Está en la página 1de 2

1. ¿Por qué la economía es una ciencia?

R= Es una ciencia porque estudia la actividad y comportamiento


humanos, que es un objeto de estudio altamente dinámico.

6. Dibuje y explique una frontera de posibilidades de producción para una


economía que produce leche y galletas. ¿Qué sucede con esta frontera si
una enfermedad mata a la mitad de las vacas?
50 kg
Galletas

Leche
25 lts 50
8. ¿Cuáles son las dos ramas en las que se divide la economía? Explique lo
que estudia cada una de estas ramas
R=Macroeconomía: Estudia el funcionamiento global de la economía como
conjunto integrado.
Microeconomía: Estudia el comportamiento económico de empresas,
hogares e individuos.

9. ¿Cuál es la diferencia entre una afirmación positiva y una normativa?


Ofrezca un ejemplo de cada una.
R= La positiva es objetiva, la normativa es subjetiva, La positiva es teórica y
científica, la normativa desarrolla planteamientos y genera ideas de
pensamiento.
Ejemplo Normativa
El crecimiento del PBI en el 2017 disminuyó la capacidad de compra de las
personas con más bajos recursos.
Ejemplo Positiva
Cotización del dólar para un día en específico.

10. ¿Por qué algunas veces el consejo que ofrecen los economistas a los
diseñadores de políticas es contradictorio?
R= Porque pueden no estar de acuerdo con la validez de la teoría positiva,
o pueden tener valores diferentes.
Imagine una sociedad que produce bienes de consumo y bienes militares a los
que llamaremos “mantequilla” y “armas”.
a. Dibuje las fronteras de posibilidades de producción de la mantequilla y las
armas. Utilizando el concepto de costo de oportunidad, explique por que la
curva tiene forma cóncava.

Mantequilla
A C

D B

Armas
b. En la gráfica, muestre un punto al que sea imposible llegar en esta
economía. Muestre un punto que sea posible, pero ineficiente.
R= Pienso que al punto C es imposible de llegar ya que la economía esta
fuera de su alcance ya que tiene muy pocas posibilidades de producción.
El punto D es posible de lograr, pero sería insuficiente

c. Suponga que esta sociedad tiene dos partidos políticos llamados los
Halcones (que quieren un gran ejercito) y las Palomas (que quieren un
ejército pequeño). En la frontera de posibilidades de producción muestre un
punto que elegirían los Halcones y uno que elegirían las Palomas.

Halcones

Palomas

También podría gustarte