - Ejercicios de la PEC (año 2014-15) ......................................5
Ejercicio 1-PEC1:....................................................................5
3ª Parte - Ejercicios de exámenes......................................................6
Examen 2012 Febrero-2ª (ejercicio 1):......................................6
Examen 2012 Septiembre original (ejercicio 1):..........................6
Examen 2012 Septiembre reserva (ejercicio 1):..........................6
Examen 2013 Febrero-1ª (ejercicio 1):......................................6
Examen 2013 Febrero-2ª (ejercicio 1):......................................6
Examen 2013 Septiembre original (ejercicio 1):..........................7
Examen 2013 Septiembre reserva (ejercicio 1):..........................7
Examen 2014 Febrero-1ª (ejercicio 1):......................................7
Examen 2014 Febrero-2ª (ejercicio 1):......................................7
Examen 2015 Febrero-1ª (ejercicio 1):......................................7
Examen 2015 Febrero-2ª (ejercicio 1):......................................7

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 2 de 7


1ª Parte - Ejercicios de autoevaluacion
1. El objeto formal de estudio de la Economía de la Empresa es:

a) La empresa.
b) El mercado.
c) La empresa desde el punto de vista de su administracion en la práctica.
d) Ninguna de las otras.

2. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de toda empresa?

a) La empresa es un conjunto de factores de produccion, mercadotécnicos y financieros.


b) Toda empresa tiene fines, u objetivos, que constituyen la propia razon de su existencia.
c) Los distintos factores que integran la empresa se encuentran coordinados para alcanzar sus fines
d) Ninguna de las otras.

3. La empresa multinacional es uno de los tipos de empresas existentes en la clasificacion que toma
como referencia:

a) El tamaño de las empresas.


b) Quién tenga su propiedad.
c) Su forma jurídica.
d) Ninguna de las otras.

4. El sistema economico en el que todas las empresas se encuentran sometidas a la autoridad del Estado,
el cual interviene en sus decisiones, y tienen como objetivo cumplir el plan previsto por las autoridades
estatales, se denomina sistema de economía:

a) Concentrada.
b) Centralizada.
c) Supeditada.
d) Ninguna de las otras.

5. Adam Smith dijo que la mejor regulacion de la economía es la que efectúa "la mano invisible del
mercado". ¿En qué obra lo dijo?

a) En "El Capitalismo".
b) En "El Mercado".
c) En "La Riqueza de las Naciones".
d) Ninguna de las otras.

6. Una teoría que explica razones por las que la empresa sustituye al mercado estableciendo relaciones
entre los agentes economicos es: (una única respuesta correcta)

a) La Teoría de la Configuracion Economica Organizativa.


b) La Teoría de los Costes de Transaccion.
c) La Teoría Ecologica de las Organizaciones.
d) Ninguna de las otras.

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 3 de 7


7. El equilibrio del comercio exterior es un objetivo de la intervencion de los entes públicos en la
economía:

a) A largo plazo.
b) Social.
c) De regulacion de las actividades economicas.
d) Ninguna de las otras.

8. ¿Cuál es la teoría que considera que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de
factores (bienes iniciales) y el mercado de productos (bienes finales) y que su actuacion consiste en
combinar los factores para transformarlos en productos?

a) La neoclásica.
b) La liberal.
c) La tradicional.
d) Ninguna de las otras.

9. ¿Qué teoría considera que la empresa es una "caja negra" observable por sus comportamientos
externos en el mercado, pero sin entrar a analizar lo que ocurre en su interior?

a) La teoría de la agencia.
b) La teoría de los costes de transaccion.
c) La teoría de los derechos de propiedad.
d) Ninguna de las otras.

10. Al stock de factores productivos que la empresa posee o controla se le denomina:

a) Recursos.
b) Capacidades.
c) Estrategias.
d) Ninguna de las otras.

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 4 de 7


2ª Parte - Ejercicios de la PEC (año 2014-15)

Ejercicio 1-PEC1:
Enunciado: ¿Quién expuso la teoría del empresario riesgo?
a) Schumpeter.
b) Knight.
c) Smith.
d) Mill.

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 5 de 7


3ª Parte - Ejercicios de exámenes

Examen 2012 Febrero-2ª (ejercicio 1):


Enunciado: La teoría que contempla la empresa como “caja negra” es le teoría:
a) De la agencia.
b) De los costes de transaccion.
c) De los recursos y capacidades.
d) Neoclásica.

Examen 2012 Septiembre original (ejercicio 1):


Enunciado: El equilibrio del comercio exterior es un objetivo de la intervencion de los entes públicos en la
economía:
a) A largo plazo.
b) Social.
c) De regulacion de las actividades economicas.
d) Ninguna de las anteriores.

Examen 2012 Septiembre reserva (ejercicio 1):


Enunciado: La teoría sobre la empresa que considera la empresa como un conjunto de contratos
bilaterales es:
a) La teoría neoclásica.
b) La teoría de los derechos de propiedad.
c) La teoría de la agencia.
d) La teoría de los recursos y capacidades.

Examen 2013 Febrero-1ª (ejercicio 1):


Enunciado: La teoría de la empresa que considera a ésta como un conjunto de contratos bilaterales es:
a) La teoría de los recursos y capacidades.
b) La teoría de los derechos de propiedad.
c) La teoría de los costes de transaccion.
d) La teoría neoclásica.

Examen 2013 Febrero-2ª (ejercicio 1):


Enunciado: ¿Quién planteo que la principal funcion del empresario es aplicar las invenciones tecnologicas
a usos comerciales o industriales?
a) Say.
b) Schumpeter.
c) Marshall.
d) Knight.

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 6 de 7


Examen 2013 Septiembre original (ejercicio 1):
Enunciado: Una sociedad en que sus socios, o parte de ellos, respondan personal, ilimitada y
solidariamente de las deudas sociales para el caso de insolvencia:

a) Es una sociedad anonima


b) Es una sociedad limitada
c) Es una sociedad mercantil
d) Ninguna de las anteriores

Examen 2013 Septiembre reserva (ejercicio 1):


Enunciado: Las pérdidas directas o indirectas soportadas por terceros, como resultado de las actividades
de la empresa se denominan:

a) Costes sociales
b) Costes organizativos
c) Costes lucrativos
d) Costes empresariales

Examen 2014 Febrero-1ª (ejercicio 1):


1. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento con el que cuenta toda organizacion?

a) Objetivo
b) La division del trabajo
c) La direccion
d) Ninguna de las anteriores

Examen 2014 Febrero-2ª (ejercicio 1):


Enunciado: ¿Quién sento las bases de la teoría de los costes de transaccion?
a) J. A. Schumpeter.
b) A. Smith.
c) R. H. Coase.
d) J. S. Mill.

Examen 2015 Febrero-1ª (ejercicio 1):


Enunciado: consideremos una empresa formada por 40 trabajadores, cuyo volumen de negocios es de 15
millones de euros y cuyo balance es de 6 millones de euros. Según el tamaño, en la Union Europea y
siguiendo la recomendacion de la Comision de 6 de Mayo de 2003, esta empresa se clasificaría como:
a) Microempresa.
b) Pequeña empresa.
c) Empresa mediana.
d) Empresa grande.

Examen 2015 Febrero-2ª (ejercicio 1):


Enunciado: ¿Qué teoría de la empresa considera a la empresa como un conjunto de contratos bilaterales?
a) La teoría de los costes de transaccion.
b) La teoría de los recursos y capacidades.
c) La teoría neoclásica.
d) Ninguna de las anteriores.

Ejercicios tema 1 Curso 2014-15 Página 7 de 7

También podría gustarte