Está en la página 1de 14

Vol. 2 / No.

3 Boletín
Parroquial
MAYO - JULIO
Año 2018

IGLESIA EPISCOPAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”


Esq. Fomento y Ayllón # 51, Cárdenas.

¡FAMILIA... LLEGÓ EL VERANO!


Amad@s herman@s: El verano trae consigo el calor, la playa, el
tiempo de descanso y esparcimiento en familia; pero nuestra
iglesia, aunque se empapa del espíritu veraniego y programa
espacios diferentes, continuará reuniéndose cada domingo para
celebrar la presencia de un Dios que no coge vacaciones. En este
número recogemos la vida parroquial durante los meses: mayo,
junio y parte del mes de julio, y una selección de nuestras
sesiones habituales, para contribuir a la formación de la familia
y el crecimiento espiritual. ¡Disfrútenlo!
La Editora
2
Equipo Editorial
 DEL ESCRITORIO DELRECTOR: COLABORADORES:
Compartir el Evangelio es un José Antonio Bello Sury
privilegio y responsabilidad Sandor Escobar Ruiz
(p. 3)
EDITORA:
 CAFECITO ESPIRITUAL: Patricia de la Paz Sarraff
¡Fuente de Paz! (p. 4)
DIRECTOR:
 VOCERO: El Espíritu de Dios Rev. Aurelio de la Paz Cot
se mueve. “Las muchas aguas no
podrán apagar el amor”. La vida MINISTERIO
de Jesús en ti. Un nuevo curso DE VISIBILIDAD

antes de concluir el año 2018 PARROQUIAL


(p. 5-6)

 APRENDE + de los Apóstoles II (p. 7-8)

 ZONA DE RISA (p. 8)


 ESPERANZA DIARIA (Rick Warren): ¿Cómo
desarrollas tus raíces espirituales? (p. 9-10)

 VIVE SALUDABLE: Alimentos que te


ayudarán a limpiar tus arterias (p. 11-12)

 PASATIEMPOS: Crucigrama (p. 13)


3
DEL ESCRITORIO DEL RECTOR

Compartir el evangelio
es nuestro privilegio
y responsabilidad
(San Marcos 6:1-6)

Muchas veces nos escudamos en este pasaje bíblico para


eludir la responsabilidad de compartir el mensaje con
nuestros allegados, familiares y amigos; nos encanta citar
este pedacito de la escritura: “No hay profeta en su propia
tierra”, y con esto no hacemos ni el intento.

Sin embargo, Jesús fue a Nazaret a enseñar y a compartir la


buena noticia, aunque las personas de su pueblo lo vieran
simplemente como el carpintero, y se ofendieran al ver que
impresionaba a los demás y lo seguían.

En muchas ocasiones, estamos rechazando el mensaje, la


enseñanza, la ayuda que Dios nos puede ofrecer por medio
de uno del grupo, de la familia, porque nuestros prejuicios no
nos dejan ver a Jesús obrando; no nos deja ver la obra de
Dios manifestándose dentro, y solo tenemos oído y vista para
lo que viene de lugar.

Debemos aprender a ser como Jesús, nuestro trabajo es útil


para Dios, aunque los más cercanos, no lo reconozcan, ni lo
aprecien, no debemos dejar que esta actitud afecte nuestro
servicio a Dios.

Que Jesús sea nuestra inspiración y vayamos a los nuestros


para compartir su Palabra, porque Él lo hizo primero.
Reconozcamos también en los cercanos a nosotros,
personas que pueden ser instrumentos escogidos por Dios
para edificar nuestras vidas en la Fe.

Rev. Aurelio de la Paz Cot


4

La paz les dejo, mi paz les doy; yo no la doy como el mundo la


da. No dejen que su corazón se turbe y tenga miedo (Jn 14:27)
Las personas que viven en grandes ciudades sienten gran paz
cuando tienen la oportunidad de entrar en contacto con la
naturaleza. Y tú, ¿dónde encuentras paz? Solamente existe una
fuente donde podemos encontrar la verdadera paz: ¡Jesucristo! Sin
el perdón que recibimos por la fe en Jesús, estaríamos lejos de
Dios y condenados a la muerte eterna. Quien cree en Cristo vive
en paz con Dios y también es llamado a vivir en paz y armonía con
el prójimo. ¿Quieres vivir en paz? Solamente existe una forma:
¡Cree en Jesucristo! Esta fe transforma nuestro corazón de tal
manera que somos cubiertos por una paz que no es pasajera,
pues dura por toda la eternidad.
ORACIÓN: Señor, llena mi corazón con la paz de Cristo, pues sólo
así tendré la verdadera paz. Ayúdame a ser un instrumento de tu
paz dondequiera que vaya, especialmente en mi hogar. En el
nombre de Jesús. Amén.
Por eso me acuesto y duermo en paz, porque sólo tú, Señor,
me haces vivir confiado. (Sal 4:8)
¿Logras dormir bien? Esperemos que sí, pues cuando no tenemos
una buena noche de sueño todo nuestro día queda comprometido.
Sin embargo, muchas son las personas que pierden el sueño por
causa de las preocupaciones. No logran liberarse de los problemas
que tienen, y así no logran conciliar el sueño. ¿Qué hacer? Una
solución es hablar de tus problemas, compartirlos con alguien.
Dios está siempre dispuesto a oírte. Ábrele tu corazón. Él se
preocupa por ti. Acuérdate de Jesucristo. Él fue enviado por Dios
para solucionar un gran problema: la muerte eterna. Jesús dio su
vida para que tú puedas tener vida eterna. Dios te ama. Por lo
tanto, confía en él y tendrás una paz y una seguridad que te
ayudarán a vivir más tranquilo y a poder descansar.
ORACIÓN: Señor, llena mi vida de paz y seguridad. Ayúdame a
vivir de manera más tranquila, y a tratar con mis problemas de
manera sana y confiada. Amén.
5

El Espíritu de Dios se mueve


Luego de la conclusión del
último Curso Alpha el
pasado mes de mayo en
nuestra parroquia, nuevos
jóvenes fueron bautizados
y recibidos en la familia
de Dios. ¡Felicidades a los
tres: Arnold, Maidenys y
Leinier por su nuevo
nacimiento!
La ocasión fue la Fiesta de Pentecostés, en la que el Espíritu
Santo se movió de una manera especial en la comunidad.
Oremos por estos hermanos, para que su fe sea avivada cada
vez más y continúen firmes en este camino que apenas inicia.

“Las muchas aguas no podrán apagar el amor”


La Escritura así lo declara. Por eso la intensa lluvia del sábado
26 de mayo de 2018, no impidió la celebración de la unión en
Santo Matrimonio de Maidenys Aguerreve y Leinier Vera.
Como familia de fe, nos alegramos
con ellos, y les deseamos muchas
bendiciones en esta nueva etapa de
sus vidas.
“Grábame como un sello sobre
tu corazón; llévame como una
marca sobre tu brazo. Fuerte es el
amor, como la muerte, y tenaz la
pasión, como el sepulcro, es el
fuego ardiente del amor.
Ni las muchas aguas pueden
apagarlo, ni los ríos pueden
extinguirlo” (Cantares 8:6-7)
6
La vida de Jesús en ti
Ese es el enfoque del Curso “Hijo de Dios” del pastor Rick
Warren, que comenzó el último lunes de mayo en la Iglesia
Episcopal “San Francisco de Asís” con una frecuencia
semanal , y concluye a mediados de junio. Cada sesión ha ido
abordando los momentos cumbres de la vida de Jesucristo: su
bautismo, la tentación, su sufrimiento, muerte, resurrección y
ministerio; y cómo nosotros también pasamos por experiencias
como estas. Alrededor de 40 miembros de la comunidad están
participando de este curso que está siendo de bendición.

¡Un nuevo curso de


8 sesiones inicia antes de
concluir el año 2018!
¡Libérese ¡Libérese
de sus de sus
heridas y malos
complejos! hábitos!
1– Admitir la necesidad - La decisión de la Realidad
2– Pedir ayuda - La decisión de la Esperanza
3– Ceder el control - La decisión del Compromiso
4– Confesar - La decisión de Limpiarse
5– Hacer cambios - La decisión de la Transformación
6– Sanar relaciones - La decisión de la Restauración
7– Mantener el impulso - La decisión de Crecer
8– Reciclando tu dolor - La decisión de Contarlo
7

Se dice que éste evangelizó las


Indias en las que dejó una copia del evangelio de Mateo,
y que fue despellejado y crucificado en una cruz invertida
en Albanápolis, ciudad de los Partos en Armenia.
Supuestamente también fue quemado vivo. Recibió
sepultura en el lugar de su martirio. Jerónimo dice que
Bartolomé escribió un evangelio.

Según la tradición, predicó en varios


lugares: Partía, Persia e India; la noticia más digna de
crédito, por ser la más antigua y constante, es la que señala
a la India como campo principal de su apostolado. Estando
en Calamina o en Coromadol, fue atravesado por una
lanza.

Después de un período de apostolado en


Palestina, se fue a predicar a tierras paganas en Etiopía,
Ponto, Persia, Siria, Macedonia e Irlanda. “El Martirólogo
Romano” dice que sufrió el martirio a espada en Etiopía.

En el año 62, el Sumo Sacerdote Anás


II instigó a una turba a lanzarlo al vacío desde las almenas
del templo, las cuales tenían, por lo menos, un centenar de
metros de altura. No obstante, Jacobo se incorporó y
comenzó a orar por sus asesinos. De repente recibió una
lluvia de piedras sobre su cuerpo y al fin, un bontanero le
golpeó con un palo en la cabeza hasta producirle la muerte.

“El Breviario Romano”, en sus páginas


afirma que Judas evangelizó Mesopotamia y Persia, pero
sufrió el martirio al morir atravesado por las flechas.

Según la tradición, trabajó en Egipto, en el norte de


África, Cirene y Mauritania. Posteriormente fue martirizado en
Palestina, siendo crucificado en Judea durante el reinado
del emperador Domiciano.
8
Fue quién ocupó el lugar de Judas. Lo eligieron
para completar los doce y terminar la misión de predicar el
evangelio. Fue el último de los discípulos. La tradición dice
que él predicó y sufrió martirio en Etiopía.

Es conocido por ser el apóstol a los


gentiles. El apóstol Pablo fue el más activo de los seguidores
de Jesús. Este padeció naufragios, lo apedrearon y varias
veces lo sacaron en Canasta oculto por las murallas de las
ciudades y aun así, fue quien más epístolas escribió. Según
la tradición, fue decapitado en Roma por orden del
emperador Nerón.

La esposa dice al esposo: --¿Te


fijaste en el traje de fulana? –No. – ¿Y en la
falda de mengana? –No (repite el esposo)
– ¿Y te fijaste en el peinado de la hermanita
tal? –No. Entonces la esposa molesta le
incrimina: —Chico pues ¿se puede saber a
qué vienes a la iglesia?

Un hombre se arrodilla y le pide a Dios: Dios, ¡quita todo lo malo de mi! Y…


¡desapareció!
La oración de un cristiano malhumorado: –"Señor, dame paciencia" ¡¡¡PERO
DAMELA YA!!!
¿Cómo desarrollas tus raíces espirituales?
Durante la primavera, toda la hierba en el sur de California se
vuelve verde, las flores silvestres florecen, y es realmente
hermoso. Pero en el momento en que las lluvias cesan, las colinas
se vuelven marrones de nuevo. ¿Por qué? Porque la hierba no
tiene raíces, no pueden bajar suficientemente profundo, para
obtener agua de los manantiales que se encuentran en las
profundidades del suelo.

Cuando no hay raíces y una planta está en suelo poco profundo,


inicialmente puede brotar y verse bien, pero no dura. La planta se
marchita rápidamente porque no tiene raíces.

Lucas 8:13 dice: "Las semillas sobre la tierra rocosa


representan a los que oyen el mensaje y lo reciben con
alegría; pero como no tienen raíces profundas, creen por un
tiempo y luego se apartan cuando enfrentan la tentación".

Muchas veces escuchamos la Palabra de Dios y nos emocionamos


al respecto, pero no permitimos que nos cambie. Actuamos
superficialmente, reaccionamos emocionalmente, nos movemos
impulsivamente. Pero no nos tomamos el tiempo para dejar que se
profundice.

¿De verdad quieres ser así? ¡No! Quieres ser una persona
profunda, no una persona superficial. Quieres ser una persona con
raíces espirituales profundas, para que cuando la recesión llegue y
dure varios años, puedas seguir dando frutos. Cuando lleguen los
vientos fuertes y alguien de tu familia se enferme o un amigo
cercano muere, la prueba no te sorprende, porque tienes raíces
profundas.

¿Cómo se desarrollan las raíces espirituales? Lo haces


teniendo un tiempo a diario con Dios y un tiempo semanal con un
grupo pequeño de creyentes. Tienes que pasar tiempo a solas con
Dios, y debes pasar tiempo con otros creyentes.

Si no pasas tiempo con Dios a diario, te secarás y caerás cuando


la presión llegue. No podrás manejarlo. Debes sacar tiempo para
10
escuchar a Dios durante un tiempo a diario con Él. Tienes que
sentarte en silencio. Tienes que leer la Biblia y hablar con Dios.
Pon algo de música. Si te gusta escribir un diario, ¡hazlo! Lo que
sea necesario para mantener el enfoque en Dios, ¡hazlo!

También necesitas un grupo pequeño semanal. Nadie tiene una


perspectiva completa de la vida. Todos usamos tapaojos. Las
personas de tu grupo pequeño pueden ver cosas en tu vida que tú
no puedes ver. ¡Por eso nos necesitamos los unos a los otros!
Aprendes de las personas de tu grupo pequeño para animarte y
tus raíces se profundizan.

Reflexiona sobre esto:


• ¿Cómo puedes cambiar tu horario para pasar más tiempo con
Dios?
• ¿En qué impulsos de grandes momentos espirituales
necesitas seguir?
• ¿Por qué crees que Dios nos diseñó para vivir juntos?
Este devocional ©2018 por Rick Warren.
Reservados todos los derechos. Usado con permiso.

Rick Warren ha ayudado a la gente a vivir con esperanza


y propósito por más de 40 años. Él es el pastor fundador de la
iglesia Saddleback en el sur de California y autor de varios
libros, incluyendo, Una Iglesia con Propósito y Una Vida con
Propósito, que ha sido traducido a 137 idiomas y vendido más
de 50 millones de copias en todos los formatos. Es el creador
del Plan de Paz “PEACE” ( - Plantar iglesias de reconciliación
- Equipar líderes serviciales - Asistir a los pobres - Cuidar los
enfermos - Educar a la próxima generación), que es utilizado
por iglesias en 196 países. Su enseñanza en la radio y el
devocional diario “Esperanza Diaria”, se ofrece por toda
América.
11
Vive Saludable
Alimentos que te ayudarán
a limpiar tus arterias
La mayoría de las personas mueren de enfermedades del
corazón o otras causas de muerte. Muchas de esas muertes están
causadas por lo que ellos ponen en sus platos. Esto se debe a
que ciertos alimentos conducen a la acumulación de placa en las
arterias, bloqueando el flujo sanguíneo y aumentando la
probabilidad de sufrir de un ataque al corazón, aneurisma o un
derrame cerebral. Sin embargo, ciertos alimentos en realidad
pueden prevenir la formación de placa que causa la obstrucción.
Éstos son algunos de ellos:

AGUACATE: Muy conocido por sus grasas saludables es el


aguacate. Esta fruta puede reducir el colesterol malo en un 17%
e incrementar el colesterol bueno. Los aguacates funcionan
perfectamente en el guacamole, van muy bien en ensaladas y
pueden ser añadidos a ensaladas, e incluso se puede añadir para
calentar los platos vegetales.

ACEITE DE OLIVA: Es un aceite saludable y bueno para el


bienestar de tu corazón. Provee a tu cuerpo grasa saludable, y
trabaja para reducir el colesterol malo. Se puede comer a diario:
añádelo a la pasta, ensaladas o cualquier vegetal. El consumo
regular de aceite de oliva reduce el riesgo a sufrir de un infarto o
accidente cerebrovascular en un 41%.

ESTEROLES VEGETALES: Se puede encontrar en margarina


o mantequilla, en la leche o jugo naranja. Estos componentes
reducen los aceites rellenos de colesterol, ya que al igual que el
colesterol, viajan a la vía digestiva, y su presencia impide la
absorción del colesterol en el torrente sanguíneo.

BRÓCOLI: Puede ser una excelente fuente de vitamina K, ya


que evita que el calcio dañe las arterias. Este vegetal contiene
bajos niveles de colesterol, y ayuda a regular la presión arterial
saludable. Deberías añadir brócoli a tu comida o ensaladas.
12
ESPÁRRAGOS: Los espárragos son un vegetal verde que
remueven los coágulos y reducen la inflamación, ayudando a
las arterias a no tener ningún tipo de obstrucciones.

CANELA: Esta especia puede darle ese toque extra de sabor a


tus tostadas, papas dulces, o ser bebida como un té. Contiene
saludables beneficios que previenen la formación de placa en las
paredes arteriales, lo que reduce los niveles de colesterol malo
hasta en un 26 %. Sentirás los beneficios mediante la adición de
unas pocas cucharaditas al día en tu dieta diaria.

JUGO DE NARANJA: Un vaso de zumo de naranja recién


exprimido, está lleno de nutrientes y antioxidantes que mejoran
la función de los vasos sanguíneos. El jugo reduce la función
diastólica (en reposo) de la presión arterial.

TÉ VERDE: Esta bebida caliente contiene antioxidantes que le


aportan a la bebida grandes beneficios, ya que detiene que el
colesterol sea absorbido por el cuerpo y combate la obesidad.

MELÓN: Es una fruta de verano refrescante, consumida en


ensaladas de frutas o como una bebida. Contiene mucha
L-citrulina, un antioxidante que estimula la producción de óxido
nítrico que ayuda a ampliar los vasos sanguíneos y en general
promueve la buena salud del corazón.

ESPINACA: Esta verdura de hoja verde es rico en potasio y


ácido fólico, que reducen el riesgo de desarrollar enfermedades
del corazón hasta en un 11 por ciento. El consumo diario ayuda
a destapar las arterias y reduce las tasas de hipertensión arterial.

GRANADAS: Añade un rico sabor a las ensaladas de frutas y


batidos. Es rica en fitoquímicos que estimulan la producción de
óxido nítrico, que ayuda a evitar que las arterias se obstruya.
Los fitoquímicos también regulan el flujo sanguíneo.

FRUTOS SECOS: Pueden ayudar a tu corazón a tener una


salud óptima debido a sus buenas grasas. Ellos contienen grasas
monoinsaturadas, los ácidos grasos omega-3 y ácido
alfa-linoleico, que son todas las sustancias que disminuyen los
niveles de colesterol malo.
13

También podría gustarte