Está en la página 1de 3

Tarea – Filosofía

Nombre: Yancha Cobeña Diego Ariel


Semana 1
En un diagrama de ven identifica diferencias y semejanzas entre
razonamiento inductivo y deductivo

Inductivo Deductivo
Se basa en la Observación de Establece conclusiones a partir de
hechos y fenomenos la generalización

Generaliza a partir de sus


observaciones Sus conclusiones son rigurozas

Sus conclusiones son probables Es especifico

Semana 2
Elabora tres silogismos con el tema alimentación saludable e identifica,
premisa mayor, menor, conclusión. Términos; mayor, menor y medio
1.
Premisa Mayor: Toda grasa es mala
Premisa Menor: Toda leche tiene grasa
Conclusión: Toda leche es mala
2.
Premisa Mayor: Toda grasa es saludable
Premisa Mayor: Todo aguacate tiene grasa
Conclusión: Todo Aguacate es saludable.
3.
Premisa Mayor: Todo cereal sabe bien.
Premisa Mayor: El cereal tiene carbohidratos
Conclusión: Todo carbohidrato sabe bien.
VOCABULARIO
Silogismo: es una forma de razonamiento deductivo que forma parte de la
lógica de origen griego.
Premisa: Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un
razonamiento o una discusión
Sorites: es un recurso estilístico usado habitualmente en la retórica
Entimema: es el nombre que recibe un silogismo en el que se ha
suprimido alguna de las premisas o la conclusión
Epiquerema: es un tipo de argumentación de tres partes (silogismo), en
donde una o más premisas van acompañadas de una prueba
Polisilogismo: Enlace de dos o más silogismos en el que la conclusión del
primero sirve a la vez de premisa al segundo y así sucesivamente.
Proposición: entidades portadoras de los valores de verdad.
Inclusión: es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al
modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad.
Consecuente: Que es el resultado de lo que se ha expresado previamente
o se deduce de ello.
Paradoja: Dicho o hecho que parece contrario a la lógica.
Semana 3
Analiza que los ejemplos de silogismos de la actividad anterior
mantengan los términos de mayor, menor y medio

Rotula los silogismos e identifica los términos mayor, menor y medio.


Color Amarillo: Termino Mayor.
Color Rojo: Termino Menor.
Color Celeste: Termino medio
1.
Premisa Mayor: Toda grasa es mala
Premisa Menor: Toda leche tiene grasa
Conclusión: Toda leche es mala
2.
Premisa Mayor: Toda grasa es saludable
Premisa Mayor: Todo aguacate tiene grasa
Conclusión: Todo Aguacate es saludable.
3.
Premisa Mayor: Todo cereal sabe bien.
Premisa Mayor: El cereal tiene carbohidrato
Conclusión: Todo carbohidrato sabe bien.
Ayudan a
analizar
situaciones
y hallar
respuestas

También podría gustarte