Está en la página 1de 5

.

\DOS
-._,c:i Mensaje F.C.A.
"Extraurgente".
,:s,'
<rj fl
l,:.J
tu,
"2022: Año de Ricardo Flores Magón,
Precursor de la Revolución No. /¡55 1
f Mexicana".
Hoja: 1/1.
i\: 'tf
Fecha]_ 7 Ene. 2022.
~;,-~:?o' 1W
. ~>'~
. Ref.: Teleconferencia.
Secretaría
de la
Defensa Nacional
Estado Mayor DN-1, 5-1 (R.H.).- Lomas de Sotelo, Cd. Méx.
S-1 (R.H.)

CMCIA.F.A.M.- Campo Militar No. 1-J "Tte. Mee. Artca. Juan Guillermo
Villasana López", Predio Reforma, Cd. Méx.

Con fundamento en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los


Estados Unidos Mexicanos; 3/o. de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 14, 76, 78 y 29 fracción 1, de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal; 3/o., 10, 11, 13 y 17 de la Ley Orgánica del Ejército y F.A.M.; 3/o.,
6/o., 7/o. y 9/o. del Reglamento Interior de la Secretaría de la Defensa Nacional,
se le ratifica la orden emitida esta fecha a ese organismo durante la
Teleconferencia, debiendo actuar en todo momento apegado a la Ley Nacional
sobre el Uso de la Fuerza y con lrrestricto apego a los Derechos Humanos.-
Atte.

P. L. F.

Para su conocimiento y efectos:


Cmte. Ejto. Mexicano. - Campo Militar No. 7-A, "Gral. Div. Álvaro Obregón", Cd.
Méx.

Para su conocimiento y mismo texto:


D.G.INF., D.G.CAB., D.G.ART., D.G.INGS., D.G.TRANS., D.G.ADMÓN ., D.G.SND.,
D.G.J.M., D.G.A.B. y D.G.P.M.- sus destinos.

p
D a edentes, Mesa Svs. Espls. y S-S {Sría.).- Presente.

R H -~
17
Agradeceré a usted, se haga difusión de la convocatoria para cursar la Especialidad en
/ Poligrafía en la Escuela Nacional de Poligrafía, dependiente del Centro Nacional de
Inteligencia, entre el personal de Tenientes y Subtenientes de Arma o Servicio que cuenten
con estudios a nivel licenciatura en Áreas Sociales y Humanidades, debiendo remitir a más
tardar 0800, 20 Ene. 2022, las solicitudes del personal interesado o en su caso se designe a
tres oficiales, que cubran los requisitos en citada convocatoria; remitiendo la
documentación de conformidad al anexo (3 hojas).

Cabe hacer mención que al concluir citada especialidad, podrán obtener los beneficios
siguientes:

l. Estabilidad laboral y familiar al contar con un horario debidamente establecido.

2. Se le expedirá la cédula profesional que avalará que concluyó y acreditó la Especialidad en


Poligrafía.

3. Capacitación constante en Centros Nacionales y en el Extranjero relacionados a la


Especialidad en Poligrafía.

Para su conocimiento y efectos:


Cmte. Ejto. Mexicano. - Campo Militar No. l-A, "Gral. Div. Alvaro Obregón", Cd. Méx.

Para su conocimiento y mismo texto:


D.G.INF., D.G.CAB., D.G.ART., D.G.INGS., D.G.TRANS., D.G.ADMÓN., D.G.SND., D.G.J.M., D.G.A.B. y
D.G.P.M.- sus destinos.

Para su conocimiento:
DN-7, S-1 (R.H.), u.e.e. con antecedentes, Mesa Svs. Espls. y S-S (Sría.).- Presente.

1
I Anexo "B".

Convocatoria para la Especialidad en Poligrafía

/.
l. Requisitos de personal a proponer:

. Efectivo por
No Organismo que cada Dir. Estudios a realizar Requisitos Exámenes
· debe proponer Gral.
Especialidad.

Tte. o Sbtte. de
cualquier arma o
servicio.

Edad máxima de 40
años.

Título y Cédula
Profesional a nivel
licenciatura en Áreas
Sociales o
Humanidades.
Especialidad en Con conocimientos
Poligrafía. de idioma inglés a Se aplicará
D.G.lnf., nivel comprensión Evaluación de
D.G.Cab., (no indispensable). confianza,
D.G.Art., Lugar: Escuela integrada por los
D.G.lngs., No encontrarse siguientes
Nacional
D.G.Trans., efectuando estudios exámenes:
D.G.Admón., 3 de
sufragados por la
D.G.Snd., Poligrafía.
Sría. Def. Nal. en Psicológico.
D.G.J.M., cualquier modalidad,
Cmcia.F.A.M.,
D.G.A.B. y Periodo: del 7 de nacionales o en el Poligráfico.
D.G.P.M. extranjero.
marzo al
7/o. de julio No encontrarse en Socioeconómico.
de 2022. trámite de retiro.

Acreditar buena
salud con certificado
médico expedido por
el escalón sanitario
correspondiente.

Antigüedad mínima
de 8 y máxima de 78
años desempeñando
actividades propias
de su arma o servicio.
Motivos de exclusión.

A. Haber sido emplazado por el H. Consejo de Honor.


B. Observar mala conducta en los últimos tres años.
C. Cambios de organismo por convenir al buen servicio.
D. Arrestos por 15 días en prisión militar durante los últimos cinco años o por
conductas contrarias a la disciplina militar de manera reincidente.
E. No acreditar buena salud de conformidad a lo establecido en la Ley del I.S.S.F.A.M.
F. Contar con procesos o haber sido sentenciado en el Fuero Mil itar o Civil.
G. Ser sujeto de recomendaciones por parte de organismos defensores de Derechos
Humanos.
H. Encontrarse en alguna de las causales de baja o retiro establecidas en la ley del
I.S.S.F.A.M .

111. Documentación que debe remitir:

Documento Observaciones
Solicitud del interesado Opinada e informada por el Cmte., Jefe o Director.

Expedido por el Eln. sanitario correspondiente,


debiendo especificar:

Si el interesado padece alguna enfermedad


como diabetes, hipertensión, respiratorias,
Certificado médico. gastrointestinales, tratamiento psiquiátrico o
psicológico, o bien si acredita buena salud.

Personal de mujeres además si presenta estado


de gravidez.

Certificado de percepción de Expedido por la Unidad Ejecutora de Pagos


haberes. correspond iente.

Copia certificada de sus hojas


de actuación de los últimos
tres años.
Copia certificada de su título y Legibles:
cédula profesional (ambos
documentos) que acrediten el
nivel licenciatura .
~ diciones para presentar su evaluación de confianza,

Para estar en condiciones adecuadas para presentar su evaluación de confianza, es


necesario dar cumplimiento a las indicaciones siguientes:

/ A. Presentarse puntualmente en la hora, fecha y lugar indicados en la comunicación


oficial.
B. No haber desmontado de servicio.
C. Portar vestuario civil formal.
D. Haber desayunado.
E. Haber dormido cuando menos 6 horas durante la noche anterior.
F. No haber ingerido alcohol cuando menos 24 horas antes.
G. No encontrarse bajo los efectos de drogas o medicamentos que alteren su sistema
nervioso.
H. Traer consigo:
a. Identificación militar vigente.
b. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia de conducir, etc.).
c. Copias de los documentos que amparen la propiedad de bienes muebles e
inmuebles.
d. Oficio de comisión.

v. Características gue deben reunir:

Característica Descripción
Atención.
Concentración.
Observación.
Análisis y síntesis.
Intelectuales Iniciativa.
Memoria.
Juicio.
Facilidad de expresión oral y escrita.
Compromiso.
Perseverancia.
Control de impulsos.
De personalidad Seguridad en sí mismo.
Capacidad de adaptación a las condiciones de
trabajo (horario, áreas y condiciones de trabajo).

Otros conocimientos Interés en entrevistas profundas.

Requerimientos adicionales:
Previo a su evaluación de confianza deberá sujetarse a una entrevista con
personal especialista perteneciente a la Unidad de Control de Confianza, para
verificar si cubre el perfil que le permita realizar dicha actividad.
Aprobar la evaluación de confianza (exámenes poligráfico, psicológico y estudio
socioeconómico) conforme a los lineamientos y parámetros emitidos por el
Centro Nacional de Certificación y Acreditación).

También podría gustarte