Está en la página 1de 3

UU

UNIVERSIDADNACIONAL
UNASA “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
M FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE
Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXAMEN FINAL DE CONTAMINACION ATMOSFERICA

NOTA: En Números En Letras

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)


Apellidos y
nombres:
CODIGO Fecha:

Docente:
Periodo
Ciclo: Académic
o:
Estimado alumno:

INDICACION El presente modelo examen busca crear un espacio simulado de la


ES PARA EL evaluación que rendirás, ayudándote en tu preparación con los
ALUMNO conocimientos obtenidos hasta este momento en el desarrollo del curso.

¡Éxitos!

PREGUNTAS

1. En el botadero Carhuashjirca se desarrolla un fuego en el vertedero de la


plataforma #5, emite 3g/s de NOX. Determinar la concentración de NO x a 2 km
aguas abajo si la velocidad del viento U10= 5m/s y la clase de estabilidad es D.
¿Cuál es la concentración máxima a nivel del terreno y también a 50 m sobre
del terreno?
a) 30,5 µg NOx/m3 – 12,5 µg NOx/m3
b) 35,5 µg NOx/m3 – 20,5 µg NOx/m3
c) 25,5 µg NOx/m3 – 20,5 µg NOx/m3
d) 25,5 µg NOx/m3 – 15,5 µg NOx/m3
e) Ninguno
2. En el distrito de Chosica la central térmica de 915 MW de los ejemplos
anteriores, calcular la altura efectiva de chimenea bajo condiciones tanto
neutrales como inestables, empleando (a) la ecuación de Holland, y (b) la
ΔT °C
ecuación de Briggs. Si en condición estable es tal que =2 determinar (c)
ΔZ Km
la elevación del penacho empleando la ecuación de Briggs apropiada.

1
Radio de boca de la chimenea = 4 m
Altura de chimenea = 250 m
Temperatura ambiente = 20 °C (293 K)
Velocidad de salida del gas = 15 m/s
Temperatura de salida del gas = 140 °C (413 K)
Presión Atmosférica = 100 kPa (1000 mb)
Velocidad del viento en la boca de la chimenea = 5 m/s
a) 181 m – 244 m – 168m
b) 180 m – 220 m – 168 m
c) 181 m – 244 m – 160 m
d) 180 m – 220 m – 170 m
e) Ninguno
3. En Arequipa una central térmica de 915 MW con un factor de carga de 72,5 y un
rendimiento del 40 por 100 emplea carbón como combustible. El carbón tiene un
contenido en azufre del 1 por 100 y una capacidad calorífica de 30 MJ/Kg. La altura de
la chimenea es 200 m con un diámetro en la parte superior de 7 m. Si prevalecen
condiciones neutrales, determinar la concentración máxima en el terreno de SO 2 a 1,
10 y 100 km de la planta. U10 = 4 m/s, Ts= 150 °C, Ta=20 °C y VS=15 m/s.
a) 7,2 x 10 -21 µg/m3 – 0,70 µg/m3 – 15,0 µg/m3
b) 8,2 x 10 -21 µg/m3 – 0,71 µg/m3 – 15,1 µg/m3
c) 8,4 x 10 -21 µg/m3 – 0,81 µg/m3 – 12,3 µg/m3
d) 8,2 x 10 -21 µg/m3 – 0,71 µg/m3 – 15,3 µg/m3
e) Ninguno
4. Determinar la altura de chimenea óptima para una emisión industrial de 150 kg/día de
1,2-diclorometano (C4H4Cl2) si existe un complejo residencial situado 1,5 km aguas
abajo y el limite de concentración en el ambiente no debe superar los 700 µg/m3. El 85
por 100 del tiempo prevalecen las condiciones neutrales (D) y esta debe emplearse
como condición atmosférica de diseño. Las características son:
Velocidad de salida del gas = 15 m/s
Temperatura de salida del gas = 150 °C
Diámetro de la boca de la chimenea = 3 m
Temperatura ambiente = 20 °C
U10= 4 m/s (suponer Us ~ 6 m/s)
Q= 150 kg/día = 1,7 g/s

NOTA: Duració n del examen 1:30 horas, sin copia y solo calculadora.

EL DOCENTE

2
ANEXO

También podría gustarte