Está en la página 1de 3

FICHA PRÁCTICA PROFESIONAL CLASIFICACIÓN EMPRENDIMIENTO

NOMBRE DEL PROYECTO:


BRATLYCELL ACCESORIOS Y TECNOLOGÍA.

LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO: PRODUCTIVO: _ LABORAL: _X_ SOCIAL:

NOMBRES Y
ID PROGRAMA CORREO INSTITUCIONAL CELULAR
APELLIDOS

ADMON AVILLARRA10@UNIMINUTO.
Adriana Villarraga 632312 3187729968
EMPRESAS EDU.CO
DISTANCIA

ADMON AORTIZSERRA@UNIMINUTO.
Alison Ortiz 633207 3112251567
EMPRESAS EDU.CO
DISTANCIA

ADMON LQUEVEDOCAR@UNIMINUTO
Leidy Quevedo 650794 EMPRESAS .EDU.CO 3103620775
DISTANCIA

IDEA Y PROPUESTA DE VALOR:

Crear un diseño de manejo de inventarios, ya que la empresa no cuenta con control de inventarios.

OBJETIVO GENERAL:

Crear una aplicación, para control de inventarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer necesidades de saldos de inventarios.

 Establecer una estrategia de control de articulo para la venta

 Conocer el movimiento de rotación de los productos.


 Establecer en tiempo real el valor de los inventarios.

JUSTIFICACIÓN

Bratlycel, es una empresa de comercialización de productos de celulares y tecnologías, se encuentra ubicada en


barrio el Estero en Villavicencio, cuenta con redes sociales como Facebook e Instagram. La propietaria no cuenta
con un sistema de inventarios, ella para realizar compra a proveedores lo hace por intuición y por el rol del negocio
de venta.

El objetivo de nuestro equipo de trabajo en práctica profesional es crear un sistema de inventarios, para que la
propietaria de la empresa pueda conocer el saldo de la mercancía con la que cuenta en tiempo real, conocer los
saldos en valor monetario de su inventario, y poder realizar una proyección de cuánto tiempo tarda su producto en
rotar, para no hacer compra de inventarios que luego del tiempo se pierdan.

NO Responsables:
APROBADO:___
Aprobado:____ Adriana Villarraga

Alison Ortiz

Leidy Quevedo

Comentarios durante el Pitch:

Observaciones:
INFORMACIÓN IMPORTANTE: Este documento debe ser diligenciado en su totalidad y debe ser
subido en el medio indicado emprendimientovro@uniminuto.edu por uno de los integrantes dentro de las fechas
establecidas.

Tenga en cuenta para su correcto diligenciamiento:


IDEA Y PROPUESTA DE VALOR: debe ser concreta y se expondrán los siguientes temas de forma
breve:
1. La idea: escribir la idea de emprendimiento en palabra simples, que no ocupe más de dos párrafos.
2. Las razones por la que se acomete la idea suelen ir ligadas a:
- Suministrar algo que es escaso.
- Suministrar un producto o servicio existente de una manera nueva/diferente o superior.
- Componente INNOVADOR.
OBJETIVO GENERAL: el objetivo general es la finalidad del por qué quieren desarrollar este proyecto.
Describe en términos generales aquello que queremos alcanzar al finalizar nuestro trabajo, o con un
determinado negocio. Por eso, el objetivo general del proyecto debe ser coherente con la línea de
emprendimiento.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: los objetivos específicos del proyecto corresponden a los pasos a seguir
para alcanzar el objetivo general.
Nota: Se deben elaborar mediante la metodología SMART
Specific (específico) estratégico, significante
Measurable (medible) Motivador
Achievable (Alcanzable) aceptable, acordado, alineado con la estrategia
Relevant (Relevante) real, razonable, orientado a resultados
Time-bound (a Tiempo) Time-based, trackeable, tangible, con tiempo limitado
JUSTIFICACIÓN: explique por qué y para qué se inicia el proyecto de emprendimiento. Las empresas
que apuestan por proyectos productivos utilizan herramientas que cumplen con sus necesidades, que hacen
posible alcanzar objetivos y que ayudan a cumplir con los resultados esperados. Este apartado debe contener
una explicación detallada del concepto básico y de las características del producto/servicio a ofrecer, es
aconsejable empezar a trabajar desde este punto.

También podría gustarte