Está en la página 1de 1

14.1 La escuela o facultad cuenta con un modelo curricular.

Los estudios de la Licenciatura en Medicina de la UNACAR están dirigidos al


aprendizaje de los fundamentos teóricos y conceptuales de la Ciencia Médica los
que son complementados por la adquisición de conocimientos y habilidades
prácticas que, a su vez, asegurarán la experiencia y capacitación clínica
suficientes que permitan garantizar que los estudiantes adquieran las
competencias profesionales indispensables para el ejercicio de su labor.

La UNACAR cuenta con un modelo curricular que se sustenta con el plan de


estudios, el cual tiene incorporadas características como:
 Currículo flexible
 Orientado en un modelo de competencias
 Integrada en áreas de formación académica y cultural
 Actividades de formación integral
 Basado en un sistema de créditos
 Tutorías
 Internado medico de pregrado incorporado al sistema curricular
 Servicio social integrado al sistema curricular

El Modelo pretende, además, fortalecer la vinculación universidad-sociedad


soportado por los programas de emprendedores, seguimiento de egresados,
movilidad estudiantil, así como la certificación de procesos y servicios en los que
se apoya la actividad académica institucional.

En este sentido, la Universidad Autónoma del Carmen definió su nuevo Modelo


Educativo “Acalán” con las características siguientes:
 Se centra en el aprendizaje del estudiante.
 El aprendizaje que prioriza es el significativo.
 La organización curricular se da en torno a tres tipos de competencias, que
se definieron en la UNACAR. Estas competencias se dividen en tres
grandes grupos que son los siguientes: Competencias Genéricas,
Competencias Interdisciplinarias y Competencias Específicas.

También podría gustarte