Está en la página 1de 44

Firmado Digitalmente

por LEIVA CALDERON


Daniel Moises FAU
20131370645 soft
Ministerio de Economía y Finanzas Fecha: 29/05/2021
12:49:52 COT
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones Motivo: Firma Digital

Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”


_______________________________________________________________________________________

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO ESPECIALIZADO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN
EN INVERSIÓN PÚBLICA
1. Proyecto: “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”.

2. Contrato de Préstamo: N° 4428/OC-PE.

3. Unidad Ejecutora: Oficina General de Inversiones y Proyectos (OGIP).

4. Coordinación Técnica: Dirección General de Programación Multianual de


Inversiones (DGPMI).

5. Componente III: Capacidad de los Recursos Humanos.

6. Acción 3.3.: Desarrollo e Implementación de un Sistema de Asistencia Técnica para


Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
los tres niveles de gobierno.
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:14:51 COT 7. Tarea 3.3.2.: Desarrollo e implementación de un sistema de acompañamiento in situ
Motivo: Doy V° B°
de las actividades de asistencia técnica para los tres niveles de gobierno.

8. Monto Estimado: 4.461.120,00 (Cuatro millones seiscientos sesenta y un mil ciento


veinte y 00/100 Soles).

9. Duración de la Consultoría: Hasta 300 días calendario.

10. Tipos de proceso: Consultoría Individual (Consultores).

11. Responsable de la Supervisión: La DGPMI, a través del Equipo Técnico del


Proyecto; así como, de la Dirección de Política y Estrategias de la Inversión Pública
(DPEIP) quien desempeñará la función de contraparte técnica.

1
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

I. DENOMINACIÓN

Contratación del servicio de un equipo consultor especializado en el Sistema Nacional de


Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), que se encargue de
implementar la estrategia de intervención de asistencia técnica y capacitación en los
gobiernos regionales que poseen limitaciones o carecen de capacidades en gestión de
inversión pública, para hacer frente al reto del cierre de brechas en la prestación de
servicios y de infraestructura.

II. FINALIDAD PÚBLICA

Fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales contribuyendo a la mejora de sus


indicadores de gestión y desempeño en la gestión de la inversión pública en las fases del
ciclo de inversión, de manera que se pueda incluir criterios de eficiencia y eficacia en las
metas trazadas en corto y mediano plazo, para reactivar la inversión orientada al cierre de
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO brechas de infraestructura social y económica, lo que a su vez se reflejará en la mejora de
Christian Julio FAU
20131370645 soft la calidad del gasto público, alineado a los Objetivos Estratégicos del Ministerio de
Fecha: 28/05/2021
19:15:00 COT
Motivo: Doy V° B°
Economía y Finanzas (MEF).

III. ANTECEDENTES
El MEF a través de la DGPMI es la encargada de diseñar los lineamientos de política de
tratamiento de la inversión pública. Formula, propone y aprueba, cuando corresponda,
normas, lineamientos y procedimientos en materia de inversión pública.

Con la Ley Nº 27293, publicada el 28 de junio del 2000, se creó el Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP), con la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos
destinados a la inversión, en el marco de los principios tales como economía, eficacia y
eficiencia; asimismo, a través de metodologías y normas técnicas relacionadas con las
diversas fases de los Proyectos de Inversión Pública, aplicando el “Ciclo de Inversión”.
Mediante el Decreto Legislativo N° 1252, publicado el 01 de diciembre del 2016, se creó el
Invierte.pe, como sistema administrativo del Estado, con la finalidad de orientar el uso de
los recursos públicos destinados a la inversión, para la efectiva prestación de servicios y la
provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país, derogando la Ley N°
27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Asimismo, mediante Decreto Supremo N° 284-2018-EF publicado el 9 de diciembre de


2018, se aprobó el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252.

El Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública” que fue declarado viable


el 25 de octubre de 2017 por la Unidad Formuladora Oficina General de Tecnología de la
Información (OGTI) del MEF; está consignado en el Banco de Inversiones. El objetivo
central del Proyecto es mejorar la gestión de la inversión pública para la efectiva prestación
de servicios y la provisión de la infraestructura prioritaria.

Con el Decreto Supremo Nº 074-2018-EF, publicado el 12 de abril de 2018, el Gobierno


Peruano aprobó la operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), para financiar el indicado Proyecto, cuyo Contrato de Préstamo Nº 4428/OC-PE fue
suscrito el 21 de mayo de 2018. Posteriormente, mediante Decreto Supremo N° 332-2018-
EF, del 30 de diciembre de 2018 dicha operación de endeudamiento fue modificada. El
organismo ejecutor del Proyecto es el MEF, a través de la Unidad de Coordinación de

2
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Cooperación Técnica y Financiera (UCCTF), actual Oficina General de Inversiones y


Proyectos (OGIP), en coordinación técnica con la Dirección General de Inversión Pública
(DGIP), actualmente DGPMI.

El 15 de junio de 2020 se aprueba la actualización del Manual Operativo del Proyecto


(MOP), que es de cumplimiento obligatorio por los órganos y unidades orgánicas
involucradas en el referido Proyecto. De acuerdo al MOP, la DGPMI es responsable de la
ejecución técnica del Proyecto, además supervisa al Equipo Técnico del Proyecto.

El Plan Operativo Anual (POA) 2021, que consigna el detalle de los gastos proyectados del
Proyecto, cuenta con la No Objeción del BID otorgada con Carta N° 277/2021, del 16 de
febrero de 2021.

El 11 de septiembre de 2020, inició la ejecución de la Consultoría ‘Implementación de la


Asistencia Técnica y Capacitación a los gobiernos regionales’, cuya culminación
aproximada sería en setiembre del 2021. Esta consultoría tiene como objetivo principal es
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO y fortalecer las capacidades de gestión de la inversión pública en los gobiernos regionales
Christian Julio FAU
20131370645 soft a través del acompañamiento técnico de especialistas en ejecución y contratación de
Fecha: 28/05/2021
19:15:04 COT inversiones en los 26 gobiernos regionales.
Motivo: Doy V° B°

Los resultados de la referida consultoría, así como la aplicación de instrumentos


relacionados a la identificación del desempeño de las entidades, han permitido determinar
un diagnóstico de la gestión de la inversión pública en los gobiernos regionales atendidos,
sirviendo de base para la implementación de una nueva etapa de asistencia técnica.

En ese contexto, se requiere contratar el servicio de un equipo de consultores


especializados en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones, que se encargue de implementar la estrategia de intervención de asistencia
técnica y capacitación en los gobiernos regionales que poseen limitaciones o carecen de
capacidades en gestión de inversión pública, para hacer frente al reto del cierre de brechas
en la prestación de servicios y de infraestructura.

IV. OBJETIVO

Fortalecer y reforzar las capacidades de los gobiernos regionales mediante la transferencia


de conocimientos, metodologías, estrategias, entre otros, relacionada a la gestión de
inversión pública en las fases del ciclo de inversión que contribuya a la capitalización del
conocimiento, apoyo en la mejora continua y evaluación objetiva del desempeño en la
gestión de inversión pública a través de los indicadores que serán publicados en el website
de la DGPMI, e implementación de la estrategia de intervención de asistencia técnica y
capacitación en los gobiernos regionales que poseen limitaciones de capacidades en
gestión de inversión pública, de manera que puedan incluir criterios de eficiencia y eficacia
en las metas trazadas en corto y mediano plazo, para hacer frente al reto del cierre de
brechas en la prestación de servicios y de infraestructura.

V. JUSTIFICACIÓN DE LA CONSULTORÍA

El MEF, a través de la DGPMI, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de


Programación Multianual y Gestión de Inversiones, y de acuerdo a sus funciones
establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones es responsable de promover

3
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

y articular la generación de capacidades en las fases del ciclo de inversión a nivel nacional
e implementar acciones para dicha generación. En esa línea, la DGPMI a través de la
DPEIP, en lo que respecta a Asistencia Técnica y Capacitación, tiene como funciones:
coordinar, promover, articular y proponer acciones para la generación de capacidades en
temas de competencia de la Dirección General a nivel nacional, así como implementar y
participar en las actividades de capacitación y asistencia técnica en el marco del
Invierte.pe.
La asistencia técnica y capacitación se enmarcan dentro de un plan de intervención
priorizado por la DGPMI y contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de
los gobiernos regionales, ya que, a partir del conocimiento del estado actual de las
inversiones, plantea y desarrolla la estrategia de intervención acorde a la realidad de los
mismos. La asistencia técnica se constituye como una asesoría enfocada en la mejora del
desempeño en la gestión de carteras de inversiones derivada del diagnóstico situacional
que identifica las principales interferencias y propone estrategias de solución, con un
enfoque intersistémico en la gestión de la inversión pública; por otro lado, la capacitación
Firmado Digitalmente por consiste en una actividad de aprendizaje teórico - práctico que busca transferir
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU conocimientos y habilidades a los operadores.
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:15:08 COT
Motivo: Doy V° B° Dado que la asistencia técnica y capacitación contribuye con la mejora de los indicadores
de gestión de las entidades1, incluyendo criterios de eficiencia y eficacia en la gestión de
sus inversiones, resulta necesario brindar acompañamiento a los gobiernos regionales
mediante un equipo de consultores especializados en el Invierte.pe, que se encargue de
implementar la estrategia de asistencia técnica y capacitación.

VI. METODOLOGÍA DE LA CONSULTORÍA

La estrategia de intervención de asistencia técnica y capacitación en los gobiernos


regionales será implementada por un equipo de consultores especializados en el
Invierte.pe que brindará asistencia técnica y capacitación a los gobiernos regionales que
poseen limitaciones o carecen de capacidades en gestión de inversión pública, con énfasis
en Programación Multianual de Inversiones (PMI), Formulación y Evaluación (FyE),
Ejecución (incluye la contratación) y Funcionamiento en los 26 gobiernos regionales;
contribuyendo a la mejora de sus indicadores de gestión, de manera que realicen la
transferencia de capacidades especializadas (conocimientos, metodologías y estrategias),
así como apoyen en la mejora continua y evaluación objetiva del desempeño en la gestión
de la inversión pública; para hacer frente al reto del cierre de brechas en la prestación de
servicios y de infraestructura.
Se partirá de un diagnóstico situacional de la gestión de las inversiones de los gobiernos
regionales que permita la identificación de problemas y riesgos, para luego establecer y
ejecutar un plan de intervención de asistencia técnica y capacitación, que coadyuve a
solucionar las interferencias identificadas. Asimismo, comprende acciones de coordinación
con diferentes órganos rectores de los sistemas administrativos que convergen para una
adecuada gestión de inversiones, con la finalidad de asistir consultas específicas u obtener
opiniones técnicas especializadas a efectos de resolver un problema previamente
identificado.

1
Estos indicadores serán publicados en el website de la DGPMI antes del inicio de la consultoría.

4
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Para la implementación de dicha estrategia, se ha focalizado la prestación de servicios de


asistencia técnica con mayor presencia de especialistas temáticos según los siguientes
criterios:
1. Se ha tomado como referencia los resultados del índice de desempeño2 según nivel
de gobierno regional, priorizando las regiones que obtuvieron menor desempeño
según la temática del Ciclo de la Inversión (Programación, Formulación y
Evaluación, Ejecución y Contrataciones) en la cantidad equivalente al número de
especialistas de cada temática.
 Énfasis en temática Invierte.pe (Programación y Formulación, Evaluación y
Funcionamiento): Áncash, Huánuco, Moquegua, Lima Metropolitana, Lima,
Callao, Tumbes, Piura, San Martín y Loreto
 Énfasis en la temática de Ejecución: Áncash, Cajamarca, Junín, Pasco,
Arequipa, Tacna, Huancavelica, Lima Metropolitana, Ucayali, Madre de Dios,
Apurímac, Puno, Piura, y Amazonas
 Énfasis en temática de Contrataciones: Huánuco, Junín, Pasco, Arequipa,
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO Lima, Callao, Puno y Amazonas
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:15:12 COT
Motivo: Doy V° B°
2. A efectos de optimizar la asignación de especialistas para las 26 regiones, se
procedió a conformar un total de ocho (08) grupos de regiones teniendo como
núcleo dentro de su conformación a aquellas priorizadas en el punto anterior y su
proximidad geográfica en torno a las restantes.

3. Se advirtió en mérito a la experiencia reciente de asistencia técnica, que algunas


regiones no reúnen las condiciones técnicas y políticas para efectuar el servicio de
asistencia técnica en la temática de ejecución, así como de aquellas que ya cuenten
con equipos técnicos solventes y, finamente, de una región en particular que acoge
condiciones climáticas adversas para el despliegue de los servicios de asistencia
técnica. Al respecto, este criterio busca trasladar el foco de la prestación del servicio
en la temática antes referidas a otras regiones del mismo grupo conformado en el
punto anterior.

4. Con el propósito de aportar objetividad a la asignación de los equipos temáticos


para cada grupo de regiones, se incorporó 03 parámetros:

 Tamaño de la cartera de ejecución de inversión vigente (Especialistas en


Ejecución)
 Tamaño de la cartera de actuaciones preparatorias (Especialistas en
Contrataciones)
 Nivel de compensación de especialistas temáticos de Invierte.pe respecto a las
dos temáticas anteriores

Finalmente, combinando los cuatro (04) criterios ya mencionados, se cuenta con la


siguiente conformación de equipos:

Nº de Especialistas por temática


Regiones
Grupo
Invierte Ejecución Contrataciones

2
GRADE (2021). Consultoría para el diseño e implementación de un índice de desempeño de la gestión de la inversión
pública.

5
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

1 GOBIERNO REGIONAL ANCASH 1

1 GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD 1

1 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA 1 1

2 GOBIERNO REGIONAL HUANUCO 1

2 GOBIERNO REGIONAL JUNIN 1 1

2 GOBIERNO REGIONAL PASCO 1

3 GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA 1 1

3 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 1

3 GOBIERNO REGIONAL TACNA 1

4 GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO 1

4 GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA 1

4 GOBIERNO REGIONAL ICA 1

5 GOBIERNO REGIONAL LIMA METROPOLITANA 1 1


Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO 1
Christian Julio FAU 5 GOBIERNO REGIONAL LIMA
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:15:15 COT
5 GOBIERNO REGIONAL CALLAO*
Motivo: Doy V° B°
5 GOBIERNO REGIONAL UCAYALI 1

5 GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS 1

6 GOBIERNO REGIONAL APURIMAC 1

6 GOBIERNO REGIONAL CUSCO 1

6 GOBIERNO REGIONAL PUNO 1 1

7 GOBIERNO REGIONAL TUMBES 1

7 GOBIERNO REGIONAL PIURA 1 1

7 GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE 1

8 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS 1 1

8 GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN 1

8 GOBIERNO REGIONAL LORETO 1


10 14 8
* Dada la cercanía de esta región con la región de Lima, se asignó el especialista de contrataciones en esta
última.

La referida estrategia contará con metas, indicadores de resultados y compromisos para


su cumplimiento. La estrategia de intervención de asistencia técnica y capacitación en los
gobiernos regionales recibirá un seguimiento permanente que permita evidenciar el logro
de los resultados. Finalmente, se evaluará el impacto de dicha intervención.
Para ello se contará con un equipo conformado por:

● Coordinador Técnico (1)


● Coordinador en Gestión de las Inversiones (1)
● Especialista en Invierte.pe (10)
● Especialista en Ejecución (14)
● Especialista en Contrataciones (8)
● Especialista en gestión de riesgos de ejecución (1)
● Especialista de procesos (1)
● Analista estadístico (3)

6
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

● Analista de contenido y comunicaciones (1)


● Asistente administrativo (1)

El equipo consultor estará conformado por:

● El Coordinador Técnico, es responsable de gestionar las acciones para implementar


la estrategia de intervención a nivel nacional. Para ello, participa en mesas de trabajo
con la DGPMI para reportar los avances de la misma. Articula consultas técnicas
internas con DGPMI y con otros órganos vinculados a la gestión de las inversiones.
Elabora y/o actualiza la estrategia de buenas prácticas de la asistencia, capacitación y
dirige su implementación. Valida de manera metodológica y conjunta el contenido de
aprendizaje con la Coordinación de DGPMI para su difusión dentro de los canales
correspondientes. A nivel de cada Gobierno Regional participa, consolida, sistematiza,
evalúa y genera reportes con los indicadores de avance sobre la mejora de la gestión
y mejora del desempeño en la gestión de la inversión pública, de la asistencia técnica
Firmado Digitalmente por
y capacitación prestada por los consultores/especialistas de las diferentes temáticas,
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU en el marco de la presente consultoría. Reporta sus actividades a la supervisión que
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 designe la DGPMI.
19:15:19 COT
Motivo: Doy V° B°
● El Coordinador de Gestión de Inversiones, es el responsable de la calidad técnica
de la asistencia técnica y la capacitación. Para ello, verifica y sistematiza los reportes
de asistencia técnica de parte de los especialistas de las diferentes temáticas. Analiza
el estado situacional y casuística recurrentes de las actividades de asistencia técnica
de parte de los especialistas de las diferentes temáticas. Identifica y recomienda
acciones sobre las alertas o cuellos de botella que se presentan. Evalúa y genera
reportes con los indicadores de avance sobre la mejora del desempeño en la gestión
de la inversión pública, de la asistencia técnica y capacitación prestada por los
especialistas de las diferentes temáticas, en el marco de la presente consultoría.
Identifica y consolida los cambios o actualización de normas, herramientas,
metodologías en el marco de los sistemas administrativos de la gestión pública.
Identifica oportunamente propuestas de herramientas o mejora de procesos para
brindar soluciones a las interferencias o cuellos de botella reportados. Valida y
consolida las consultas técnicas recurrentes para su posterior difusión. Revisa, valida
y gestiona la sistematización de buenas prácticas en la asistencia técnica. Efectúa el
control de calidad de los contenidos de aprendizaje. Reporta sus actividades al
Coordinador Técnico.

● El Especialista en Invierte.pe, es responsable de absolver consultas en relación


al Ciclo de la Inversión (específicamente en Programación Multianual, Formulación y
Evaluación, Funcionamiento) de parte de los gobiernos regionales. Mapea riesgos y brinda
recomendaciones de mitigación de las inversiones priorizadas en su temática. Brinda
asistencia técnica en la elaboración y/o actualización de la cartera de Inversiones de la
PMI. Realiza acompañamiento en el planteamiento técnico en la formulación de Proyectos
de Inversión (PI) y concepción de Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal,
Reposición y Rehabilitación (IOARR). Brinda asistencia técnica en la evaluación Ex-Ante
y/o Ex-Post de las Inversiones. Identifica buenas prácticas en el proceso de asistencia
técnica y participa en su implementación dentro de la entidad. Identifica y reporta
problemas recurrentes en el proceso de asistencia técnica. Brinda capacitaciones sobre
las fases del ciclo de la inversión. Reporta sus actividades al Coordinador de Gestión de
Inversiones.

7
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

● El Especialista en Ejecución, es responsable de brindar soporte técnico en la


gestión del mantenimiento de las inversiones priorizadas. Identifica riesgos y los reporta al
Especialista de Gestión de Riesgos la información para la mitigación de las mismas. Brinda
soporte técnico en la elaboración de ET/DE, de las inversiones priorizadas. Elabora o
actualiza la cartera priorizada de inversiones. Reporta el estado situacional de la misma
(problemática, recomendaciones y su implementación). Revisa y brinda recomendaciones
de mejora de las modificaciones contractuales propuesta por los contratistas. Revisa
solicitudes de cuantificación de costos y emite recomendaciones para su atención. Elabora
casos prácticos en el desarrollo de hitos de la fase de ejecución de las inversiones.
Participa en las reuniones y/o mesas técnicas de trabajo con los especialistas de la entidad
para elaborar planes de mejora, resolver consultas técnicas, diseñar herramientas de
apoyo, entre otros relacionados a su temática; así como realizar visitas de campo para
verificar el estado actual y los avances de ejecución de obra. Brinda capacitaciones en la
fase de Ejecución del ciclo de la inversión, tanto en los registros, consistencia técnica y
cierre de inversiones. Participa en la elaboración de contenidos de aprendizaje. Reporta
consultas técnicas temáticas a la Coordinación de Gestión de Inversiones con organismos
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO internos y externos. Reporta sus actividades al Coordinador de Gestión de Inversiones.
Christian Julio FAU
20131370645 soft Requiere brindar el servicio de manera semipresencial en la región asignada3.
Fecha: 28/05/2021
19:15:23 COT
Motivo: Doy V° B°
● El Especialista en Contrataciones, es responsable de verificar y emitir alertas en
el avance del registro documental y de procedimientos en el SEACE en el marco de la
normativa vigente. Identifica y reporta potenciales riesgos de controversias dentro de la
cartera de procedimientos de contratación y los reporta al Especialista de Gestión de
Riesgos. Elabora o actualiza la cartera priorizada de contratación. Reporta el estado
situacional de la misma (problemática, recomendaciones y su implementación). Revisa y
brinda recomendaciones en el proceso de convocatoria de los procedimientos de selección.
Identifica potenciales interferencias y recomendar acciones y alertas para su mitigación.
Brinda soporte técnico en la elaboración o actualización de las bases de la cartera de
inversiones priorizadas a ejecutar. Revisa y acompaña en la elaboración y actualización de
los TdR y requerimientos de ET/DE, de las mismas. Sostiene mesas de trabajo con
especialistas de la entidad con organismos internos y externos. Participa de mesas
técnicas de trabajo y coordinación con el equipo técnico consultor. Elabora casos prácticos
en el desarrollo de hitos del procedimiento de contratación. Participa en reuniones y/o
mesas técnicas de trabajo para diseñar herramientas de apoyo. Reporta consultas técnicas
temáticas a la Coordinación de Gestión de Inversiones con organismos internos y externos.
Reporta sus actividades al Coordinador de Gestión de Inversiones.

● El Especialista en gestión de riesgos de ejecución es responsable de verificar


contenidos y potenciales omisiones técnico-legales dentro del ET/DE y bases con énfasis
en obras, de acuerdo a la información que recibe de los Especialista temáticos
correspondientes. Reporta el estado situacional de los riesgos en la cartera, así como los
riesgos en los procedimientos de selección. Ejecuta la recopilación y análisis de las
controversias de las inversiones en ejecución priorizadas. Elabora propuestas de
estrategias para asistir las mismas. Elabora casos prácticos de estrategias de solución de
controversias. Participa en las reuniones y/o mesas técnicas de trabajo para diseñar
herramientas de apoyo. Brinda capacitaciones en solución de controversias y reportar
consultas técnicas temáticas a la Coordinación de Gestión de Inversiones con organismos
internos y externos. Reporta sus actividades al Coordinador Técnico, a través del
Coordinador de Gestión de Inversiones

3
Requiere brindar el servicio principalmente en las regiones focalizadas para lo cual tendrá que realizar desplazamientos de
acuerdo a la programación establecida por la DGPMI.

8
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

● El Especialista de procesos es responsable de documentar la propuesta de


mejora de procesos. Construye formatos y otras herramientas para sistematizar
información de forma colaborativa con los especialistas de Invierte.pe. Documenta y
sistematiza las buenas prácticas. Brinda instrucciones a los especialistas del equipo técnico
en el mapeo de procesos. Reporta sus actividades al Coordinador Técnico, a través del
Coordinador de Gestión de Inversiones.

● El Analista estadístico es responsable de analizar, sistematizar y reportar el


mecanismo de evaluación de metas de asistencia técnica, capacitación y mecanismos de
evaluación de buenas prácticas. Recopila, revisa, sistematiza, analiza, registra y reporta la
información de los indicadores de la asistencia técnica y capacitación. Reporta sus
actividades al Coordinador de Gestión de Inversiones.

● El Analista de contenido y comunicaciones responsable de diseñar y plantear la


estrategia de difusión de los recursos de comunicación (infografías u otros materiales
gráficos). Diseña la presentación gráfica de las consultas técnicas. Da soporte en la
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO estructuración y edición de los contenidos de aprendizaje. Planifica y diseña los mismos y
Christian Julio FAU
20131370645 soft participa de su actualización. Reporta sus actividades al Coordinador Técnico, a través del
Fecha: 28/05/2021
19:15:27 COT
Motivo: Doy V° B°
Coordinador de Gestión de Inversiones.

● El Asistente Administrativo es el responsable de realizar el seguimiento y


monitoreo y registro del cumplimiento de las actividades del equipo. Elabora los reportes e
informes de avance de ejecución de las tareas de asistencia técnica, capacitación u otros
que se requieran en el marco de la consultoría. Apoya en la elaboración de productos de
la asistencia técnica y documentos de gestión, informes, reportes, cuadros, gráficos, entre
otras actividades que le sean encargadas por el Coordinador de Gestión de Inversiones en
el marco de la consultoría. Reporta sus actividades al Coordinador Técnico.

La estructura organizacional de la estrategia de intervención de asistencia técnica y


capacitación en los gobiernos regionales está conformada por diferentes profesionales
especializados en el Invierte.pe, quienes deberán desarrollar sus actividades en
coordinación con los equipos de la DGPMI. La organización del equipo de asistencia
técnica y capacitación se detalla a continuación:

Esquema N° 1: Organización del Equipo de Asistencia Técnica y Capacitación

Elaborado por: DGPMI – MEF

9
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

El Coordinador Técnico y el Coordinador de Gestión de Inversiones desarrollarán sus


actividades en la ciudad de Lima, bajo la supervisión de la DGPMI. Sin embargo, de
requerirse sus servicios en otra región, estos profesionales podrán desplazarse de acuerdo
al cronograma de desplazamiento aprobado por la DPEIP, para lo cual el Proyecto asumirá
los pasajes y viáticos.

El Equipo Técnico podrá desarrollar las actividades de asistencia técnica de forma remota,
en tanto dure la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Peruano por la existencia
de la COVID 19, para ello deberán contar con cualquier medio o mecanismo que posibilite
cumplir con sus actividades, siendo su responsabilidad contar con las herramientas
tecnológicas necesarias para el desarrollo de sus servicios. Asimismo, de requerirse sus
servicios en alguna región, estos profesionales podrán desplazarse de acuerdo al
cronograma de desplazamiento aprobado por la DPEIP, para lo cual el Proyecto asumirá
los pasajes y viáticos.

Firmado Digitalmente por


CABRERA CORONADO El Especialista en Ejecución realiza visitas de campo en cumplimiento de sus actividades,
Christian Julio FAU
20131370645 soft por lo que requiere brindar el servicio de manera presencial en la región asignada.
Fecha: 28/05/2021
19:15:31 COT
Motivo: Doy V° B°
Asimismo, para la realización de las visitas de campo programadas, el Proyecto
proporcionará al Coordinador Técnico, el Coordinador de Gestión de Gestión de
Inversiones y Especialistas el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y los equipos
de protección personal correspondientes a la actividad específica realizada.

Los Especialistas realizarán las actividades de asistencia técnica y capacitación en


coordinación con los Especialistas de Inversión Pública que laboran en los CONECTAMEF.

El personal del equipo consultor estará sujeto a un monitoreo y a una evaluación estará
sujeto a un monitoreo y a una evaluación con periodicidad semestral; pudiéndose aplicar
otras evaluaciones que la DGPMI establezca.

El presente servicio se enmarca en las definiciones y criterios que establezca la DGPMI


para contribuir al fortalecimiento de la gestión de las inversiones a nivel nacional.

VII. ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Las actividades del equipo consultor deberán estar alineadas a la estrategia de intervención
de asistencia técnica y capacitación que establezca la DGPMI y, sin ser limitativos, los
productos y las actividades a desarrollar son las siguientes:

7.1 Producto 1: Implementación de estrategia de intervención de asistencia técnica


y capacitación:

El Producto 1 comprende la implementación de la estrategia de intervención de asistencia


técnica y capacitación, así como las actividades definidas para ello. Lo que deberá ser
realizado por el Coordinador Técnico, Coordinador de Gestión de Inversiones,
Especialistas, Analistas y Asistente Administrativo.

A continuación se detallan las actividades de acuerdo al cargo del consultor:

Responsable: Coordinador Técnico

10
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

1. Elabora y conduce el Plan de implementación de asistencia técnica, capacitación y


diseño de contenidos de aprendizaje
2. Elabora y conduce el Plan de implementación de acciones de mejora para el
desempeño del equipo en base a los resultados del Informe de evaluación de
desempeño
3. Elabora Informe de cumplimiento de compromisos de los arreglos institucionales
establecidos para asistencia técnica y capacitación
4. Elabora y conduce el Plan de implementación de recomendaciones como resultado de
las actividades de asistencia técnica
5. Elabora y conduce el Plan de implementación de acciones de mitigación de riesgos
como resultado de las actividades de asistencia técnica
6. Elabora y conduce el Plan de implementación de acciones de mejora basadas en las
lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas, en relación a la
asistencia técnica
7. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO Responsable: Coordinador de Gestión de Inversiones
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:15:34 COT
Motivo: Doy V° B°
1. Elabora el Informe de evaluación del desempeño del equipo de acuerdo a los
indicadores establecidos por la DGPMI que evidencie el progreso de las metas de
asistencia técnica
2. Evalúa los resultados del plan de implementación de acciones de mejora para el
desempeño del equipo
3. Elabora el Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia
técnica y supervisa su implementación
4. Elabora el Informe de validación temática de contenidos de aprendizaje para la
asistencia técnica y capacitación para la Entidad
5. Elabora el Informe de validación de las necesidades de articulación con organismos
internos y externos del Sistema Nacional de Programación Multianual en cada fase del
Ciclo de la Inversión
6. Consolida la Base de datos de alertas, consultas técnicas y recomendaciones; y valida
e interpreta la información generada del procesamiento de datos
7. Evalúa propuestas, consolida y define las propuestas de solución que requieren
articulación con organismos internos y externos
8. Elabora el Informe de validación de planes de mitigación de riesgos de acuerdo a la
temática
9. Elabora la programación de la implementación de planes de mitigación de riesgos en
la Entidad de acuerdo a la temática
10. Elabora el Informe de validación de lecciones aprendidas y medidas correctivas, y
buenas prácticas en relación a la asistencia técnica, articulación y diseño de contenidos
de aprendizaje
11. Elabora Informe de la implementación de planes de mejora basados en lecciones
aprendidas, medidas correctivas, y buenas prácticas de parte de la Entidad, según la
temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
12. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría

Responsable: Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista en


Contrataciones / Especialista en gestión de riesgos de ejecución

11
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

1. Propone contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el Ciclo


de la Inversión según la temática establecida tomando como insumos los recursos de
aprendizaje existentes
2. Propone contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el Ciclo
de la Inversión en la temática de gestión de riesgos tomando como insumos los
recursos de aprendizaje existentes
3. Elabora el Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas
para su atención, en el marco de la articulación con organismos internos y externos
según la temática establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
4. Reporta la identificación de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo
de Inversiones
5. Reporta los problemas identificados y propuesta de solución que requieren articulación
con organismos internos y externos
6. Elabora el Informe de identificación de riesgos y propone acciones de mitigación de
riesgos en el Ciclo de la Inversión según la temática establecida
7. Elabora el Informe de identificación de lecciones aprendidas, medidas correctivas y
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO buenas prácticas, según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida
Christian Julio FAU
20131370645 soft por la DGPMI
Fecha: 28/05/2021
19:15:38 COT
Motivo: Doy V° B°
8. Elabora el Informe de seguimiento a la implementación de planes de mitigación de
riesgos, según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI
9. Elabora Informe de seguimiento a la implementación de lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas de parte de la Entidad, según la temática establecida de
acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
10. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría

Responsable: Especialista de procesos

1. Propone contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación


relacionados a los procesos de identificación de cuellos de botella, ruta crítica en el
Ciclo de las Inversiones
2. Reporta y recomienda acciones relacionadas a los procesos de identificación de
consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones
3. Proponer los procesos para la articulación con organismos internos y externos
4. Elabora procesos para la mitigación de riesgos en el ciclo de inversión
5. Elabora los procesos para la implementación de mejoras en base a lecciones
aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas
6. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría.

Responsable: Analista estadístico

1. Elabora el Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores


establecidos por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica
recibida, b) eficacia del servicio de asistencia técnica; y c) eficiencia del servicio de
asistencia técnica
2. Elabora el Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores
establecidos por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica
recibida, b) eficacia del servicio de asistencia técnica; c) eficiencia del servicio de
asistencia técnica; y d) efectividad del servicio de asistencia técnica
3. Realiza el procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar una
matriz o base de datos para consultas

12
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

4. Realiza el procesamiento de datos generado de las consultas técnicas, alertas y


recomendaciones para estructurar una matriz o base de datos para consultas
5. Realiza el procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de mitigación,
para estructurar una matriz o base de datos para consultas y retroalimentación
6. Realiza el procesamiento de datos generado de las lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas, para estructurar una matriz o base de datos de consulta
7. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría.

Responsable: Analista de contenido y comunicaciones

1. Elabora una pieza gráfica de la implementación de acciones de mejora para el


desempeño del equipo y evaluación del desempeño
2. Elabora el Informe de reporte de mensajes comunicacionales elaborados para la
atención de consultas técnicas, alertas y recomendaciones
3. Elabora el Informe de reporte de actividades de la elaboración de recursos
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO comunicacionales en el marco de articulación con organismos internos y externos
Christian Julio FAU
20131370645 soft 4. Elabora Informe de reporte de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la
Fecha: 28/05/2021
19:15:41 COT
Motivo: Doy V° B°
mitigación de riesgos
5. Elabora recursos de aprendizaje, piezas gráficas, entre otros recursos, diseñados de
acuerdo a la línea gráfica aprobada por la DGPMI
6. Elabora recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos más
recurrentes derivados de las consultas técnicas, alertas y recomendaciones
identificadas por los especialistas temáticos
7. Elabora recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos más
recurrentes derivados de los riesgos y las medidas de mitigación identificadas por los
especialistas temáticos
8. Elabora recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a las buenas
prácticas identificadas por los especialistas temáticos
9. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría.

Responsable: Asistente Administrativo

1. Elabora Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoría de


acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
2. Otras actividades que le sean encargadas por la DGPMI, en el marco de la consultoría.

7.2 Producto 2: Resultados y evaluación de la intervención de Asistencia Técnica y


Capacitación:

El Producto 2 comprende el desarrollo del Informe de resultados y evaluación de la


implementación de la intervención de Asistencia y capacitación. Lo que deberá ser
realizado por el Coordinador Técnico, Coordinador de Gestión de Inversiones,
Especialistas, Analistas y Asistente Administrativo. Las actividades de los consultores son:

 Responsable: Coordinador Técnico/ Coordinador de Gestión de


Inversiones/Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución /
Especialista en Contrataciones / Especialista en gestión de riesgos de
ejecución/ Especialista en Procesos/ Analista de contenido y
comunicaciones/Asistente Administrativo

13
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de


la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI según la responsabilidad y actividades desarrolladas por los consultores
durante el servicio.

 Responsable: Analista estadístico


Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a los indicadores establecidos por
la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida, b)
eficacia del servicio de asistencia técnica; c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica; y d) efectividad del servicio de asistencia técnica para el Analista estadístico
según las actividades desarrolladas durante el servicio.

VIII. ENTREGABLES

Firmado Digitalmente por


CABRERA CORONADO El Coordinador Técnico deberá entregar los productos completos y anexos, de
Christian Julio FAU
20131370645 soft corresponder, de acuerdo a lo siguiente:
Fecha: 28/05/2021
19:15:46 COT
Motivo: Doy V° B°
Cuadro N° 2: Entregables
● Producto 1. Implementación de estrategia de intervención de Asistencia
Técnica y Capacitación (01 Entregable bimestral).
● Producto 2. Resultados y evaluación de la intervención de Asistencia
Técnica y Capacitación

Responsable: Coordinador Técnico

Producto 1 Entregable 1
Actividad 1
 Plan de implementación de asistencia técnica, capacitación y diseño de contenidos
de aprendizaje
Actividad 2
 Plan de implementación de acciones de mejora para el desempeño del equipo en
base a los resultados del Informe de evaluación de desempeño

Entregable 2
Actividad 1
 Plan de implementación de asistencia técnica, capacitación y diseño de contenidos
de aprendizaje
Actividad 3
 Informe de cumplimiento de compromisos de los arreglos institucionales
establecidos para asistencia técnica y capacitación
Actividad 4
 Plan de implementación de recomendaciones como resultado de las actividades de
asistencia técnica
Actividad 5
 Plan de implementación de acciones de mitigación de riesgos como resultado de las
actividades de asistencia técnica
Actividad 6
 Plan de implementación de acciones de mejora basadas en las lecciones
aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas, en relación a la asistencia
técnica

Entregable 3
Actividad 1

14
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Plan de implementación de asistencia técnica, capacitación y diseño de contenidos


de aprendizaje
Actividad 3
 Informe de cumplimiento de compromisos de los arreglos institucionales
establecidos para asistencia técnica y capacitación
Actividad 4
 Plan de implementación de recomendaciones como resultado de las actividades de
asistencia técnica
Actividad 5
 Plan de implementación de acciones de mitigación de riesgos como resultado de las
actividades de asistencia técnica

Entregable 4
Actividad 1
 Plan de implementación de asistencia técnica, capacitación y diseño de contenidos
de aprendizaje
Actividad 3
 Informe de cumplimiento de compromisos de los arreglos institucionales
establecidos para asistencia técnica y capacitación
Firmado Digitalmente por Actividad 4
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU  Plan de implementación de recomendaciones como resultado de las actividades de
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 asistencia técnica
19:15:50 COT
Motivo: Doy V° B°
Actividad 5
 Plan de implementación de acciones de mitigación de riesgos como resultado de las
actividades de asistencia técnica
Actividad 6
 Plan de implementación de acciones de mejora basadas en las lecciones
aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas, en relación a la asistencia
técnica

Producto 2 Actividad 7
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI para el Coordinador Técnico según las actividades desarrolladas durante el
servicio

Responsable: Coordinador de Gestión de Inversiones

Producto 1 Entregable 1
Actividad 1
 Informe de evaluación del desempeño del equipo de acuerdo a los indicadores
establecidos por la DGPMI que evidencie el progreso de las metas de asistencia
técnica
Actividad 2
 Informe de evaluación de los resultados del plan de implementación de acciones de
mejora para el desempeño del equipo
Actividad 3
 Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y
supervisa su implementación
Actividad 4
 Informe de validación temática de contenidos de aprendizaje para la asistencia
técnica y capacitación para la Entidad
Actividad 5
 Informe de validación de las necesidades de articulación con organismos internos y
externos del Sistema Nacional de Programación Multianual en cada fase del Ciclo
de la Inversión
Actividad 6
 Informe de alertas, consultas técnicas y recomendaciones consolidadas; que incluya
una Base de datos de las mismas validada
Actividad 7

15
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Informe de evaluación de propuestas, consolidación y definición de las propuestas


de solución que requieren articulación con organismos internos y externos

Entregable 2
Actividad 1
 Informe de evaluación del desempeño del equipo de acuerdo a los indicadores
establecidos por la DGPMI que evidencie el progreso de las metas de asistencia
técnica
Actividad 2
 Informe de evaluación de los resultados del plan de implementación de acciones de
mejora para el desempeño del equipo
Actividad 3
 Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y
supervisa su implementación
Actividad 4
 Informe de validación temática de contenidos de aprendizaje para la asistencia
técnica y capacitación para la Entidad
Actividad 5
 Informe de validación de las necesidades de articulación con organismos internos y
Firmado Digitalmente por externos del Sistema Nacional de Programación Multianual en cada fase del Ciclo
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU de la Inversión
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 Actividad 6
19:15:59 COT
Motivo: Doy V° B°
 Informe de alertas, consultas técnicas y recomendaciones consolidadas; que incluya
una Base de datos de las mismas validada
Actividad 7
 Informe de evaluación de propuestas, consolidación y definición de las propuestas
de solución que requieren articulación con organismos internos y externos
Actividad 8
 Informe de validación de planes de mitigación de riesgos de acuerdo a la temática
Actividad 9
 Informe de programación de la implementación de planes de mitigación de riesgos
en la Entidad de acuerdo a la temática
Actividad 10
 Informe de validación de lecciones aprendidas y medidas correctivas, y buenas
prácticas en relación a la asistencia técnica, articulación y diseño de contenidos de
aprendizaje

Entregable 3
Actividad 1
 Informe de evaluación del desempeño del equipo de acuerdo a los indicadores
establecidos por la DGPMI que evidencie el progreso de las metas de asistencia
técnica
Actividad 2
 Informe de evaluación de los resultados del plan de implementación de acciones de
mejora para el desempeño del equipo
Actividad 3
 Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y
supervisa su implementación
Actividad 4
 Informe de validación temática de contenidos de aprendizaje para la asistencia
técnica y capacitación para la Entidad
Actividad 5
 Informe de validación de las necesidades de articulación con organismos internos y
externos del Sistema Nacional de Programación Multianual en cada fase del Ciclo
de la Inversión
Actividad 6
 Informe de alertas, consultas técnicas y recomendaciones consolidadas; que incluya
una Base de datos de las mismas validada
Actividad 7
 Informe de evaluación de propuestas, consolidación y definición de las propuestas
de solución que requieren articulación con organismos internos y externos
Actividad 8
 Informe de validación de planes de mitigación de riesgos de acuerdo a la temática

16
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Actividad 9
 Informe de programación de la implementación de planes de mitigación de riesgos
en la Entidad de acuerdo a la temática
Actividad 11
 Informe de la implementación de planes de mejora basados en lecciones
aprendidas, medidas correctivas, y buenas prácticas de parte de la Entidad, según
la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI

Entregable 4
Actividad 1
 Informe de evaluación del desempeño del equipo de acuerdo a los indicadores
establecidos por la DGPMI que evidencie el progreso de las metas de asistencia
técnica
Actividad 2
 Informe de evaluación de los resultados del plan de implementación de acciones de
mejora para el desempeño del equipo
Actividad 3
 Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y
Firmado Digitalmente por supervisa su implementación
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU Actividad 4
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021  Informe de validación temática de contenidos de aprendizaje para la asistencia
19:16:03 COT técnica y capacitación para la Entidad
Motivo: Doy V° B°
Actividad 5
 Informe de validación de las necesidades de articulación con organismos internos y
externos del Sistema Nacional de Programación Multianual en cada fase del Ciclo
de la Inversión
Actividad 6
 Informe de alertas, consultas técnicas y recomendaciones consolidadas; que incluya
una Base de datos de las mismas validada
Actividad 7
 Informe de evaluación de propuestas, consolidación y definición de las propuestas
de solución que requieren articulación con organismos internos y externos
Actividad 8
 Informe de validación de planes de mitigación de riesgos de acuerdo a la temática
Actividad 9
 Informe de programación de la implementación de planes de mitigación de riesgos
en la Entidad de acuerdo a la temática
Actividad 10
 Informe de validación de lecciones aprendidas y medidas correctivas, y buenas
prácticas en relación a la asistencia técnica, articulación y diseño de contenidos de
aprendizaje
Actividad 11
 Informe de la implementación de planes de mejora basados en lecciones
aprendidas, medidas correctivas, y buenas prácticas de parte de la Entidad, según
la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI

Producto 2 Actividad 12
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI para el Coordinador de Gestión de Inversiones según las actividades
desarrolladas durante el servicio

Responsable: Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista en


Contrataciones / Especialista en gestión de riesgos de ejecución

Producto 1 Entregable 1
Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista
en Contrataciones)

17
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el


Ciclo de la Inversión según la temática establecida tomando como insumos los
recursos de aprendizaje existentes
Actividad 2 (Especialista en gestión de riesgos de ejecución)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión en la temática de gestión de riesgos tomando como insumos
los recursos de aprendizaje existentes
Actividad 3
 Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su
atención, en el marco de la articulación con organismos internos y externos según
la temática establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
Actividad 4
 Informe de identificación de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el
Ciclo de Inversiones
Actividad 5
 Informe de identificación de problemas y propuestas de solución que requieren
articulación con organismos internos y externos
Actividad 6
 Informe de identificación de riesgos y propone acciones de mitigación de riesgos en
Firmado Digitalmente por el Ciclo de la Inversión según la temática establecida
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 Entregable 2
19:16:07 COT
Motivo: Doy V° B°
Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista
en Contrataciones)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión según la temática establecida tomando como insumos los
recursos de aprendizaje existentes
Actividad 2 (Especialista en gestión de riesgos de ejecución)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión en la temática de gestión de riesgos tomando como insumos
los recursos de aprendizaje existentes
Actividad 3
 Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su
atención, en el marco de la articulación con organismos internos y externos según
la temática establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
Actividad 4
 Informe de identificación de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el
Ciclo de Inversiones
Actividad 5
 Informe de identificación de problemas y propuestas de solución que requieren
articulación con organismos internos y externos
Actividad 6
 Informe de identificación de riesgos y propone acciones de mitigación de riesgos en
el Ciclo de la Inversión según la temática establecida
Actividad 7
 Informe de identificación de lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas
prácticas, según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por
la DGPMI

Entregable 3
Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista
en Contrataciones)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión según la temática establecida tomando como insumos los
recursos de aprendizaje existentes
Actividad 2 (Especialista en gestión de riesgos de ejecución)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión en la temática de gestión de riesgos tomando como insumos
los recursos de aprendizaje existentes
Actividad 3
 Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su
atención, en el marco de la articulación con organismos internos y externos según
la temática establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI

18
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Actividad 4
 Informe de identificación de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el
Ciclo de Inversiones
Actividad 5
 Informe de identificación de problemas y propuestas de solución que requieren
articulación con organismos internos y externos
Actividad 6
 Informe de identificación de riesgos y propone acciones de mitigación de riesgos en
el Ciclo de la Inversión según la temática establecida
Actividad 8
 Informe de seguimiento a la implementación de planes de mitigación de riesgos,
según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
Actividad 9
 Informe de seguimiento a la implementación de lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas de parte de la Entidad, según la temática establecida
de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI

Entregable 4
Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista
Firmado Digitalmente por en Contrataciones)
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU  Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 Ciclo de la Inversión según la temática establecida tomando como insumos los
19:16:12 COT recursos de aprendizaje existentes
Motivo: Doy V° B°
Actividad 2 (Especialista en gestión de riesgos de ejecución)
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación en el
Ciclo de la Inversión en la temática de gestión de riesgos tomando como insumos
los recursos de aprendizaje existentes
Actividad 3
 Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su
atención, en el marco de la articulación con organismos internos y externos según
la temática establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
Actividad 4
 Informe de identificación de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el
Ciclo de Inversiones
Actividad 5
 Informe de identificación de problemas y propuestas de solución que requieren
articulación con organismos internos y externos
Actividad 6
 Informe de identificación de riesgos y propone acciones de mitigación de riesgos en
el Ciclo de la Inversión según la temática establecida
Actividad 7
 Informe de identificación de lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas
prácticas, según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por
la DGPMI
Actividad 8
 Informe de seguimiento a la implementación de planes de mitigación de riesgos,
según la temática establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI
Actividad 9
 Informe de seguimiento a la implementación de lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas de parte de la Entidad, según la temática establecida
de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI

Producto 2 Actividad 10
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI para el Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecución / Especialista
en Contrataciones / Especialista en gestión de riesgos de ejecución según las
actividades desarrolladas durante el servicio

Responsable: Especialista de procesos

19
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Producto 1 Entregable 1

Actividad 1
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación
relacionados a los procesos de identificación de cuellos de botella, ruta crítica en el
Ciclo de las Inversiones
Actividad 2
 Informe de propuestas de mejora a los procesos de identificación de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones
Actividad 3
 Informe de propuesta de los procesos para la articulación con organismos internos
y externos
Actividad 4
 Informe de procesos para la mitigación de riesgos en el Ciclo de la Inversión

Entregable 2

Actividad 1
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO  Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación
Christian Julio FAU relacionados a los procesos de identificación de cuellos de botella, ruta crítica en el
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 Ciclo de las Inversiones
19:16:16 COT
Motivo: Doy V° B° Actividad 2
 Informe de propuestas de mejora a los procesos de identificación de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones
Actividad 3
 Informe de propuesta de los procesos para la articulación con organismos internos
y externos
Actividad 4
 Informe de procesos para la mitigación de riesgos en el Ciclo de la Inversión
Actividad 5
 Informe de propuesta de procesos para la implementación de mejoras en base a
lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas

Entregable 3

Actividad 1
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación
relacionados a los procesos de identificación de cuellos de botella, ruta crítica en el
Ciclo de las Inversiones
Actividad 2
 Informe de propuestas de mejora a los procesos de identificación de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones
Actividad 3
 Informe de propuesta de los procesos para la articulación con organismos internos
y externos
Actividad 4
 Informe de procesos para la mitigación de riesgos en el Ciclo de la Inversión
Actividad 5
 Informe de propuesta de procesos para la implementación de mejoras en base a
lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas

Entregable 4

Actividad 1
 Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitación
relacionados a los procesos de identificación de cuellos de botella, ruta crítica en el
Ciclo de las Inversiones
Actividad 2
 Informe de propuestas de mejora a los procesos de identificación de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones
Actividad 3

20
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Informe de propuesta de los procesos para la articulación con organismos internos


y externos
Actividad 4
 Informe de procesos para la mitigación de riesgos en el Ciclo de la Inversión
Actividad 5
 Informe de propuesta de procesos para la implementación de mejoras en base a
lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas prácticas

Producto 2 Actividad 6
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI para el Especialista de procesos según las actividades desarrolladas
durante el servicio

Responsable: Analista estadístico

Firmado Digitalmente por Producto 1 Entregable 1


CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU Actividad 1
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021  Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos
19:16:20 COT
Motivo: Doy V° B° por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida,
b) eficacia del servicio de asistencia técnica; y c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica
Actividad 3
 Informe de procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar
una matriz o base de datos para consultas
Actividad 4
 Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas, alertas y
recomendaciones que incluya una matriz o base de datos de las mismas
Actividad 5
 Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de
mitigación que incluya una matriz o base de datos para consultas y
retroalimentación

Entregable 2
Actividad 1
 Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos
por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida,
b) eficacia del servicio de asistencia técnica; y c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica
Actividad 3
 Informe de procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar
una matriz o base de datos para consultas
Actividad 4
 Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas, alertas y
recomendaciones que incluya una matriz o base de datos de las mismas
Actividad 5
 Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de
mitigación que incluya una matriz o base de datos para consultas y
retroalimentación
Actividad 6
 Informe de procesamiento de datos generado de las lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas que incluya una matriz o base de datos de consulta

Entregable 3
Actividad 2
 Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos
por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida,
b) eficacia del servicio de asistencia técnica; c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica; y d) efectividad del servicio de asistencia técnica
Actividad 3

21
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Informe de procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar


una matriz o base de datos para consultas
Actividad 4
 Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas, alertas y
recomendaciones que incluya una matriz o base de datos de las mismas
Actividad 5
 Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de
mitigación que incluya una matriz o base de datos para consultas y
retroalimentación

Entregable 4
Actividad 1
 Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos
por la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida,
b) eficacia del servicio de asistencia técnica; y c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica
Actividad 3
 Informe de procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar
una matriz o base de datos para consultas
Firmado Digitalmente por Actividad 4
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU  Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas, alertas y
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 recomendaciones que incluya una matriz o base de datos de las mismas
19:16:24 COT
Motivo: Doy V° B°
Actividad 5
 Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de
mitigación que incluya una matriz o base de datos para consultas y
retroalimentación
Actividad 6
 Informe de procesamiento de datos generado de las lecciones aprendidas, medidas
correctivas y buenas prácticas que incluya una matriz o base de datos de consulta

Producto 2 Actividad 7
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a los indicadores establecidos por
la DGPMI: a) satisfacción de la entidad respecto a la asistencia técnica recibida, b)
eficacia del servicio de asistencia técnica; c) eficiencia del servicio de asistencia
técnica; y d) efectividad del servicio de asistencia técnica para el Analista estadístico
según las actividades desarrolladas durante el servicio

Responsable: Analista de contenido y comunicaciones

Producto 1 Entregable 1
Actividad 1
 Pieza gráfica de la implementación de acciones de mejora para el desempeño del
equipo y evaluación del desempeño
Actividad 2
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atención de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones
Actividad 3
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en el marco de
la articulación con organismos internos y externos
Actividad 4
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigación de
riesgos

Entregable 2
Actividad 1
 Pieza gráfica de la implementación de acciones de mejora para el desempeño del
equipo y evaluación del desempeño
Actividad 2

22
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

 Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atención de consultas


técnicas, alertas y recomendaciones
Actividad 3
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en el marco de
la articulación con organismos internos y externos
Actividad 4
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigación de
riesgos
Actividad 5
 Informe de recursos de aprendizaje, piezas gráficas, entre otros recursos, diseñados
de acuerdo a la línea gráfica aprobada por la DGPMI
Actividad 6
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos
más recurrentes derivados de las consultas técnicas, alertas y recomendaciones
identificadas por los especialistas temáticos
Actividad 7
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos
más recurrentes derivados de los riesgos y las medidas de mitigación identificadas
por los especialistas temáticos
Firmado Digitalmente por Actividad 8
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU  Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a las buenas
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 prácticas identificadas por los especialistas temáticos
19:16:29 COT
Motivo: Doy V° B°
Entregable 3
Actividad 1
 Pieza gráfica de la implementación de acciones de mejora para el desempeño del
equipo y evaluación del desempeño
Actividad 2
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atención de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones
Actividad 3
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en el marco de
la articulación con organismos internos y externos
Actividad 4
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigación de
riesgos
Actividad 5
 Informe de recursos de aprendizaje, piezas gráficas, entre otros recursos, diseñados
de acuerdo a la línea gráfica aprobada por la DGPMI

Entregable 4
Actividad 1
 Pieza gráfica de la implementación de acciones de mejora para el desempeño del
equipo y evaluación del desempeño
Actividad 2
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atención de consultas
técnicas, alertas y recomendaciones
Actividad 3
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en el marco de
la articulación con organismos internos y externos
Actividad 4
 Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigación de
riesgos
Actividad 5
 Informe de recursos de aprendizaje, piezas gráficas, entre otros recursos, diseñados
de acuerdo a la línea gráfica aprobada por la DGPMI
Actividad 6
 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos
más recurrentes derivados de las consultas técnicas, alertas y recomendaciones
identificadas por los especialistas temáticos
Producto 2 Actividad 9
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la

23
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

DGPMI para el Analista contenido y comunicaciones según las actividades


desarrolladas durante el servicio

Responsable: Asistente Administrativo

Producto 1 Entregable 1
Actividad 1
 Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoría de acuerdo
a la estructura establecida por la DGPMI

Entregable 2
Actividad 1
 Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoría de acuerdo
a la estructura establecida por la DGPMI

Entregable 3
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
Actividad 1
Christian Julio FAU  Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoría de acuerdo
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 a la estructura establecida por la DGPMI
19:16:34 COT
Motivo: Doy V° B°
Entregable 4
Actividad 1
 Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoría de acuerdo
a la estructura establecida por la DGPMI

Producto 2 Actividad 2
 Informe final de resultados y evaluación de la implementación de la intervención de
la Asistencia Técnica y Capacitación, de acuerdo a la estructura establecida por la
DGPMI para el Asistente Administrativo según las actividades desarrolladas durante
el servicio

Ver Anexo 1: Vinculación de Productos de acuerdo a los Perfiles del Equipo Consultor

IX. PLAZO

El plazo máximo para el desarrollo de las actividades y entrega de los productos requeridos
por la consultoría, es de trescientos (300) días calendario, los productos se entregarán en
el plazo establecido en el cuadro adjunto, contabilizados a partir del inicio del servicio que
estará establecido en el respectivo contrato, o de la fecha que éste indique y conforme al
siguiente detalle.

Cuadro N° 3: Plazo
Producto Plazo

Producto 1. Implementación de estrategia Cada 60 días hasta los 240 días calendario
contabilizados a partir del inicio del plazo del
de intervención de Asistencia Técnica y servicio que estará establecido en el respectivo
Capacitación contrato. (01 Entregable bimestral).
Producto 2. Resultados y evaluación de la Hasta los trescientos (300) días calendario
contabilizados a partir del inicio del plazo del
intervención de Asistencia Técnica y servicio que estará establecido en el respectivo
Capacitación contrato.

24
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Los plazos establecidos en el cuadro anterior, corresponden a los plazos de entrega de los
productos por parte del Coordinador Técnico.

Con el propósito que se cumpla con la entrega de los productos en los plazos establecidos,
es requisito contar con la aprobación de los productos predecesores para continuar con el
desarrollo de los productos subsiguientes; asimismo, los consultores deben incorporar a
cada producto las observaciones que plantee la DGPMI durante la revisión de estos.

La entrega de los productos se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento:

1. El Coordinador Técnico deberá emitir su conformidad a los productos del equipo


consultor.

2. El Coordinador Técnico deberá entregar a la DGPMI, los productos del equipo


consultor a través de la mesa de partes virtual4 del MEF, con copia al correo electrónico de
la OGIP (direcciongeneral_ogip@mef.gob.pe), en archivo con los documentos visados y
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO firmados en formatos editables (Word, Excel, etc.) y en PDF, según los plazos establecidos
Christian Julio FAU
20131370645 soft en el Cuadro N° 02. Los productos también deberán estar cargados en una nube virtual y
Fecha: 28/05/2021
19:16:38 COT
Motivo: Doy V° B°
organizados de acuerdo a los entregables de la consultoría. El informe debe indicar el
enlace a la nube para acceder a la información.

3. En un plazo no mayor de siete (07) días calendario, la DGPMI a través de la DPEIP


realizará la evaluación y de haber alguna observación al producto, será comunicado por la
DPEIP al Coordinador Técnico vía correo electrónico con copia al correo electrónico de la
OGIP, de no existir observaciones, emitirá el informe de conformidad correspondiente.

4. Si el producto es observado, el Coordinador Técnico deberán levantar las


observaciones en un plazo no mayor de siete (07) días calendario de recibida la
observación de la DPEIP, y remitir el producto subsanado, vía correo electrónico a la mesa
de partes virtual del MEF, con copia a la OGIP.

5. Luego de dos (02) iteraciones de los numerales 3 y 4, en caso de que el Consultor


exceda los siete (07) días calendario para el levantamiento de observaciones, o no llegara
a presentar las aclaraciones correspondientes, el producto será considerado como no
presentado para efectos de la constitución en mora y por lo tanto para la aplicación de la
penalidad correspondiente de acuerdo con lo establecido en el contrato. La penalidad se
aplicará desde el día siguiente a la fecha en la que el Consultor debió presentar el Producto
con las observaciones levantadas. Igualmente, para el caso de incumplimiento en la
presentación de un producto, la penalidad se aplicará desde el día siguiente a la fecha en
la que debió presentar el mismo.

6. Una vez que el producto haya superado las observaciones, será comunicado por la
DPEIP mediante correo electrónico al Coordinador Técnico de la firma quien deberá
entregar el producto a la DGPMI, a través de la mesa de partes virtual del MEF con copia
al correo electrónico de la OGIP, en archivo con los documentos firmados y visados en
formatos editables (Word, Excel, etc.) y en PDF.

7. Si el día de entrega del producto coincide con un día no laborable, se correrá la


fecha de entrega hasta el siguiente primer día hábil, sin que sea sujeto de penalidad

4
Dado el periodo de emergencia sanitaria, según RSG N°020-2020-EF/13 “Los productos serán presentados de manera
virtual al correo institucional: mesadepartes@mef.gob.pe Para dicho efecto el horario de la mesa de partes virtual del MEF
es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

25
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

8. En el caso que el Coordinador Técnico no subsane la totalidad de las observaciones


en los plazos establecidos, la DGPMI gestionará ante la OGIP las acciones administrativas
que correspondan.

El pago de los honorarios requiere previamente la conformidad técnica de la DPEIP.

X. PENALIDAD POR ATRASO INJUSTIFICADO

Sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso de incumplimiento y/o
retraso injustificado de los consultores en la ejecución de las prestaciones de los servicios
dentro de los plazos establecidos, que incluyen la iteración, se aplicará automáticamente
una penalidad por mora por cada día calendario de atraso, hasta por un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual de acuerdo con la siguiente
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO fórmula:
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:16:43 COT Penalidad diaria es = 0.10 x del monto del pago parcial/ (F x Plazo de entrega del producto
Motivo: Doy V° B°
para el cumplimiento de las obligaciones)

F=0.40

El monto y el plazo se refieren a la prestación que debió ejecutarse o entregarse y que fue
materia de retraso.

La penalidad será deducida del monto que corresponda pagar al consultor según la forma
de pago establecida.

Si la penalidad alcanza el valor del diez por ciento (10%) del monto contractual, la OGIP
procederá a resolver el Contrato de acuerdo con los mecanismos de resolución que se
pacten en el contrato.

XI. PERFIL

Los perfiles de los consultores son los siguientes requisitos:

Cuadro N° 4: Perfiles

CONSULTOR FORMACIÓN EXPERIENCIA EXPERIENCIA LABORAL CONOCIMIENTOS


ACADÉMICA LABORAL GENERAL ESPECÍFICA

Titulado en Mínimo siete (7) años Curso y/o programa


Economía, Mínimo ocho (8) en puesto de: y/o diplomado:
Coordinador Ingeniería, años en coordinador y/o gestión pública y/o
Técnico Arquitectura, entidades supervisor de Equipos inversión pública y/o
Administración públicas y/o de Trabajo presupuesto público
, o carreras privadas. relacionados a la y/o contrataciones
afines, planificación y/o del Estado y/o

26
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

deseable con diseño y/o formulación proyectos de


certificación en de proyectos de inversión pública.
Gestión de inversión.
Proyectos
Mínimo cuatro (4)
años realizando
actividades de gestión
y/o coordinación de
inversiones.
Mínimo cuatro (4)
años en: seguimiento
Curso y/o programa
y/o monitoreo y/o
y/o diplomado:
asistencia técnica y/o
Titulado en Mínimo siete (7) gestión pública y/o
asesoramiento y/o
Coordinador en Ingeniería, años en inversión pública y/o
planificación y diseño,
Gestión de las Arquitectura, entidades presupuesto público
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
formulación, ejecución
Christian Julio FAU Inversiones Economía o públicas y/o y/o contrataciones
20131370645 soft de proyectos de
Fecha: 28/05/2021 carreras afines privadas. del Estado y/o
19:16:47 COT inversión.
Motivo: Doy V° B° proyectos de
Mínimo tres (3)
inversión pública.
supervisión de
proyectos
Bachiller en Mínimo cinco (5) años
Economía, Mínimo seis (6) en: Curso y/o programa
Ingeniería, años en programación y y/o diplomado:
Especialista en
Arquitectura, entidades formulación y/o inversión pública y/o
Invierte.pe
Administración públicas y/o evaluación de proyectos de
o carreras privadas proyectos de inversión inversión pública.
afines pública.
Mínimo cinco (5) años
en:
Ejecución de
proyectos
Mínimo tres (3) años Curso y/o programa
Mínimo seis (6)
en: y/o diplomado:
Titulado en años en
Especialistas en Ejecución y/o inversión pública y/o
Ingeniería Civil entidades
Ejecución supervisión de contrataciones del
o Arquitectura públicas y/o
proyectos o Estado y/o proyectos
privadas
programas de de inversión pública.
inversión pública
Mínimo dos (2) años
diseño de expedientes
técnicos
Mínimo cinco (5) años
Titulado en
Mínimo seis (6) en: Curso y/o programa
Ingeniería,
años en ejecución de y/o diplomado:
Especialistas en Arquitectura,
entidades proyectos de inversión gestión pública
Contrataciones Derecho,
públicas y/o pública, supervisión y contrataciones del
Administración
privadas contratación de obra, Estado .
, Economía
con experiencia en

27
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

procesos de
contrataciones del
Estado en el marco de
la norma de
contrataciones del
Estado.

Mínimo cinco (5) años Curso y/o programa


Mínimo ocho (8) en: gestión pública y/o diplomado:
Especialista en años en y/o contrataciones del gestión pública y/o
Titulado en
gestión de riesgos entidades estado y/o derecho
Derecho
de ejecución públicas y/o asesoramiento legal a administrativo y/o
privadas. obras públicas y/o contrataciones del
arbitrajes. Estado
Mínimo cinco (5) años
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
en: mapeo de
Christian Julio FAU
20131370645 soft procesos y/o rediseño
Fecha: 28/05/2021
19:16:51 COT de procesos y/o Curso y/o programa
Motivo: Doy V° B° Bachiller en Mínimo seis (6)
mejoramiento de y/o diplomado:
Administración años en
Especialista de procesos y/o Gestión Pública y/o
, Economía y/o entidades
procesos automatización de Sistemas de Gestión
Ingeniería y/o públicas y/o
procesos y/o y/o Gestión por
carreras afines privadas.
implementación de procesos o afines
sistemas de
calidad de entidades
públicas y/o privadas
Mínimo un (1) año en:
planificación y/o
programación y/o
diseño y/o formulación
y/o evaluación y/o Curso y/o programa
Bachiller
seguimiento y/o y/o diplomado:
universitario en Mínimo dos (02)
monitoreo, inspección inversión pública y/o
Economía, años en
Analista de inversiones y/o supervisión de obra
Estadística o entidades
estadístico infraestructura. y/o evaluaciones de
Ingeniería, públicas y/o
Análisis, impacto y/o
Arquitectura o privadas.
procesamiento, estadística y/o
carreras afines
sistematización, análisis de datos
consolidación de
información y/o
elaboración de
reportes.
Bachiller y/o Mínima dos (02) años Curso y/o programa
profesional Mínimo tres (3) en áreas de y/o diplomado:
Analista de técnico en años en Comunicaciones y/o herramientas de
contenido y Comunicación, entidades Marketing del sector comunicación,
comunicaciones Ciencias y públicas y/o público y/o privado. Marketing, y/o
Artes de la privadas. Mínima de un (01) Comunicación para
Comunicación, año como Analista o el cambio social, y/o

28
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Comunicación Especialista en Gestión estratégica


Social o Comunicación en el de la comunicación
Periodismo y/o sector público pública, y/o Gestión
carreras afines de contenidos.

Mínimo tres (3) Curso y/o programa


Mínimo un (1) año en
Técnico en años en y/o diplomado:
Asistente el área administrativa
administración entidades atención del usuario
Administrativo del sector público y/o
o afines públicas y/o y/o herramientas
privado
privadas. informáticas

Elaborado por: DGPMI – MEF


Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU
El personal señalado en el cuadro N°4, deberá acreditar documentadamente el
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
cumplimiento de los requisitos mínimos de formación académica y experiencia establecidos
19:16:56 COT
Motivo: Doy V° B°
en los términos de referencia.

XII. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN

La coordinación y supervisión técnica de los aspectos técnicos de la consultoría estará a


cargo de la DGPMI, a través de la DPEIP, quien desempeñará la función de contraparte
técnica.

La coordinación general de la consultoría estará a cargo de la DGPMI, a través del Equipo


Técnico del Proyecto, quien acompañará la ejecución del servicio, a fin de garantizar la
calidad y entrega de los productos en los plazos establecidos.

En tanto, la OGIP debe velar por el cumplimiento de los aspectos formales y


administrativos, vinculados a la utilización de los recursos necesarios para proceder a
efectuar los pagos acordados.

XIII. COSTO Y FORMA DE PAGO

El monto total estimado para la consultoría, a suma global, es de S/ 4, 461,120.00 (Cuatro


millones cuatrocientos sesenta y un mil ciento veinte y 00/100 Soles), que incluye los
honorarios del equipo, pasajes, viáticos, seguros y pruebas COVID-19, así como todas las
retenciones e impuestos de ley, y todos aquellos gastos requeridos para realizar las
actividades que se encuentran dentro de los alcances de la Consultoría.

Cuando corresponda, para el caso del Coordinador Técnico, Coordinador en Gestión de


las Inversiones y los Especialistas Territoriales, el costo del seguro complementario de
trabajo de riesgo (SCTR) será cubierto con los recursos del Proyecto.

Además, cuando corresponda, el costo de los equipos de protección personal (EPP) y


pruebas COVID-19 serán asignados al equipo consultor, quienes deberán presentar una
declaración jurada de adquisición e implementación de dicho concepto.

29
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Cuadro N° 5: Costo estimado

Consultor CANT. Honorarios Costo Mes Costo


Mensual es
(S/) Anual
Honorarios 4.085.000,00
Coordinador Técnico 1 13.500,00 13.500,00 10 135.000,00
Coordinador en Gestión de las 1 13.000,00 13.000,00 10 130.000,00
Inversiones
Especialista en Invierte.pe 10 10.000,00 100.000,00 10 1.000.000,00
Especialista en Ejecución 14 11.000,00 154.000,00 10 1.540.000,00
Especialista en Contrataciones 8 10.000,00 80.000,00 10 800.000,00
Especialista en gestión de 1 11.000,00 11.000,00 10 110.000,00
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO riesgos de ejecución
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021 Especialista de procesos 1 9.000,00 9.000,00 10 90.000,00
19:17:01 COT
Motivo: Doy V° B°
Analista estadístico 3 6.000,00 18.000,00 10 180.000,00
Analista de contenido y 1 6.000,00 6.000,00 10 60.000,00
comunicaciones
Asistente administrativo 1 4.000,00 4.000,00 10 40.000,00
Gastos operativos 376.120,00
Pasajes y viáticos 1 30.652,00 30.652,00 10 306.520,00
Seguros SCTR 24 110,00 2.640,00 10 26.400,00
Equipos de protección personal 24 180,00 4.320,00 10 43.200,00
(EPP) y Pruebas COVID
Total 4.461.120,00
Elaborado por: DGPMI – MEF

4.461.120,00
El pago de honorarios de los consultores se realizará mensualmente y de acuerdo a lo
siguiente5:

Cuadro N° 6: Forma de pago

Consultor Producto 1 Producto 2


Primer al noveno pago Décimo pago
Coordinador Técnico 13.500,00 13.500,00
Coordinador en Gestión de las 13.000,00 13.000,00
Inversiones
Especialista en Invierte.pe 10.000,00 10.000,00

5
Para efectos de pago de honorarios en los meses que los consultores no presenten entregables, la DGPMI, a través de la
DPEIP, autorizará el pago de los mismos mediante el memorando de conformidad correspondiente, de acuerdo a la
supervisión de los aspectos técnicos en el marco del servicio.

30
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Especialista en Ejecución 11.000,00 11.000,00


Especialista en Contrataciones 10.000,00 10.000,00
Especialista en gestión de riesgos de 11.000,00 11.000,00
ejecución
Especialista de procesos 9.000,00 9.000,00
Analista estadístico 6.000,00 6.000,00
Analista de contenido y comunicaciones 6.000,00 6.000,00
Asistente administrativo 4.000,00 4.000,00
Elaborado por: DGPMI – MEF

Las penalidades serán individuales para cada consultor, y aplicables considerando lo


señalado en los numerales IX y X, del presente TDR.
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
19:17:06 COT XIV. LUGAR DE SERVICIOS, PASAJES Y VIÁTICOS
Motivo: Doy V° B°

El servicio incluye todos los gastos que sean necesarios, para el desarrollo de la
consultoría en todas sus actividades, y cualquier otro concepto relacionado con la
ejecución de la misma, especificado o no en el presente Términos de Referencia.

Cuadro N° 7: Lugar del servicio, pasajes y viáticos

Coordinadores Especialistas
- El servicio será prestado en - De requerir su desplazamiento a las regiones, se le
la ciudad de Lima6. otorgarán pasajes, viáticos y seguros.

- De requerir sus servicios en - De requerirse que realicen visitas a las obras de los
las regiones, se le otorgarán pasajes, proyectos en ejecución dentro de la región asignada, se les asignará
viáticos y seguros. el seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), pasajes y
viáticos cuando pernocten en el lugar de la visita, previa autorización
de la DGPMI.
Elaborado por: DGPMI - MEF

De ser necesario, se realizarán viajes al interior del país, debiendo la OGIP previa solicitud
de la DGPMI, tramitar los pasajes, seguros y viáticos con cargo al Proyecto; los cuales no
excederán los montos máximos establecidos por la normativa vigente y con sujeción a los
procedimientos internos de institución.

El Consultor a su regreso, deberá rendir los gastos por concepto de viáticos, adjuntando
la documentación de sustento y un Informe según Directiva de la OGIP a este respecto.

6
Cualquier cambio en la modalidad de prestación del servicio será coordinado y aprobado por la DGPMI.

31
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Anexo 1: Vinculación de Productos de acuerdo a los Perfiles del Equipo Consultor

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
1. Plan de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe 1. Pieza gráfica de 1. Informe de
implementaci evaluación del contenidos contenidos contenidos de contenidos de contenidos situacional la implementación las actividades
ón de desempeño del de de aprendizaje para aprendizaje para de del avance de acciones de administrativas
asistencia equipo de aprendizaje aprendizaje la asistencia la asistencia aprendizaje de logro de mejora para el en el marco de
técnica, acuerdo a los para la para la técnica y técnica y para la los siguientes desempeño del la consultoría
capacitación indicadores asistencia asistencia capacitación en capacitación en el asistencia indicadores equipo y evaluación de acuerdo a la
y diseño de establecidos técnica y técnica y el Ciclo de la Ciclo de la técnica y establecidos del desempeño estructura
Firmado Digitalmente por contenidos por la DGPMI capacitación capacitación Inversión según Inversión en la capacitación por la establecida por
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU de que evidencie en el Ciclo de en el Ciclo de la temática temática de relacionados DGPMI: a) 2. Informe de la DGPMI
20131370645 soft aprendizaje el progreso de la Inversión la Inversión establecida gestión de a los satisfacción mensajes
Fecha: 28/05/2021
19:17:12 COT las metas de según la según la tomando como riesgos tomando procesos de de la entidad comunicacionales
Motivo: Doy V° B° 2. Plan de asistencia temática temática insumos los como insumos los identificación respecto a la elaborados para la
implementaci técnica establecida establecida recursos de recursos de de cuellos de asistencia atención de
ón de tomando tomando aprendizaje aprendizaje botella, ruta técnica consultas técnicas,
acciones de 2. Informe de como como existentes existentes crítica en el recibida, b) alertas y
mejora para evaluación de insumos los insumos los Ciclo de las eficacia del recomendaciones
el los resultados recursos de recursos de 2. Informe de 2. Informe de Inversiones servicio de
desempeño del plan de aprendizaje aprendizaje necesidades de necesidades de asistencia 3. Informe de
del equipo en implementación existentes existentes asistencia técnica asistencia técnica 2. Informe de técnica; y c) recursos de
Producto 1 Entregable 1 base a los de acciones de y capacitaciones y capacitaciones propuestas eficiencia del aprendizaje y
resultados mejora para el 2. Informe de 2. Informe de derivadas para su derivadas para su de mejora a servicio de comunicacionales
del Informe desempeño del necesidades necesidades atención, en el atención, en el los procesos asistencia elaborados en el
de evaluación equipo de asistencia de asistencia marco de la marco de la de técnica marco de la
de técnica y técnica y articulación con articulación con identificación articulación con
desempeño 3. Programa de capacitacione capacitacione organismos organismos de consultas 2. Informe de organismos
fortalecimiento s derivadas s derivadas internos y internos y técnicas, procesamient internos y externos
de capacidades para su para su externos según la externos según la alertas y o de datos
del equipo de atención, en atención, en temática temática recomendaci generado de 4. Informe de
asistencia el marco de el marco de establecida, de establecida, de ones en el las mensajes
técnica y la articulación la articulación acuerdo a la acuerdo a la Ciclo de las capacitacione comunicacionales
supervisa su con con estructura estructura Inversiones s para elaborados
implementación organismos organismos establecida por la establecida por la estructurar referidos a la
internos y internos y DGPMI DGPMI 3. Informe de una matriz o mitigación de
4. Informe de externos externos propuesta de base de riesgos
validación según la según la 3. Informe de 3. Informe de los procesos datos para
temática de temática temática identificación de identificación de para la consultas
contenidos de establecida, establecida, consultas consultas articulación
aprendizaje de acuerdo a de acuerdo a técnicas, alertas técnicas, alertas y con 3. Informe del
para la la estructura la estructura y recomendaciones organismos procesamient

1
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
asistencia establecida establecida recomendaciones en el Ciclo de internos y o de datos
técnica y por la DGPMI por la DGPMI en el Ciclo de Inversiones externos generado de
capacitación Inversiones las consultas
para la Entidad 3. Informe de 3. Informe de 4. Informe de 4. Informe de técnicas,
identificación identificación 4. Informe de identificación de procesos alertas y
5. Informe de de consultas de consultas identificación de problemas y para la recomendaci
validación de técnicas, técnicas, problemas y propuestas de mitigación de ones que
las alertas y alertas y propuestas de solución que riesgos en el incluya una
necesidades de recomendaci recomendaci solución que requieren Ciclo de la matriz o base
articulación con ones en el ones en el requieren articulación con Inversión de datos de
organismos Ciclo de Ciclo de articulación con organismos las mismas
Firmado Digitalmente por internos y Inversiones Inversiones organismos internos y
CABRERA CORONADO externos del internos y externos 4. Informe de
Christian Julio FAU
20131370645 soft Sistema 4. Informe de 4. Informe de externos procesamient
Fecha: 28/05/2021 Nacional de identificación identificación 5. Informe de o de datos
19:17:19 COT
Motivo: Doy V° B° Programación de problemas de problemas 5. Informe de identificación de generado de
Multianual en y propuestas y propuestas identificación de riesgos y propone los riesgos y
cada fase del de solución de solución riesgos y propone acciones de las medidas
Ciclo de la que requieren que requieren acciones de mitigación de de mitigación
Inversión articulación articulación mitigación de riesgos en el que incluya
con con riesgos en el Ciclo de la una matriz o
6. Informe de organismos organismos Ciclo de la Inversión según base de
alertas, internos y internos y Inversión según la temática datos para
consultas externos externos la temática establecida consultas y
técnicas y establecida retroalimenta
recomendacion 5. Informe de 5. Informe de ción
es identificación identificación
consolidadas; de riesgos y de riesgos y
que incluya una propone propone
Base de datos acciones de acciones de
de las mismas mitigación de mitigación de
validada. riesgos en el riesgos en el
Ciclo de la Ciclo de la
7. Informe de Inversión Inversión
evaluación de según la según la
propuestas, temática temática
consolidación y establecida establecida
definición de
las propuestas
de solución que
requieren
articulación con
organismos

2
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
internos y
externos

1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe 1. Pieza gráfica de 1. Informe de
cumplimiento evaluación del contenidos contenidos contenidos de contenidos de contenidos situacional la implementación las actividades
de desempeño del de de aprendizaje para aprendizaje para de del avance de acciones de administrativas
compromisos equipo de aprendizaje aprendizaje la asistencia la asistencia aprendizaje de logro de mejora para el en el marco de
de los acuerdo a los para la para la técnica y técnica y para la los siguientes desempeño del la consultoría
arreglos indicadores asistencia asistencia capacitación en capacitación en el asistencia indicadores equipo y evaluación de acuerdo a la
institucionale establecidos técnica y técnica y el Ciclo de la Ciclo de la técnica y establecidos del desempeño estructura
Firmado Digitalmente por s por la DGPMI capacitación capacitación Inversión según Inversión en la capacitación por la establecida por
CABRERA CORONADO establecidos que evidencie en el Ciclo de en el Ciclo de la temática temática de relacionados DGPMI: a) 2. Informe de la DGPMI
Christian Julio FAU
20131370645 soft para el progreso de la Inversión la Inversión establecida gestión de a los satisfacción mensajes
Fecha: 28/05/2021 asistencia las metas de según la según la tomando como riesgos tomando procesos de de la entidad comunicacionales
19:17:24 COT
Motivo: Doy V° B° técnica y asistencia temática temática insumos los como insumos los identificación respecto a la elaborados para la
capacitación técnica establecida establecida recursos de recursos de de cuellos de asistencia atención de
tomando tomando aprendizaje aprendizaje botella, ruta técnica consultas técnicas,
2. Plan de 2. Informe de como como existentes existentes crítica en el recibida, b) alertas y
implementaci evaluación de insumos los insumos los Ciclo de las eficacia del recomendaciones
ón de los resultados recursos de recursos de 2. Informe de 2. Informe de Inversiones servicio de
asistencia del plan de aprendizaje aprendizaje necesidades de necesidades de asistencia 3. Informe de
técnica, implementación existentes existentes asistencia técnica asistencia técnica 2. Informe de técnica; y c) recursos de
Producto 1 Entregable 2 capacitación de acciones de y capacitaciones y capacitaciones propuestas eficiencia del aprendizaje y
y diseño de mejora para el 2. Informe de 2. Informe de derivadas para su derivadas para su de mejora a servicio de comunicacionales
contenidos desempeño del necesidades necesidades atención, en el atención, en el los procesos asistencia elaborados en el
de equipo de asistencia de asistencia marco de la marco de la de técnica marco de la
aprendizaje técnica y técnica y articulación con articulación con identificación articulación con
3. Programa de capacitacione capacitacione organismos organismos de consultas 2. Informe de organismos
3. Plan de fortalecimiento s derivadas s derivadas internos y internos y técnicas, procesamient internos y externos
implementaci de capacidades para su para su externos según la externos según la alertas y o de datos
ón de del equipo de atención, en atención, en temática temática recomendaci generado de 4. Informe de
recomendaci asistencia el marco de el marco de establecida, de establecida, de ones en el las mensajes
ones como técnica y la articulación la articulación acuerdo a la acuerdo a la Ciclo de las capacitacione comunicacionales
resultado de supervisa su con con estructura estructura Inversiones s para elaborados
las implementación organismos organismos establecida por la establecida por la estructurar referidos a la
actividades internos y internos y DGPMI DGPMI 3. Informe de una matriz o mitigación de
de asistencia 4. Informe de externos externos propuesta de base de riesgos
técnica validación según la según la 3. Informe de 3. Informe de los procesos datos para
temática de temática temática identificación de identificación de para la consultas 5. Informe de
4. Plan de contenidos de establecida, establecida, consultas consultas articulación recursos de
implementaci aprendizaje de acuerdo a de acuerdo a técnicas, alertas técnicas, alertas y con 3. Informe del aprendizaje, piezas
ón de para la la estructura la estructura y recomendaciones organismos procesamient gráficas, entre otros

3
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
acciones de asistencia establecida establecida recomendaciones en el Ciclo de internos y o de datos recursos,
mitigación de técnica y por la DGPMI por la DGPMI en el Ciclo de Inversiones externos generado de diseñados de
riesgos como capacitación Inversiones las consultas acuerdo a la línea
resultado de para la Entidad 3. Informe de 3. Informe de 4. Informe de 4. Informe de técnicas, gráfica aprobada
las identificación identificación 4. Informe de identificación de procesos alertas y por la DGPMI
actividades 5. Informe de de consultas de consultas identificación de problemas y para la recomendaci
de asistencia validación de técnicas, técnicas, problemas y propuestas de mitigación de ones que 6. Informe de
técnica las alertas y alertas y propuestas de solución que riesgos en el incluya una recursos de
necesidades de recomendaci recomendaci solución que requieren Ciclo de la matriz o base aprendizaje y
5. Plan de articulación con ones en el ones en el requieren articulación con Inversión de datos de comunicacionales
implementaci organismos Ciclo de Ciclo de articulación con organismos las mismas relacionados a los
Firmado Digitalmente por ón de internos y Inversiones Inversiones organismos internos y 5. Informe casos más
CABRERA CORONADO acciones de externos del internos y externos de propuesta 4. Informe de recurrentes
Christian Julio FAU
20131370645 soft mejora Sistema 4. Informe de 4. Informe de externos de procesos procesamient derivados de las
Fecha: 28/05/2021 basadas en Nacional de identificación identificación 5. Informe de para la o de datos consultas técnicas,
19:17:30 COT
Motivo: Doy V° B° las lecciones Programación de problemas de problemas 5. Informe de identificación de implementaci generado de alertas y
aprendidas, Multianual en y propuestas y propuestas identificación de riesgos y propone ón de los riesgos y recomendaciones
medidas cada fase del de solución de solución riesgos y propone acciones de mejoras en las medidas identificadas por los
correctivas y Ciclo de la que requieren que requieren acciones de mitigación de base a de mitigación especialistas
buenas Inversión articulación articulación mitigación de riesgos en el lecciones que incluya temáticos
prácticas, en con con riesgos en el Ciclo de la aprendidas, una matriz o
relación a la 6. Informe de organismos organismos Ciclo de la Inversión según medidas base de 7. Informe de
asistencia alertas, internos y internos y Inversión según la temática correctivas y datos para recursos de
técnica consultas externos externos la temática establecida buenas consultas y aprendizaje y
técnicas y establecida prácticas retroalimenta comunicacionales
recomendacion 5. Informe de 5. Informe de 6. Informe de ción relacionados a los
es identificación identificación 6. Informe de identificación de casos más
consolidadas; de riesgos y de riesgos y identificación de lecciones 5. Informe de recurrentes
que incluya una propone propone lecciones aprendidas, procesamient derivados de los
Base de datos acciones de acciones de aprendidas, medidas o de datos riesgos y las
de las mismas mitigación de mitigación de medidas correctivas y generado de medidas de
validada riesgos en el riesgos en el correctivas y buenas prácticas, las lecciones mitigación
Ciclo de la Ciclo de la buenas prácticas, según la temática aprendidas, identificadas por los
7. Informe de Inversión Inversión según la temática establecida de medidas especialistas
evaluación de según la según la establecida de acuerdo a la correctivas y temáticos
propuestas, temática temática acuerdo a la estructura buenas
consolidación y establecida establecida estructura establecida por la prácticas que 8. Informe de
definición de establecida por la DGPMI incluya una recursos de
las propuestas 6. Informe de 6. Informe de DGPMI matriz o base aprendizaje y
de solución que identificación identificación de datos de comunicacionales
requieren de lecciones de lecciones consulta relacionados a las
articulación con aprendidas, aprendidas, buenas prácticas
organismos medidas medidas identificadas por los

4
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
internos y correctivas y correctivas y especialistas
externos buenas buenas temáticos
prácticas, prácticas,
8. Informe de según la según la
validación de temática temática
planes de establecida establecida
mitigación de de acuerdo a de acuerdo a
riesgos de la estructura la estructura
acuerdo a la establecida establecida
temática por la DGPMI por la DGPMI

Firmado Digitalmente por 9. Informe de


CABRERA CORONADO programación
Christian Julio FAU
20131370645 soft de la
Fecha: 28/05/2021 implementación
19:17:35 COT
Motivo: Doy V° B° de planes de
mitigación de
riesgos en la
Entidad de
acuerdo a la
temática

10. Informe de
validación de
lecciones
aprendidas y
medidas
correctivas, y
buenas
prácticas en
relación a la
asistencia
técnica,
articulación y
diseño de
contenidos de
aprendizaje

5
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe 1. Pieza gráfica de 1. Informe de
cumplimiento evaluación del contenidos contenidos contenidos de contenidos de contenidos situacional la implementación las actividades
de desempeño del de de aprendizaje para aprendizaje para de del avance de acciones de administrativas
compromisos equipo de aprendizaje aprendizaje la asistencia la asistencia aprendizaje de logro de mejora para el en el marco de
de los acuerdo a los para la para la técnica y técnica y para la los siguientes desempeño del la consultoría
arreglos indicadores asistencia asistencia capacitación en capacitación en el asistencia indicadores equipo y evaluación de acuerdo a la
institucionale establecidos técnica y técnica y el Ciclo de la Ciclo de la técnica y establecidos del desempeño estructura
s por la DGPMI capacitación capacitación Inversión según Inversión en la capacitación por la establecida por
establecidos que evidencie en el Ciclo de en el Ciclo de la temática temática de relacionados DGPMI: a) 2. Informe de la DGPMI
para el progreso de la Inversión la Inversión establecida gestión de a los satisfacción mensajes
asistencia las metas de según la según la tomando como riesgos tomando procesos de de la entidad comunicacionales
Firmado Digitalmente por técnica y asistencia temática temática insumos los como insumos los identificación respecto a la elaborados para la
CABRERA CORONADO capacitación técnica establecida establecida recursos de recursos de de cuellos de asistencia atención de
Christian Julio FAU
20131370645 soft tomando tomando aprendizaje aprendizaje botella, ruta técnica consultas técnicas,
Fecha: 28/05/2021 2. Plan de 2. Informe de como como existentes existentes crítica en el recibida, b) alertas y
19:17:41 COT
Motivo: Doy V° B° implementaci evaluación de insumos los insumos los Ciclo de las eficacia del recomendaciones
ón de los resultados recursos de recursos de 2. Informe de 2. Informe de Inversiones servicio de
asistencia del plan de aprendizaje aprendizaje necesidades de necesidades de asistencia 3. Informe de
técnica, implementación existentes existentes asistencia técnica asistencia técnica 2. Informe de técnica; c) recursos de
capacitación de acciones de y capacitaciones y capacitaciones propuestas eficiencia del aprendizaje y
y diseño de mejora para el 2. Informe de 2. Informe de derivadas para su derivadas para su de mejora a servicio de comunicacionales
Producto 1 Entregable 3 contenidos desempeño del necesidades necesidades atención, en el atención, en el los procesos asistencia elaborados en el
de equipo de asistencia de asistencia marco de la marco de la de técnica; y d) marco de la
aprendizaje técnica y técnica y articulación con articulación con identificación efectividad articulación con
3. Programa de capacitacione capacitacione organismos organismos de consultas del servicio organismos
3. Plan de fortalecimiento s derivadas s derivadas internos y internos y técnicas, de asistencia internos y externos
implementaci de capacidades para su para su externos según la externos según la alertas y técnica
ón de del equipo de atención, en atención, en temática temática recomendaci 4. Informe de
recomendaci asistencia el marco de el marco de establecida, de establecida, de ones en el 2. Informe de mensajes
ones como técnica y la articulación la articulación acuerdo a la acuerdo a la Ciclo de las procesamient comunicacionales
resultado de supervisa su con con estructura estructura Inversiones o de datos elaborados
las implementación organismos organismos establecida por la establecida por la generado de referidos a la
actividades internos y internos y DGPMI DGPMI 3. Informe de las mitigación de
de asistencia 4. Informe de externos externos propuesta de capacitacione riesgos
técnica validación según la según la 3. Informe de 3. Informe de los procesos s para
temática de temática temática identificación de identificación de para la estructurar 5. Informe de
4. Plan de contenidos de establecida, establecida, consultas consultas articulación una matriz o recursos de
implementaci aprendizaje de acuerdo a de acuerdo a técnicas, alertas técnicas, alertas y con base de aprendizaje, piezas
ón de para la la estructura la estructura y recomendaciones organismos datos para gráficas, entre otros
acciones de asistencia establecida establecida recomendaciones en el Ciclo de internos y consultas recursos,
mitigación de técnica y por la DGPMI por la DGPMI en el Ciclo de Inversiones en su externos diseñados de
riesgos como capacitación Inversiones en su temática 3. Informe del acuerdo a la línea
resultado de para la Entidad 3. Informe de 3. Informe de temática 4. Informe de procesamient gráfica aprobada

6
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
las identificación identificación 4. Informe de procesos o de datos por la DGPMI
actividades 5. Informe de de consultas de consultas 4. Informe de identificación de para la generado de
de asistencia validación de técnicas, técnicas, identificación de problemas y mitigación de las consultas
técnica las alertas y alertas y problemas y propuestas de riesgos en el técnicas,
necesidades de recomendaci recomendaci propuestas de solución que Ciclo de la alertas y
articulación con ones en el ones en el solución que requieren Inversión recomendaci
organismos Ciclo de Ciclo de requieren articulación con ones que
internos y Inversiones Inversiones articulación con organismos 5. Informe incluya una
externos del en su en su organismos internos y de propuesta matriz o base
Sistema temática temática internos y externos de procesos de datos de
Nacional de externos para la las mismas
Firmado Digitalmente por Programación 4. Informe de 4. Informe de 5. Informe de implementaci
CABRERA CORONADO Multianual en identificación identificación 5. Informe de identificación de ón de 4. Informe de
Christian Julio FAU
20131370645 soft cada fase del de problemas de problemas identificación de riesgos y propone mejoras en procesamient
Fecha: 28/05/2021 Ciclo de la y propuestas y propuestas riesgos y propone acciones de base a o de datos
19:17:49 COT
Motivo: Doy V° B° Inversión de solución de solución acciones de mitigación de lecciones generado de
que requieren que requieren mitigación de riesgos en el aprendidas, los riesgos y
6. Informe de articulación articulación riesgos en el Ciclo de la medidas las medidas
alertas, con con Ciclo de la Inversión según correctivas y de mitigación
consultas organismos organismos Inversión según la temática buenas que incluya
técnicas y internos y internos y la temática establecida prácticas una matriz o
recomendacion externos externos establecida base de
es 6. Informe de datos para
consolidadas; 5. Informe de 5. Informe de 6. Informe de seguimiento a la consultas y
que incluya una identificación identificación seguimiento a la implementación retroalimenta
Base de datos de riesgos y de riesgos y implementación de planes de ción
de las mismas propone propone de planes de mitigación de
validada. acciones de acciones de mitigación de riesgos, según la
mitigación de mitigación de riesgos, según la temática
7. Informe de riesgos en el riesgos en el temática establecida de
evaluación de Ciclo de la Ciclo de la establecida de acuerdo a la
propuestas, Inversión Inversión acuerdo a la estructura
consolidación y según la según la estructura establecida por la
definición de temática temática establecida por la DGPMI
las propuestas establecida establecida DGPMI
de solución que 7. Informe de
requieren 6. Informe de 6. Informe de 7. Informe de seguimiento a la
articulación con seguimiento seguimiento seguimiento a la implementación
organismos a la a la implementación de lecciones
internos y implementaci implementaci de lecciones aprendidas,
externos ón de planes ón de planes aprendidas, medidas
de mitigación de mitigación medidas correctivas y
8. Informe de de riesgos, de riesgos, correctivas y buenas prácticas

7
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
validación de según la según la buenas prácticas de parte de la
planes de temática temática de parte de la Entidad, según la
mitigación de establecida establecida Entidad, según la temática
riesgos de de acuerdo a de acuerdo a temática establecida de
acuerdo a la la estructura la estructura establecida de acuerdo a la
temática establecida establecida acuerdo a la estructura
por la DGPMI por la DGPMI estructura establecida por la
9. Informe de establecida por la DGPMI
programación 7. Informe de 7. Informe de DGPMI
de la seguimiento seguimiento
implementación a la a la
Firmado Digitalmente por de planes de implementaci implementaci
CABRERA CORONADO mitigación de ón de ón de
Christian Julio FAU
20131370645 soft riesgos en la lecciones lecciones
Fecha: 28/05/2021 Entidad de aprendidas, aprendidas,
19:17:55 COT
Motivo: Doy V° B° acuerdo a la medidas medidas
temática correctivas y correctivas y
buenas buenas
10. Informe de prácticas de prácticas de
la parte de la parte de la
implementación Entidad, Entidad,
de planes de según la según la
mejora temática temática
basados en establecida establecida
lecciones de acuerdo a de acuerdo a
aprendidas, la estructura la estructura
medidas establecida establecida
correctivas, y por la DGPMI por la DGPMI
buenas
prácticas de
parte de la
Entidad, según
la temática
establecida de
acuerdo a la
estructura
establecida por
la DGPMI

8
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe de 1. Informe 1. Pieza gráfica de 1. Informe de
cumplimiento evaluación del contenidos contenidos contenidos de contenidos de contenidos situacional la implementación las actividades
de desempeño del de de aprendizaje para aprendizaje para de del avance de acciones de administrativas
compromisos equipo de aprendizaje aprendizaje la asistencia la asistencia aprendizaje de logro de mejora para el en el marco de
de los acuerdo a los para la para la técnica y técnica y para la los siguientes desempeño del la consultoría
arreglos indicadores asistencia asistencia capacitación en capacitación en el asistencia indicadores equipo y evaluación de acuerdo a la
institucionale establecidos técnica y técnica y el Ciclo de la Ciclo de la técnica y establecidos del desempeño estructura
s por la DGPMI capacitación capacitación Inversión según Inversión en la capacitación por la establecida por
establecidos que evidencie en el Ciclo de en el Ciclo de la temática temática de relacionados DGPMI: a) 2. Informe de la DGPMI
para el progreso de la Inversión la Inversión establecida gestión de a los satisfacción mensajes
asistencia las metas de según la según la tomando como riesgos tomando procesos de de la entidad comunicacionales
Firmado Digitalmente por técnica y asistencia temática temática insumos los como insumos los identificación respecto a la elaborados para la
CABRERA CORONADO capacitación técnica establecida establecida recursos de recursos de de cuellos de asistencia atención de
Christian Julio FAU
20131370645 soft tomando tomando aprendizaje aprendizaje botella, ruta técnica consultas técnicas,
Fecha: 28/05/2021 2. Plan de 2. Informe de como como existentes existentes crítica en el recibida, b) alertas y
19:18:01 COT
Motivo: Doy V° B° implementaci evaluación de insumos los insumos los Ciclo de las eficacia del recomendaciones
ón de los resultados recursos de recursos de 2. Informe de 2. Informe de Inversiones servicio de
asistencia del plan de aprendizaje aprendizaje necesidades de necesidades de asistencia 3. Informe de
técnica, implementación existentes existentes asistencia técnica asistencia técnica 2. Informe de técnica; y c) recursos de
capacitación de acciones de y capacitaciones y capacitaciones propuestas eficiencia del aprendizaje y
y diseño de mejora para el 2. Informe de 2. Informe de derivadas para su derivadas para su de mejora a servicio de comunicacionales
Producto 1 Entregable 4 contenidos desempeño del necesidades necesidades atención, en el atención, en el los procesos asistencia elaborados en el
de equipo de asistencia de asistencia marco de la marco de la de técnica marco de la
aprendizaje técnica y técnica y articulación con articulación con identificación articulación con
3. Programa de capacitacione capacitacione organismos organismos de consultas 2. Informe de organismos
3. Plan de fortalecimiento s derivadas s derivadas internos y internos y técnicas, procesamient internos y externos
implementaci de capacidades para su para su externos según la externos según la alertas y o de datos
ón de del equipo de atención, en atención, en temática temática recomendaci generado de 4. Informe de
recomendaci asistencia el marco de el marco de establecida, de establecida, de ones en el las mensajes
ones como técnica y la articulación la articulación acuerdo a la acuerdo a la Ciclo de las capacitacione comunicacionales
resultado de supervisa su con con estructura estructura Inversiones s para elaborados
las implementación organismos organismos establecida por la establecida por la estructurar referidos a la
actividades internos y internos y DGPMI DGPMI 3. Informe de una matriz o mitigación de
de asistencia 4. Informe de externos externos propuesta de base de riesgos
técnica validación según la según la 3. Informe de 3. Informe de los procesos datos para
temática de temática temática identificación de identificación de para la consultas 5. Informe de
4. Plan de contenidos de establecida, establecida, consultas consultas articulación recursos de
implementaci aprendizaje de acuerdo a de acuerdo a técnicas, alertas técnicas, alertas y con 3. Informe del aprendizaje, piezas
ón de para la la estructura la estructura y recomendaciones organismos procesamient gráficas, entre otros
acciones de asistencia establecida establecida recomendaciones en el Ciclo de internos y o de datos recursos,
mitigación de técnica y por la DGPMI por la DGPMI en el Ciclo de Inversiones en su externos generado de diseñados de
riesgos como capacitación Inversiones en su temática las consultas acuerdo a la línea
resultado de para la Entidad 3. Informe de 3. Informe de temática 4. Informe de técnicas, gráfica aprobada

9
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
las identificación identificación 4. Informe de procesos alertas y por la DGPMI
actividades 5. Informe de de consultas de consultas 4. Informe de identificación de para la recomendaci
de asistencia validación de técnicas, técnicas, identificación de problemas y mitigación de ones que 6. Informe de
técnica las alertas y alertas y problemas y propuestas de riesgos en el incluya una recursos de
necesidades de recomendaci recomendaci propuestas de solución que Ciclo de la matriz o base aprendizaje y
5. Plan de articulación con ones en el ones en el solución que requieren Inversión de datos de comunicacionales
implementaci organismos Ciclo de Ciclo de requieren articulación con las mismas relacionados a los
ón de internos y Inversiones Inversiones articulación con organismos 5. Informe casos más
acciones de externos del en su en su organismos internos y de propuesta 4. Informe de recurrentes
mejora Sistema temática temática internos y externos de procesos procesamient derivados de las
basadas en Nacional de externos para la o de datos consultas técnicas,
Firmado Digitalmente por las lecciones Programación 4. Informe de 4. Informe de 5. Informe de implementaci generado de alertas y
CABRERA CORONADO aprendidas, Multianual en identificación identificación 5. Informe de identificación de ón de los riesgos y recomendaciones
Christian Julio FAU
20131370645 soft medidas cada fase del de problemas de problemas identificación de riesgos y propone mejoras en las medidas identificadas por los
Fecha: 28/05/2021 correctivas y Ciclo de la y propuestas y propuestas riesgos y propone acciones de base a de mitigación especialistas
19:18:06 COT
Motivo: Doy V° B° buenas Inversión de solución de solución acciones de mitigación de lecciones que incluya temáticos
prácticas, en que requieren que requieren mitigación de riesgos en el aprendidas, una matriz o
relación a la 6. Informe de articulación articulación riesgos en el Ciclo de la medidas base de 7. Informe de
asistencia alertas, con con Ciclo de la Inversión según correctivas y datos para recursos de
técnica consultas organismos organismos Inversión según la temática buenas consultas y aprendizaje y
técnicas y internos y internos y la temática establecida prácticas retroalimenta comunicacionales
recomendacion externos externos establecida ción relacionados a los
es 6. Informe de casos más
consolidadas; 5. Informe de 5. Informe de 6. Informe de seguimiento a la 5. Informe de recurrentes
que incluya una identificación identificación seguimiento a la implementación procesamient derivados de los
Base de datos de riesgos y de riesgos y implementación de planes de o de datos riesgos y las
de las mismas propone propone de planes de mitigación de generado de medidas de
validada acciones de acciones de mitigación de riesgos, según la las lecciones mitigación
mitigación de mitigación de riesgos, según la temática aprendidas, identificadas por los
7. Informe de riesgos en el riesgos en el temática establecida de medidas especialistas
evaluación de Ciclo de la Ciclo de la establecida de acuerdo a la correctivas y temáticos
propuestas, Inversión Inversión acuerdo a la estructura buenas
consolidación y según la según la estructura establecida por la prácticas que 8. Informe de
definición de temática temática establecida por la DGPMI incluya una recursos de
las propuestas establecida establecida DGPMI matriz o base aprendizaje y
de solución que 7. Informe de de datos de comunicacionales
requieren 6. Informe de 6. Informe de 7. Informe de identificación de consulta relacionados a las
articulación con seguimiento seguimiento identificación de lecciones buenas prácticas
organismos a la a la lecciones aprendidas, identificadas por los
internos y implementaci implementaci aprendidas, medidas especialistas
externos ón de planes ón de planes medidas correctivas y temáticos
de mitigación de mitigación correctivas y buenas prácticas,
8. Informe de de riesgos, de riesgos, buenas prácticas, según la temática

10
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
validación de según la según la según la temática establecida de
planes de temática temática establecida de acuerdo a la
mitigación de establecida establecida acuerdo a la estructura
riesgos de de acuerdo a de acuerdo a estructura establecida por la
acuerdo a la la estructura la estructura establecida por la DGPMI
temática establecida establecida DGPMI
por la DGPMI por la DGPMI 8. Informe de
9. Informe de 8. Informe de seguimiento a la
programación 7. Informe de 7. Informe de seguimiento a la implementación
de la identificación identificación implementación de lecciones
implementación de lecciones de lecciones de lecciones aprendidas,
Firmado Digitalmente por de planes de aprendidas, aprendidas, aprendidas, medidas
CABRERA CORONADO mitigación de medidas medidas medidas correctivas y
Christian Julio FAU
20131370645 soft riesgos en la correctivas y correctivas y correctivas y buenas prácticas
Fecha: 28/05/2021 Entidad de buenas buenas buenas prácticas de parte de la
19:18:12 COT
Motivo: Doy V° B° acuerdo a la prácticas, prácticas, de parte de la Entidad, según la
temática según la según la Entidad, según la temática
temática temática temática establecida de
10. Informe de establecida establecida establecida de acuerdo a la
validación de de acuerdo a de acuerdo a acuerdo a la estructura
lecciones la estructura la estructura estructura establecida por la
aprendidas y establecida establecida establecida por la DGPMI
medidas por la DGPMI por la DGPMI DGPMI
correctivas, y
buenas 8. Informe de 8. Informe de
prácticas en seguimiento seguimiento
relación a la a la a la
asistencia implementaci implementaci
técnica, ón de ón de
articulación y lecciones lecciones
diseño de aprendidas, aprendidas,
contenidos de medidas medidas
aprendizaje correctivas y correctivas y
buenas buenas
11. Informe de prácticas de prácticas de
la parte de la parte de la
implementación Entidad, Entidad,
de planes de según la según la
mejora temática temática
basados en establecida establecida
lecciones de acuerdo a de acuerdo a
aprendidas, la estructura la estructura
medidas

11
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
correctivas, y establecida establecida
buenas por la DGPMI por la DGPMI
prácticas de
parte de la
Entidad, según
la temática
establecida de
acuerdo a la
estructura
establecida por
la DGPMI
Firmado Digitalmente por
CABRERA CORONADO
Christian Julio FAU
20131370645 soft
Fecha: 28/05/2021
20:50:56 COT
Motivo: Doy V° B°

Producto 2 - Informe final Informe final de Informe final Informe final Informe final de Informe final de Informe finalInforme final Informe final de Informe final de
de resultados resultados y de resultados de resultados resultados y resultados y de resultadosde resultados resultados y resultados y
y evaluación evaluación de y evaluación y evaluación evaluación de la evaluación de la y evaluación y evaluación evaluación de la evaluación de
de la la de la de la implementación implementación de la de la implementación de la
implementaci implementación implementaci implementaci de la intervención de la intervención implementaci implementaci la intervención de implementación
ón de la de la ón de la ón de la de la Asistencia de la Asistencia ón de la ón de la la Asistencia de la
intervención intervención de intervención intervención Técnica y Técnica y intervención intervención Técnica y intervención de
de la la Asistencia de la de la Capacitación, de Capacitación, de de la de la Capacitación, de la Asistencia
Asistencia Técnica y Asistencia Asistencia acuerdo a la acuerdo a la Asistencia Asistencia acuerdo a la Técnica y
Técnica y Capacitación, Técnica y Técnica y estructura estructura Técnica y Técnica y estructura Capacitación,
Capacitación, de acuerdo a la Capacitación, Capacitación, establecida por la establecida por la Capacitación,Capacitación, establecida por la de acuerdo a la
de acuerdo a estructura de acuerdo a de acuerdo a DGPMI para el DGPMI para el de acuerdo a de acuerdo a DGPMI para el estructura
la estructura establecida por la estructura la estructura
Especialista en Especialista en la estructuralos Analista en establecida por
establecida la DGPMI para establecida establecida
Contrataciones Gestión de establecida indicadores Contenidos y la DGPMI para
por la DGPMI el por la DGPMI por la DGPMI por la DGPMI establecidos el Asistente
según las riesgos de Comunicaciones
para el Coordinador para el para el para el por la Administrativo
actividades ejecución según las
Coordinador de Gestión de Especialista Especialista Especialista DGPMI: a) según las
desarrolladas según las actividades
Técnico Inversiones en en de procesos satisfacción actividades
durante el actividades de la entidad desarrolladas
según las según las Invierte.pe Ejecución según las desarrolladas
servicio desarrolladas respecto a la durante el
actividades actividades según las según las actividades asistencia durante el
durante el servicio
desarrollada desarrolladas actividades actividades desarrollad técnica servicio
servicio
desarrollada desarrollada recibida, b)

12
Ministerio de Economía y Finanzas
Dirección General de Programación Multianual de Inversiones
Proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”
_______________________________________________________________________________________

Coordinador Especialista Especialista en Analista en


Coordinador Especialista Especialista en Especialista Analista de Asistente
Producto Entregable de Gestión de en gestión riesgo Contenidos y
Técnico en Ejecución Contrataciones en Procesos Estadística Administrativo
Inversiones Invierte.pe de ejecución Comunicaciones
s durante el durante el s durante el s durante el as durante eficacia del
servicio servicio servicio servicio el servicio servicio de
asistencia
técnica; c)
eficiencia del
servicio de
asistencia
técnica; y d)
efectividad
del servicio
de asistencia
Firmado Digitalmente por técnica para
CABRERA CORONADO el Analista
Christian Julio FAU
20131370645 soft de
Fecha: 28/05/2021
19:18:26 COT Estadística
Motivo: Doy V° B°
según las
actividades
desarrollada
s durante el
servicio

13

También podría gustarte