Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

EFECTOS DE UN PARQUE AUTOMOTOR ESCASO Y ANTIGUO EN EL


TRANSPORTE PUBLICO EN EL DISTRITO DE CHINCHA ALTA :

Los automotores son muy antiguos, lo cual se repercute con la contaminación


del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de
vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores,
automóviles y camiones). La contaminación vehicular del aire produce efectos
nocivos para la salud humana.

Para prestar el servicio de transporte especial de taxi en el distrito de chincha alta,


es necesario que el vehículo tenga una antigüedad máxima de 15 años, contados
a partir del 1 de enero del año siguiente al año modelo del vehículo

Esta medida con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía,


modernizar el parque automotor y reducir la contaminación ambiental evitando la

circulación de autos antiguos con altos niveles de emisiones de gases


contaminantes.

Ingeniería de Tránsito
MICROBUS ANTIGUO

SOLUCION

 A las autoridades, poner cartas en el asunto, y desechar aquellos autos


antiguos que generan contaminación ambiental, generando gases CFC los cuales
son muy dañinos para el ser humano como para la capa de ozono.

 Multar aquellos vehículos que circulan en la via publica sin tener su


revisión técnica.

INFRINGEN EL REGLAMENTO
Otra problemática que se ve en el transporte público en el distrito de chincha alta,
saliendo del confort de infraestructuras, es la poca cultura colectiva, muchos
choferes de microbuses que atentan contra el reglamento de tránsito, no respetan
las señalizaciones, debiendo haber más charlas hacia los conductores, y
cobradores.
Aquí también se puede cuestionar que muchos de estos choferes no cuentan con
el brevete al día o de categoría.

Como podemos apreciar en la imagen vemos como el vehiculo esta estacionado

VEHICULO EN LA LINEA PEATONAL


en una línea peatonal.

SOLUCION:

 Exigir a las autoridades que hagan cumplir con las normas a los
conductores, darle una charla de educación vial para todos los pobladores para
que entiendan lo importante que son y si no entienden colocar una multa a todos
los conductores

 Imponer Multas a los vehículos que incumplan con las normas establecidas.

 Realizar operativos mas remotos para poder controlar estos problemas.


UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Ingeniería de Tránsito

También podría gustarte