Está en la página 1de 6

MARKETING DIGITAL

Cern: Centro de investigación que está en Ginebra, donde se creó la WWW y pioneros en la
creación de la intercomunicación de los ordenadores a través de la red, primera imagen de
internet “Les horribles cernettes” 1992 banda de música del CERN.

ERP: Sistema general que gestiona toda la información de la empresa, es un programa que
incluye otros programas, incluidos los datos de los clientes (SAP, NAVISION)

CRM (Customer Relationship Management): Una parte del ERP programa que se refiere al
conjunto de prácticas, estrategias de negocio y tecnologías enfocadas a la gestión de la
relación con los clientes.

Ecommerce, email, esports -> La “e” es electrónico

Personal branding: Marca personal

Elevator pitch: captar la atención de alguien en el tiempo que tarda en subir un ascensor

Proveedor: quien te da permiso para acceder a internet, me vende. MOVISTAR

Navegador: programa que me da acceso a internet . GOOGLE CHROME

Buscador: sistema informático dentro del navegador y te permite hacer búsquedas dentro de
internet gracias a su araña web. GOOGLE. Araña-> porque internet es una red

POSICIONAMIENTO EN WEB

SEM: PAGANDO, cuando dejas de pagar desapareces.

SEO: Es el marketing en buscadores, tú buscas las estrategias, palabras clave, es gratuito,


invertir mucho tiempo y esfuerzo. Orgánico.

COMUNICACIÓN Y GESTIONES COMERCIO ELECTRÓNICO

Primera letra es quien promueve, vende y la 2 quien soporta/recibe/compra

B2B solo comercio electrónico empresa -> empresa

B2C solo comercio electrónico empresa consumidor -> cliente final

B2G (G a veces esta como A, B2A) – Empresa y gobierno (administración)

G2B

C2G

C2C solo comercio electrónico

C2B
Monopolio -> un solo oferente

Oligopolio -> Pocos oferentes y demandantes

Competencia -> muchos oferentes y demandantes

Monopolio de oferta – solo una empresa vende, pone el precio – un solo oferente

Monopolio de demanda – solo una empresa compra – un solo demandador. EJEMPLO:

Marketplace -> Casa las operaciones entre ofertantes y demandantes. Amazon. Aliexpress ->
Tienen muchos proveedores y ellos distribuyen, por eso es un market place, porque une las
relaciones.

Coste de oportunidad – es el coste de oportunidad perdida, si tengo un centro comercial y no


alquilo todos los locales, si tengo una casa que no alquile.

Pop: sirve para sincronizar el correo electrónico de Gmail con cualquier cliente


de correo compatible, como Outlook, Thunderbird o Apple Mail.

SMTP: protocolo de comunicación que permite el envío de correos electrónicos en internet.

URL:  es la dirección única y específica que se asigna a cada uno de los recursos disponibles de
la World Wide Web para que puedan ser localizados por el navegador y visitados por los
usuarios. 

Desgranando -Ruta- migas de pan- camino de semillas: es un elemento de navegación


secundario que se coloca en la parte superior de una página web y que sirve como apoyo al
menú de navegación. La misión es ofrecer a los usuarios una mejor orientación. 

Página de inicio > Ropa > Hombre > Pantalones > Vaqueros > Azul > Talla 32

Dominio: Un dominio web es el nombre único que recibe un sitio web en internet.  Nombre de
la empresa, identifica una página web - dominio.extensión (.es .com .org.)

Diferencia entre correo electrónico y url (dirección web) -> La url es la dirección de una página
web. A menudo un servidor de correo electrónico tiene el mismo nombre de dominio del sitio
web. Se diferencia en el @, que determina que es un correo (separa el usuario del servidor)

Hosting: es el espacio donde se aloja una página web para que pueda ser visualizado por
cualquier usuario a través de un dominio mientras navega por Internet. 
 Consumidor: Salimos del cole y nos apetece un bollo y lo compramos en una tienda
que no conocemos. Es ocasional

 Usuario: Más similitud con el cliente. Normalmente es de un servicio. Subirme al


autobús.

 Cliente: Compro el bono transporte, tiene mis datos, foto, me conocen. Es fijo, está
fidelizado

 Prosumidor: Voy a un bar que me ha encantado y lo cuento a mis amigos (no me


pagan).

 Prescriptor: me voy a comprar un ordenador y pregunto al padre de un amigo. Blogs


en internet que recomiendan (no me cobran).

 Influencer: Le pagan por recomendar algún producto, comisiones

REENVIAR: Puedo elegir a quien se lo envío, el texto que me han enviado y el adjunto sin
descargarlo y volver a enviarlo

Dafo – Análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de una empresa.

Macroentorno: aquellos elementos externos que pueden influir sobre la producción de una
empresa., todo lo que está fuera de mi control. Amenazas y oportunidades. Política,
tecnología, sociedad, economía…

Microentorno: comprende los factores en el área inmediata de operación que afectan su


desempeño y la libertad de toma de decisiones. Debilidades y fortalezas, lo que la empresa
controla. Competidores, clientes, canales de distribución, proveedores y el público.

Web 2.0: Hay feedback comparado con la 1.0, es la evolución de presentar una imagen estática
a algo con lo que se puede interactuar, aportar contenido.

Paypal -> plataforma de pago en el que no se pueden obtener los datos del cliente.

COOKIES: Información enviada por un sitio web que se guarda en el navegador del usuario
Marketing relacional: Es cuando identifico, va encaminado al cliente fidelizado (tengo permiso)
y hago una publicidad específica. Ej tarjeta compra- feliz cumpleaños, ofertas basadas en sus
intereses, ventas privadas solo a mis clientes.

Marketing transaccional: Su objetivo es vender el máximo. Quiero vender la mayor cantidad


de stock en un periodo corto de tiempo, sin importar a que destinatario va, aunque no sea mi
cliente. Ej: Llegan las rebajas de invierno y me quiero quitar la ropa de verano porque
mantenerla me cuesta más que rebajarla. Utilizan lo que llamamos componente de urgencia.

Crossmarketing (mirar definiciones en google)

Cross selling (venta cruzada) -> Te ponen lo que otros han comprado, relacionados…

Up selling: Te ofrecen otro producto aunque no tenga relación, te ofrecen un descuento al


comprar, o te regalan un producto por

Estrategia del carrito abandonado: Dejas artículos en el carrito y te lo recuerdan o te hacen


ofertas.

Spam: Publicidad masiva, no solicitada/deseada y puede saturar al cliente y que no sea


beneficioso.

MARKETING VIRAL: Se reenvía la publicidad entre los clientes, enviándose a un público que SI
está interesado en ello.

MARKETING ONE TO ONE: se caracteriza por tratar de alcanzar el nivel más alto posible de
personalización, puesto que se dirige a un solo individuo (anuncios basados en la navegación o
historial de compras...)

MARKETING TRADICIONAL: hace referencia a todas aquellas estrategias destinadas a


promocionar los productos o servicios de una entidad mediante herramientas que no hacen
uso de las tecnologías digitales.

MARKETING DIGITAL: hace referencia a todas aquellas estrategias destinadas a promocionar


los productos o servicios de una entidad mediante herramientas que hacen uso de las
tecnologías digitales.
Público objetivo: Es al público al que me dirijo o intento alcanzar con mi publicidad. NO ES EL
QUE NO TIRA NI UN LADO NI OTRO.

Segmentación: Es el estudio del grupo social al que me dirijo, y separo para ver cuáles son sus
necesidades y poder satisfacerlas.

Ruta:  señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de


caracteres concreta, usualmente separados por la barra inversa o diagonal.

Estandar: Modelo base, calidad, normas, reglas, está definido

Cliente-Servidor: es una comunicación en la que mi ordenador que es el cliente va a consultar


al servidor. Si yo me identifico, me reconoce y me ofrece la información deseada.

SMTP: protocolo de comunicación que permite el envío de correos electrónicos en internet.

POP: Protocolo de entrada en el correo, por donde yo recibo la comunicación sirve para
sincronizar el correo electrónico de Gmail con cualquier cliente de correo compatible, como
Outlook, Thunderbird o Apple Mail.

IMAP: sistema que permite que nuestro programa de correo electrónico se conecte a
nuestra cuenta de correo electrónico y visualice los mensajes allí almacenados. 

De: quien lo envia, suele ponerse automáticamente porque me he identificado al entrar

Cc: Con copia, se ven todos los destinatarios del correo

Cco: No se ven los destinarios entre ellos

Buscar web 1.0 2.0 (interactúo, hay feedback) 3.0… 4.0 y 5.0

No se dice dame precio – se dice dame cotización

TEMA 3

Enlaces rotos: Clickas y no te lleva a ningún lugar, te aparece un error


hiperenlaces

Street marketing: Hago una campaña que se visualice en el exterior (banco de kit kat)

/ marketing experiencial : Te hace sentir algo

También podría gustarte