Está en la página 1de 3

Tabla periódica

¿Qué es?
Es una herramienta en la que se organizan todos los elementos químicos
conocidos en base a sus propiedades y son representados con sus respectivos
símbolos.
¿Cómo se organiza?
La tabla periódica actual se estructura en siete filas (horizontales) denominadas
periodos y en 18 columnas (verticales) llamadas grupos o familias, todos
elementos químicos se ordenan de acuerdo a sus propiedades de izquierda a
derecha y de arriba hacia abajo, en orden decreciente de sus números atómicos.
Grupos
A las columnas verticales de la tabla periódica se les llama grupos. Todos los
elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello,
tienen características o propiedades similares entre sí. Existen 18 grupos,
numerados desde el número 1 al 18.

Periodos
Son las filas horizontales de la tabla periódica, estos representan los niveles
energéticos que tiene un átomo, se encuentran numerados del 1 al 7, el número
de cada uno de los períodos señala el número de nivel de energía principal de los
electrones de los elementos, todos los elementos de un período tienen el mismo
número de orbitales.

Bloques
La tabla periódica también puede dividirse por bloques, esta división se realiza en
cuatro bloques según el orbital que están ocupando los electrones más externos.
Metales, no metales y metaloides
Los elementos en la tabla periódica también se encuentran divididos según sus
características.
Metales: elementos caracterizados por ser buenos conductores de calor y
electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales
(excepto el mercurio). Tienen un lustre brillante. Los sólidos son maleables y
dúctiles. Casi todos los óxidos metálicos son sólidos iónicos básicos.
No metales: elementos químicos que no son metales, que poseen algunas de las
siguientes características, no tienen lustre; diversos colores. Los sólidos suelen
ser quebradizos, algunos duros y otros blandos. Son malos conductores de calor y
la electricidad.
Metaloides: son elementos cuyas propiedades son intermedias entre los metales y
los no metales. Estos elementos son semiconductores de calor y electricidad.

Referencias
Iupac. (2019, 24 septiembre). Periodic Table of Elements - IUPAC | International Union of Pure and
Applied Chemistry. Recuperado 21 octubre, 2019, de https://iupac.org/what-we-do/periodic-
table-of-elements/

RSEQ. (s.f.). Nombres y símbolos en español de los elementos aceptados por la IUPAC el 28 de
noviembre de 2016 acordados por la RAC, la RAE, la RSEQ y la Fundéu – RSEQ, Real Sociedad
Española de Química. Recuperado 19 octubre, 2019, de https://rseq.org/mat-didacticos/nombres-
y-simbolos-en-espanol-de-los-elementos-aceptados-por-la-iupac-el-28-de-noviembre-de-2016-
acordados-por-la-rac-la-rae-la-rseq-y-la-fundeu/

Tabla Periódica de los Elementos. (2019, 21 noviembre). Recuperado 21 noviembre, 2019, de


https://elementos.org.es/tabla-periodica

También podría gustarte