Está en la página 1de 2

COLEGIO RAFAEL DELGADO SALGUERO

GUIA SEXTOS Y SEPTIMOS SEMANAS 11 Y 12 (JUNIO 1 AL 12)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

COORDINACIÓN GENERAL O MOTRICIDAD GRUESA

COMPETENCIA: COMPONENTE:

Desarrollo físico y motriz. Condición física.


Desarrollo expresivo y corporal. Técnica del cuerpo.
Axiológica corporal. Cuidado de sí mismo.
OBJETIVO

Mejorar la coordinación general o también llamada motricidad gruesa, mediante el manejo de elementos tales como
lazo, balón, pelota, a través de rutinas de ejercicios.

INSTRUCCIONES

1. La presente guía se trabajará en las semanas 11 y 12 (del 1 al 12 de junio), dos o tres sesiones semanales. El
estiramiento, el desplazamiento y la finalización deben ejecutarse en todas las sesiones. De las opciones del trabajo
con elementos se debe escoger solo una: balón o lazo, en cada sesión.

2. Lea la guía completamente antes de comenzar el trabajo de manera que pueda disponer los materiales y el espacio
requeridos.

3. Realice las actividades propuestas y haga el registro en el cuadro de control que viene al final de esta guía.
(Se puede imprimir o trascribir en una hoja de cuaderno y diligenciarla, además, debe enviar foto al correo o whatsapp
del docente correspondiente. Este cuadro será la evidencia para registrar su trabajo).

4. Si se le facilita enviar foto y/o video como prueba de su trabajo, hágalo, para mejorar la valoración del mismo.

MATERIALES

- Lazo o pelota.

- Obstáculos: pueden ser botellas plásticas, juguetes, zapatos o cualquier otro objeto.

- Disponer de un espacio lo más adecuado posible para desarrollar las actividades de forma cómoda y segura.

- Ropa apropiada para la actividad física

ACTIVIDADES

1. Estiramiento:

A continuación, se presentan ejercicios de estiramiento que son muy importantes antes de comenzar cualquier
actividad física porque disponen el cuerpo para realizar movimientos sin generar lesiones. Escoger 10 de ésos
ejercicios y ejecutarlos durante 15 segundos cada uno.

2. Desplazamientos:
Una vez terminados los estiramientos realice un desplazamiento por el espacio escogido caminando, trotando o
saltando de 5 a 10 minutos. Puede realizar variantes en la dirección: hacia adelante, hacia atrás o de lado; en los
apoyos: en uno o los dos pies; con obstáculos: saltándolos o esquivándolos; etc

3. Trabajo con elementos:

a. Opción 1: balones o pelotas. Control y dominio con el píe.

Ubique seis obstáculos a la misma distancia de manera que el balón o pelota pase entre ellos, y realice los
siguientes ejercicios: conduciendo con el pie derecho, hacia adelante, hacia atrás. Cambiar de pie. Combinar los dos
pies. Hacerlo de lado y luego de para atrás. Dos recorridos por cada ejercicio.

En línea recta:

En Zing Zag:

b. Opción 2: Lazo. Manejo, control y juego con el lazo.

El lazo es un elemento que permite no solo hacer ejercicio como saltar, sino además da la
posibilidad de jugar y distraerse. De acuerdo a sus posibilidades realice las siguientes
actividades.

- Salte con el lazo, comience haciéndolo mientras camina, luego trotando y en un solo
puesto. 30 segundos en cada posición.

- Ahora haga en un solo puesto las siguientes variables: lazo adelante en dos pies; lazo
atrás en los dos pies; lazo adelante en el pie derecho; lazo adelante pie izquierdo; lazo atrás
pie derecho; lazo atrás pie izquierdo. Mínimo cinco (5) repeticiones de cada variable si
pertenece a los grados primero y segundo y diez (10) repeticiones o más si pertenece a
tercero, cuarto o quinto.

3. Finalización:

Una vez terminada la actividad, hago ejercicios de relajación, meditación o estiramiento. Recojo el material, organizo
el espacio y lleno el siguiente cuadro.

CUADRO DE CONTROL

ESTUDIANTE:_________________________CURSO:________ SEDE:_____ DOCENTE:______________________

Menciono los ejercicios que hice y en los días que trabaje:

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Los que me parecieron fáciles:

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Los que me parecieron difíciles:

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

También podría gustarte