Está en la página 1de 3

Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

Enfermedad Inflamatoria
Intestinal

 MANIFESTACIONES CLINICAS

 Diarrea;
 Sangrado rectal;
 El termino se utiliza de manera genérica para  Dolor abdominal;
referirse a enfermedades inflamatoria de tipo  Anorexia, nauseas, vomitos y fiebre;
crónico que tiene un curso recurrente y son de
etiologías desconocidas;  DIAGNOSTICO

COLITIS ULCERATIVA

 La colitis ulcerativa es una inflamación del colon


que afecta de forma constante al recto y se
extiende de manera proximal y continua en una
longitud variable:
 Infiltrado inflamatorio mixto en la lamina
propia;

 Hay asociación aumentada con otros transtornos


inmunitarios y anticuerpos contra el epitelio
colonico o autoanticuerpos contra linfocitos;
 PCR aumentado;
 Etiología:  Aumento del recuento de plaquetas;
 Infecciones;  Aceleración de ESR;
 Alergia alimentaria;  Caída de los niveles de Hb y albumina serica;
 Factores ambientales;  Leucocitosis;
 Muestras de materia fecal;
 Enfermedad limitada al recto y el rectosigmoideo  Radiología y endoscopia;
(40-50%)  Piezas de biopsias;

 COMPLICACIONES

 Hemorragia masiva;
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira
 Lesiones perianales;
 Perforación;  MANIFESTACIONES CLINICAS
 Megacolon toxico;
 Estrecheces;  Dolor abdominal – en cuadrante inferior
 Seudopolipos; derecho, tipo colico y empeora con la ingesta y
 Cáncer de colon; mejora con las deposiciones;
 Diarrea – moderada y sin sangre ;
 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Fiebre – generalmente no muy alta;
 Perdida de peso;
 Enfermedad de crohn;  Hemorragia macroscópica;
 Colitis indeterminada;  Fisuras, fistulas y abscesos perianal;
 Colitis isquémicas;  Eritema nudosos y vasculitis cutánea (cutánea);
 Colitis por radiación;  Estomatitis aftosas (orales);
 Colitis colagena – linfocitica;  Epiescleritis (oculares);
 Colitis por fármacos;  Osteomielitis pelviana, artropatía axial
 Colitis infecciosas; (articulares);
 Colitis seudomembranosa;
 ANATOMIA PATOLOGICA
ENFERMEDAD DE CROHN
 Inflamación transmural y segmentada de
 La enfermedad de crohn puede afectar cualquier porción del tracto gastrointestinal;
cualquier zona del tracto digestivo pero de  Presenta ulceraciones serpiginosas transversales
forma predominante sobre el segmento y longitudinales;
intestinal que circunda la valvula ileocecal:  Afeccion emparchada o lesión en empedrado;
 Afeccion del intestino es transmural y  Fistulas entre segmentos afectados y órganos
presencia de granulomas; vecinos;
 En los casos típicos afecta el ileon,  Distribución es asimétrica y segmentaria;
colon o región perianal;

 La patogenia consta de:

 DIFERENCIAS HISTOLOGICAS Y ENDOSCOPICAS

 Etiologia:
 Genético;
 Factores ambientales;

 La afectación en la mayoría de las veces ocurre


en:
a. Intestino delgado (30-40%) –
principalmente en el ileon terminal;
b. Intestino delgado y colon (40-55%);
c. Afeccion colica (15-25%);
Patologia Medica II – Fernanda da Cruz Pereira

También podría gustarte