Está en la página 1de 4

Nombre: jesus adrian huerta Ascencio

Materia: fundamentos de la investigación

Tema: el problema de la investigación actividad #1

Fecha: 21-04-20
La isla de basura del pacifico

El continente de plástico como se le conoce, no es más que toneladas de basura, plástico en su


mayoría, sobre la superficie y por debajo del agua del océano pacifico, pero, ¡por que se forma
este fenómeno? Este fenómeno se debe a que la basura desechada por el continente americano
(principalmente centro y sur América)que es desechada al océano pacifico junto con la basura
desechada del continente asiático y alguna parte del continente australiano, viaja por las
corrientes marinas hasta donde se forma uno de las cinco grande giros oceánicos, lo que
desemboca en la acumulación de toda la basura en la superficie así como en las profundidades.

Su superficie se estima entre 710,000km2 y 17,000,000km2 según el criterio que se adopte en la


concentración de material plástico, como un umbral para su definición geográfica. Situada en las
coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N2.

El tipo de investigación que usare será la mixta, debido a que el enfoque que quiero darle al final
será, en la toma de acciones para poder desaparecer esa contaminación, al mismo tiempo que
reutilizo(vendo) el plástico obtenido, para poder costear el proyecto y obtener algún beneficio, y
es por esto que usare la subjetividad con la objetividad, al tratar de vender mi proyecto.

La base de esta investigación gira en torno a una pregunta general… ¿es posible acabar con la isla
de basura? de a donde partimos para generar preguntas un poco menos generales como ¿Cuánto
plástico generado en el mundo, termina en la isla de basura? ¿Cuánto de ese plástico es
producido por México al año? ¿Cuánto de ese plástico es posible reutilizar? ¿Cuántas toneladas
de plástico se producen en el mundo, al año? Una vez teniendo nuestras preguntas podemos
pasar a los objetivos de la investigación.
Objetivos

Exterminar la mancha del pacifico y utilizar el plástico obtenido para costear el proyecto y
obtener ganancias.

De este objetivo general surgen objetivos que nos ayudan a enriquecer y fundamentar nuestra
investigación

1.- conocer el porcentaje de plástico reutilizable en la isla de basura

2.- conocer las cifras reales de producción de plástico a nivel mundial, para saber si es rentable
el proyecto

3.- implementar o mejorar métodos de recolección de plástico, en superficie y por debajo de ella
Fuentes
+Bradshaw, Kate (January 29, 2009), "The Great Garbage Swirl", Maui Time Weekly
(Maui), [1], (2009-04-26)

+Berton, Justin (October 19 2007), "Continent-size toxic stew of plastic trash fouling swath of
Pacific Ocean", San Francisco Chronicle (San Francisco: Hearst): W–8, Friday, October
19, [2], (2007-10-22)

+www.fundacionaquae.org

También podría gustarte