Está en la página 1de 8

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 1 de 8

OBJETO

• Evaluar el Sistema de Seguridad, seguridad y salud en el trabajo y Medio Ambiente de AQUÍ SU EMPRESA.
• Evidenciar mejoras del sistema HSE de AQUÍ SU EMPRESA.

ALCANCE

El presente informe es para la verificación de las actividades aplicadas por todo el personal que labora en AQUÍ SU EMPRESA,
referente a Seguridad y Salud en el trabajo, considerando los diferentes hallazgos y actividades realizadas durante el mes.

PARTE 1: GENERALIDADES

1.0. DATOS GENERALES


1.1. Denominación Obra y/o Actividad
1.2. Localización
Región
Departamento
Municipio
Lugar Específico
1.3. Jefe de proyecto o Responsable técnico, Gerencia, Junta directiva, Socios
1.4. Inspector/ Supervisor designado
1.5. Ingeniero, Especialista, Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo, etc.
1.6. Fecha de Inicio del proyecto
1.7. Fecha de Culminación del proyecto
1.8. Modalidad de Ejecución
1.9. Lista de personal de Proyecto y/o Actividad (por cargo)
1.10. Horas hombre trabajada mensual y acumulado
PARTE 2: DE LOS REGISTROS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

2.0. ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

2.1. Incidentes
DESCRIPCIÓN DE LA
TIPO DE INCIDENTE FECHA MEDIDA CORRECTIVA
OCURRENCIA

Acto Subestandar

Condición Subestandar
TOTAL

2.2. Accidentes
TIPO DE ACCIDENTE DESCRIPCIÓN FECHA ACCIONES REALIZADAS
Leve
Acto
Incapacitante
Subestandar
Mortal
Leve
Condición
Incapacitante
Subestandar
Mortal
TOTAL
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 2 de 8

2.3. Cuadro Resumen


ACUMULADO ACUMULADO
DESCRIPCIÓN TIPOLOGIA ANTERIOR (1) ACTUAL (2) ACTUAL (3)
Acto Subestandar
Incidente
Condición Subestandar
Leve
Incapacitante
Acto Subestandar
Mortal
Leve
Accidente
Condición Incapacitante
Subestandar Mortal

3.0. ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES

3.1. Enfermedades Ocupacionales


DESCRIPCIÓN DE CANTIDAD DE
TIPO DE AGENTE ACCIONES REALIZADAS
ENFERMEDAD AFECTADOS

Agentes Físicos

Agentes Químicos

Agentes Biológicos

Agentes Psicosociales

Factores Biomecánicos
TOTAL

3.2. Exámenes Médicos Ocupacionales

RESPONSABLE DEL
TIPO DE EXAMEN FECHA N° ATENDIDOS OBSERVACION
EXAMEN
Pre - ocupacional
Ocupacional
Post - ocupacional
TOTAL

3.3. Cuadro Resumen


ACUMULADO
DESCRIPCIÓN ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
Enfermedad Ocupacional
Exámenes Médicos

4.0. MONITOREO OCUPACIONAL

4.1. Monitoreo ocupacional


DESCRIPCIÓN DEL FECHA DE ACCIONES
TIPO DE AGENTE /FACTOR OBSERVACIONES
AGENTE/FACTOR MONITOREO REALIZADAS

Agentes Físicos
Agentes Químicos
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 3 de 8

Agentes Biológicos

Agentes Psicosociales

Factores Disergonómicos

Factores Locativos
TOTAL

4.2. Cuadro Resumen


ACUMULADO ACUMULADO ACTUAL
TIPO DE MONITOREO ACTUAL (2)
ANTERIOR (1) (3)
Agentes Físicos
Agentes Químicos
Agentes Biológicos
Agentes Psicosociales
Factores de Riesgo Ergonómico
Factores de Riesgo Locativos

5.0. INSPECCIONES INTERNAS / CHECK LIST

5.1. Programadas
DESCRIPCIÓN DEL ASPECTO RESPONSABLE DE LA
FECHA
ASPECTO INSPECCIONADO INSPECCIONADO INSPECCIÓN
Comedor
Vestidores
SSHH
Dormitorios
Servicios de
Duchas y lavatorios
bienestar
Agua potable
Fierrería
Carpintería
Administración
Parqueo de equipos
Vías de circulación y acceso
Guardianía
Áreas de Residuos Solidos
Trabajo Combustible
Almacén
Maquinaria pesada
Herramientas y/o
Maquinarias, herramientas eléctricas
Equipos y Señalización
Herramientas Herramientas manuales
Equipos neumáticos
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 4 de 8

Botiquín
Equipos de Camilla
Respuesta ante Extintor
Emergencia Ambulancia
Política de seguridad y
salud en el trabajo
IPER
ATS
PETS
Documentos Mapa de Riesgos
del SGSST RISST
Examen medico
Excavaciones
Espacios Confinados
De Altura
Permisos de En Caliente
Trabajo de Alto De Izaje
Riesgo En Áreas Restringidas
Sustancias peligrosas
Otros
TOTAL

5.2. Cuadro Resumen


ACUMULADO
ASPECTO INSPECCIONADO ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
Servicio de bienestar
Áreas de Trabajo
Maquinarias, Equipos y Herramientas
Equipos de Respuesta ante Emergencia
Documentos del SGSST
Permisos de Trabajo de Alto Riesgo
Otros a especificar

6.0. DATOS ESTADISTICOS

TIPO DE DATO ACUMULADO ANTERIOR (1) ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
N° afectados
Incidente Área de
trabajo
N° afectados
Incidente Grave Área de
trabajo
N° afectados
Accidente Leve Área de
trabajo
N° afectados
Accidente
Área de
Incapacitante
trabajo
N° afectados
Accidente Mortal Área de
trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 5 de 8

Enfermedad N° afectados
Ocupacional Área o sede

6.1. Indicadores de accidentalidad (Res. 0312 de 2019)


ACUMULADO
INDICADORES ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
a. Índice de frecuencia de accidentes
b. Índice de severidad de accidentes
c. Índice de mortalidad
d. Prevalencia de la enfermedad
e. Incidencia de la enfermedad laboral
f. Ausentismo por enfermedad

(a) N° de accidentes mortales x 100


N° total de Trabajadores en el periodo

(b) N° de días perdidos + N° de días cargados x 100


N° de trabajadores en el periodo

(c) N° de Accidentes mortales x 100


Total de Trabajadores

(d) N° casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en un periodo x 100.000


Promedio de Trabajadores en el periodo

(e) N° casos antiguos de enfermedad laboral en un periodo x 100.000


Promedio de Trabajadores en el periodo

(e) N° de días de ausencia por enfermedad laboral o común en el mes x 100


N° de días de trabajo programados en el mes

7.0. EQUIPOS DE SEGURIDAD O EMERGENCIA

7.1. Equipos de Protección Personal


DESCRIPCIÓN DEL EPP CANTIDAD RESPONSABLE DEL OBSERVACION
ENTREGADA CONTROL
Chaleco reflectivo
Guantes de seguridad
Casco de seguridad
Botas de caña alta
Zapatos punta de
Equipo de acero
Protección Orejeras
Personal Tapones auditivos
Lentes de seguridad
Mascarilla
Respirador
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 6 de 8

Barbiquejo
Cortaviento
Ropa de trabajo
Otros
Arnés c/ línea de vida
Equipo de Traje de cuero
Protección Traje de agua
Personal - Traje tyvek
Adicional Guardapolvo
Careta de Seguridad
Otros
TOTAL

7.2. Equipos de Respuesta ante Emergencia


DESCRIPCIÓN DEL CANTIDAD INSTALADA EN RESPONSABLE DEL OBSERVACION
EQUIPO DE EMERGENCIA OBRA CONTROL
Extintores
Botiquín
Camilla
Ambulancia
Tópico
Luces de emergencia
Conos de seguridad
Cintas de seguridad
Otros
TOTAL

7.3. Cuadro Resumen


DESCRIPCIÓN ACUMULADO ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
Equipos de Protección Personal
Equipos de Respuesta ante Emergencia

8.0. INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

FECHA PUNTOS Nº DE TIEMPO DE HORAS HOMBRE


ESPECIFICOS ASISTENTES CAPACITACIÓN CAPACITADAS
Inducción
Charlas Diarias
Capacitación Especifica
Entrenamiento y Simulacros
de Emergencia
TOTAL

8.1. Cuadro Resumen


TIPO DE CAPACITACIÓN ACUMULADO ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
Inducción y Reinducción
Charlas Diarias
Capacitación Especifica
Entrenamiento y Simulacros de Emergencia
Otros a especificar
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 7 de 8

9.0. INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


9.1. De la Ejecución
INDICADORES ACUMULADO ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
Número de Trabajadores
Horas Hombre Trabajadas
Atenciones Médicas realizadas
Accidentes
Incidentes

9.2. De la Mejora Continua


INDICADORES ACUMULADO ACTUAL (2) ACUMULADO ACTUAL (3)
ANTERIOR (1)
g. Indicador de uso de implemento de
seguridad - IIS
h. Indicador de horas de capacitación -
IHC
i. Indicador de prevención de riesgos -
IPR

(a) IIS = N° de trabajadores que usen EPP x 100


N° total de trabajadores en la obra
(b) IHC = N° de horas de capacitación x 100
N° de horas trabajadas
(c) IPR = N° actividades realizadas con documentos de seguridad x 100
N° actividades realizadas

10.0. REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD (ADJUNTAR)


10.1. Aprobación de SG-SST (Responsable, Comité de SST)
10.2. Aprobación del Presupuesto (Comité de SST)
10.3. Exámenes médicos Ocupacionales
10.4. Registro de inducción
10.5. Registro de entrega de EPP
10.6. Registro de Entrega de RISST

11.0. REFERENCIA
(1) Referido a los indicadores acumulados del mes anterior
(2) Referido a los indicadores obtenidos en el actual mes
(3) Referido a la sumatoria de (1) y (2)

12.0. ANEXOS
12.1. Panel Fotográfico fechado
12.2. Inspección de pre uso, equipos, máquinas, herramientas, equipo liviano y pesado; otros.
12.3. Reporte de actos y condiciones sub estándar
12.4. Reporte de accidentes e incidentes
12.5. Informe de Investigación de accidentes
12.6. Actas de procesos y conformación del Comité de SST y/o Supervisor de SST.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

INFORME N. INF-SST-001

SG-SST
Fecha: DD/MM/AAAA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
Versión: 001
TRABAJO Página 8 de 8

12.7. Charlas Diarias (mínimo de los últimos 05 días del mes)


12.8. Herramientas de Gestión y/o Control de SST: PETAR, ATS, PETS, IPERC
12.9. Porcentaje de avance según Plan de Trabajo
12.10. Resumen de amonestaciones
12.11. Reporte de manejo de residuos sólidos (actividades relacionadas con el programa de generación de residuos
sólidos, cantidad generada por tipo de residuo) y manejo de materiales peligrosos.
12.12. Otros que se consideren necesarios

Nota:

_____________________________
Responsable SG-SST

También podría gustarte