Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

E S TAT U T O

ASOCIACIÓN DE GRADUADOS
ASGRA - UNPRG

Lambayeque, 2022
ACTA DE ASAMBLEA DE CONFORMACIÓN DE COMISIÓN
ORGANIZADORA DE LA ASOCIACIÓN DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Siendo las 18:06 horas del día sábado 16 de enero del 2021, se dio inicio a la
primera asamblea virtual de los graduados representantes de las 14
Facultades de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, quienes fueron
convocados por la Oficina de Seguimiento al Graduado de esta misma
universidad a través de la Fan Page institucional, la misma que contó con el
conocimiento de la Dirección General de Calidad y la autorización de Vice
Rectorado Académico. La asamblea se desarrolló a través de la plataforma
virtual Meet, con una asistencia de 102 participantes. Se hace presente que el
número de participantes estuvo limitado por la capacidad de la plataforma
virtual, pues hubieron muchos más que no lograron ingresar a dicha reunión.
En esta reunión se acordó que dicha la comisión organizadora esté integrada
por un representante voluntario de cada una de las 14 Facultades, de la
Universidad Nacional pedro Ruiz Gallo, lo cual se logró completar los 14
integrantes, quedando pendiente la elección de los cargos que
desempeñaran cada uno de ellos acordando que dicha elección se realizaría
entre los miembros de dicha comisión en una próxima reunión a realizarse el
lunes 18 de enero del año en curso.

Siendo las 20:14 horas se dio por concluida la reunión.

_______________________
Manuel F. Hurtado Sánchez
Jefe Oficina de Seguimiento al Graduado

N° Facultad Representante Elegido


1 AGRÍCOLA Juan Enrique Rubiños Panta
2 Agronomía Gabriela del Rosario Rivera Urrego
3 CC. Biológicas Katya Dávila Bellodas
4 DERECHO Jhonny Lars Loayza Jara
5 ENFERMERÍA Pilar Niño Mocarro
6 FACEAC Luis Armando Monteza Ñañez
7 FACFyM Dante Vera Damián
8 FACHSE Pablo Peña Martínez
9 FICSA Tomasa Delgado Tello
10 FIME Carlos Vásquez Vargas
María Jimena Campos
11 FIQUIA
Coronado
12 FMH Plinio Muro Solano
13 FMV Luisa Echevarría Curre
Jesús Jonatan Guerrero
14 ZOOTECNIA
Barsallo
1
ACTA DE ASAMBLEA DE ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE COMISIÓN
ORGANIZADORA DE LA ASOCIACIÓN DE GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Siendo las 21:06 horas del día sábado 18 de enero del 2021, se dio inicio a la primera
reunión virtual de los integrantes de la comisión organizadora de la Asociación de
Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, quienes fueron convocados
por el jefe de la Oficina de Seguimiento al Graduado, Mag. Manuel Francisco Hurtado
Sánchez, de esta misma universidad, según lo acordado en la asamblea general de
elección de los miembros de dicha comisión. La reunión se desarrolló a través de la
plataforma vi rtual Meet.
Al verificarse el cuórum reglamentario con la asistencia de 13 de los 14 miembros de la
comisión, el Jefe de seguimiento al graduado dio por iniciada la reunión, al mismo tiempo
se les explico que conforme a lo acordado en Asamblea General, la agenda para dicha
reunión es la elección de la Junta Directiva de la comisión organizadora de la Asociación
de Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, conviniendo que dicho
proceso de elección esté dirigido por el Jefe de la Oficina de Seguimiento al Gr aduado,
Mag. Manuel Francisco Hurtado Sánchez.
Por mutuo acuerdo se convino en que la Junta Directiva de la Comisión Organizadora
esté conformada por un Presidente, Vice Presidente un Secretario, dos vocales titulares
y un vocal accesitario. También se ac ordó que el proceso de elección sea con la
propuesta de candidatos y luego la votación mediante pregunta y respuesta directa.
Luego del proceso de elección los cargos quedaron de la siguiente manera: Presidente:
Jhonny Lars Loayza Jara (Derecho), Vicepres idente: Luis Armando Monteza Ñañez
(FACEAC), Secretaria: Luisa Echevarría Curre (Medicina Veterinaria), Vocal titular 1:
Tomasa Delgado Tello (FICSA), Vocal Titular 2: Katya Dávila Bellodas (CC. Biológicas)
y Vocal accesitaria: Pilar Niño Mocarro (Enfermer ía).

Concluido el proceso de elección, se da por concluida la participación en la conducción


de la reunión por parte del Jefe de la Oficina de Seguimiento al Graduado, cediendo la
conducción al Presidente de la Comisión Sr. Jhonny Lars Loayza Jara.

Bajo la conducción de la reunión por parte del Presidente de la Comisión Organizadora,


Sr. Jhonny Lars Loayza Jara, se debate la naturaleza de esta Comisión, quedando como
acuerdo General, que en concordancia con la Agenda de la primera asamblea General
de representantes de los graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,
llevada a cabo el pasado 16 de enero, la comisión Organizadora que lo conforman
tendrá las siguientes funciones:

1°. Elaborar los Estatutos de la Asociación de Graduados de la Univer sidad Nacional


Pedro Ruiz gallo.

2°. Elaborar el Reglamento de infracciones y sanciones

3°. Comprar y abrir notarialmente los libros de la asociación: Padrón de asociados,


Asamblea General y Junta Directiva.

4°. Convocar a una segunda reunión de graduados para aprobar los estatutos de la
Asociación 2
5°. Conducir el proceso de elección de la Primera Junta Directiva de la Asociación de
Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz gallo.

Finalmente se acordó que las reuniones de la Comisión Organizadora continúen


siendo virtuales. Todos los días a las 9:00 pm. en la plataforma Meet, y administrada
por la Oficina de Seguimiento al Graduado.

Siendo las 10:30 pm, y no habiendo más puntos a tratar se dio por concluida la
reunión

_______________________
Manuel F. Hurtado Sánchez
Jefe Oficina de Seguimiento al Graduado

N° Facultad Representante Elegido


1 AGRÍCOLA Juan Enrique Rubiños Panta
2 Agronomía Gabriela del Rosario Rivera Urrego
3 CC. Biologícas Katya Dávila Bellodas
4 DERECHO Jhonny Lars Loayza Jara
5 ENFERMERÍA Pilar Niño Mocarro
6 FACEAC Luis Armando Monteza Ñañez
7 FACFyM Dante Vera Damián
8 FACHSE Pablo Peña Martínez
9 FICSA Tomasa Delgado Tello
10 FIME Carlos Vásquez Vargas
11 FIQUIA María Jimena Campos Coronado
12 FMH Plinio Muro Solano
13 FMV Luisa Echevarría Curre
14 ZOOTECNIA Jesús Jonatan Guerrero Barsallo

3
MI N U T A:
Señor notario:
Sírvase usted, insertar en su registro de escritura públicas una de CONSTITUCIÓN DE
ASOCIACIÓN CIVIL, sin fines de lucro, que otorgan ……………………………….., peruano,
identificado con D.N.I. …………………….., ocupación………….,estado civil……………….., en
su calidad de presidente del consejo directivo y ………………………………………………….
identificado con D.N.I. ……………, de ocupación …………….., estado civil……………….., en
su calidad de secretario, ambos con domicilio para estos efectos en
……………………………………………………………………….., quienes se encuentran
debidamente autorizados por el Acta de fecha ……………………………………………………,
que usted señor notario se servirá insertar en el texto de la escritura pública que esta minuta
origine. El presente documento se extiende en los términos y condiciones contenidas en las
cláusulas siguientes:

CLAUSULA PRIMERA. - Por ASAMBLEA GENERAL DE FUNDACIÓN DE ASOCIACIÓN de


fecha ……………………………………, se aprobó la constitución de la asociación civil, sin
fines de lucro, denominada “Asociación de Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo (ASGRA-UNPRG)”.

CLAUSULA SEGUNDA. - La indicada asociación se regirá por los estatutos aprobados en la


asamblea general de fundación de asociación de fecha ………………………………………,
cuya acta se insertará en la escritura pública que esta minuta origine.

CLAUSULA TERCERA. - El primer consejo directivo queda integrado por las siguientes
personas:

CARGO NOMBRE Y ESPECIALIDAD AÑO DE DNI


APELLIDO PROMOCION
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Tesorero
Vocal
Vocal
Vocal

CLAUSULA CUARTA. - Así mismo la asamblea autorizó a suscribir la minuta y escritura


pública respectiva en representación de la asociación a su presidente ………………………. y
al secretario ………………………………

Agregue usted señor notario las demás cláusulas de Ley e inserte el texto íntegro del acta de
constitución a la que se ha hecho referencia y cuide de pasar los partes respectivos al
Registro de Personas Jurídicas – Libro de Asociaciones, para su inscripción.

Lambayeque, ……………………2021

SECRETARIO PRESIDENTE

4
ASAMBLEA GENERAL DE FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE
GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
(ASGRA - UNPRG)
En el Distrito de ………………………, sito en la Calle …………………,
Urbanización ………………, a los …. días del mes de ……………………2021,
siendo las ………. p.m. en primera convocatoria, se llevó acabo la Asamblea
General de fundación de la asociación sin fines de lucro denominada;
Asociación de Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
(ASGRA-UNPRG), la Presidencia de Asamblea de Fundación de
asociación…………………………………………. actuando como secretario
……………………………, informando que hay un de total de ………………….
socios asistentes a esta Asamblea de fundación de asociación a fin de tratar lo
siguiente:
AGENDA
1.- Aprobación de la denominación de asociación.
2.- Aprobación del Estatuto
3.- Elección del Comisión electoral Transitorio.
4.- Elección de los Órganos de Gobierno
5.- Autorización
INFORMES
1.- El Presidente del Consejo Directivo informa que había verificado a horas
……. la asistencia de …… asoc iados asistentes a la Asamblea General de
fundación de asociación, dándose por iniciado la Asamblea.
El presidente de la Asamblea de fundación de asociación informó que en esta
Asamblea existe la asistencia de …………………………. de socios.
DESPACHO
1.- Se dio lectura la Reserva de Preferencia Registral Titulo
……………………de fecha …………………. Donde aparece la denominación
de la asociación.
ORDEN DEL DIA
PUNTO UNO. - En la Reserva de Preferencia Registral obtenido bajo el Título
……………. de fecha ……. Ha sido aprobado por unanimidad.
PUNTO DOS. Siendo horas ……………El Presidente de la Asamblea puso a
disposición el Estatuto que habían elaborado, y los socios fundadores
discutieron los artículos de dicho estatuto, aprobándose por unanimidad,
………… votos. Siendo horas ………………… 5
ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE GRADUADOS DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ORIGEN
La Asociación de Graduados de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (en
adelante ASGRA-UNPRG), de acuerdo con la Ley Universitaria N° 30220, es
parte de la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
(en adelante UNPRG), con voz y voto en la Asamblea Universitaria y en el
Consejo Universitario con arreglo a los artículos 56 y 58 del Capí tulo VII de la
Ley Universitaria Nº 30220, y Titulo V, Capitulo VIII del Estatuto General vigente
de la UNPRG.
La ASGRA-UNPRG es una persona jurídica de derecho privado constituida con
el propósito de reunir a quienes han cumplido con los requisitos académ icos
exigidos por la UNP RG y han obtenido el grado académico otorgado por la
misma universidad.
El funcionamiento de la ASGRA-UNPRG se rige por los artículos 56 y 58 del
Capítulo VII de la Ley Universitaria N ° 30220, y Titulo V, Capitulo VIII del Estatuto
General vigente de la U NPRG.
MISION
La ASGRA-UNPRG busca fomentar el desarrollo integral de sus integrantes, la
universidad y la comunidad, con ética, responsabilidad social y profesional,
estrechando vínculos laborales y el sentido de pertenencia de sus asociados.

VISION
La ASGRA-UNPRG será una organización líder, influyente, innovadora,
incluyente y sostenible con alto impacto en el bienestar integral del graduado, la
universidad y la sociedad.
TITULO I: DENOMINACION, FUNCIONES, DOMICILIO de la ASGRA-UNPRG
Artículo 1. De la denominación
La ASGRA-UNPRG, es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de
lucro, constituida con la finalidad de fomentar la integración de los graduados
con la UNPRG.
Artículo 2. Funciones
Son funciones de la ASGRA-UNPRG:
1. Estrechar vínculos profesionales entre los graduados de la UNP RG
2. Fomentar una relación permanente entre los graduados y la universidad. 6
3. Promover y organizar actividades científicas, culturales, profesionales y
sociales, en beneficio de sus asociados y de los miembros de la
comunidad universitaria.
4. Contribuir con la búsqueda de fondos y apoyo a la universidad.
5. Apoyar económicamente, en la medida de sus posibilidades, los
estudios de alumnos destacados de escasos recursos económicos.
6. Contribuir a la actualización y desarrollo de la UNPRG en las estructuras
académicas y de investigación, científica y tecnológica.
7. Colaborar con la UNPRG en t odo aquello que contribuya al desarrollo,
perfeccionamiento y prestigio de sus egresados.
8. Promover y gestionar la suscripción de convenios de la UNPRG con
instituciones públicas y privadas.
9. Promover el desarrollo de eventos de carácter científico, tecnológ ico e
innovación que permitan el fortalecimiento del desarrollo académico de
la UNPRG y capacitación de los asociados y la sociedad.
10. Acreditar representantes de los graduados ante los organismos de
gobierno de la UNPRG en la forma establecida por la Ley U niversitaria y
el Estatuto de la Universidad.
11. La ASGRA-UNPRG es una asociación en la que no se permiten ideas,
acciones o adherencias a organizaciones con fines políticos y/o
religiosos.
12. La ASGRA-UNPRG no respalda ninguna actividad política y/o religiosa
de sus asociados.
13. Las demás que señale el Estatuto.
Artículo 3. Del domicilio
La ASGRA-UNPRG tiene como domicilio legal la ciudad de Lambayeque. No
obstante, podrá desarrollar actividades en el Perú o el Extranjero.

TITULO II: ORGANOS DE GOBIERNO DE LA ASGRA-UNPRG


Artículo 4. De los órganos de gobierno de la ASGRA -UNPRG
Los órganos de ASGRA -UNPRG podrán realizar sesiones no presenciales,
con la misma validez que las sesiones presenciales, a través de medios
electrónicos u otros de naturaleza similar, la s sesiones no presenciales podrán
ser convocadas por medios electrónicos u otros de naturaleza similar que
permitan la obtención de la constancia de recepción (como correo electrónico u
otro) o a través de los demás mecanismos previstos en la ley. Las acta s de las
sesiones no presenciales deberán estar firmadas por escrito o digitalmente
mínimamente por el presidente y secretario de la asamblea y por un asociado
designado para el efecto. No es necesario que el acta conste la firma de todos
los presentes en la sesión no presencial, sin perjuicio, la firma de otros
asociados no invalida el acta. 7
Los órganos de gobierno de la ASGRA -UNPRG son:
1. Asamblea General
2. Consejo Directivo
Los órganos de apoyo de la ASGRA -UNPRG son:
1. Consejo Consultivo
2. Consejo de Ética Profesional
3. Consejo Técnico y Científico
4. Comisión Electoral
TITULO III: ASAMBLEA GENERAL de la ASGRA -UNPRG
Artículo 5. De la Asamblea General.
1. La Asamblea General es el órgano supremo de la ASGRA -UNPRG. Integran
la Asamblea General todos los asociados hábiles, debidamente inscritos en el
padrón correspondiente.
2. Las reuniones de la Asamblea General pueden ser de carácter ordinario y
extraordinario. Los asociados podrán participar en forma presencial o en forma
virtual en Asamblea.
Artículo 5.1. De la Asamblea General Ordinaria
1. La Asamblea General Ordinaria deberá reunirse dos ve ces al año (en los
meses de marzo y septiembre) o cuando lo solicite el Consejo Directivo
o cuando lo solicite al menos el diez por ciento (10%) de los asociados
hábiles.
2. La Asamblea General Ordinaria se convoca con una anticipación de 7
días útiles por av iso público en un diario de circulación regional y
nacional y mediante las páginas oficiales (WEB oficial, fan page oficial y
redes sociales oficiales) de la ASGRA - UNPRG.
3. Quórum: Para que funcione la Asamblea General Ordinaria se requiere
en primera convo catoria, la asistencia de más de la mitad de los
asociados hábiles; en segunda convocatoria, basta la presencia del
número de asociados hábiles que asistan. Los acuerdos se adoptarán
con el voto favorable de la mitad más uno de los asociados hábiles
presentes. En caso de empate decidirá quien presida la reunión.
4. Cada asociado hábil tiene derecho a un voto
5. La Asamblea General Ordinaria tiene las siguientes atribuciones:
a. Elegir a los miembros del Consejo Directivo por un periodo de dos
(2) años, removerlos y designarles reemplazantes cuando
hubieran incurrido en causal de sanción de acuerdo al
Reglamento de Infracciones.

8
b. Para la elección de miembros del Consejo Directivo, cada asociado con
derecho a voto sufragará por una sola lista. Resultará elegida la lista que
obtenga la más alta votación. En caso de empate, se repetirá la votación y
si el empate subsistiere, se resolv erá por sorteo.
c. Aprobar el Estatuto, reglamentos, plan operativo anual y su respectivo
presupuesto a propuesta del Consejo Directivo.
d. Aprobar, a propuesta del Consejo Directivo, las cuotas ordinarias y
extraordinarias de los asociados.
e. Aprobar la memoria anual y el balance general que presente el Consejo
Directivo.
f. Aprobar las propuestas de modificación del Estatuto en dos asambleas
consecutivas; siendo que la segunda pueda ser extraordinaria.
g. Aprobar otras atribuciones que le asigne el presente Estatuto y las que
puedan corresponderle como máximo estamento de la ASGRA -UNPRG.
h. Aprobar un Código de Ética de ASGRA -UNPRG y directivas generales a
propuesta del Consejo de Ética Profesional.
i. Aprobar la admisión de miembros propuestos por los Asociados.
j. Aprobar la renuncia de algún Asociado.
Artículo 5.2. De la Asamblea General Extraordinaria
Son atribuciones de la Asamblea General Extraordinaria:
1. Tomar conocimiento y decidir los cambios en el Consejo Directivo a propuesta de
por lo menos el diez por ciento (10%) de los asociados hábiles.
2. Revocar acuerdos del Consejo Directivo cuando sean contrarios al presente
Estatuto.
3. Resolver en última instancia a propuesta del Consejo Directivo, las sanciones y
expulsiones de los asociados.
4. Aceptar donaciones y legados.
5. Ratificar la modificación del Estatuto.
6. Separar a los miembros del Consejo Directivo que hubieran incurrido en causal
de sanción de acuerdo al Reglamento de Infracciones de la Asociación.
7. Acordar la disolución y liquidación de la ASGRA -UNPRG.

9
TITULO IV: CONSEJO DIRECTIVO
Artículo 6: Del Consejo Directivo
Son atribuciones del Consejo Directivo:
1. El Consejo Directivo ejerce la administración de la ASGRA-UNPRG. El
Consejo Directivo estará integrado por siete (7) miembros provenientes
de al menos tres facultades. Ninguno de ellos puede desempeñar la
docencia u otro cargo dentro de la UNP RG.
2. El Consejo Directivo estará integrado por un (1) presidente, un (1)
vicepresidente, un (1) secretario, un (1) tesorero y tres (3) vocales.
3. Los integrantes del Consejo Directivo elegidos tendrán un mandato de dos
(2) años y no hay reelección inmediata ni rotación entre los cargos
4. El Consejo Directivo sesionará con la presencia del president e,
vicepresidente, tesorero, secretario y al menos un vocal y los acuerdos se
adoptarán por mayoría absoluta. En caso de empate, decidirá el voto del
presidente.
5. Los acuerdos en las sesiones del Consejo Directivo se sentarán en un
libro de actas que serán firmadas por todos los integrantes que hubieran
concurrido a la sesión .
6. El integrante que discrepe de algún acuerdo, deberá hacerlo constar en
el acta respectiva.
7. Los consejeros no percibirán remuneraciones por su labor .
8. Aprobar convenios que suscriba ASGRA – UNPRG.
9. La inasistencia injustificada a más de 3 sesiones consecutivas o
alternadas durante un año, será causal de sanción del cargo.
Artículo 6.1: Del presidente de la ASGRA-UNPRG
Son atribuciones del presidente de la ASGRA-UNPRG:
1. Ejerce la representación de la ASGRA-UNPRG.
2. Representa a los graduados de la UNP RG en la Asamblea Universitaria y
en el Consejo Universitario de la UNPRG.
3. Preside las reuniones del Consejo Directivo y las asambleas ordinarias y
extraordinarias
4. Convoca a las asambleas ordinarias cuando corresponda .
5. Es responsable del cumplimiento de los funciones, Estatutos y acuerdos
de la ASGRA-UNPRG
6. Valida con su firma la documentación propia de su cargo .
7. Informa en nombre del Consejo Directivo a las respectivas asambleas,
ordinaria y/o extraordinaria, sobre las actividades y estado financiero de
la ASGRA-UNPRG.
8. Previa autorización del Consejo Directivo podrá celebrar convenios de
carácter institucional a nivel nacional e internacional y contratos con
terceros, siempre que firme conjuntamente con el secretario . 10
9. Previa consulta y autorización del Consejo Directivo podrá organizar
eventos y conferencias que contribuyan a mejorar la imagen
institucional de la UNPRG y la asociación.
10. Firmar conjuntamente con el tesorero: los documentos necesarios para
abrir y cerrar todo tipo de cuentas en el sistema financiero, hacer retiros
de cuentas bancarias, cobrar cheques, firmar documentos bancarios,
firmar documentos de planilla, firmar liquid aciones.

Artículo 6.2: Del vicepresidente


El vicepresidente asume las funciones del presidente en caso de ausencia o
impedimento de éste, y como tal podrá suscribir las actas del Consejo
Directivo y de las asambleas, firmar las comunicaciones, convocato rias y otros
documentos que emanen del Consejo Directivo y, otras que le confiere el
presente Estatuto.
Artículo 6.3: Del secretario
Son atribuciones del secretario:
1. Redactar y suscribir juntamente con el presidente, las actas y acuerdos
del Consejo Dir ectivo y de las asambleas.
2. Es responsable de mantener actualizado el libro de Actas de la
ASGRA-UNPRG
3. Cumplir con las disposiciones que le encargue el Consejo Directivo.
4. Actuar con eficiencia para facilitar el flujo de la documentación de la
ASGRA-UNPRG
5. Responsable de la difusión de las actividades de la ASGRA -UNPRG
6. Citar por encargo del presidente a los miembros del Consejo Directivo,
y a los asociados a las sesiones ordinarias y extraordinarias de las
asambleas respectivamente
7. Al término de su gestión entregará bajo inventario los libros de actas,
archivos y acervo documentario de la ASGRA -UNPRG
8. En ausencia del secretario lo reemplazará uno de los vocales, previo
acuerdo del Consejo Directivo.
9. Firmar contratos conjuntamente con el presidente.
10. Revisar y calificar en primera instancia la ficha de inscripción y
documentación requerida para la incorporación de nuevos asociados.
11. Revisar los informes y propuestas de reconocimiento en materia de
premios, méritos o cualquier tipo de selección que sea efectua da en
busca de la excelencia institucional.
12. Mantener actualizado el inventario de las reformas del Estatuto
aprobadas.
11
Artículo 6.4: Del tesorero
Son atribuciones del tesorero:
1. Custodiar los recursos monetarios, valores, títulos y otros bienes de la
ASGRA-UNPRG
2. Es responsable de la recaudación y adminis tración de los ingresos
monetarios por cuotas y /o donaciones a la ASGRA-UNPRG para tal
efecto se utilizará el sistema bancario o financiero y la ASGRA-UNPRG
es la única titular.
3. Elaborar el plan operativo anual y el presupuesto anual de la ASGRA-
UNPRG y sustentarlo en sesión de Consejo Directivo.
4. Efectuar pagos que resulten de las obligaciones de la ASGRA-UNPRG,
bajo autorización previa del Consejo Directivo . La documentación
correspondiente debe firmarse conjuntamente con el presidente.
5. Preparar y presentar el informe financiero semestral y anual ante el
Consejo Directivo y Asamblea General respectivamente para su
aprobación.
6. Al término de la gestión entregará al tesorero entrante, bajo inventario, los
libros, documentos, mobiliario y enseres de la ASGRA-UNPRG
7. En ausencia del tesorero, lo reemplazará uno de los vocales, previo
acuerdo del Consejo Directivo.
8. Firmar conjuntamente con el presidente: los documentos necesarios para
abrir y cerrar todo tipo de cuentas en el sistema financiero, hacer retiros
de cuentas bancarias, cobrar cheques, firmar documentos bancarios,
firmar documentos de planilla, firmar liquidaciones.
Artículo 6.5: De los vocales
Son atribuciones de los vocales:
1. Desarrollar funciones de fiscalización, colaboración y otras específi cas
que les confiera la Asamblea General y el Consejo Directivo.
2. A propuesta del presidente, y con acuerdo del Consejo Directivo, los
vocales podrán cubrir transitoriamente las funciones de secretario y/o
tesorero de la ASGRA-UNPRG.
Artículo 6.6: DEL REPR ESENTANTE DE LA ASOCIACION ANTE LOS
ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD
El procedimiento para la designación del representante de los graduados de la
UNPRG en la Asamblea Universitaria y en el Consejo Universitario de la UNPRG,
de conformidad con el artí culo 108 de la Ley Universitaria N° 30220, será
conforme a lo establecido en el presente estatuto siendo el presidente de la
ASGRA-UNPRG elegido por la Asamblea General Ordinaria el mismo que será
el representante de los graduados de la UNPRG en la Asamble a Universitaria y
en el Consejo Universitario de la UNPRG.
12
TITULO V: CONSEJO CONSULTIVO
Artículo 7: Del Consejo Consultivo
1. Son atribuciones del Consejo Consultivo: Asistir al Consejo Directivo en
el cumplimiento de sus funciones y en las materias y circunstancias que
se considere conveniente. Los integrantes del Consejo Consultivo podrán
participar en las reuniones del Consejo Directivo con voz, pero sin voto.
2. El Consejo Consultivo estará integrado por dos (2) asociados honorarios,
dos (2) past- presidentes y un integrante designado por el Consejo
Directivo de la ASGRA -UNPRG. Para el primer y segundo periodo, el
Consejo Consultivo estará integrado por cuatro (4) asociados honorarios.
3. El Consejo Consultivo será elegido en Asamblea General.

TITULO VI: CONSEJO DE ETICA PROFESIONAL


Artículo 9: Del Consejo de Ética Profesional
El Consejo de Ética Profesional tiene como misión:
1. Velar por el cumplimiento de las normas que rigen el comportamiento
profesional como honestidad, responsabilidad, confiabilidad, solidaridad y
respeto de los asociados.
2. Recibir las denuncias contra los asociados de la ASGRA -UNPRG por las
faltas contra la ética profesional, contra la institución, contra el Estatuto,
contra los reglamentos, contra las resoluciones y contra otros de
obligatorio cumplimiento, emitidas por la ASGRA -UNPRG
3. Formular un informe sustentado y documentado de todo lo actuado, en
un plazo máximo de 30 días, o de ser el caso, emitir resolución
recomendando una o más sanciones a que se refiere el artículo 22° del
presente Estatuto.
Artículo 10: De las funciones y atribuciones
1. Proponer un código de ética de ASGRA -UNPRG y directivas gener ales
para una mejor aplicación de las normas del Consejo de Ética
Profesional y del Estatuto, que deben ser aprobadas por Asamblea.
2. Resolver en primera instancia los procedimientos disciplinarios
instaurados contra miembros de la ASGRA -UNPRG por infracció n al
código de ética.
3. Proponer al Consejo Directivo iniciativas para generar, complementar y
desarrollar normas y líneas de acción relevantes para la solución de
conflictos y controversias al interior de la ASGRA -UNPRG.
4. Ejercer sus atribuciones establecida s en el Reglamento de Infracciones y
Sanciones de la ASGRA -UNPRG.
13
Artículo 11: Del ámbito de aplicación
Se aplica a los asociado s de la ASGRA-UNPRG que, como graduados de la
UNPRG, ejerzan actividades profesionales en cualquier forma, para cualquier
especialidad y bajo cualquier modalidad de relación laboral y/o contractual. El
código de ética y normas del Consejo de Ética Profesio nal rigen el ejercicio de la
profesión en toda su extensión y en todo el territorio nacional y ninguna
circunstancia puede impedir su cumplimiento.
Artículo 12: De los miembros
El Consejo de Ética Profesional está integrado por cinco (05) miembros, tres ( 03)
titulares y dos (02) suplentes . El Consejo Directivo, en su segunda sesión
ordinaria, designará a los integrantes del Consejo de Ética Profesional entre los
asociados hábiles y que no haya sido sancionado por entidad administrativa,
gremial y/o judicia l por el ejercicio de su profesión . La designación de los
miembros del Consejo de Ética Profesional concluye al finalizar el período del
ejercicio institucional del Consejo Directivo.
Artículo 13: Del procedimiento disciplinario:
El procedimiento discipl inario puede iniciarse en cualquiera de las siguientes
formas:
1. De oficio, por cualquiera de los órganos de gobierno de la ASGRA-
UNPRG
2. Por denuncia de cualquier asociado de la ASGRA-UNPRG
La denuncia, debe ser presentada por escrito y contendrá lo siguie nte:
a) Una sumilla donde se señale que se está interponiendo una denuncia
b) Copia del documento de identidad del denunciante
c) En el caso de personas jurídicas deberá presentarse el documento que
acredite la representación legal y el registro único de contrib uyente (RUC)
correspondiente
d) Los hechos que fundamenten la denuncia y la presunta inconducta ética
o institucional o normativa .
e) Todos los medios probatorios debidamente documentados, destinados a
acreditar la veracidad del hecho denunciado, expuestos en forma clara y
concreta.
La denuncia que no cumpla con alguno de los requisitos exigidos en los artículos
precedentes será declarada inadmisible por el Consejo de Ética Profesional ,
otorgando al denunciante el plazo de cinco días hábiles para subsanar las
omisiones. Si el denunciante no cumpliera con subsanar las omisiones en el
plazo otorgado, se rechazará la denuncia y se ordenará su archivamiento
definitivo.
14
El Consejo de Ética Profesional podrá declarar improcedente una denuncia, en
los siguientes supu estos:
· Si el denunciado no es asociado de la ASGRA-UNPRG.
· Si no se puede evidenciar claramente una conexión lógica entre la falta y
los hechos que se denuncian .
El Consejo de Ética Profesional comunicará al denunciado sobre la queja
interpuesta en su cont ra, para que proceda a ejercer su derecho de defensa
conforme al Reglamento de Sanciones .
TITULO VII: CONSEJO TECNICO Y CIENTIFICO
Artículo 14: Del Consejo Técnico y Científico
El Consejo Técnico y Científico tiene como misión:
1. Promover el desarrollo cie ntífico y tecnológico como una de las fuerzas más
influyentes en la sociedad actual para permitir el progreso debido a la
adopción de conceptos, conocimientos, valores, y beneficios que la ciencia
y tecnología hacen posible .
2. Apoyar a la asociación en el desarrollo del talento humano por la vía del
progreso científico, tecnológico y del conocimiento, análisis y alternativas de
solución de los problemas de la región -
3. Proponer al Consejo Directivo alternativas que permitan la creación de un
sistema educativo que incorpore adecuadamente los progresos y aportes de
la ciencia y tecnología en beneficio de la preparación de los nuevos
profesionales y del progreso de la UNPRG y la sociedad.
4. Propiciar y proponer el uso de la tecnología y del conocimiento derivado d e
la experiencia en la formulación de proyectos que permitan la aplicación del
conocimiento científico en los procesos de producción de bienes y servicios
con fines de solución a problemas específicos del desarrollo económico y
social de la sociedad .
5. Promover, difundir y facilitar la capacitación de los asociados de la ASGRA-
UNPRG en la actualización de los adelantos que la ciencia y el desarrollo
tecnológico ofrecen mediante conferencias, eventos y/o cursos de
capacitación.
6. Propiciar mediante propuestas al Consejo Directivo, la relación UNPRG-
Empresa Privada con el propósito de facilitar el desarrollo de proyectos de
investigación para la transferencia del conocimiento y la tecnología entre
ambas partes, potenciar las actividades de investigación de la UN PRG,
permitir a los estudiantes conocer la realidad empresarial para cuando se
integren en ella y finalmente fortalecer la materialización de innovación y
adaptación de nuevas tecnologías .
Promover y facilitar la publicación de artículos de investigación científica de
parte de los asociados de acuerdo con los estándares actuales usados a nivel
15
internacional para la publicación de los correspondientes artículos de
investigación científica.
Artículo 15: De su constitución
1. El Consejo Técnico y Científico estará integrado por cinco (5) asociados
que ostenten el grado académico de Maestro y/o Doctor, haber publicado al
menos un artículo científico de su especialidad en revistas indexadas, con
experiencia profesional de 10 años en el ejercicio de su profesión y
pertenecerán al menos a tres facultades diferentes.
2. Los integrantes del Consejo Técnico y Científico serán elegidos por el
Consejo Directivo para un ejercicio de dos (2) años y podrán ser reelegidos
solo por un ejercicio inmediato.
TITULO IX: COMISION ELECTORAL
Artículo 16: De la Comisión Electoral
Son atribuciones de la Comisión Electoral:
1. Elaborar el Reglamento de Elecciones que rigen los procesos electorales
para su aprobación por la Asamblea General.
2. Organizar, programar, implementar, supervisar y controlar las
actividades de los procesos electorales.
3. Proclamar, entregar credenciales y juramentar a la lista ganadora del
proceso electoral.
4. Las decisiones de la Comisión Electoral son inapelables.
5. La Comisión Electoral estará integrada por tres (3) miembros titulares: el
presidente, secretario y vocal, de diferentes facultades, con sus
respectivos suplentes. Los titulares y sus suplentes no podrán postular
para cargos directivos, durante el ejercicio de sus funciones .
6. La Asamblea General designa a los integrantes de la Comisión Electoral,
quienes ejercerán sus funciones por el plazo de tres (3) años.
7. Los integrantes de la Comisión Electoral deben ser miembros hábiles de
la ASGRA-UNPRG y que no haya sido sancionado e n los dos años
anteriores a la elección.
TITULO X: ASOCIADOS
Artículo 17: De los asociados de la ASGRA- UNPRG
Tienen derecho a solicitar su incorporación y ser admitidos como asociados de
ASGRA-UNPRG:
1. Las personas que han concluido satisfactoriamente el plan de estudios
en las diferentes facultades, escuelas y programas de estudios de la
UNPRG y posean un grado académico o título profesional, otorgado por
la Universidad a nombre de la nación. La ficha de inscripción debe estar
acompañada por la copia simple del grado expedido por la UNPRG. 16
2. La calidad de asociado es inherente a la persona y es inalienable, no
pudiendo, por lo tanto, los derechos de los asociados ser objeto de ninguna
cesión.
Artículo 18: De las categorías de asociados de la ASGRA -UNPRG
Dentro de la ASGRA -UNPRG existirán las siguientes categorías de asociados:
1. Asociado: Aquellos que cumplieron con los planes académicos de estudios
de la UNPRG los reconocen como graduados y presentaron su ficha de
inscripción.
2. Asociado Hábil : Aquellos As ociados que se encuentren al día, al momento
de la convocatoria para asamblea ordinaria o extraordinaria, en el pago de
sus cuotas ordinarias y extraordinarias y/o que no hayan sido sancionados
o inhabilitados.
3. Asociado Vitalicio: Aquellos asociados que ha n pagado su cuota durante
veinticinco (25) años consecutivos o que cumplan 65 años y 5 años de
aportes ininterrumpidos. Estarán eximidos de las cuotas ordinarias o
extraordinarias.
4. Asociado Honorario: Aquellos que, en mérito a sus distinguidos logros
profesionales y a propuesta del Consejo Directivo, son así nominados como
miembro honorario en Asamblea General.
5. Asociado Benefactor: Aquellas personas naturales y/o jurídicas, que
hacen donaciones y/o aportes en forma permanente. Es un reconocimiento
más no u na categoría.
6. Asociado Fundador: Aquellas personas que asistieron a la asamblea
constitutiva y suscribieron el acta de constitución. Es un reconocimiento
más no una categoría.
Artículo 19: De los derechos de los asociados
Son derechos de los asociados a la ASGRA -UNPRG:
1. Ejercer el derecho a participar con voz y voto, elegir y ser elegido en las
asambleas, siempre que tenga categoría de asociado hábil.
2. No podrán postular para ejercer cargos de representación en los órganos
de gobierno, los asociados que ejerzan la docencia o cargo remunerativo
dentro de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, ni aquellos que estén
sujetos a proceso administrativo o judicial.
3. Tomar parte en las decisiones a través de los diferentes órganos de
gobierno de la ASGRA -UNPRG.
4. Fiscalizar la gestión de la ASGRA -UNPRG tener acceso a la información,
documentación y datos.
5. Ser informados de la gestión de la ASGRA -UNPRG de acuerdo con lo
establecido en el presente Estatuto.
6. Disfrutar de los servicios, beneficios y prerrogativas qu e la ASGRA -UNPRG
tiene establecido para sus asociados 17
7. Presentar proyectos o iniciativas que contribuyan al mejoramiento y
engrandecimiento de la UNPRG.
Artículo 20: Obligaciones de los asociados
Son obligaciones de los asociados de la ASGRA -UNPRG:
1. Asistir a las asambleas y desempeñar los cargos para los cuales sea
elegido, salvo caso fortuito o fuerza mayor con excusa justificada.
2. Colaborar en las actividades de la ASGRA -UNPRG para garantizar el
cumplimiento de sus objetivos.
3. Acatar el presente Est atuto, reglamentos y acuerdos de la ASGRA -UNPRG
4. Cumplir con el pago de las cuotas establecidas por la ASGRA -UNPRG
Artículo 21: Pérdida de la condición de asociado
Son causales de pérdida de condición de asociado:
1. Por muerte.
2. Por renuncia escrita. El a sociado renunciante no queda exento de pagar las
cuotas pendientes de pago. Las aportaciones realizadas no son
reembolsables.
3. Por haber sido sancionado en el fuero judicial o administrativo, mediante
sentencia consentida o acto firme.
4. Por separación a pro puesta del Consejo de Ética Profesional y aprobado
por la Asamblea General Extraordinaria.
TITULO XI: SANCIONES
Artículo 22: De las sanciones
Las sanciones aplicables a los asociados corresponden de acuerdo al
procedimiento indicado en el Reglamento de In fracciones de la Asociación.
TITULO XII: PATRIMONIO
Artículo 23: Del patrimonio
Constituyen patrimonio de la ASGRA -UNPRG:
1. Las cuotas ordinarias y extraordinarias de los asociados
2. Los aportes voluntarios de los asociados
3. Los legados y las donaciones.
4. Los ingresos de otra índole provenientes de las actividades que la ASGRA -
UNPRG realice
5. El inventario de bienes muebles e inmuebles
Al término de cada ejercicio anual se hará un balance general del patrimonio de la
ASGRA -UNPRG.

18
TITULO XIII: REFORMA DEL ESTATUTO
Artículo 24: De la reforma del Estatuto de ASGRA-UNPRG
1. La propuesta de reforma del presente Estatuto procederá únicamente en
sesión extraordinaria de la Asamblea General de ASGRA-UNPRG
convocada exclusivamente para este propósito .
2. Se requerirá el acta de la asamblea que resolvió las r eformas al presente
Estatuto debidamente certificado por el secretario, con indicación de los
nombres, apellidos y firmas de los miembros presentes en la asamblea .
3. Es responsabilidad del secretario de la ASGRA-UNPRG mantener
actualizado el inventario de la s reformas del Estatuto aprobadas.
TITULO XIV: DISOLUCION Y LIQUIDACION
Artículo 25: De la disolución
1. Se considerará disuelta la ASGRA-UNPRG en caso de incurrir en las
causales previstas en los artículos 94, 95 y 96 del Código Civil Peruano
2. La disolución de ASGRA-UNPRG podrá ser acordada por la Asamblea
General Extraordinaria , para lo cual se requiere, en primera convocatoria,
la asistencia de más del setenta y cinco por ciento (75%) de los asociados
activos. En segunda convocatoria el acuerdo se adoptará con la
asistencia del cincuenta por ciento (50%) de los asociados activos .
Artículo 26: De la liquidación
De aprobarse la disolución, la Asamblea General designará a las personas que
integrarán la Junta liquidadora. La designación podrá recaer en miembros del
Consejo Directivo
Artículo 27: De la junta liquidadora
1. La junta liquidadora realizará todas las operaciones necesarias de
conformidad con la legislación vigente en esta materia, y dará cuenta de
los actuados a la Asamblea General Extraordinaria que será convocada
expresamente para conocer los resultados de dicha auditoría .
2. Disuelta la ASGRA- UNPRG y concluida la liquidación, el remanente será
entregado a la UNP RG para ser destinado a apoyar a los estudiantes de
la UNPRG con escasos recursos económic os.
DISPOSICION COMPLEMENTARIA
El Consejo Directivo se encargará de obtener el reconocimiento de ASGRA-
UNPRG por parte del Consejo Universitario y ratificada por la Asamblea
Universitaria de la UNPRG en cumplimiento a lo establecido en el artículo 106
de la Ley N.º 30220 y demás consideraciones contempladas en el Estatuto y
reglamento general vigentes de la UNP RG.
19
DISPOSICION FINAL
Las normas y disposiciones contenidas en el presente Estatuto entrarán en vigor
a partir de la fecha de su reconocimiento, apr obación y promulgación por parte
del consejo y asamblea universitarios de la UNP RG.

PUNTO TRES. El Presidente de la Asamblea General de fundación de


asociación propone a la Asamblea nombrar un Comisión Electoral Transitorio a
fin de que lleve las elecciones de los Órganos de Gobierno. Habiendo recaído
de la siguiente manera:
------------------------- DNI Cargo
------------------------- DNI
------------------------ DNI
PUNTO CUATRO. Siendo horas …………… El Presidente de la Asamblea de
fundación de asociación informa a la Asamblea de fundación de asociación los
Miembros Titulares aprobado en Estatuto a fin de que sean elegidos.
Consejo Directivo: (1) presidente, un (1) vicepresidente, un (1) secretario, un (1)
tesorero y tres (3) vocales.
Siendo …………El Presidente de la Asamblea de fundación de asociación
suspende la Asamblea a fin de que la Comisión Electoral Transitoria elija a los
Órganos de Gobierno. La Comisión Electoral Transitoria informa a la Asamblea
de fundación el resultado de votación obtenido:
Consejo Directivo:
………………………………. … votos
………………………………. … votos
………………………………. …. votos
……………………………… … votos
………………………………. … votos
……………………………… . …. votos
……………………………… … votos
Total …. Votos

20
Posterior a ello, y por acuerdo de Asamblea General de fecha .............., se
acordó que los siete (7) miembros del primer Consejo Directivo quedaba
conformado:

CARGO NOMBRE Y ESPECIALIDAD AÑO DE DNI


APELLIDO PROMOCION
Presidente
Vicepresidente
Secretario
Tesorero
Vocal
Vocal
Vocal

El Consejo Directivo entrará en vigencia desde la fecha de inscripción de la


asociación en los registros públicos y durante el periodo de vigencia indicado en
el estatuto.
PUNTO CINCO: La Asamblea General de fundación de asociación por
unanimidad …. votos autoriza para la firma de la presente acta al
presidente……………………… ……. con DNI y secretario
…………………… ……. DNI N° ………… ……. y al asociado designado para el
efecto …………………… ……. DNI N° ………… ……para que firmen el Acta de
asamblea general de fundación de asociación…………………………… ……. y
cualquier reapertura de asamblea. Asimismo, la Asamblea General de fund ación
de asociación por unanimidad al presidente……………………… ……. con DNI y
secretario …………………… ……. DNI N° …………para la firma de la Minuta de
Constitución y aclaraciones necesarias , las mismas que deberá inscribir en los
Registros Públicos de conformidad con la s normas legales vigentes.
Sin más que tratar, siendo horas …… del mismo día el Presidente de la
Asamblea general de Fundación de asociación dio por concluida la Asamblea
General de fundación de asociación, leída que fue firmada la presente Acta y
aprobada por unanimidad ……votos, firmando a continuación el Presidente y
Secretario de la Asamblea y por el asociado designado para el efecto
………………………………………………………….. . concurrentes al acto.

__________________________ ____________________________
Presidente de la Asamblea de Fundación Secretario de la Asamblea de Fundación
de la Asociación de la Asociación

Lambayeque, …… de …………. de 2021 21

También podría gustarte