Está en la página 1de 7

CODICE – CODE

IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
1 di/of 7

TITLE: AVAILABLE LANGUAGE: ES

EQUIPOS CONTRA INCENDIOS

File:

FERNANDO CARLOS SALCEDO


FELIPE ARELLANO GUTIERREZ
A 04/08/2020 EMITIDO PARA REVISION
GLOBAL ICE SPA GLOBAL ICE SPA GLOBAL ICE SPA

REV. DATE DESCRIPTION PREPARED VERIFIED APPROVED

EGP VALIDATION

COLLABORATORS VERIFIED BY VALIDATE BY

PROJECT / PLANT
PV AZABACHE EGP CODE
GROUP FUNCION TYPE ISSUER COUNTRY TEC PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION

CLASSIFICATION For Validation UTILIZATION SCOPE Issue for Construction


This document is property of Enel Green Power S.p.A. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written
consent by Enel Green Power S.p.A.
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
2 di/of 7

INDICE
1. OBJETIVO...........................................................................................................3
2. ALCANCE...........................................................................................................3
3. REFERENCIAS...................................................................................................3
4. DEFINICIONES...................................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES.....................................................................................4
6. DESCRIPCIÓN....................................................................................................4
7. ANEXOS..............................................................................................................7
8. REGISTROS........................................................................................................7
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
3 di/of 7

1.1 OBJETIVO

Asegurar que todos los equipos contra incendios y recursos necesarios para el
control de emergencias estén ubicados en lugares de fácil acceso, visibles, con
adecuada señalización y sean mantenidos de manera tal que se encuentren
operativos en todo momento.

2.1 ALCANCE

La presente instrucción operativa, es aplicable a todas las actividades que


desarrolle GLOBAL ICE SPA y/o sus colaboradores, durante la ejecución de sus
proyectos.

3.1REFERENCIAS

 M-SIG-001 – MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


 ISO 9001:2015 SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD – REQUISITOS.
 ISO 14001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL – REQUISITOS
 OHSAS 18001:2007 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL – REQUISITOS.

4.1DEFINICIONES

Equipo Contra Incendios: Se llama protección contra incendios al conjunto de


medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del
fuego. Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines: Salvar vidas
humanas. Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.

Fuego: Emisión de luz y calor producida por la combustión de una materia.

Triangulo del Fuego: El triángulo del fuego representa los elementos necesarios
para que se produzca la combustión. Es necesario que se encuentren presentes
los tres lados del triángulo para que un combustible comience a arder.
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
4 di/of 7

5.1RESPONSABILIDADES

Personal involucrado en facilitar, hacer cumplir, instruir y/o ejecutar estos


procedimientos, instructivos y registros, para el buen funcionamiento del Sistema
Integrado de Gestión.

CARGO RESPONSABILIDAD
 Gerente General 1. Aprobar los documentos corporativos del
Sistema Integrado de Gestión.
2. Asignar los recursos necesarios para el
funcionamiento del Sistema Integrado de
Gestión.
3. Participar de Reuniones de Seguimiento
del Sistema Integrado de Gestión.

 Encargado SIG 1. Implementar el presente procedimiento de


 Encargado de Calidad y acuerdo con la evaluación de riesgos.
2. Distribuir y difundir la documentación
Medio Ambiente estructural del sistema.
 Prevención de Riesgos 3. Realizar seguimiento al cumplimiento de
los requisitos establecidos en el presente
procedimiento.
 Administrador de Contrato 1. Liderar la implementación de los
 Jefes de Área procedimientos corporativos.
2. Asignar los recursos necesarios para el
funcionamiento del presente procedimiento

6.1 DESCRIPCIÓN

En obra todos los habitáculos de equipos e instalaciones que se utilicen deben


estar bien definidos, estas deben estar pintadas de color rojo y blanco.

Las mangueras que se utilizan específicamente para extinción de incendios en


caso de contar con tomas de red seca deben ser compradas de acuerdo con la
presión de agua en el área donde se instalarán.

Todos los extintores que se encuentren instalados en los exteriores de los edificios
o a la intemperie, deben ser protegidos por gabinetes, fundas o cobertores. Aplicar
este mismo criterio para los equipos de control de emergencias (rescate y
sustancias peligrosas).
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
5 di/of 7

Toda área o zona destinada para la ubicación de equipos para el control de


emergencias deben identificarse.

Bajo la base del habitáculo se debe demarcar a fin de evitar la acumulación de


materiales y obstaculizar su acceso.

El número total de extintores depende de la densidad de carga de combustible. En


ningún caso será inferior a uno por cada 150 metros cuadrados o fracción de
superficie a proteger. El número total de extintores depende de la superficie a
proteger de acuerdo a lo señalado en Decreto Supremo N° 594, artículo 46°,
según la siguiente tabla, no obstante, a fin de poder contar con una mayor
capacidad de extinción de podrá aumentar la cantidad de extintores requerido, en
ningún caso será menor a lo requerido por la normativa.

Superficie de cubrimiento Potencial de Distancia máxima de


máximo por extintor (m2) extinción mínimo traslado del extintor (m)
150 4A 9
225 6A 11
375 10A 13
420 20A 15

Los extintores se ubican en sitios de fácil acceso y clara identificación, libres de


cualquier obstáculo y estarán en condiciones de funcionamiento máximo. Se
instalan a una altura máxima de 1,30 metros, medidos desde el suelo hasta la
parte superior del extintor y están debidamente señalizados.

Todo el personal que se desempeña en un lugar de trabajo debe ser instruido y


entrenado sobre la manera de usar los equipos para el control de las emergencias
a través de un curso de capacitación de a lo menos 4 horas, donde debe incluir
entre otros una práctica en terreno, en coordinación con el área de Prevención de
Riesgos.

Todos los vehículos livianos y equipos deben disponer de a lo menos un extintor


portátil de polvo químico seco, debidamente asegurado y de fácil alcance.

Los equipos pesados deben contar a lo menos con un extintor de 10 Kilos ABC,
operativo y el operador debe estar en conocimiento de su uso.

Todo equipo que su funcionamiento sea dependiente de hidrocarburos inflamables


debe contar con un extintor de 10 kilos clase ABC dispuesto a un costado del área
de operaciones.
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
6 di/of 7

De acuerdo con el tipo de fuego podrán considerarse los siguientes agentes de


extinción:

Clases de fuego Agentes de extinción


CLASE A Agua presurizada; espuma; polvo
Combustible sólidos comunes tales químico seco.
como madera, papel, género etc.
CLASE B Espuma; Dióxido de carbono (CO
Líquidos combustibles o inflamables, 2); polvo químico seco. ABC – BC.
grasas y materiales similares.
CLASE C Dióxido de carbono (CO 2); polvo
Inflamación de equipos que se químico seco. ABC – BC.
encuentran energizados
eléctricamente.
CLASE D Polvo químico especial.
Metales combustibles tales como
sodio, titanio, potasio, magnesio, etc.

6.1 Mantención De Equipos Contra Incendios

Los equipos de extinción deben ser sometidos a revisión, control y mantención


preventiva según normas chilenas oficiales, realizada por el fabricante o servicio
técnico, de acuerdo con lo indicado en el decreto N° 369/96, por lo menos una vez
al año.

Cada equipo debe tener una etiqueta adherida que indique el mes y el año que se
realizó su mantención.

Todos los equipos descargados o defectuosos deben ser cambiados


inmediatamente y ser reemplazados por otros equipos en condiciones. Se debe
enviar a mantenimiento los deteriorados o descargados.

Cualquier otro defecto debe reportarse inmediatamente al supervisor del área o a


Prevención de Riesgos.

El encargado del cumplimiento del estándar debe realizar una inspección a los
equipos de emergencias de su área de responsabilidad y registrar todas las
irregularidades en las listas de chequeos y comunicará al supervisor de sus
observaciones detectadas.

Se debe revisar cada mes el estado de los equipos auxiliares de apoyo como
pitones, motobombas, bocatomas, extintores, sensores de humo (si aplica) etc.
CODICE – CODE
IO-SSMA-CJ-08
EQUIPOS CONTRA INCENDIOS
PAGINA - PAGE
7 di/of 7

Se debe considerar pruebas de operación de los equipos de extinción, ya sean


sensores, extintores en simulacros programados en conjunto con Prevención de
Riesgos.

7.1 ANEXOS

NO Aplica

8.1 REGISTROS

RG-IO-SSMA-008-001 LISTA DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS CONTRA


INCENDIOS.

También podría gustarte