Está en la página 1de 19

Caracterización de área de estudio (DAA)

MEDIO ABIOTICO
Geológico
respecto al método teológico pensaba colocar y mostrar sobre todo unas descripciones
con una foto interpretación de un par de mapas que me incluían toda el área de
Piedecuesta, mostrando la utilización o posibles lugares a elegir del proyecto

teniendo esta como la parte vial, que contienen algunas Carreteras, lagunas, drenajes
dobles, drenaje sencillos y sobre todo el uso permitido urbano para la zona rural no rural y
la división política municipal.
También tenemos que tener en cuenta que este mapa sobre todo donde los especifica las
partes que tenemos son las viales y por lo tanto también tenemos uso de zona rural y
municipal esto nos ayuda como una columna estratigráfica y un perfil geológico puesto
que estos mapas estructurados y estratigráfico nos van a ayudar a ver características en
los suelos.
Teniendo la zona de los santos y Piedecuesta, para luego poder buscar las zonas en las
que se va a desarrollar le proyecto
Geomorfológico
Para esta parte geomorfológica vamos a tener un mapa topográfico detallado con las
pendientes y altitudes de la parte no sólo de pie cuesta sino la que la rodea indicando su
salve años como veredas floridablanca y los Santos gracias a esto podemos hacernos
una idea de lo que realmente afrontamos en el proyecto, en la meza y piedecuesta

Suelos y uso de la tierra


vamos a presentar el uso y el mapeo total del suelo con esto podremos ver identificar el
uso total con los instrumentos de ordenación territorial y poder ver si presentamos
conflictos en la tierra o con diferentes veredas aquí podemos ver también los diferentes
tipos de conflictos entre partes que podríamos llegar a presentar, Esto nos ayuda a ver de
donde podemos ver y coger nosotros una zona rural para poder empezar a hacer el
proyecto evidentemente tenemos que hacerlo cerca a la mesa de los Santos para poder
evitar la mayoría de amenazas o conflictos entre veredas y personas evidentemente.
Hidrológico
Este mapa nos está ayudando con el estudio para poder localizar sobre todo unas áreas
dentro del proyecto sobre todo de pie cuesta porque esta zona concreta de piedecuesta y
aledaña a la mesa de los Santos que vamos a tener en cuenta nosotros, nos ayuda a
poder identificar los sistemas que son lentico si lo ticos y algunas zonas que tienen tal vez
una recarga potencial en acuíferos lo que tenemos que tener en cuenta que tenemos que
tener ciertos niveles a la hora de hacer nuestra construcción aquí podemos ver que las
zonas negras son las partes que directamente no tienen peligro las zonas rojas que son
las que están un poco alejada del proyecto son las más peligrosas y las más riesgosas
puesto que estas zonas tienen una alta probabilidad de peligro para las inundaciones las
zonas amarillas las que le siguen un poco peligroso y las verduras que casi no son
peligrosas para cualquier tipo de innovaciones gracias a este mapa qué nos muestra el
riesgo de inundación en pie cuesta podemos sacar una idea y poder ver directamente
cuáles son las partes en las que realmente hay problemas de acuerdo al sistema de Aries
y perímetros

Usos del agua

El siguiente mapa nos va a mostrar las especificaciones no solamente para el uso de agua sino de
las áreas específicas con metros cuadrados oh hectáreas en este caso cómo vamos a ver el uso del
agua nos incluye las inundaciones, lagunas, ríos, rondas hídricas y demás con cada 1 de sus colores
realmente un mapa que nos ayudan a saber muy bien la parte que estamos tratando de plantear
nosotros respecto a el uso del agua.
1.2Oceanografía
Para el caso de Oceanografía, no tenemos ni requerimos ningún dato puesto que no hay
ningún contacto con el mar en el proyecto.
Hidrogeológico
En el caso hidrológico vamos a usar prácticamente la misma so nao mapeada del punto
anterior puesto que este punto fue realmente tan complejo y tan incluyente que nos
mostrará las lagunas coma los ríos coma las colas de inundación coma y sobre todo las
rondas hídricas de todo el sector con su mapeado y zonas específicas.
paisaje
en esta zona vamos a poner otro mapa que nos da la alcaldía de piedecuesta que es
donde muestra realmente toda la parte y el uso de la tierra para poder ver el paisaje y
terminar nuestros estudios..
Realmente me pareció muy interesante mostrar todo este mapa puesto que muestra no
sólo el área sino la descripción total y el riesgo una susceptibilidad un ejemplo, hay una
parte alta que nos representa zonas con laderas muy abruptas y escapadas en unidades
geomorfológicas que son principalmente de origen fluvial y con estructuras en forma de
conos co Lu viales y de solución a la influencia que genera esta falta.
Atmosférico
En este apartado tenemos que tener en cuenta que vamos a tener varias secciones o
ramas pues tiene especificaciones muy concretas de cada zona o parte en la que se vaya
realizar un proyecto
1.1 Meteorología
1.1 Identificación de fuentes de emisión
1.3modelación de escenarios y calidad de aire

ruido

La escala morada es la parte que realmente nos interesa, pues es Piedecuesta y aledaña a los
santos

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Esto se va a basar en las características del medio presente, con sus condiciones físicas a la hora de
la ejecución del proyecto

Método abiótico (EAI)


Geológico
En esta parte podremos especificar y mostrar de nuevo los mapas que habían mostrado
en la parte interior puesto que son algunos que están en tiempo y sobre todo la
cartografía geológica e con el proyecto y junto con la foto interpretación que tenemos los
mapas verificados anteriormente que son los que nos brindo la alcaldía podemos hacer un
control de campo para poder usar correctamente la información a escala

Y las anteriores mencionadas.


1.1 Estratigrafía
1.2
geología estructural

tenemos unas características estructurales geológicas regionales y locales, junto con


lineamientos fotogeológicos y diaclasas, Para poder así elaborar y presentar un análisis
de los rasgos tectónicos con base en una interpretación con imágenes de sensores
remotos y fotografías aéreas con el fin de establecer fuentes de sismo generación para
poder y edificar y geo referenciar la construcción de túneles que presenta el modelo
geológico prospectado y técnicamente sustentado en base a estos lineamientos

1.2 sismicidad
Desde mi punto de vista esta fue una de las mapeadas y foto imágenes que más me llamaron
la atención sobre todo por la información que tienen no sólo eso la depuesta puesto que
nosotros ya sabemos que está geografía nos muestra todo pie cuesta y gran parte de sus
aledaños con la mesa de los Santos pero una de las partes que vamos a trabajar nosotros
sobre todo la parte del tercer cuadrante matemáticamente hablando porque es la que tiene la
mayor cantidad de cercanía con la mesa de los Santos y sobre todo es una de las que
contienen menos comunidades menos riesgo de movimientos de masa grandes riesgos de
dañar cualquier tipo de Laguna nacimiento o Rio por la pendiente que tiene este lugar sobre
todo

1.4Geomorfología

Siguiente imagen podemos ver toda la parte geomorfológica más o menos tramos que nosotros
queremos hacer es el que va entre vivía la vía de curos que va para Bogotá y la vía que se acerca
hacia la mesa de los Santos en la que simplemente carro sencillo la idea es que este lugar no hacer
que las vías por la peligrosidad de las mismas y no queremos generar ningún tipo de problema con
las casas y negocios que encuentran a bordo de carretera es la ideó el plan principal sería que este
metro cable pasará por toda la mitad de estas dos vías y presentar una desviación un par de
kilómetros antes de llegar al peaje de la mesa de los Santos
Paisaje

Para la parte del paisaje decidí colocar prácticamente la misma imagen porque
nos mostraba y en tu mente los requerimientos que nos pedía la parte del paisaje
que es la parte mapeada en vivo de la zona que vamos a trabajar no está
mostrando prácticamente toda la zona y en este caso yo decidí colocar un círculo
que nos rodea más o menos la zona que vamos a tener para elegir los límites de
cada una de las carreteras y saber que tenemos que tener cierto cuidado por si
llegan a ver casas o negocios aunque el plan Hola idea principal sería que no toca
absolutamente nada teniendo en cuenta también la cartografía y la topografía del
lugar sabemos que no se encuentran ni ríos ni peligro de desbordamiento
suelos y uso de la tierra
Sí la parte azul la parte roja son prácticamente las zonas que van a tener una
implicación en este proyecto debemos reiteramos que las partes hidrológicas y las
partes sobre todo del país ahí el uso de la tierra no se ve tan afectada por
comunidades jaa sean vivienda o privadas, ni siquiera para las que afectan en el
caso de acuíferos y todo lo que refiere a cualquier tipo de Rio.
hidrológico

En este mapa podemos vivenciar unas amenazas de una zona rural que nos
hacen a una idea de la parte ideológica puesto que en estas partes podemos ver
no sólo la cantidad Arias de metro cuadrado sino que podemos ver la concurrencia
fluvial en riesgo de baja media y alta cuando se llega a presentar grandes lluvias.
1.1 Calidad del agua
Respecto a la calidad del agua tendremos que ver ya en un mapeado más
adelante más en concreto qué tipo de redes fluviales pequeñas y nacimientos
podríamos llegar a ver afectados para poder ver los objetivos de calidad y
tenemos registro de concesiones y unos planes de ordenamiento con los
recursos hídricos para que esto no genera unas identificaciones para los usos
establecidos en algunos decretos
1.2usos del agua
en la mayoría de los usos actuales y potenciales a futuro de los cuerpos de agua
en la dirección de nuestro proyecto podemos ver que este aprovechamiento
realmente no está usando ni por las comunidades ni por ningún tipo de persona a
nivel exponencial, la mayoría de las investigaciones que se han hecho por estos
lados son las de algunos campesinos o agricultores que usan ciertas fuentes de
nacimiento por manera propia sin ningún tipo de estudio para ya sea el riego de
sus plantaciones o para la ganadería pero la ganadería tiene muy poca activación
el tramo que nosotros vamos a hacer prácticamente nula.
hidrogeológico
Realmente acerca de la parte ideológica se sabe que tenía que hacer un estudio
muy completo pero sobre todo en la parte en la parte de nuestro proyecto no se
encuentran muchos estudios acerca de estos supuestos son realmente nunca ha
sido aprovechada o nunca ha sido utilizada entonces la mayoría de los estudios
que se nos piden como la calidad del agua en ciertas zonas la dirección y tramo
fluvial desiertas partes realmente no se encuentra por ningún lado entonces
realmente me quedo muy complicado buscar esta información y no lo encontré por
ningún lado ni siquiera por páginas de diferentes trabajos ya realizados o
proyectos ni por la alcaldía entonces sería directamente tratar de hacer un
mapeado directo e ir a la zona e investigar en todo el tramo y el trayecto que es un
trayecto realmente largo el poder ver qué acuíferos y qué partes de aguas
subterráneas se encuentra en este lugar para no hacer ningún tipo de año.
oceanográfico
en la parte oceanográfica realmente no necesitamos tener datos porque no nos
vemos afectados ni necesitamos este tipo de estudios porque no hay ninguna
parte de océano en la que nosotros intervengamos
estudios de oleaje
tampoco se necesita ningún tipo de estudio
mareas
tampoco se nos es requerido ningún tipo de estudio
marejadas
tampoco es requerido ningún tipo de estudio

atmosférico
con esto vamos a poder determinar los posibles impactos en la calidad del aire en
el área de influencia del proyecto.
1.1 Inventario de fuentes de emisiones atmosféricas

Realmente toda la información que encontré en la parte anterior del trabajo que
fue en la primera del DAA, no sirve mucho puesto que nos muestran mucha
relación acerca de la calidad del aire y las relaciones atmosféricas pero viendo lo
que necesita prácticamente no hay ningún estudio hasta el momento en esta parte
que no muestra una etapa en línea y de un proyecto para tener sobre todo las 4
cosas que nos piden la primera, sería notificar hizo referencia a las fuentes fijas
que muestra una emisión atmosférica que existe entonces realmente esta parte ya
no la mostraron en el avance anterior, cuando nos hace referencia a identificar y
referencia fuentes de emisión atmosférica naturales que sean de relevancia como
lo son volcanes o de ciertos no es necesario un estudio puesto que en la zona que
tenemos estos estudios no se encuentra ningún tipo de estas fuentes móviles
naturales, cuando nos piden que tenemos que referenciar las posibles receptores
que tenga un interés y que van a estar ubicados en asentamientos humanos como
son vivienda infraestructura social económica y cultura en agropecuarias la
podemos ver realmente en el trazado de los barrios y las el uso geográfico y
topográfico del suelo
Meteorología
Realmente en esta sección cuando hacía referencia a la influencia en un periodo
mínimo de 3 a 5 años tenemos la relación en la Meteorología de la parte anterior
que ya había hecho que no le mostraba la página oficial del municipio con los
diferentes tipos de cambio de temperatura tipo de movimiento de el aire la
condición del mismo y cualquier tipo de condición meteorológica que no lo pedía
ruido
De igual forma en la parte del ruido cuando estábamos haciendo el muestreo en
todos los niveles de presión sonora para la salud mental para las zonas que se
pueden ver identificadas como son los más susceptibles horarios habitadas por
animales estos muestreos que mostré anteriormente se realizaron en conformidad
con ciertos procedimientos que se establecieron según la página oficial del
municipio y se registraron ciertos niveles de emisiones en meses y años.

También podría gustarte