Está en la página 1de 3

Proyecto 7 - Semana Uno

TÍTULO DEL PROYECTO: Fenómenos que ocurren en la naturaleza.


1. MOMENTO PREVIO
Observe y analice el siguiente gráfico para completar la siguiente rutina: Veo – Pienso –
Me pregunto

2. TEMA – PREGUNTA – RETO

TEMA DEL PROYECTO: “Fenómenos que ocurren en la naturaleza.”


Revisa el siguiente contenido y responda a las interrogantes:

Sismos, temblores y terremotos son términos usuales para


referirse a los movimientos de la corteza terrestre, sin
embargo, técnicamente hablando, el nombre de sismo es más
utilizado (terremoto se refiere a sismos de grandes
dimensiones). Los sismos se originan en el interior de la
tierra y se propaga por ella en todas direcciones en forma de
ondas.
Son de corta duración e intensidad variable y son producidos
a consecuencia de la liberación repentina de energía.
Paradójicamente, poseen un aspecto positivo que es el de
proporcionarnos información sobre el interior de nuestro
planeta. Actualmente, gracias a la técnica conocida como
tomografía sismológica o sísmica, se conoce con gran detalle
el interior de nuestro planeta.

▪ ¿Por qué razones se da un terremoto?


▪ ¿Los fenómenos naturales serán provocados solo por la naturaleza?
▪ ¿Qué medidas de contingencia tomarias en caso de un emergencia natural?
3. FORMACIÓN DE EQUIPO
Durante las semanas que dure este proyecto te invito a mantener el siguiente equipo de
trabajo:

Roles que desempeñaran los miembros de tu familia:

 Coordinador/a y secretario/a: Estos dos roles los vas a desempeñar tú


mismo/a ya que deberás empeñarte en tu proceso de aprendizaje. Guardarás
los apuntes de cada día en tu portafolio.
 Cronometrista: Designarás a un miembro de tu familia para te ayude a
controlar y garantizar tu tiempo de estudio, el que necesites para cumplir a
cabalidad tus tareas.
 Animador/a: Si tienes alguna duda o comentario, los docentes están prestos
para escucharte.

4. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO


Durante estas cuatro semanas y aplicando los conocimientos que adquirirás como producto
final, elaborarás un volcán en erupción.

https://www.youtube.com/watch?v=K6bELTfGNQo

PRESENTACIÓN:

Elaborará un video del proceso del volcán en ERUPCIÓN


el 28 de enero de 2022
5. PLANIFICACIÓN – CRONOGRAMA
Tabla para seguimiento
El estudiante marca con un una X según corresponda en las actividades que ha
realizado diariamente.
Copie la tabla de seguimiento en el cuaderno u hoja.
LENGUA Y LITERATURA: Páginas 100 a la 103

TEMA: LA COMUNICACIÓN HUMANA

Observe el siguiente video:


https://www.youtube.com/
watch?v=lkZlFjUluyE

ACTIVIDAD 1.
Analice la siguiente información y luego pase a su cuaderno de materia.

ACTIVIDAD 2.
En base al video responda las siguientes preguntas. (https://www.youtube.com/watch?
v=kUbGzV43gQg)

PREGUNTAS

▪ ¿Quién es el emisor y cual es el tema entrevista?


▪ ¿Quién es el receptor y que medidas sugiere tomar frente a un desastre?
▪ ¿Cuál es el canal de esta conversación?
▪ ¿Cuál es el código en esta conversación?
▪ ¿En que contexto se lleva a cabo esta conversación?
▪ ¿Cuál es el referente de esta conversación?
▪ ¿Qué mensaje nos da esta conversación?
ACTIVIDAD 3.
Realizar las actividades del cuaderno de trabajo de las páginas 100 y 101, puedes ayudarte
con las páginas 100 a la 103 del texto de Lengua y Literatura.

También podría gustarte