Está en la página 1de 3

PARCIAL 1 – TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN

DOCENTE CATALINA SILVA - catalina.silva@unioriente.edu.co


NOMBRES : Elda vergel herrera
CONTENIDOS: Ortografía, resumen, mapa conceptual y apuntes de la redacción.
Estudiante recuerde escribir con buena ortografía y redacción, por favor, revisar cada
punto antes de entregar y hacer una lectura atenta. Enviar el taller resuelto al correo
indicado catalina.silva@unioriente.edu.co

1. De la lectura “Escribir: ¿Inspiración o trabajo?” de Alexander Sánchez,


identifique las ideas centrales y realice un resumen.
2. A partir de este cuadro comparativo, construya un mapa conceptual. Usa
conectores, palabras claves y un buen diseño.

3. Completa el texto con estos conectores: En conclusión-encima-en primer lugar-


para acabar-así que-en segundo lugar.

Ayer fue un día desastroso. ……………………………….no sonó el despertador y llegué tarde


a la oficina. ……………………………….el jefe estaba de mal humor y me advirtió de que esto
no podía repetirse. ………………………………., fui al sacar dinero y me di cuenta de que
había perdido la tarjeta de crédito; solo llevaba 10 euros en mi cartera,
……………………………….tuve que pedir dinero prestado a un compañero.
……………………………….cuando iba a coger el coche para volver a casa, vi que una rueda
estaba pinchada. ………………………………., ayer fue un día desastroso.

4. Completa las oraciones con conectores.

Yo trabajo porque me gusta lo que hago; ellos,……………………………….solo quieren ganar


dinero lo más rápido posible. 
*En cambio, en conclusión, así que

Hace mucho frío;……………………………….no te olvides de ponerte el abrigo y la bufanda.


*Por otra parte, aun así, así que

No podemos aceptar tus nuevas condiciones;……………………………prescindimos de tus


servicios.
*Aun así, por lo tanto, por el contrario

¿Qué si estoy enfadado? ¿Tú que crees? Te estuve esperando una hora
y………………………………me dices que habías olvidado nuestra cita.
*Por lo tanto, encima, de todas formas

Siempre he sido un desastre con los números; tú,…………………………., tienes una mente
privilegiada para las cuentas.
                               *De ahí que, en cambio, en consecuencia

No creo que mi ayuda te sirva de mucho;…………………………..te ayudaré si es lo que


quieres.
                               *Por tanto, además, de todos modos

Nos equivocamos y él tiene toda la razón;…………………………toda la culpa es nuestra.


                               *Por consiguiente, encima, no obstante

5. Diseña un mapa mental sobre la escritura con las ideas principales de este
texto. Incluya imágenes.

6. Escribe un párrafo de máximo 5 - 8 renglones de introducción sobre la


importancia de la lectura. Recuerde que en una introducción debe ir el qué, para
qué y por qué del tema.

La

7. Realice una conclusión a modo de reflexión sobre la importancia de leer y


escribir. Escribe un párrafo de máximo 5 - 8 renglones.

También podría gustarte