Está en la página 1de 21

CURSO

LECTURA DE PLANOS EN
INSTALACIONES DE GAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 05

DETALLES DE LA INSTALACIÓN
DE GAS
TUBERÍAS PARA EL TRANSPORTE DE GAS

TIPOS DE TUBERÍAS PARA INSTALACIONES DE GAS

Según NTP. 111-011 versión 2014, las tuberías para el


transporte de gas en residencias y comercios son:
 De Cobre tipo K y L.
 De PE al PE (polietileno, aluminio, polietileno),
también llamada tubería multicapa.
 De acero negro galvanizado, incluye tipo liviano.

NOTA:
Las dos primeras son las de mayor uso.
TUBERÍAS PARA EL TRANSPORTE DE GAS
TIPOS DE TUBERÍAS PARA INSTALACIONES DE GAS

TUBERÍA DE PE AL PE TUBERÍA DE ACERO


SIMBOLOGÍA DE REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS

REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS VISTAS

 Las tuberías de la red de gas a la vista se representan


con líneas llenas y continuas (línea celeste en dibujo)

Cu
esta puede ir con la representación de la válvula del
artefacto (en línea negra en dibujo).
 Se puede colocar el tipo de tubería en letra pequeña.

Cu
Ejemplo:
Cu Para designar tubería de cobre.
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS VISTAS

REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS VISTAS

Las tuberías de gas pueden ser


representadas en esquemas como el que
se observa en el dibujo, según NTP 111-
011 las abrazaderas de anclaje tienen
medidas ya establecidas min. y máx.,
según la posición horizontal o vertical .
INSTALACIÓN DE CAMISA (PROTECTOR DE TUBERÍAS)
REPRESENTACIÓN DE PROTECTOR DE TUBERÍAS

 Las camisas protectoras sirven


para evitar el deterioro de las
tuberías al pasar muros,
cuando son enterradas, o al
contacto con otros metales.
 El material de las camisas
protectoras es tubería de PVC
ligera.
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS METÁLICAS ENTERRADAS

SEGÚN NTP 111-011:


CONSIDERACIONES GENERALES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE TUBERÍAS
12.5 En el caso de empotrar o enterrar tuberías, estas no podrán tener uniones
roscadas y contarán con las medidas necesarias para no correr el riesgo de ser
dañadas, perforadas o corroídas. Asimismo, las tuberías no deberán ser empotradas a
lo largo de vigas o encofrados.
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS METÁLICAS ENTERRADAS

REPRESENTACIÓN DE TUBERÍAS METÁLICAS DE GAS ENTERRADAS EN EDIFICACIONES


INSTALACIÓN DE TUBERÍAS METÁLICAS ENTERRADAS

Carpeta
REPRESENTACIÓN DE
TUBERÍAS METÁLICAS DE Cinta de
GAS ENTERRADAS EN advertencia
EDIFICACIONES Arena lavada
Tubería
metálica de
gas protegida
con
anticorrosivo
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS COLGANTES
REPRESENTACIÓN DE INSTALACIÓN DE TUBERÍAS COLGANTES DE GAS EN
EDIFICACIONES

Tuberías de gas
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS COLGANTES
Las tuberías de gas pueden ir en soportes de metal, canaletas metálicas en “U”, debidamente ancladas.
Se usan más en las instalaciones de tipo comercial e industrial.

CASO: 1 TUBO CASO: 3 TUBOS


INSTALACIÓN DE UNA COCINA A GAS DOMÉSTICA

SEGÚN NTP EM – 040:


Los locales donde se ubiquen los artefactos a gas,
deben tener suministro permanente de aire para la
combustión, renovación y evacuación de los gases
de combustión.
Conexión con Elastómero en dibujo adjunto.
INSTALACIÓN DE UNA COCINA A GAS DOMÉSTICA

 Según NTP, la Llave de Corte del artefacto


debe ser de fácil acceso.
 La conexión flexible puede ser un
elastómero para gas natural o tubería
flexible de cobre.
INSTALACIÓN DE CALENTADOR DE AGUA

INSTALACIÓN DE UN CALENTADOR DE AGUA A GAS

 Previamente se tiene el punto de agua fría, el de agua caliente y el punto de gas.


 Anclar la therma a la pared (thermas de paso), según Norma Técnica EM-040 Y 111-011.
 Conectar la terma al punto de agua fría con tubo de abasto de igual forma el de agua
caliente.
 Conectar la therma al punto de gas, se puede usar tubería de cobre flexible según norma
técnica.
 Abrir la llave de agua (en la actualidad las thermas de paso o instantáneas son automáticas
ya que abriendo la llave de la ducha esta se enciende y se apaga cuando se cierra).
Ver dibujo siguiente.
INSTALACIÓN DE CALENTADOR DE AGUA
INSTALACIÓN DE UN DUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS

REPRESENTACIÓN DE UN DUCTO DE
EVACUACIÓN DE HUMOS INDIVIDUAL

 La instalación se realizará según Norma


Técnica Peruana EM – 040.
 La norma técnica también valora las
especificaciones de instalación del fabricante.
INSTALACIÓN DE UN DUCTO DE EVACUACIÓN DE HUMOS

REPRESENTACIÓN DE UN DUCTO DE
EVACUACIÓN DE HUMOS CONECTADO A
CONDUCTO COLECTIVO
IDENTIFICACIÓN DE PASAMUROS DE PARED Y TECHO

REPRESENTACIÓN DE PASAMUROS DE PARED Y TECHO


IDENTIFICACIÓN DE PASAMUROS DE PARED Y TECHO

REPRESENTACIÓN DE PASAMUROS DE PARED Y TECHO

También podría gustarte