Está en la página 1de 47
Refuerzo y ampliaci6n Conocimiento del medio Fichas de refuerzo Ficha 1 E) cuerpo humano por fuera 3 Ficha 16 Los paisajes de montafia 18 Los huesos y el esqueleto ... 5 Ficha 18 Los paisajes de costa .. wearne BS! El aparato locomotor 6 Ficha 19. El tiempo y los paisajes al El aparato digestivo 7 Ficha 20 El agua y el paisaje ..... oarnce E2 Los aparatos respiratorio, Ficha 21 Los pueblos y las ciudades: 23 circulatorio y excretor 8 Ficha 22 Los medios de transporte 24 Los animales vertebrados 9 Ficha 23 La agricultura 25 Los animales invertebrados 10 Ficha 24 Ganaderia, pesca Como son las plantas il y explotacién de! bosque 26 El agua en la naturaleza: Laelectricidad 28 el ciclo del agua 14 Ficha 27 La historia 29 Ficha 15 £) suelo 17 Fichas de ampliaci6n Ficha 3 33 Ficha9 wee El esqueleto. 45 Ficha 4 34 Ficha 10 40 La musculatura 46 Ficha 5 35 Ficha 11 41 El aparato digestivo 47 Santillana Primaria Refuerzo y ampliacién Conocimiento del medio 3 es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educacién, S. L., bajo la direccién de José Luis ALzU GOR Iustracién: Eduardo Fuentes y José Santos Edicion: Mar Garcia y Ana Marfa Sénchez-Ramal © 2008 by Santilana Edueacién, S. L Tortelaguna, 60. 28043 Mackid PRINTED IN SPAIN Impreso an Espatia por or: 784523 Depsio legal ‘orton ela uae phd nur obey fe ss (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha El cuerpo humano se divide en tres partes: cabeza, tronco y extremidades. Aunque el cuerpo de todas las personas es semejante, existen diferencias debidas a las caracteristicas sexuales, la constituci6n de cada persona y los rasgos individuales. 1. Relaciona los miembros y érganos de la columna de la izquierda con la parte del cuerpo correspondiente. 0 Extremidades 2. Escribe en qué se diferencian y en qué se parecen los dos nifios. Se parecen en: * Los dos tienen dos ojos. Se diferencian en: ® Lanifa tiene los ojos rasgados. EI cuerpo humano por fuera. 3 Refuerzo Nombre Fecha Los sentidos nos aportan informacién del exterior y nos permiten conocer nuestro entorno. Cada sentido tiene su propio organo en el cuerpo: vemnos con los ojos, ofmos con los ofdos, olemos con la nariz, saboreamos con la lengua — y tocamos las cosas con la piel 1. Observa el dibujo. Después, sigue el ejemplo y escribe con qué sentidos puede percibir el nifio los objetos que se indican. Manzana> 4m Los érganos de los sentidos. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Nombre Refuerzo Fecha os huesos son partes duras de nuestro cuerpo. Sirven para proteger Los cartflagos son elésticos y menos duros que los huesos. El conjunto de todos los huesos y los cartilagos es el esqueleto. Li nuestros Organos y, junto con los muisculos, nos permiten movernos. 1. Une con flechas el nombre de cada hueso con el lugar que le corresponde. c=) (0 Peroné ci) (eRe) 2. Completa estas oraciones con la palabra que corresponda. duros duras —-huesos ~—_cartflagos + Los cantihages son, mens que for Frseses + Los Fusesos son parties de nuerine cuerpo + Las antioukacienes umen des © El esq 1 Los huesos y el esqueleto. erta Jovmade purr Puseses ty a Refuerzo Nombre Fecha Los misculos son érganos blandos y flexibles que se unen a los huesos por los tendones. Cuando el mlsculo se encoge, tira del hueso al que esta unido. El canjunto de tados los musculos se llama musculatura. 1. Completa el siguiente esquema con las palabras del recuadro. jgidos —involuntarios_—_tendones El aparato locomotor esta formado por los huesos, los misculos, que son que pueden ser | se unen a los huesos por duros. voluntarios 2. Sefiala con flechas el lugar donde se encuentran los siguientes musculos. 6m Elaparato locomotor. (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha El aparato digestivo se encarga de obtener de los alimentos las sustancias que necesitamos pata vivir. La digestion comienza en la boca y contintia en el eséfago, el estsmago y el intestino. . Une con flechas los distintos tipos de dientes con el nombre que les corresponde e indica para qué sirven. > Siwe pana (CBRE) > Sie pana vn . Escribe el nombre del érgano que corresponde a cada numero. a 27 Fw KR El aparato digestivo. 7 Ficha Refuerzo Nombre Fecha El aparato respiratorio se encarga de obtener del aire el oxigeno que necesitamos para vivir. El aparato circulatorio transporta a través de la sangre los nutrientes y el oxigeno que necesitamos y los hace llegar a todo el cuerpo. El aparato excretor recoge y elimina las impurezas de la sangre. 1. Escribe en su lugar correspondiente el nombre de los principales érganos del aparato respiratorio. boca pulmones nariz_traquea_—_bronquios 2. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. vejiga excretor _rifiones 8B mi Los aparatos respiratorio, circulatorio y excretor. (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha Los animales vertebrados son los que tienen huesos y columna vertebral. Los vertebrados se distinguen unos de otros por su piel, por la forma de sus extremidades, por su alimentacién, por la manera de reproducirse y por el mado de respirar. 1. Colorea el dibujo de cada animal. Después, escribe cémo es su piel, cémo se desplaza y cémo respira. i Los animales vertebrados. 9 Ficha Refuerzo Nombre Fecha Los animales invertebrados son los que no tienen huesos ni columna vertebral. Todos los animales invertebrados son oviparos. El grupo mas numeroso de animales invertebrados es el formado por los insectos. 1. Escribe debajo de cada invertebrado las caracteristicas que le corresponden. * No tiene columna vertebral * Tiene concha © Tiene patas. © Es terrestre, * Tiene caparazon. * Es acuatico. * Es oviparo. * No tiene extremidades. 2. Escribe las palabras del recuadro donde corresponda. cabeza antena ojo pata torax abdomen ala HY 10m Los animales invertebrados. (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha Las plantas estan formadas por raiz, tallo y hojas. Estas partes son los 6rganos de la nutricion de las plantas. Les sirven para obtener y fabricar su alimento. 1. Completa el nombre de las partes de esta planta. Después, contesta. ann * {Qué partes de la planta son visibles? * {Qué parte de la planta no es visible? 2. Relaciona cada palabra con el significado que le corresponde. Parte de la planta que crece por encima del suelo y de la que salen las hojas. Partes verdes de la planta que nacen o del tallo. Parte invisible de la planta que la fija a la tierra y absorbe el agua y otras sustancias. as ° 3. Fijate en este dibujo de un arbol y contesta. * {Como es el tallo de esta planta, herbdceo o lefioso? * * Cuando calentamos un cubito de hielo y se derrite p> * Cuando congelamos agua liquida y hacemos cubitos > © Cuando el vapor de agua emparia los cristales > 14m Elagua en la naturaleza: el ciclo del agua (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha El aire es una mezcla de gases que rodea la Tierra y forma la atmésfera. Est compuesto por nitrégeno, oxigeno y didxido de carbono. Aunque el aire es invisible y no tiene forma propia, ocupa un lugar, tiene peso y se mueve. 1. Escribe V si es verdadero, 0 F, si es falso. [J Elaire es un liquido. El aire esté compuesto por oxigeno en su mayor parte. Con ausencia de aire se perciben mejor los sonidos. En las capas bajas de la atmésfera hay aire para respirar. 2. Completa las siguientes oraciones con las palabras del recuadro. esa semueve forma propia ocupa un lugar ab compan um probe sacks y sts Len Ks, © Elaine —————,, come pcdemer ver + Elaine ne tiene ——————, sine ta deb recipients que fo contiene: * Cuamde ef aine ————, meadiee ef viento 3. Escribe tres ejemplos de usos del aire. WEL aire, 15 Ficha 14 Refuerzo Nombre Fecha La parte sdlida de la corteza terrestre esta formada por rocas. Los minerales son los materiales de los que estan hechas las rocas. Se diferencian unos de otros por su dureza, su color, su brillo, etc. 1, Completa estas oraciones con las palabras del recuadro. minerales rocas dureza sdlida__brillo * Las ———— sen, fs mateniakes que fovmam fa, parle ——— de fa, Tiema. + Lap scan eotam fovmadar purr + Los minerales se difprencian por x4 ———————, gun cole ty be 2. Observa el dibujo y escribe los usos de las rocas y los minerales que reconozcas. 16 |W Las rocas y los minerales. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha El suelo es la capa de tierra, agua y aire que cubre las rocas de la corteza terrestre y en la que crecen las raices de las plantas Los suelos pueden ser fértiles, pobres o dridos. Su mayor enemigo es la erosién. 1. Completa la siguiente tabla. Tipo metsiela Composicién Qué crece en él 2. Escribe al lado de cada dibujo si se trata de un suelo 0 no y explica por qué. =D El suelo, 7 Ficha 16 Refuerzo Nombre Fecha Los paisajes de montafia estan formados por montafias y valles. Las montafias son grandes elevaciones del terreno con fuertes pendientes. Los valles son terrenos llanos situados entre montafias. 1. Pinta cada casa de un color segiin la clave. Después, contesta. [Roo > La casa al pie de la montafia. La casa en la ladera Azul > x de la montafia. [Verde > La casa en la cima de la montana. © {Qué tres partes se distinguen en una montana? 2. Completa con las palabras del recuadro. cero. montafias ~—sierra_—cordillera__pendientes 18 mi Los paisajes de montafia (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Refuerzo Nombre Fecha Los paisajes de llanura estan formados por llanuras, mesetas y depresiones. 1. Relaciona cada palabra con su defini Llanura mas elevada que las tierras de alrededor. Llanura mas baja ° que las tierras de alrededor. @. Zona baja y plana que presenta poca altura con respecto al nivel del mar. 2. Observa este dibujo de una Ilanura y marca con una X las oraciones verdaderas. in. Hay carreteras y fabricas. Hay una meseta. El rio recorre tierras llanas. Se ve el nacimiento de un rio. Hay un gran bosque. Es un paisaje de montafia. Hay campos de cultivo. Es un paisaje de llanura Los paisajes de lanura 19 Ficha 18 Refuerzo Nombre Fecha La costa es la parte de la tierra que esta en contacto con el mat. La costa tiene muchas formas diferentes: peninsulas, islas, archipiélagos, golfos, bahias, rias y cabos. Las costas estan muy pobladas y su paisaje natural ha sufrido muchas transformaciones. 1. Une cada dibujo con su definicién. oB Territorio rodeado de agua por todas. ‘ partes menos por una, llamada istmo. Entrada del mar en la tierra. Cabo Peninsula [_ Persen seterarmione ean de tierra rodeada de agua Ce por todas [_ Persen seterarmione ean oy, (Parte de a costa que penetra en el mar.) de la costa que (Parte de a costa que penetra en el mar.) enel mar. Isla Golfo 2. Escribe cada nombre donde corresponda. Después, colorea el dibujo. * peninsula * cabo © playa * istmo * isla * golfo * acantilado * delta 20m Los paisajes de costa (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 19 Refuerzo Nombre Fecha El tiempo depende de las precipitaciones, de la temperatura y del viento. El tiempo cambia con las estaciones. También varia si estamos cerca © lejos del mar, o si estamos en una zona elevada o en una zona baja. El tiempo influye, ademas, en los paisajes. 1. Completa el esquema con las palabras del recuadro. viento temperatura —_pluvidmetro Los elementos del tiempo son las precipitaciones a T T que se mide con que se miden con L L el termometro 2. Relaciona cada tipo de vegetacién con el paisaje que le corresponde. Arboles de hoja Arboles de hoja Cactos, perenne caduca chumberas y pitas Paisajes con lluvias abundantes Paisajessecos | Paisajes con lluvias escasas 3. Subraya la palabra incorrecta en cada oracié1 con la palabra adecuada. |. Después, copia las oraciones * Las lluvias hacen que las plantas se sequen. * Hayas, castafios y robles son arboles de hoja perenne. El tiempo y los paisajes. al Ficha 20 Refuerzo Nombre Fecha El agua estd presente en los patsajes en forma de rios, lagos y embalses. Los rios nacen en las montafias, discurren por las llanuras y llegan al mar, a un lago 0 a otro rio. Los rigs son una importante reserva de agua y peces. 1. Observa el dibujo y escribe las palabras del recuadro donde correspondan. afluente curso alto presa curso bajo desembocadura lago 2. Completa las oraciones siguientes con las palabras del recuadro. cauce caudal curso © Ef recenide de um ric desde su nacimiente fasta, sw desembsscaduna se Hama o El tevrenc fundide por ef que discune un vio se Loma. sla camtidad de aqua que Leva un vis re Hama 22m Elagua y el paisaje. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 21 Nombre Refuerzo Fecha Las ciudades y los pueblos se diferencian por su tamafo, por el numero de habitantes y por los trabajos y actividades que éstos realizan. Ademés, en los pueblos las calles son pequerias y estrechas, las casas bajas, los servicios més escasos y la vida es més tranquila que en las ciudades. 1, Marca con una X la opcién correcta. * Una localidad de pequefio tamafio y poco poblada es... un pueblo. © Las calles de los pueblos son... cortas y estrechas. . m los servicios y la industria. n las ciudades, las personas se dedican pr una ciudad. grandes avenidas. rincipalmente a... la agricultura y la ganaderfa. 2. Escribe las palabras del recuadro en el lugar correspondiente. ensanche centro, periferia 3. Escribe dos diferencias entre un pueblo y una ciudad. . i Los pueblos y las ciudades. ag Ficha 22 Nombre Refuerzo Fecha Los transportes favorecen el comercio y crean pero también modifican los paisajes naturales. Las personas y las mercancias se mueven de un lugar a otro a través de los medios de transporte, que pueden circular por tierra, aire y agua. puestos de trabajo, 1. Observa los dibujos y completa cada texto con las palabras del recuadro. carreteras privados motocicletas estaciones metro puiblicos El then y of y Uegan a fas thamopervies que panten personas —_aviones aeropuertos Los atevwizam en fer 24m Los medios de transport. ee hhameperviam, ———— a o mercamciar. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 23 Refuerzo Nombre Fecha La agricultura es el cultivo de la tierra. Puede ser de secano 0 de regadio. Los agricultores deben realizar diversas tareas agricolas: arar, abonar, sembraryy recolectar. Para ello, se ayudan de maquinas y de otros avances técnicos. 1. Escribe V si es verdadero, o F, si es falso. La agricultura es el cultivo de la tierra para obtener alimentos y otros productos. Los cultivos de secano son los que necesitan ser regados. Las hortalizas y los arboles frutales son cultivos de regadio. 2. Observa los dibujos y escribe secano o regadio donde corresponda. Cul 3. Clasifica las palabras del recuadro y escribelas donde corresponda. azada abonar = arado.-—ssembrar. regar cosechadora—recolectar_— tractor Maquinas y herramientas Labores agricolas La agricultura 25 Ficha 24 Refuerzo Nombre Fecha La ganaderia es la cria y comercio de animales domésticos. Puede ser intensiva 0 extensiva. La pesca es la captura de peces y mariscos. Se puede practicar en los rios 0 en el mar. La pesca maritima puede ser de altura o de bajura. La explotacién forestal nos proporciona madera y resina 1. Completa el esquema con las palabras del recuadro. avicola ovejas_~—caballas_—_porcino pollos equino = ovino~—cerdos de eto kp) SLI Ganaderia Pesca Explotacién intensiva/extensiva de altura/de bajura del bosque/del mar 26m Ganaderia, pesca y explotacién del bosque. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 25 Refuerzo Nombre Fecha La industria transforma materias primas en productos elaborados con ayuda de maquinas que funcionan con energia. Existen diferentes tipos de industrias, segin las materias primas que utilizan y los productos que fabrican. 1. Relaciona cada materia prima con su producto elaborado. 3 Wermwads 3. Escribe dos productos elaborados por cada una de estas industrias. © Industria basica > * Industria de consumo > © Industria tecnologica p> La industria 27 Ficha 26 Refuerzo Nombre Fecha La energia eléctrica es necesaria para que funcionen las maquinas. Se obtiene en las centrales eléctricas, que pueden ser de diferentes tipos: hidroeléctricas, térmicas, nucleares, edlicas y solares. 1. Relaciona cada aparato con la fuente de energia que utiliza. A ww electricidad petréleo viento 2. Clasifica las siguientes palabras y escribelas donde corresponda. agua carbon, petroleo viento Fuentes de energia Fuentes de energia renovables no renovables 3. Tacha en cada caso la respuesta incorrecta. * Las centrales hidroeléctricas utilizan... .. la luz del sol para producir electricidad. ... la fuerza de! agua para producir electricidad. © En las centrales nucleares se utiliza .. uranio para conseguir vapor de agua. .. carbon, gas o petréleo para conseguir vapor de agua. © Las centrales edlicas utilizan.. la fuerza del agua para producir electricidad. «, la fuerza del viento para producir electricidad. 28m Fuentes de energia. La electricidad. (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 27 Refuerzo Nombre Fecha Todos tenemos una historia y la conocemos a través de fotos, videos, objetos e historias que nos cuentan. Los pueblos y ciudades también tienen su historia. Esta se conoce a través de los documentos escritos, graficos o materiales. 1. Escribe de qué tipo de documento se trata. grafico escrito material 2. Escribe 1, 2, 3, 4y 5 y ordena del mas antiguo al mas moderno. O Museo Guggenheim El Escorial Hace 10 afios. ‘Acueducto le Segovia Hace 2.000 afios. Hace 1.000 afios. & La historia. 29 Ficha 28 Refuerzo Nombre Fecha En la historia hay algunas cosas que permanecen a lo largo del tiempo. Son las tradiciones, las fiestas, los monumentos y los personajes. 1. Relaciona. Castillo Baile tipico © Leyenda 0 2. Piensa en tu localidad y escribe. * Un plato tipico: © Un monumento: © Un personaje historico: 3. Elige una fiesta de tu localidad y completa la ficha. Después, haz un dibujo. {Fiestas 7 * Actividades: 30m Los recuerdos del pasado. (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Ampliacion Nombre Fecha El alfabeto dactilolégico Las personas que no pueden ofr se comunican entre sf por medio de gestos. En el lenguaje de los gestos, se utilizan las distintas partes del cuerpo (manos, ojos, boca...) para representar las ideas que se quieren transmitir. Las personas sordas utilizan un alfabeto de signos con el que representan cada una de las letras. Este alfabeto se llama alfabeto dactilol6gico. 1. Observa el alfabeto que utilizan las personas sordas y descifra las siguientes palabras. o¢eh OF FOOD ELS eTARE 2. Escribe tu nombre utilizando los signos del alfabeto dactilolégico. 31 Ficha Ampliaci6n Nombre Fecha El calcio, el mejor amigo de los huesos El calcio ¢s el principal componente de los dientes y los huesos. La tibia, el fémur, el peroné y el resto fe ss de los huesos que tienes en el cuerpo necesitan calcio para crecer sanos y fuertes. Lalleche y sus derivados (queso, yogur, mantequilla) son los alimentos que més calcio contienen. Otros alimentos ricos en calcio son las verduras, el pescado y los frutos secos; por ejemplo: espinacas, brécol, acelgas, repollo, salmén, sardinas, almendras y nueces. 1, Rodea en la sopa de letras y escribe siete alimentos ricos en calcio. wlo|e-|rlol~v|/m|x =|-|x|o|>]=\ s/o Zilm|elolololial> clo|x|>|m|a\m|a miz|r-|r|F-|alx}o N|m|Z/Z|@|]~«|> ol|elelo|>l|vlal2 >|alolz|m/z|/r]> 2. Escribe si las siguientes acciones son beneficiosas 0 perjudiciales para los huesos. © Llevar peso en la espalda > © Comer verduras y pescado > * Nadar > © Dormir poco > © Sentarse con la espalda recta > * Tomar leche > 32 (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Nombre Fecha Los trasplantes de 6rganos Ampliacion El trasplante de drganos es uno de los avances médicos més importantes que se ha producido en los tileimos afios. El trasplante es una operacién que consiste en sustituir un érgano enfermo por otro sano, procedente de otra persona, Los rganos que se trasplantan con mas frecuencia son los rifiones, el higado, el coraz6n y los pulmones. El primer trasplante de corazén a un ser humano lo realiz6 el doctor Christian Barnard en 1967. Desde entonces, los trasplantes han salvado la vida de muchas personas. 1. Contesta. © 4En qué consisten los trasplantes? © {Quién realiz6 el primer trasplante de corazon? ;Cuaéndo? © {Qué organos se trasplantan con mas frecuencia? © {Por qué crees que son importantes los trasplantes? 2. Une cada 6rgano con su funcién. —( Corazén Pulmones )— -—( Estomago} -—( Rifiones }— Digestion Respiracion Excrecién Circulaci6n 33 Ficha 4 Ampliaci6n Nombre Fecha Un ave muy lista El alimoche es:un ave pequefia e inteligente. Mide unos 60 centimetras. La punte:del pico y los extremos de sus alas son negros. El resto de su cuerpo es blanco con tonos amarillentos. El alimoche es un ave carrofiera, es decir, se alimenta de la carne de los cadaveres de otras animales. Completa su dieta con pequefios roedores, anfibios y huevos de otras aves. Cuando los huevos son muy grandes, arroja piedras contra ellos para romperlos y poder comer su contenido. Es uno de los pocos animales capaz de utilizar instruments para conseguir su comida. El alimoche est extendido por toda Espajta. En Galicia, se le conoce como voitre branco; en Aragén, como boleta; y en Canarias, como guirve 1, Escribe V si es verdadero, o F, si es falso. L_] El alimoche es un pequefio roedor. El alimoche es capaz de utilizar instrumentos para conseguir su comida. El alimoche s6lo vive en Galicia. 2. Contesta. © {Por qué es el alimoche un ave carrofera? * {Crees que el alimoche es un ave inteligente? ;Por qué? 3. Completa la ficha del alimoche. Después, dibdjalo. © Tiene huesos, es: © Come carne, es: © Nace de huevos, es: 34 (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Ampliacion Nombre Fecha Los drboles cumplen afios {Sabea qué es la dendrocronclogia? ‘Ademis de una palabra dificil de pronunciar, ¢s el método que se utiliza para calcular la edad de los arboles. ‘Como ya sabes, Jos acboles somseres-vivos; quenacen, crecen y... cumplen afios. Si observas el interior del tronco de un arbol, podras ver unas marcas en forma de anillos concéntricos. Cada uno de es0s anillos representa un afio. Cuantos més anillos hay en el interior del tronco, més afios tiene ese drbol. Es algo parecido a las tartas de cumpleafios. ;Cada aio, hay una vela mas! 1. Observa los troncos de estos drboles y colorea el mas viejo. 35 Ficha Nombre Fecha Los huracanes y los tornados son vientos muy fuertes que pueden alcanzar velocidades superiores a los 250 kilémetros por hora, el doble de la velocidad que debe aleanzar un coche en El gue sopla de forma circular alrededor de un centro, que se llama ojo del huracén. El de se les llama ciclones. Debido a la velocidad que alcanzan, los huracanes y los tomados arrastran todo lo que encuentran a su paso: coches, edificios y personas. 1. a 36 Vientos muy fuertes carretera. huracén, también llamado tifon, es un viento muy répido tornado es un torbellino de vientos fuertes, acompafiado una nube con forma de chimenea. A los tornados también Relaciona. 2 Ciclon Huracén o o Tifén @ Nube en forma de chimenea Tornado @ Viento en forma circular Escribe V si es verdadero, o F, si es falso. Un huracan es un viento suave. Los tornados pueden arrancar arboles. Los huracanes y los ciclones pueden causar grandes dafios. El centro del tornado se llama ojo del huracan. Imagina que un dia se producen fuertes vientos en tu localidad. Explica qué efectos crees que producirian. (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 7 Ampliacion Nombre Fecha El oro de los romanos Hace 2.000 afios los romanos explotaron los yacimientos de oro de Las Médulas, una zona montafiosa que se encuentra en la provincia de Leén. Para extraer el oro, los romanos utilizaban una técnica que consistfa en perforar el interior de la montafia con largos pasillos. En la parte alta de la montafia construfan una especie de embalse, donde almacenaban el agua de los rfos y arroyos cercanos. Cuando los pasillos estaban construidos, soltaban el agua y la dejaban correr. La corriente arrastraba toda la tierra hasta el exterior de la montafia. Alli se lavaba y se filtraba hasta separar el oro del resto de rocas y minerales. 1. Relaciona las siguientes palabras con su significado. ‘© Lugar de donde se sacan minerales. ( Roca ©) (© Material del que estan hechas jas rocas. ( Yacimiento @ ( @ Material que forma la parte sdlida de la Tierra. 2. {Para qué crees que utilizaban los romanos el oro que extraian de las minas? Marca las respuestas correctas. Para hacer monedas. Para fabricar muebles. Para construir edificios. Para hacer joyas. Para fabricar armas. 37 Ficha 8 Ampliaci6n Nombre Fecha EI pico mas alto de la peninsula Ibérica Al sur de Granada, en la cordillera Penibética, se encuentra el pico mas alto de la peninsula Ibérica: el Mulhacén. Segtin cuenta la leyenda, debe su nombre al rey de Granada Muley Hassén, que cuando murié quiso ser enterrado en la cumbre ima alta y mas tranquila de su reino. Muthacén, 3.484 m_ Veleta, 3.391 m 3500 Alcazaba, 3.371 m 1. Colorea en el dibujo. [Deaat > > Los lugares en los que haya agua. [Debianco > Jp Las cimas de las montafas. [Be marron > > Las montanas. [De verde > p> Las lanuras. [Be amerilo > )> La localidad. 2. Contesta. * Qué altitud tiene el pico més alto? * Qué altitud tiene el mar? * {Qué pico es mas alto: Alcazaba o Veleta? © Qué altitud tiene la llanura? 38 (© 2008 Santana Eacacin, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Ampliacion Nombre Fecha Un rio con récord El rio Ebro nace en el Pico Tres Mares, en Cantabria, y en su recorrido pasa por siete Comunidades Auténomas: Cantabria, Castilla y Len, Pais Vasco, La Rioja, Navarra, Aragon y Catalufia, EL Ebro desemboca en el mar Mediterrneo formando un gran delta. Sus principales afluentes son los rios Aragdn, Gallego, Segre, Alhama, Jalén y Guadalope. EL Ebro es, ademas, el rfo mas caudaloso de Espafia y el més largo: tiene una longitud de 910 kilémetros. 1. Contesta. * {Dénde nace el rio Ebro? * {Dénde desemboca? * Cudles son sus afluentes? © {Qué Comunidades Auténomas atraviesa? 2. Colorea en el dibujo. De marrén > Nacimiento del rio Ebro. | De verde » Afluentes del rio Ebro. Curso del rio Ebro y mar Deazul > gn que desemboca, Derojo > Ciudades por las que pasa. 39 Ficha 10 Ampliaci6n Nombre Fecha “ Q @ q A of 3S (poe “. 2 & 1. Observa el mapa de las Comunidades Auténomas de Espafia y colorea. De verde > )> Una Comunidad Autonoma que no tenga costa. De azul > > Una Comunidad Auténoma que tenga costa. De rojo > > Una Comunidad Auténoma que forme un archipiélago. De amarillo > > Una Ciudad Autonoma. 2. Escribe. * El nombre de una Comunidad que esté al norte; © El nombre de una Comunidad que esté al sur: © El nombre de una Comunidad que esté al este: © El nombre de una Comunidad que esté al oeste: 40 (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha Ampliacion Nombre Fecha Los monumentos de Salamanca Salamanca se encuentra en la Comunidad Auténoma de Castilla y Le6n, a orillas del rio Tormes. Es una ciudad muy antigua, en la que hay muchos monumentos: palacios, catedrales, universidades, ete. 1. Observa el plano de Salamanca y coloréalo segiin esta leyenda. De azul » Rio. De naranja > Fuentes. De marron > Monumentos. De gris > Estaci6n de autobuses. De verde > Parques. De amarillo > Estadio de futbol. 2. Traza cada ruta con un color diferente. * Del estadio de futbol a la plaza Mayor. * Del puente romano a la casa de las Conchas. * Dela estacién de autobuses a la catedral. © Dela universidad a la plaza Mayor. 4l Ficha 12 Ampliaci6n Nombre Fecha 1. Explica cual de estas casas es propia de una zona célida y cual de una zona fria. La barraca valenciana es una casa El hérreo asturiano se usa para construida con barro, cafias y almacenar grano y frutos. Es de piedra Su tejado es tan inclinado que cubre y tiene cuatro columnas que lo afslan los lados de la casa. del suelo y evitan que entren los roedores. 2. Dibuja la construcci6n tipica de tu Comunidad o de la Comunidad que prefieras y explica cémo es. 42 (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL Ficha 13 Ampliacion Nombre Fecha El aceite de oliva Seguro que sabes que el aceite de oliva ¢ un producto que se obtiene de la aceituna. Pero sabes cémo se elabora? Cuando la aceituna llega a la almazara, que es el molino de aceite, lo primero que se hace es lavarla y quitarle todas las impurezas: hojas, ramas, batro, etc. Después, se deposita en un recipiente Hamado tolva. Ali se tritura con las muelas, que son unos grandes conos de piedra que giran presionando la aceituna. La pasta obtenida se lleva a la prensa y se coloca en capachos, una especie de alfombras circulares de espatto con un agujero en medio. Los capachos se ponen. unos sobre otros y se prensan. De esta manera, se obtiene el aceite de oliva que, una ver filtrado, se almacena en depésitos y se envasa. 1. Completa el dibujo escribiendo las siguientes palabras donde corresponda. tolva muela capachos prensa 2. Contesta. © {Qué materia prima se utiliza para obtener el aceite de oliva? © {Dénde se elabora el aceite de oliva? 3. zQué es? Completa. «La abmazana eb un elas muelar sen unis © Les capachess sem, 43 14 Ampliaci6n cantante de rock. Sin embargo, Elvis también es el nombre con el que los investigadores bautizaron a uno de los primeros seres humanos que habitaron Europa. Sus restos se han encontrado en Atapuerca, Burgos. Elvis vivié hace 300.000 aiio pes: Se yp Por cierto, Elv des, elin 1. z 44 mbre Fecha Elvis bes quién es Elvis? Probablemente el nombre te suene a un Era un hombre corpulento, y media 1,80 metros de altura. aba alrededor de 100 kilos dedicaba a la caza y manejaba con gran habilidad palos lobos, 0805, leones y linces. iedras para caprurar a sus pre: nunca tuvo caries. Los cientificos dicen que tba una especie de palillo para minar los restos de alimentos que quedaban entre sus dientes. pués de cada comida utili Sefiala con una X la respuesta correcta. * {Qué animales cazaba Elvis? Lobos, osos, leones y linces. Dinosaurios y mamuts. * {Cudntos afios hace que vivi6 Elvis? Hace 300.000 afios. Hace 3.000 afios. * :Qué utensilios empleaba Elvis para cazar? Palos y piedras. (J Redes y palos. * {Donde encontraron a Elvis? En Atapuerca. En Tarazona. Sustituye cada simbolo por la vocal correspondiente y averigua el nombre de una profesién. foh |NTRAPALaGS 450 ® Completa la frase con la palabra que has encontrado. Les estudiam far canacteristicar foicar y far costumbres de fos seres frumames (© 2008 Santana Eacacin, SL El esqueleto Ampliaci6n Nombre Fecha La musculatura Nombre Fecha Ampliaci6n 46 (© 2008 SertitanaEaucacén, SL (© 2008 Sentilane Educacin, SL El aparato digestivo Nombre Fecha Ampliacion 47

También podría gustarte