Está en la página 1de 2

Informática

UNIVERSIDAD DE MALAGA

Dpto. Lenguajes y CC. Computación Práctica 5
Escuela de Ingenierías Industriales
Grado en Organización Industrial
2021-22 1º Control

PROBLEMA 2 (0.85p):
Un socio de un club de futbol puede asistir a todos los partidos que se jueguen en su estadio con el abono de la temporada, que se
paga anualmente. El precio básico del abono será de 400 euros.
Además, según la zona del estadio, la fila donde se encuentre la butaca comprada, y la edad del socio, se aplican los incrementos o
descuentos que se detallan a continuación:
• Zona à Si la zona de la butaca es una de las dos gradas laterales del campo, el precio tiene un incremento del 25% del
precio básico. Si es la grada de fondo, no varía.
• Nº Butaca à Dentro de cada zona, las butacas se numeran de 100 a 4099, de forma que la primera o dos primeras cifras
indican la fila de la butaca, y las dos últimas el asiento dentro de la fila. Solo hay 40 filas, numeradas de 1 a 40, y cada fila
numera sus asientos de 0 a 99. Por ejemplo, la butaca 1300 se refiere al asiento 0 de la fila 13, y la butaca 786 al asiento
86 de la fila 7.
Las butacas de las 10 primeras filas tienen un incremento de en un 25% del precio básico. Para el resto de filas, el precio
no varía.
• Edad à Si el socio es benjamín (entre 0 y 5 años), el importe final se rebaja un 50% del precio básico; si es infantil (entre
6 y 13 años), el descuento es del 25% del precio básico; si es juvenil (entre 14 y 24), el precio no varía; y si es adulto (más
de 24 años), el precio se incrementa en un 25% del precio básico.

Escribe un programa que calcule el importe total de un abono según las condiciones que especifique el usuario por teclado. El
programa le pedirá por teclado una letra que indicará la zona del estadio (grada lateral o fondo: l o f); y el nº de la butaca (de 100 a
4099) y la edad del socio.
Deberá obligar a que todos los datos pedidos sean válidos (excepto la edad, que puede suponer que siempre se introduce
correctamente).
Cuando ya se disponga de los datos leídos (y correctos) se deberá calcular y mostrará la clase de abono según la edad (benjamín,
infantil, juvenil o adulto), la fila, el asiento en la fila, y el importe total del abono.
Finalmente, tras mostrar dicha información, se le preguntará al usuario si desea comprar otro abono, permitiéndole repitir el proceso
si responde afirmativamente (con la letra ‘s’ o ‘S’).
A continuación se muestra un posible ejemplo de ejecución:

1. Zona del estadio (l/f): x


1. Zona del estadio (l/f): h
1. Zona del estadio (l/f): l
2. Numero butaca (100 a 4099): 99
2. Numero butaca (100 a 4099): 4100
2. Numero butaca (100 a 4099): 222
3. Edad: 45
Adulto, fila 2, asiento 22: 700 euros
Otro abono(s/n)? s

1. Zona del estadio (l/f): f


2. Numero butaca (100 a 4099): 1200
3. Edad: 4
Benjamin, fila 12, asiento 0: 200 euros
Otro abono(s/n)? s

1. Zona del estadio (l/f): l


2. Numero butaca (de 100 a 4099): 3876
3. Edad: 18
Juvenil, fila 38, asiento 76: 500 euros
Otro abono(s/n)? n
PROBLEMA 2 (0.65p):
Realice un programa que lea un número entero (suponga que es mayor que 2) y pinte en pantalla la letra V, según el
siguiente patrón:

Ejemplo1: Ejemplo2:
Introduzca valor: 5 Introduzca valor: 4
*........* *......*
.*......* .*....*
..*....* ..*..*
...*..* ...**
....**

También podría gustarte