Está en la página 1de 4

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE TRABAJO PRACTICA PROFESIONAL


MODALIDAD: INVESTIGACIÓN

DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Villarraga Gil


PERIODO ACADÉMICO: ID: 1383 NRC: 632612

CORREO avillarra10@uniminuto.edu.co CELULAR: 3187729968


INSTITUCIONAL:

PLAN DE TRABAJO

NOMBRE DEL PROYECTO:


Prácticas profesionales para el desarrollo de competencias organizacionales en sector de
agroturismo, como fuente de convivencia con enfoque territorial en Cubarral -Meta
AREA FUNCIONAL DE PROYECTO:
Desarrollo Regional
OBJETIVOS DEL AREA FUNCIONAL DEL PROYECTO:

Objetivo General
Diseñar un sistema de prácticas profesionales para el desarrollo de competencias
organizacionales en el sector de agroturismo, como fuente de convivencia con enfoque
territorial en Cubarral _ Meta (2020)

Objetivos específicos
• Construir espacios de participación para la identificación de posibles involucrados en el
desarrollo del agroturismo como fuente de convivencia con enfoque territorial en
Cubarral _ Meta, 2020).
• Determinar las líneas de gestión para el fortalecimiento del mercado agroturístico como
fuente de convivencia con enfoque territorial en Cubarral _ Meta, 2020
• Construir la estructura curricular de acuerdo al perfil del estudiante y al desarrollo de
competencias organizacionales como fuente de convivencia con enfoque territorial en
Cubarral _ Meta, 2020.

OBJETIVO DE LA PRACTICA PROFESIONAL:

Apoyar la investigación, desde los insumos que se requieren para los productos: (1) Artículo a
someter sobre Sistema de prácticas profesionales para el Agroturismo” y demás
actividades de apoyo relacionados con los demás productos derivados de la investigación.

FUNCIONES:
1. Revisión documental de competencias organizacionales priorizadas según los
resultados de la investigación
2. Análisis de las necesidades de formación y de información para el desarrollo del sistema de
prácticas profesionales.
3. Apoyo en la socialización de resultados a la comunidad.

RESPONSABILIDADES:

1. Cumplimiento de 144 horas en el lugar de la práctica


2. Entrega de informes parciales de acuerdo a los productos pactados.
3. Hacer entrega del informe final dentro de los plazos estipulados

III. ACTIVIDADES POR SEMANA PRODUCTO A


ENTREGAR
SEMANA 1.

Socialización de las actividades a realizar cada semana y su


alcance. Acta de reunión
Contextualización del proyecto, sus productos y resultados
alcanzados.

SEMANA 2.
Informe de Análisis de
Revisión documental, análisis de las necesidades de formación y de revisión
información relacionado con aspectos organizacionales, orientados a
las áreas funciones de una empresa (agroturística) priorizadas
según los resultados en la aplicación de instrumentos.
SEMANA 3.
Revisión documental, análisis de las necesidades de formación y de
información relacionado con aspectos organizacionales, orientados Informe de Análisis de
al marco estratégico y competencias directivas priorizadas según revisión
los resultados en la aplicación de instrumentos.

SEMANA 4.
Revisión documental, análisis de las necesidades de formación y de Informe de Análisis de
información relacionado con aspectos organizacionales, orientados a revisión
la asociatividad, gestión de alianzas estratégicas según los
resultados en la aplicación de instrumentos.

SEMANA 5.
Revisión documental, análisis de las necesidades de formación y de
información relacionado con el agroturismo, sus retos y oportunidades Informe de Análisis de
según los resultados en la aplicación de instrumentos. revisión
SEMANA 6.
Elaboración de actas de reuniones del equipo de trabajo del Actas de reuniones
proyecto de investigación, conformado por los profesores
investigadores e invitados en el proceso final del proyecto.

SEMANA 7.
Apoyo en la presentación para la socialización de resultados a la Presentación conforme a
comunidad. las orientaciones dadas.
SEMANA 8.
Informe de Evento
Realización del informe y memorias de la socialización de Documento de Memorias
resultados a la comunidad
SEMANA 9. Matriz diligenciada, con
Propuesta de matriz de análisis de involucrados según lo cada uno de sus elementos.
abordado en el proyecto.

SEMANA 10. Informe aprobado para


elaboración del Informe de la práctica profesional en presentación.
investigación

IV. HORARIO SEMANAL

DIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO


INTENSIDAD HORARIO 4 4 3 4 3
(No. Horas)
HORARIO 6:00 pm. - 6:00 7:00 pm. - 6:00 pm. - 1:00 pm. -
9:59 pm pm. - 9:59 pm 9:59 pm 4:00 pm
9:59 pm

Firmas:

__________________________________ ____________________________
COORDINADOR DE PROGRAMA PROFESOR DE PRÁCTICA
NIDIA JANETH RAMOS AGUDELO
ZULMA ESPINOSA BERMÚDEZ

___________________________________ ___________________________
DOCENTE LÍDER DEL SEMILLERO DOCENTE LÍDER DE INVESTIGACIÓN
DAVID RAMÓN SALAZAR DIANA ESPERANZA JIMÉNEZ

___________________________________ ____________________________
DOCENTE LÍDER DEL PROYECTO ESTUDIANTE
DIANA ESPERANZA JIMÉNEZ ADRIANA VILLARRAGA GIL

___________________________________
DIRECTORA DE INVESTIGACIONES
NUBIA STELLA CRUZ CASALLAS

También podría gustarte