Está en la página 1de 2

GUIA DE APRENDIZAJE – ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO

Nombre del Curso: Asiste en la coordinación de actividades administrativas

Unidad de estudio: Producción y organización documental

Actividades a desarrollar: Actividad de Seguimiento

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Exposición Grupal


Apreciados estudiantes, damos inicio a las actividades de seguimiento programadas en
el curso, el cual consistirá en preparar una exposición temática en grupo.

Objetivo: Conocer elementos adicionales (contenido de la unidad) sobre actividades


administrativas.
Descripción:

1. Realice el desarrollo temático propuesto en la unidad.


a. Tema 1: Elementos principales de la gestión documental
b. Tema 2: Planeación estrategia y el ciclo APO
c. Tema 3: Coordinación Efectiva de las actividades administrativas
2. Organizar equipos de 3 estudiantes para la realización del ejercicio. (Suscribirse al
grupo)
3. Identificar el tema a exponer según la siguiente lista
a. Grupo 1: Historia y Origen de la Gestión Documental.
b. Grupo 2: Normas de carácter general relacionadas con la Gestión
Documental en Colombia. (En qué consisten las normas)
c. Grupo 3: Investigar sobre el Archivo General de la Nación (
http://www.archivogeneral.gov.co/) (políticas, sistema nacional de archivo,
gestión documental electrónica y la gestión del patrimonio documental)
d. Grupo 4: Gestión Documental y la tecnología.
e. Grupo 5: Norma ISO (10013 de 2002) Rastreo de que significa y cuáles son
los elementos básicos.

4. Programar la fecha de la exposición al grupo


a. Octubre 14 (Grupos 1, 2 y 3)
b. Noviembre 4 (Grupos 5 y 6)
5. Diseñar la presentación y organizar la exposición grupal haciendo uso del FORO DE
INTERCAMBIO actividad de seguimiento ubicado en el GRUPO que le corresponde.

Nota: se valorará el trabajo colaborativo pero teniendo en cuenta los registros


que hacen en el foro de intercambio, todo tipo de comunicación, encuentros,
reunión, construcción que hagan, debe dejarse registrada en el foro.

Nombre Cargo Facultad Fecha


Autores Paula Andrea Sanabria Tabares Docente Administración Septiembre 2015
6. Tenga en cuenta referenciar las fuentes que consulte, así como dar créditos a los
autores de información que así lo requieran.

Evidencia:
Entregar un documento con la presentación
Participar de exposición

Recomendaciones para el desarrollo:


1. Siga las instrucciones cuidadosamente.
2. Identifique los criterios de desempeño.
3. Quienes no alcancen a presentar sus trabajos a tiempo por ACTIVIDADES deberán
comunicarme el motivo del incumplimiento en la presentación del trabajo y se le
aplicarán las siguientes sanciones

 Hasta 3 días luego de la fecha de vencimiento: se resta una unidad a la nota


obtenida (ejemplo: si sacan 4.3 la nota queda en 3.3).
 Luego de 3 días después de la fecha de vencimiento, la actividad no se recibe.

4. En caso de presentarse plagio (copiar y pegar de internet, utilizar un trabajo


anterior, copiar textualmente de un libro o revista, entre otros ejemplos) serán
sancionados de acuerdo con las normas establecidas por la universidad. Verificar la
normatividad para el plagio en el portal de la Universidad o en la facultad de
administración.

5. Los criterios que se tendrán en cuenta en la valoración de la actividad son:


- Uso adecuado de los conceptos teóricos técnicos.
- Reflexión, análisis y argumentación.
- Calidad de la Investigación realizada.

Actividad: Grupal expositiva


Valor porcentual: 30%
- (10%) Participación activa y constate en foro de intercambio.
- (10%) Trabajo escrito e investigativo.
- (10%) Exposición y manejo del tema.

Material (es) requerido:


 Contenido establecido en la unidad de estudio.
 http://www.archivogeneral.gov.co/

Nombre Cargo Facultad Fecha


Autores Paula Andrea Sanabria Tabares Docente Administración Septiembre 2015

También podría gustarte