Está en la página 1de 20

UNIDAD EDUCATIVA

“JOSÉ RAMÓN ZAMBRANO BRAVO”

FIP: INFORMÁTICA
PROYECTO DEMOSTRATIVO
TEMA:

IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS CON SOFTWARE LIBRE, PARA LA


SEGURIDAD INFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE LAS INSTITUCIONES
PÚBLICAS.

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER EN


INFORMÁTICA

ESTUDIANTE:

ANDREA DANIELA DOMÍNGUEZ BRICEÑO

DOCENTE GUÍA:
LIC. GREGORIO PERALTA

FECHA DE ENTREGA: Febrero, 10, 2021

PERIODO LECTIVO
2020-2021
2

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contenido

ÍNDICE DE CONTENIDOS...........................................................................................2

Aprobación del tema para el proyecto final del Bachillerato Técnico en Aplicaciones
Informáticas................................................................................................................................3

PRIMERA PARTE..........................................................................................................4

1 Planificación y análisis de la situación planteada....................................................4

1.1 Identificación de contenidos o competencias a aplicar....................................4

1.1.1 Competencia General del FIP......................................................................4

1.1.2 Contenidos de la especialidad......................................................................4

1.2 Reconocimiento de temas a revisar o reforzar.................................................5

1.3 Planificación del trabajo...................................................................................7

SEGUNDA PARTE........................................................................................................9

2 Desarrollo.................................................................................................................9

2.1 Resolución de las tareas del caso planteado.....................................................9

2.2 Actualización de proyecto..............................................................................12

2.3 Respuesta a pregunta teórica, opción múltiple...............................................12

2.4 Importancia y aplicabilidad de la Figura Profesional.....................................13

TERCER PARTE..........................................................................................................15

3 Reflexión................................................................................................................15

3.1 Explicación escrita del desarrollo...................................................................15

CUARTA PARTE.........................................................................................................17

4 Sistematización......................................................................................................17

4.1 Organización del portafolio de trabajo...........................................................17

4.2 Referencias bibliográficas..............................................................................19

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


3

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


4

Aprobación del tema para el proyecto final del Bachillerato Técnico en


Aplicaciones Informáticas

Período 2020-2021

Apellidos/Nombre del estudiante: Institución Educativa:

ANDREA DANIELA DOMÍNGUEZ BRICEÑO JOSÉ RAMÓN ZAMBRANO BRAVO

TEMA DEL PROYECTO:

IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS CON SOFTWARE LIBRE, PARA LA SEGURIDAD


INFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.

DESCRIPCIÓN Y TAREAS A DESARROLLAR:

Realizar investigaciones sobre herramientas con softwares libres, profundizar los temas a aplicar para
llegar a una investigación factible, realizar un examen al equipo y su software para ver cuáles son las
debilidades para proteger la información, una vez buscadas las estrategias y herramientas de software
libres analizarlas para ver cuál sería la mejor opción en seguridad de información, ver los procesos e
instalación del software libre, implementar la herramienta de software de libre para salvaguardar y dar
seguridad a la información de los equipos de las instituciones públicas.

PREGUNTA OPCIÓN MÚLTIPLE:

VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:


A) El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo, amplia gama y variedad de herramientas libres.
B) 100% libre de virus, actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
C) El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos, interfaces gráficas menos amigables.
D) Opción a y b son correcta.
Responsable del acompañamiento al proyecto por parte de la institución educativa:
Nombre y Apellido: LIC. GREGORIO PERALTA
Teléfono: __________________________________________

E-Mail: ____________________________________________

Firma docente responsable: Firma estudiante:

Fecha: 10 de febrero de 2021. Fecha: 10 de febrero de 2021.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


5

PRIMERA PARTE

1 Planificación y análisis de la situación planteada

1.1 Identificación de contenidos o competencias a aplicar.

Debido a la importancia de la información y al acelerado crecimiento de las


tecnologías, surge la necesidad de identificar los riesgos informáticos que se dan. A
continuación, se presentarán los contenidos y competencias:

1.1.1 Competencia General del FIP

 Optimizar el tratamiento de la información mediante el procesamiento automático,


utilizando lenguajes de programación, bases de datos, herramientas ofimáticas,
redes informáticas, herramientas web, sistemas operativos y soporte técnico;
proponiendo soluciones creativas e innovadoras que respondan a los
requerimientos de los usuarios, aplicando procedimientos y metodologías
informáticas vigentes.

1.1.2 Contenidos de la especialidad

Aplicaciones ofimáticas locales y en línea

Formularios: Introducción, controles, cuadros de texto, casillas de verificación,


protecciones, guardado de plantillas.

Validaciones: Protección de hojas y libro, agrupación, gráficos estadísticos

Buscadores y navegadores: Navegadores comunes: Elementos básicos, usos,


configuraciones.

Sistemas operativos y redes

Tipos de sistemas operativos: Características, ventajas y desventajas. Normativa sobre


el uso de software libre.

Funciones del sistema operativo y gestión de recursos: Procesador, memoria,


periféricos, datos, dispositivo de almacenamiento, usuarios, seguridad e integridad de la
información.

Proceso de instalación del sistema: Normativas legales de los sistemas operativos


libres. Sistema de archivos y partición de discos.
Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos
Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


6

Archivos y directorios: Estructura de directorios. Tipos de archivos y extensiones.


Comandos internos y externos. Permisos de directorios y archivos.

Programación de ficheros: Instrucciones, parámetros y variables.

Sistemas operativos multiusuario: Arquitectura. Procesos del sistema. Documentación


del sistema. Modificación de las cuentas de usuario. Medidas de seguridad y protección de
información. Herramientas de comprobación y optimización. Mejora del rendimiento. Copia
y restauración de datos.

- Programación y bases de datos

Programación: Datos, algoritmos, pseudocódigos, flujogramas, estructuras de control.

Estructuras de control: Clases y funciones. Librerías. Código fuente.

Introducción de los sistemas de información: Análisis de requisitos. Programación con


sistemas gestores de bases de datos relacionales.

Soporte Técnico: Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos.


Normas de seguridad para equipos y usuarios.

Estos son todos los contenidos, competencias y destrezas que se utilizaran para el
desarrollo del proyecto demostrativo, en la que dará variedades de información en el tiempo
programado.

1.2 Reconocimiento de temas a revisar o reforzar.

Una vez aplicado el listado se procede al reconocimiento del o los temas a revisar o
reforzar en el cuales son los siguientes;

Sistemas operativos y redes, ventajas y desventajas.

- Linux

1) Ventajas: El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.
Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
2) Desventajas: No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren
en linux.

- Windows
Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos
Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


7

1) Ventajas: Es más conocido, Es el que tiene más software desarrollado


2) Desventajas: El costo es muy alto, Las nuevas versiones requieren muchos
recursos

- Mac

1) Ventajas: Mejor interfaz gráfica del mercado, Ideal para diseño gráfico.
2) Desventajas: Costoso, Existe poco software para este sistema operativo.

Normativa sobre el uso de software libre.

Marco Normativo Software Libre, constitución de la república del Ecuador:

Art 16 todas las personas tienen acceso universal a las tecnologías de información y
comunicación.

Art 18 todas las personas tienen acceso libremente a la información generadas en


entidades públicas.

Medidas de seguridad y protección de información.

Elige el medio de almacenamiento: Si sólo manejas archivos de texto, hojas de cálculo,


presentaciones con diapositivas o documentos PDF, éstos requieren de muy poco espacio, por
lo que es mejor utilizar USB’s o CD’s

Control de los medios de almacenamiento: Sea cual sea el medio de almacenamiento


que utilices, etiquétalo de manera adecuada.

Un respaldo total o parcial: Si realizas respaldos totales, asegúrate que sea información
que no cambie constantemente, así evitarás redundancia y un alto costo en medios de
almacenamiento.

Comprime tu información: Comprimir la información consiste en utilizar un software


de compresión.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


8

1.3 Planificación del trabajo.

N
ENERO FEBRERO
°
Sem 3
Semana 4 Semana 5 Semana 1 Semana 2
ACTIVIDADES
V L M Mi J V L M Mi J V L M Mi J V L M Mi
15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 1 2 3 4 5 8 9 10
1 Inducción y selección del ámbito,                                
tema y estudio de caso
2 Primera parte: planificación y                            
análisis de la situación planteada.
3 Identificación de contenidos y                                  
competencias a aplicar
4                                  
Aplicaciones ofimáticas locales y
en línea. Sistemas operativos y
redes. Programación y bases de
datos. Introducción de los sistemas
de información.
5 Reconocimiento de temas a revisar                                
o reforzar.
6 Planificación del trabajo                                
7 Segunda parte: Desarrollo                                
8 Resolución de las tareas del caso                                    
planteado.
9                                  
Programas de seguridad gratuitos,
software libre, diferencia entre
software libre y privativo, ventajas
y desventajas de software libre,

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


9

características de aplicación de
software libre.
10 Actualización del proyecto.                                    
11 Repuesta a pregunta teórica, opción
múltiple.
12 Importancia y aplicabilidad de la
figura profesional.
13 Tercera parte: reflexión
14 Explicación escrita del desarrollo.
15 El presente proyecto tiene como
objetivo general, promover el uso
de software libre en los equipos de
las instituciones públicas no solo
aniveles de servidores centrales y
aplicaciones de herramientas.
16 Cuarta parte: sistematización
17 Organización del portafolio de
trabajo.
18 referencias
19 ANEXOS
20 ENTREGA DEL PROYECTO

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


10

SEGUNDA PARTE

2 Desarrollo

2.1 Resolución de las tareas del caso planteado

Programas de seguridad gratuitos, software libre, diferencia entre software libre y


software privativo, ventajas y desventajas de software libre, características de aplicación de
software libre.

Tabla 1 Ejemplos de Programas de seguridad gratuitos

Microsoft Security Essentials.


Utilización; Es un software antivirus gratuito creado y desarrollado
por Microsoft, que proporciona protección contra virus
informáticos, software espía, "rootkits" y troyanos para sistemas
operativos de escritorio de la familia Microsoft Windows.

ZoneAlarm Free Firewall.


Utilización; es un cortafuegos por software producido por Check
Point. Incluye un sistema de detección de intrusiones, así como la
habilidad de controlar qué programas pueden crear conexiones
salientes.

Analizador de seguridad de Microsoft Baseline.


Utilización; es una herramienta gratuita que desarrolla Microsoft para
que las pymes conozcan sus vulnerabilidades en cuanto a seguridad
informática se refiere.

Tabla 2 Ejemplos de Softwares libres

Programa del tipo P2P para buscar y descargar de la Web todo tipo de archivos, incluso
desde varias fuentes (lo que será posible si el archivo es compartido simultáneamente por
varios usuarios), con lo que se puede reducir el tiempo de descarga.
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-software-libre/#ixzz6lwgpb6tt

Es un navegador con numerosas funcionalidades y posibilidad de personalización, suele


Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos
Alberto Aray. Código postal: 130503 / Elser especialmente
Carmen - Manabí - Ecuador valorada
su capacidad para proteger la vida privada del usuario.
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-software-libre/#ixzz6lwguSW5D
Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-software-libre/#ixzz6lwgxvyOP

Como su nombre lo indica, es un eficiente programa antivirus que se 11 actualiza


permanentemente; tiene más de 600000 usuarios por día en el mundo.
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-software-libre/#ixzz6lwh1901Y

Diferencia entre software libre y privativo.


Es un programa de compresión de archivos de alta eficiencia.
Fuente: https://www.ejemplos.co/25-ejemplos-de-software-libre/#ixzz6lwh8LhTD
Software privado

Estos tipos de software limita las posibilidades de ser modificado por el usuario, todo
software privado tiene derecho de autor, es decir es un sistema operativo de uso comercial
que tienen sin número de expectativas como actualizaciones y su uso de programa reconocido
en el área de informática, su uso es limitado.

Software libre

Todo software libre tiene tres libertades que es; libertad de uso, libertad de
distribución, libertad de adaptación y mejora, este software libre no tiene límites ni
restricciones, puede ser usado para cualquier tipo de fin que se dé, lo que se consigue un
mayor desarrollo en las mejoras del primitivo.

Ventajas y desventajas de software libre

Ventajas

- Bajo costo de adquisición y libre uso.

El usuario que adquiere software libre lo hace sin ninguna erogación monetaria o a
muy bajo costo y ofrece un conjunto de recursos muy amplios.

El software no solo cuesta un precio de adquisición de licencia, es importante para el


usuario el poder mantener estos costos bajo control, pues de lo contrario puede llegar
a verse impedido de llevar a cabo sus metas, a fuerza de erogaciones no planificadas.
(Aguilar, 2002)

En el caso de empresas y la institución pública, el costo del software es un factor


importante y a veces determinante en la elección de nuevos sistemas informáticos.

- Innovación tecnológica.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


12

El software libre, tiene como objetivo principal compartir la información, trabajando


de manera cooperativa.

Los usuarios tienen un destacado papel al influir decisivamente en la dirección hacía


donde evolucionan los programas: votando los errores que quieren que sean
corregidos, proponiendo nueva funcionalidad al programa, o contribuyendo ellos
mismos en el desarrollo del software. (Aguilar, 2002)

Desventajas

- La curva de aprendizaje es mayor.

- El software libre no tiene garantía proveniente del autor.

- La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva.

Características de aplicación de software libre.

Se puede utilizar sin ningún inconveniente en cualquier sistema informático para


cualquier actividad.

1. No tiene que pagar o pedir permisos para ejecutar el software

2. No está obligado a hacer publicidad a ninguna entidad que haya realizado


determinadas modificaciones de uno de sus programas.

3. El software libre tiene que ser distribuido como tal, de lo contrario sería ilegal.

4. Es fiable y seguro; todo error se identifica y corrige en muy corto tiempo.

5. Los ajustes y actualizaciones se realizan de forma rápida.

6. Por sus características, puede competir sin problemas con la piratería.

7. El acceso es libre.

8. Garantiza la privacidad del usuario.

9. Libertad, competitividad.

10. Por su condición de libre, garantiza una mayor protección frente a los virus.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


13

Según la página ejemplos.net (2015), señala que, “el software libre se conoce como
todo programa informativo que posee un código fuente, que puede ser estudiado, modificado
y utilizado de forma libre para cualquier fin”.

2.2 Actualización de proyecto.

En el transcurso que duro este proyecto, el docente guía, siempre estuvo pendiente de
lo que hacía, guiándome en la explicación de la estructura, en los conceptos que se me hacía
difícil de entender, mostrándome donde poder consultar, para poder llenar ese vacío de
conocimientos.

En la supervisión de las partes, tuve correcciones de escritura y ortografía, pero se


pudo solucionar con la buena configuración de Microsoft Word, en la cual se puede utilizar la
herramienta de Ortografía y gramática. Para finalizar agradezco mucho la asesoría de mi
Guía de Proyecto.

2.3 Respuesta a pregunta teórica, opción múltiple.

Ventajas del software libre:

A) El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo, amplia gama y variedad de


herramientas libres.
B) 100% libre de virus, actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
C) El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos, interfaces gráficas menos
amigables.

D) Opción a y b son correcta.

Por qué el significado de la repuesta

“Últimamente en el mundo de la computación se ha escuchado con regularidad el


término software libre. Más que un movimiento liberador del software, es una filosofía de
compartir aquello que nos es útil, en este caso el código fuente o programas de cómputo.
Estas aplicaciones o piezas de software nos facilitan una serie de actividades en nuestra
computadora sin pagar algún costo por utilizarlas.” Analizar el mercado de software libre
para de esta manera ofrecer nuevas alternativas a las empresas que aún desconocen del tipo
de software que son más eficientes y con gran calidad para el desarrollo de la misma. Si
hablamos de software libre, podemos decir que sus características y ventajas son muy
óptimas para desarrollar aplicaciones ya que cuenta con las facilidades de adquirir parte del

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


14

soporte para el desarrollo de estas aplicaciones, el cual se lo puede obtener gracias al apoyo
de desarrolladores, programadores o personas afines a estas herramientas que ayudan de esta
manera a los usuarios. La informática es, probablemente, una de la herramienta más poderosa
que el hombre ha tenido jamás en sus manos y en este momento interviene de forma directa o
indirecta, prácticamente en todas las actividades humanas.

Fuente;
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/5063/1/TTUAIC_2015_ASIST_CD
0004.pdf

2.4 Importancia y aplicabilidad de la Figura Profesional

La figura profesional es fundamental para lograr ejecutar nuestras actividades diaria


de una manera ética, confiable y profesional. La figura profesional nos permite que creemos
una forma curricular y una historia individual sobre nuestra conducta en el entorno,
comportamiento, eficiencia y otras variables que pueden ser fundamentales al ejercer. La
figura profesional, además, es aplicable en muchas industrias y empresas para
generar confianza ante un servicio, esta nos ayuda a ser mejor en todo ámbito.

Tener un proyecto en nuestra vida es fundamental e importante ya que este nos


permite visualizar a futuro y aplicar la figura profesional en la que te permite formar ideas,
objetivos, metas, sueños, anhelos, razones para seguir viviendo y muchas veces transcender
problemas que se presenten, de tal manera que nos permita visualizarlos desde distintos
puntos de vista.

El Bachillerato Técnico es una opción válida para aquellos estudiantes que desean o
necesitan incorporarse de forma temprana al mundo laboral ya que se adquieren
conocimientos y experiencias; sin embargo, los egresados de este bachillerato también están
preparados para seguir estudios de nivel superior como; institutos, universidades, entre otros.
Actualmente, el bachillerato técnico adquiere relevancia por el requerimiento de perfiles
técnicos derivado de la estrategia de cambio de la matriz productiva, los sectores priorizados
y las agendas zonales de desarrollo.

La importancia de la protección de datos informáticos.

En la actualidad, la conexión a Internet no solo se encuentra al alcance de la gran


mayoría de la población, sino que se ha convertido en un elemento de necesidad e

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


15

imprescindible en nuestra vida laboral y en una herramienta que usamos a diario en el ámbito
personal. De tal manera un importante canal de ocio, además de facilitarnos acciones tan
cotidianas como comprar o comprobar los datos bancarios, todo esto a través del internet. De
ahí nace la importancia de proteger la información que guardamos en nuestros equipos
informáticos.

Y es que estos dispositivos pueden ser invadidos por ataques cibernéticos, pueden
verse dañados por varios motivos, muchos de los daños causados son por ingerir alimentos
mientras andamos en un dispositivo u ordenador, muchos ataques en nuestros equipos es la
falta de conocimientos de como tener un antivirus o salvaguardar la información esto causa
que los atacantes sustraigan la información y no solo personal sino empresarial de la cual se
debe tomar medidas de seguridad, y esto se puede hacer mediante capacitaciones y
herramientas de software libres.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


16

TERCER PARTE

3 Reflexión

3.1 Explicación escrita del desarrollo

El proyecto se lo realiza de la siguiente manera su investigación es realizada gracias a


diferentes fuentes como lo es el internet, libros y un profesional de la rama en informática de
la cual se pudo obtener calidad de resultados en la que esto nos beneficia para llevar a cabo el
proyecto.

El objetivo general del proyecto, promover el uso de software libre en los equipos de
las instituciones públicas no solo aniveles de servidores centrales y aplicaciones de
herramientas, sino a nivel del usuario final en los softwares de escritorios y los sistemas
operativos libres que se apliquen para mejorar el rendimiento y la seguridad de los mismos.

Dentro del proyecto primero se procede a la aprobación del tema el cual el docente
tutor lo aprueba, el proyecto está conformado en partes, se procedió a la planificación y
análisis de la situación planteada y esto se dio a cabo de una larga investigación, una vez
realizado el análisis se identifica el contenido y las competencias a aplicar, dentro de
Competencia General del FIP y Contenidos de la especialidad se procedió a tomar los
siguientes temas que tienen relación con el proyecto que son los siguientes; Aplicaciones
ofimáticas locales y en línea. Sistemas operativos y redes. Programación y bases de datos.
Introducción de los sistemas de información dentro de los temas se reconocen cuales se deben
reforzar.

En el desarrollo dentro de esta existe la resolución de las tareas del caso planteado una
ves investigado se procedió a tomar los siguientes temas; Programas de seguridad gratuitos,
software libre, diferencia entre software libre y software privativo, ventajas y desventajas de
software libre, características de aplicación de software libre, todos estos temas son de gran
importancia ya que esto ayuda a la seguridad de la información dentro de las instituciones
públicas, existe también la actualización del proyecto, también se realizó una pregunta teórica
de opción múltiple de la cual es importante porque es relacionada al tema de las ventajas del
software libre, la importancia y aplicabilidad de la figura profesional esta es algo en la que se
relacionara con la vida profesional ya que nos permite que creemos una forma curricular y
una historia individual sobre nuestra conducta en el entorno.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


17

Los motivos por los cuales se considera importante este proyecto son los siguientes; el
grado de obsolescencia del centro tecnológico de instituciones públicas y del software
licenciado, más el costo de renovación asociado a los mismos, la necesidad de elevar el nivel
de seguridad de la información en todos los equipos de instituciones públicas para evitar el
robo informático, la posibilidad de incurrir en una situación de irregularidad en el uso del
software licenciado, la necesidad de unificar características del equipamiento de herramientas
de software libre, la necesidad de centralizar la administración de equipamiento y garantizar
su uso adecuado.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


18

CUARTA PARTE

4 Sistematización

Se mostrarán documento y fotos como anexos que fueron parte del desarrollo del caso
planteado en el proyecto.

4.1 Organización del portafolio de trabajo.

Anexos de los documentos que se utilizaron durante el desarrollo del proyecto.

Ilustración 1. Estructura del proyecto demostrativo.

Ilustración
2. Formato
de

aprobación del tema del proyecto.

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


19

Ilustración 3. Normas APA 7ma Edición.

Ilustración 4. Jornadas de trabajo durante el desarrollo del proyecto.

4.2 Referencias bibliográficas

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec


20

Aguilar, L. (2002). Obtenido de http://www.informatica-juridica.com/trabajos/ventajas-y-


desventajas-del-software-libre-para-su-implementacion-en-la-escuela-cubana/

Ejemplos.net. (2015). Obtenido de https://ejemplos.net/15-caracteristicas-del-software-libre/

Hacknoid. (2020). Obtenido de https://hacknoid.com/hacknoid/5-herramientas-de-seguridad-


informatica-claves-en-empresas/

Dirección: Av. Chone entre Vicente Rocafuerte y Carlos


Alberto Aray. Código postal: 130503 / El Carmen - Manabí - Ecuador

Teléfono: 593-2-662-519 - www.educacion.gob.ec

También podría gustarte