Está en la página 1de 3

ANEXOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIADES

Apellidos y nombres: Yancha Cobeña Diego Ariel


Curso: 2do Informática Paralelos: C
Parcial: Segundo – Proyecto 2 Quimestre: Primero

MATRIZ DE ANÁLISIS
Título noticia 1: Presidente Lasso anuncia aumento de US$ 25 Título noticia 2: Presidente Guillermo Lasso anuncia que el Salario Básico
al salario básico de Ecuador, en medio de cuestionamientos Unificado subirá a $ 425 en 2022
Procedencia de la fuente: Procedencia de la fuente:
https://cnnespanol.cnn.com/2021/12/14/presidente-lasso-anuncia- https://www.eluniverso.com/noticias/politica/presidente-guillermo-lasso-
aumento-de-us-25-al-salario-basico-de-ecuador-en-medio-de- anuncia-que-el-salario-basico-unificado-subira-a-425-en-2022-nota/
cuestionamientos/
Razonamientos: Razonamientos:
Válidos Inválidos Válidos Inválidos
Ecuador aún no sale del Acompañó su decisión con un El presidente Guillermo Lasso El aumento generará mayor consumo,
frenazo económico que discurso que sonaba a un cierre de anunció la noche de este lunes el mayor productividad y, por ende,
impuso la pandemia de año con los deberes cumplidos incremento del Salario Básico recuperación económica.
covid-19 Unificado (SBU) que regirá a partir
de enero del 2022

El sector privado recibió la Los representantes empresariales Este primer incremento, dentro de “al parecer, el presidente ha tomado una
noticia con creen que la subida de 25 dólares su gobierno, será de $ 25 decisión”. Para él, un alza de $ 25 no
cuestionamientos. mensuales carece de sustento sería viable para miles de empresas
técnico y que es solo un gesto pequeñas, que “recién están levantando
político para restaurar la imagen cabeza” por la pandemia del COVID-19.
presidencial ante la ciudadanía.
Una vez en el poder, matizó Hasta ahora, el sueldo mínimo era Para el 2022 regirá una busca mejorar los ingresos de los
esa oferta aclarando que el de 400 dólares. remuneración básica de $ 425. ecuatorianos y que la reactivación
alza de 100 dólares estaría económica debe empezar por las
prorrateada en cuatro años familias más necesitadas y los
trabajadores que ayudan a crecer al país
y que la riqueza debe llegar primero a los
trabajadores.
Falacias noticia 1: Falacias noticias 2:
1.- No me pareció “un cierre de año con deberes cumplidos” 1.- La recuperación económica no se hará solo con una subida de sueldo.

2.- El aumento de sueldo estuvo en la campaña, no creo que 2.- Si seria viable, los clientes tendrían más dinero y podrían comprar

cumpla sus deberes solo por “restaurar” su imagen. productos y servicios de micro empresas

3.- El sueldo sigue siendo de 400 dólares. 3.- La reactivación económica se debe hacer generando empleos.

Conclusión contenido noticia 1: Conclusión contenido noticia 2:


Me gustó bastante, encontré varias opiniones de otras personas y No me gustó mucho, era muy extensa y las opiniones escaseaban.

eso me gusta.

Representación gráfica de las falacias:


VOCABULARIO. Mínimo 10 palabras con sus respectivo significado

Prorrateada: dividir proporcionalmente una cantidad.


Sector Privado: aquella parte de la economía que busca el lucro en su actividad y que no está controlada por el Estado
Remuneración: Cantidad de dinero o cosa que se da a una persona como pago por un trabajo o un servicio.
Regirá: Dirigir, gobernar o mandar.
Reactivación: Mayor actividad en un proceso tras una situación de recesión.
Gesto político: es negociación, es discurso
Frenazo económico: Economia detenida por un lapso indefinido
Matizó: graduar, regular, equilibrar, nivelar.
Carece: Tener falta o privación de algo
Sustento: Persona o cosa que sirve de apoyo, sujeta o conserva en cierto estado a otra u otras.

También podría gustarte