Está en la página 1de 8

Vol. 3 / No.

3 Boletín Parroquial
MAYO - JUNIO
IGLESIA EPISCOPAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
Estudio Bíblico + Almuerzo comunitario del mes Año 2019
Esq. Fomento y Ayllón # 51, Cárdenas.

Domingo 21 de julio
* Para las Mujeres, Hombres y Jóvenes

Escuela Bíblica de Verano


Sábado 31 de agosto
* Dirigido por la organización de mujeres
para todos los miembros de la comunidad...

Ministerio Deportivo de Béisbol


Le anunciamos que nuestra iglesia está
Foto: Graduación del Curso “Liderazgo con Propósito” (27 de mayo, 2019)
formando un equipo de pelota, conformado por
miembros a partir de los 16 años en adelante (por EL ESPÍRITU DIOS SE MUEVE EN ESTE LUGAR
ahora no se conformará un equipo de niños).
Así expresa uno de nuestros himnos favoritos en la estación litúrgica de
Le invitamos a usted como miembro de la iglesia, o a cualquier Pentecostés, y no nos cabe duda de ello en nuestra comunidad, que ha
familiar o amigo interesado en participar, a ser parte de este nuevo estado súper activa en los meses de mayo y junio, inspirada e impulsada
ministerio. Para mayor información sobre horarios de encuentro, por guía y el soplo del Espíritu Santo en medio nuestro. Durante este
entrenamiento y futuros juegos, pueden ver a Jorge Lázaro Pizart tiempo hemos tenido muchas alegrías, como las de concluir dos Cursos
(entrenador y responsable principal) o a Tonito (miembro del equipo). de Discipulado y recibir a nuevos miembros en la familia de Dios, a
través de las aguas del Bautismo, sobre esto y más podrán informarse en
“Vocero”. Recomendamos especialmente la lectura de los artículos de
las secciones “Hablemos de la Familia” y “Esperanza Diaria”, y
agradecemos sus colaboraciones para el espacio “Talento Comunitario”.
Un abrazo en Cristo:
La Editora
2 15

 DEL ESCRITORIO DEL RECTOR: Estrechar nuestras relaciones (p. 3)


Crucigrama ¿Quién dijo… en el Nuevo Testamento?
 VOCERO: * Celebraciones emotivas. * Cada Curso Alpha es un reto
espiritual para mí. * Mi experiencia en el Curso Alpha.
* ¡Bienvenidos a la Familia! * En clave de celebración. * “Viviendo el
llamado de Dios”. * Aprendiendo más de la vida de Ester.
* ¡Ministerio de Visitación en acción! * Forjando una generación de
líderes con propósito (p. 4-7 y p.10)
 ESPERANZA DIARIA: El cambio require al Espíritu Santo (p. 8-9)
 ZONA DE RISA (p. 9)
 TALENTO COMUNITARIO : * Mi mejor amigo. * Agradecimiento.
 HABLEMOS DE LA FAMILIA: Cómo apoyar a los niños en su
desarrollo y crecimiento personal (I): Autoestima Positiva (p. 12-13)
 SECCIÓN VARIADA: * Los 5 Lenguajes del Amor en el Matrimonio.
* Números de Emergencia en la Biblia. * Frases. (p.14)
 PASATIEMPOS: Crucigrama: ¿Quién dijo en el Nuevo Testamento?
VERTICALES HORIZONTALES
(p. 15)
1. Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, 1. Yo soy el camino, la verdad y la
también la fe sin obras está muerta. (Santiago vida. Nadie viene al Padre, sino es
Equipo Editorial 2:26). por mí. (Juan 14:6)
2. Ya no vivo yo, más vive Cristo en mí (Gálatas 2. No tengo plata ni oro, pero lo que
2:20). tengo te doy (Hechos 3:16)
 Tania Santa Cruz Pacheco 3. Voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que 3. María, no temas, porque has
 Silvio Marquetti Díaz tengo; y si le he robado algo a alguien, le hallado gracia delante de Dios.
devolveré cuatro veces más. (Lucas 19:8) (Lucas 1:30)
 Bárbara López Prendes.
 Francisco Tellechea 4. Si crees de todo corazón, bien puedes. 4. Si eres Hijo de Dios, ordena que
(Hechos 8:37) estas piedras se conviertan en
 Mayra García González pan. (Mateo 4:3)
5. Si no veo en sus manos las heridas de los
 Idarmis Pérez Ponce. clavos, y si no meto mi dedo en ellas y mi 5. ¿Cómo puede un hombre nacer
 Olga de la Caridad León mano en su costado no lo podré creer. (Juan siendo viejo? ¿Puede acaso entrar
20:25) por segunda vez en el vientre de
 José Antonio Bello Surí.
su madre, y nacer? (Juan 4:3)
6. Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no
Patricia de la Paz Sarraff habría muerto. (Juan 11:21) 6. Pues donde esté tu riqueza, allí
estará también tu corazón. (Mateo
MINISTERIO DE VISIBILIDAD 7. Ustedes son la sal de este mundo. (Mateo 5:6)
6:21)
14 3

La Iglesia Episcopal “San Francisco de Asís” en Cárdenas ofrece


una oportunidad para fortalecer las relaciones interpersonales.
Hebreos 10:24-25 nos exhorta:

Las Escrituras nos enseñan que la comunión no es algo optativo


para los cristianos, es un mandato, un llamado a ser comunidad,
con las alegrías y las tristezas, los privilegios y los desafíos que
representa vivir la fe en una familia, en la cual hay diversos dones y
carismas, compartiendo una esencia común, un solo Dios, una sola
fe, un solo bautismo, un solo Espíritu.

Desarrollar relaciones de amistad dentro de la iglesia es clave para


mantenerla unida; un miembro no necesita conocer a todos los
miembros para sentirse parte de ella, pero sí debe conocer a
algunas personas. Por eso, continuamente creamos oportunidades y
espacios variados para encontrarnos los unos con los otros,
conocernos mejor y profundizar en nuestras relaciones de amistad.
Por eso, animamos a las personas a unirse a alguno de los grupos
pequeños que están funcionando en la comunidad, para fomentar el
“La inteligencia
sentido de intimidad y estrecho compañerismo, que se logra cuando
emocional es útil en
nos encontramos reunidos en un ambiente hogareño más informal.
tiempos de bonanza,
imprescindible en
El grupo pequeño proporciona el toque personal
tiempos de crisis”
que todos necesitamos, especialmente en medio
(Dr. Hendrie Weinsinger) de una crisis, podemos acompañarnos, orar juntos,
estudiar la Palabra de Dios, hablar de una forma
“No tienes que ser más abierta sobre nuestros temores y dudas,
grande para compartir nuestros testimonios e historias de vida y
comenzar, pero sobre todo crecer espiritualmente en nuestra
tienes que comenzar relación con Dios y con nuestros semejantes.
para ser grande”
(Zig Ziglar) + REVDO. AURELIO DE LA PAZ COT
4 13
¿Qué se puede hacer para fortalecer la autoestima del niño?
 Demostrarle cariño incondicional.
 Ayudarle a descubrir lo que es capaz de hacer. Ej. Que trate de
andar en bicicleta con ayuda de alguien; que haga la tarea solo.
Celebraciones emotivas  Elogiar su esfuerzo al hacer las cosas bien. Ej. “Me gusta cómo
El domingo 12 de mayo, Día de las pusiste la mesa”; “no importa equivocarte, se puede tratar de nuevo”.
Madres, tuvimos un tiempo para dar  Reconocer sus logros. Ej. “Qué bien te quedó la tarea, te felicito”,
homenaje, en el que se homenajearon “¿viste que podías vestirte solo?”
las presentes, recordamos y oramos por
las que están en la presencia del Señor,
 Asignarle responsabilidades adecuadas a su Reconocer y
y fueron bendecidas las futuras. Damos edad. Ej.: que dé de comer al perro, que haga su apoyar las
gracias a Dios y oramos por la vida de cama. cualidades de
los bebés: Aarón (recientemente nacido),  Enseñarle a aprender de los errores. los niños, hace
Malena, Moisés y Marcos.  Respetar y considerar sus opiniones. que éstas se
El Ministerio de Manualidades y el Adulto Mayor confeccionaron e hicieron  Guiarle a buscar sus propias soluciones, en vez despliegan con
entrega de unas boticas tejidas y postales a las cuatro embarazadas de la de entregarle las respuestas listas, aunque se más fuerza.
comunidad, que parecieran haberse puesto de acuerdo para incrementar demore más.
los niños de la Escuela Dominical. ¡Aleluya! ¡Que otras se sumen!
 Incentivar a que tome sus propias decisiones. Darle ánimo con frases
Así también el domingo 16 de junio, entre poemas, cantos, reflexiones y como “tú puedes”, “confío en ti”.
cortos audiovisuales que sacaron lágrimas a muchos de los presentes,  Frases como “gracias por ayudarme”, “qué generosa eres”, “estoy
fueron agasajados los padres en su día, tomando en cuenta también a
aquellos que, aunque no biológicamente, hacen la función de padres. orgullosa de ti”, “eres amistoso igual que tu papá”, “siempre tan
Sobre todo, dimos gracias por contar con el amor, la gracia y la siempre chistosa, me alegras el día”, etc. van contribuyendo a formar una
compañía de nuestro Padre Celestial. buena autoestima.

Cada Curso Alpha es un reto espiritual para mí Así como la familia puede apoyar la formación de una autoestima
positiva en los niños, también se puede contribuir a bajarla o provocar
Después de anunciarlo varias semanas, comenzamos el Curso Alpha el 19 una autoestima negativa. Un niño al que se le critica, se le trata con
de febrero. A las 6:30 pm, iniciábamos el encuentro, disfrutando un palabras como “tonto”, “flojo”, tendrá una mala opinión de sí mismo.
delicioso té o café. A medida que transcurrían las sesiones del curso, iba Por otro lado, un niño sobreprotegido, al que se le hace todo y no se
despertando en cada invitado un notable el interés en conocer de Jesús,
del cristianismo y de la vida en general. Compartimos alegrías, lágrimas, le dan responsabilidades, crecerá sin conocer sus capacidades y sin la
testimonios, así como la decisión de algunos de aceptar a Jesús como su posibilidad de tener logros propios.
Señor y Salvador, a través del Sacramento del Bautismo ¡fue maravilloso!
¿Cómo detectar si un niño o niña tiene una autoestima negativa?
Dice o pareciera que piensa alguna de las siguientes frases: “No hago
nada bien.” “No puedo hacer las cosas tan bien como los otros niños y
niñas.” “No quiero intentarlo. Sé que no me va a ir bien.” “No puedo.”
“Quisiera ser otra persona.”
Tomado de: TIEMPO DE CRECER, GUÍA PARA LA FAMILIA_
12 5
Hablemos de la Familia El 28 de mayo tuvo lugar el último encuentro, con la temática “Cómo
debo aprovechar al máximo el resto de mi vida”. Entre abrazos y
postales, los 15 invitados recibieron un Certificado de graduación y la
CÓMO APOYAR A LOS NIÑOS EN SU DESARROLLO Y Biblia como regalo. Muchos comentaban que no querían que el curso
terminara, otros querían repetirlo, etc., pero todos tenían el deseo claro
CRECIMIENTO PERSONAL. (PARTE 1): AUTOESTIMA POSITIVA de seguir buscando de Dios. Por estas razones, mi corazón se alegra,
pues siento que la semilla fue sembrada en tierra buena.
Una familia que conoce y estimula las cualidades de sus integrantes,
Como facilitadora me
favorece que se desarrollen y tengan una autoestima positiva. Se emociono siempre que
requiere esfuerzo, voluntad y perseverancia para que nuestros niños comienza un curso como si
exploten sus capacidades al máximo a medida que crecen; es fuera el primero, me
importante enseñarles a llevarse bien con los demás; si viven con encanta ver como cada
adultos que los quieren y se los demuestran, los tomarán como modelos tema es incorporado y
vamos sintiéndonos como
y aceptarán sus sugerencias de conducta. En la familia se inicia la una familia. Doy gracias a
educación que permitirá al niño ser una persona íntegra que participe Dios por usarme en este
provechosamente en la sociedad. ministerio. Me siento
bendecida cuando puedo
Reflexione: ¿Qué puedo hacer yo ayudar a “ganar personas
Es importante recordar que la para ayudar a mi niño o niña a para Cristo...” siguiendo el
forma más efectiva de enseñar fortalecer sus capacidades y enseñarle propósito de nuestra iglesia.
es a través del ejemplo. a llevarse bien con los demás? Tania Santa Cruz Pacheco (Facilitadora del Curso Alpha )

La autoestima es el valor que cada persona


se asigna a sí misma, es cuánto se quiere. Mi experiencia en el Curso Alpha
Por esto puede ser positiva (alta) o negativa El Curso Alpha fue una experiencia maravillosa, personas bendecidas por
(baja). Un niño con buena autoestima puede Dios: Tania, Frank e hijo, las hermanas Kety e Ileana, entregaron en cada
reconocer sus cualidades sin prestar mucha encuentro ese amor sin apenas conocernos, muestras constantes de cómo
atención a sus defectos; se siente a gusto con actúa Dios. Este es un curso que te hace poco a poco derribar ese muro
que tenemos en nuestros corazones y nos impide ver lo grande que es
su forma de ser y confía en que puede lograr Dios y cómo actúa a través de Su Hijo Jesucristo y el Espíritu Santo.
las cosas que se propone hacer.
Necesidades espirituales encontradas
La autoestima de una persona en Alpha, me ayudaron a ver el
influye directamente en cómo bautismo como la única manera de
actúa en todas las áreas de su nacer de nuevo para adorar la obra de
Dios.
vida. Así, los niños con autoestima El desarrollo de la autoestima
positiva, se sienten bien consigo se relaciona con cómo se siente Silvio Marquetti Díaz (Cursista de Alpha)
mismos, y tienden a ser mucho el niño considerado y valorado
más responsables, colaboradores, por su familia, especialmente
amistosos, más creativos, y con su madre, su padre y otros
más ganas de aprender. adultos importantes.
6 11
¡Bienvenidos a la familia!
Con gran gozo recibimos en la familia de Dios, a los hermanos: Marila
Fernández Cladera, Silvio Marquetti Díaz, Delbys Ramírez Valdéz y
Braqnelís Ramírez de Armas; bautizados el domingo 9 de junio, en ocasión No te veo, pero te siento.
de la Fiesta de Pentecostés. Estos hermanos han estuvieron visitando Si caigo, me levantas,
nuestra iglesia por un período de aproximadamente un año y se Hoy puedo ver luz en mi vida
Me acompañas,
prepararon aprendiendo los 15 temas fundamentals de la fe cristiana, a Gracias a Ti.
través del Curso Alpha. ¡Gracias a Dios, la familia de fe está creciendo! Guías mis pasos
He encontrado la manera
En susurro me alientas
El Pentecostés celebramos la venida del Espíritu Santo, y con ella el De ser feliz, gracias a Ti.
nacimiento de la Iglesia y su expansión por todo el mundo. En esta Para llegar.
estación litúrgica de 50 días, dejemos que el Señor nos rodee con su luz Y es que hoy te revelaste a mí Ya estoy en tu casa.
admirable, echando fuera la oscuridad, las aflicciones, las frustraciones, el Mi cuerpo adolorido
dolor. Dejémonos envolver en la llama poderosa del Espíritu Santo que Sin merecer tu perdón,
quema lo inmundo, transforma nuestras vidas y nos hace libres. Me diste la oportunidad Y mis piernas tambaleantes
De la salvación Se alivian.
Foto: Septeto de la Me diste la bendición. Tu amor me sostiene,
Parroquia interpreta La confianza en Ti
el himno especial Me curaste el alma, Me eleva a las alturas.
“Ven Santo Espíritu” Al dejar mi vida atrás Padre creador del Universo,
como preludio a la
Para ser como Tú, Jesús. Tú eres mi refugio.
celebración del
Santo Bautismo. Gracias, estoy en tu casa.
// Esta es mi canción
De agradecimiento para Ti
Pues mi vida cambió
Desde que te conocí.
Hoy puedo decir que tengo
El mejor amigo de todos,
Jesús, eres Tú lo mejor//.

//// Tú eres mi mejor amigo


Tú eres Señor ////

Foto: Marila, Delbys, Braqnelís y Silvio, siendo bautizados por el R evdo.


Aurelio y recibiendo la vela encendida como símbolo de la luz de Cristo.
10 7
En clave de celebración
El pasado 31 de mayo, nos reunimos hermanos de nuestra iglesia y de la
comunidad para celebrar el encuentro del Adulto Mayor. Este fue dedicado
Aprendiendo más de la vida de Ester a las madres, realizamos un intercambio de postales y festejamos el
cumpleaños colectivo correspondiente. Cada vez se nos unen más
El domingo 23 de junio, la OMEC local de nuestra iglesia tuvo el estudio personas de la comunidad y del Club de los 120 de nuestro municipio. Así
bíblico correspondiente: “Sirvamos a Dios con nuestros talentos, estamos cumpliendo el propósito de la iglesia, con la visita de nuevas
profesando amor a los demás”, tomando como referencia los capítulos del personas que se están integrando a nuestra comunidad ecclesial. El
libro de Ester, conducido de una manera amena y dinámica por nuestra Ministerio de Manualidades junto a otras personas, utiliza sus dones en la
presidenta local Ángela Caraballo. Tuvimos gran participación de las confección de objetos para nuestras en rifas, tesoros escondidos, la
hermanas y también contamos con la presencia y el aporte de los dinámica ¿qué traigo aquí? y otras actividades.
hombres. Como es habitual, concluimos con un delicioso almuerzo.
Bárbara López Prendes (Líder del Ministerio del Adulto Mayor)
Mayra García González (Tesorera local de la OMEC)

¡Ministerio de Visitación en acción!


Damos gracias a Dios Trino por las tareas que realizamos para su servicio,
visitando a nuestros hermanos, compartiendo testimonios de fe y orando
por la salud y el bienestar de ellos y sus familias. Así ha estado trabajando
el Ministerio de Visitación de nuestra Iglesia Episcopal “San Francisco de
Asís” en los meses de mayo y junio. Nuestro equipo está conformado
actualmente por 9 visitadores, aunque contamos con colaboradores en
ocasiones especiales. En los últimos 6 meses hemos logrado hacer unas
59 visitas a miembros de la comunidad y/o sus familias por motivos muy Foto: Encuentro del A dulto Mayor, al centro de pie, la herm ana V ivian
diversos. Les exhortamos a unirse a nuestro equipo de ministerio para González Folch (Líder de Manualidades) durante la reflexión del Devocional.
continuar creciendo en amor fraternal y unidad de Espíritu.
Idarmis Pérez Ponce (Líder del Ministerio de Visitación) “Viviendo el llamado de Dios”
Es el lema del Plan de Trabajo de JEC 2019, inspirado en
Forjando una generación de líderes con propósito la cita de Romanos 8:28, sobre el cual estuvimos hablando
El lunes 27 de mayo concluyó “Liderazgo con Propósito”, basado en el libro en el encuentro mensual de jóvenes, el pasado domingo
de Nehemías; un curso que todo líder cristiano debería pasar y que Dios 23 de junio. Estuvimos abordando específicamente "La
mediante pretendemos repetir próximamente, para los que no pudieron vocación sacerdotal desde una visión de la Iglesia
matricular anteriormente. ¡Aproveche esta nueva oportunidad! Episcopal", una colaboración del Revdo. Leandro Cardona
(Director de JEC). Los 8 jóvenes reunidos tuvimos un
¡Desarrolle el líder extenso debate sobre el tema y acordamos la fecha de
que hay en usted! reunión de nuestro Grupo Pequeño. Al terminar
compartimos un rico almuerzo junto a toda la comunidad. Foto: El joven
¡Empodere grupos
y ministerios! Francisco
Francisco Tellechea (Presidente local de JEC) sirviendo como
¡Encuentre nuevas
motivaciones!
¡Renueve su estilo  Continuación del VOCERO con
acólito en la
celebración del
de liderazgo! más noticias locales en la pág. 10 Pentecostés
8 9
Reflexiona sobre esto:

 ¿Qué fruto nuevo –representando un crecimiento espiritual nuevo has


visto en tu vida?

 ¿Qué nuevos hábitos quieres desarrollar para que el Espíritu Santo


EL CAMBIO REQUIERE AL ESPÍRITU SANTO pueda trabajar continuamente en tu vida y hacerte más como Cristo?

“Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad, desháganse de su  Pídele a tu congregación o compañero de oración que ore por ti
vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está mientras el Espíritu Santo desarrolla esos nuevos hábitos en tu vida.
corrompida por la sensualidad y el engaño. Dejen que el Espíritu les
renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza,
creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y
santo”. Efesios 4:21-24.

Necesitas más poder que fuerza de voluntad en tu vida. Necesitas el poder


de Dios en tu vida. El “fruto del espíritu” son aquellas cualidades que Dios
pone en tu vida cuando el Espíritu Santo vive a través de ti: amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Papá, papá,
¿te casaste por la iglesia o
¿Como produce Dios ese fruto en tu vida? No es por fuerza de
por el juzgado? - Por tonto
voluntad. No sales y dices, “¡Voy a ser una persona más paciente!” Eso no
funciona. Intentar decir, “Voy a ser más paciente. Voy a ser más amoroso”, hijo, por tonto.
es como intentar amarrar unas naranjas en un árbol de eucalipto y decir
que es un árbol de naranjas. No funciona de esa manera. El fruto solo
puede venir de dentro –El Espíritu Santo viviendo en ti. Cierta noche estaban la
¿Cómo trabaja el Espíritu Santo en tu vida? La respuesta es mamá y su hijo en casa, y el niño derramó la leche en el piso,
gradualmente: “Así que, todos nosotros, a quienes nos ha sido quitado el la mamá le ordenó que lo limpiara con un trapeador que
velo, podemos ver y reflejar la gloria del Señor. El Señor, quien es el
estaba en el patio. El niño abrió la puerta y la mamá se dio
Espíritu, nos hace más y más parecidos a él a medida que somos
transformados a su gloriosa imagen” 2 Corintios 3:18. cuenta de que tenía miedo, así que le dijo cariñosamente: Mezcle 8
- No temas hijo, Dios está en todas partes, incluso en la anacondas,
Cuando Dios quiere crear un champiñón, le toma 6 horas. Cuando Dios
quiere crear un roble, le toma 70 años. La pregunta es: ¿Quieres que tu oscuridad. Entonces el niño gritó hacia el patio: ¡SEÑOOOR, 4 pirañas,
vida sea un champiñón o un roble? No has obtenido tus heridas, SEÑOOOR! ¿me alcanza el trapeador por favor? 2 tarántulas,
hábitos y complejos de la noche a la mañana. ¡Te tomó un largo tiempo 35 loros y
estar en el desastre en el que estás!
6 alacranes.
Alguien se acercó a mí una vez y me dijo, “Pastor Rick, necesito que OJO: No batir
resuelva mi problema matrimonial”, yo le dije, “¿Por cuánto tiempo has
mucho, pues
estado casado?” 15 años. “¿Por cuánto tiempo has tenido ese problema?”
10 años. ¿Y quieres una respuesta en 5 segundos? ¡No va a suceder! Hay puede salir
que pelar esa cebolla una capa a la vez. El Espíritu Santo trabaja desde el una SUEGRA.
interior de nosotros para hacernos gradualmente más y más como él. Tu
carácter es la suma total de tus hábitos. Tu responsabilidad es ir
desarrollando nuevos hábitos que te ayuden a cambiar.

También podría gustarte