Está en la página 1de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONSTRUCCION CIVIL

PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS


MULTIPLES EN LA PLAZOLETA Nº 14 DE LA URBANIZACION LLANOS
DE MONAY DEL MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO.

Participantes: Luis Terán C.I: 20. 657.947

Giverly Viloria C.I: 25. 171.116

Zaumileina Vitora C.I: 23.775.931


Tutor Académico: Arq. Luzbeth Albarran
Tutor Comunitario: Deisy de Pírela
Asesor Académico: Ing. Katherine Simancas

Valera, Agosto del 2015

i
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONSTRUCCION CIVIL

PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS


MULTIPLES EN LA PLAZOLETA Nº 14 DE LA URBANIZACION LLANOS
DE MONAY DEL MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO.

Participantes: Luis Terán C.I: 20. 657.947

Giverly Viloria C.I: 25. 171.116

Zaumileina Vitora C.I:23.775.931


Tutor Académico: Arq. Luzbeth Albarran
Tutor Comunitario: Deisy de Pírela
Asesor Académico: Ing. Katherine Simancas

Valera, Agosto del 2015

ii
INDICE GENERAL

Pág.

ÍNDICE GENERAL III

INDICE DE CUADROS VI

INDICE DE GRÁFICOS VII

INDICE DE FIGURAS VIII

APROBACION DEL TUTOR ACADEMICO IX

RESUMEN XI

INTRODUCCIÓN 01

I PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

1.- Diagnóstico Situacional 04

1.1.- Descripción del Contexto 04

Razón Social 04

Naturaleza de la Organización 05

Localización Geográfica 05

Información Cartográfica 06

Historia de vida de la Organización 07

Nombre de las Organizaciones vinculadas al proyecto 08

1.2.- Problemas, necesidades o intereses del contexto 09

Descripción del Diagnóstico Situacional 09

Identificación y jerarquización de las necesidades 10

Selección de las Necesidades 14

Alternativas de Solución 16

iii
2. Justificación e Impacto Social de la alternativa de solución 18

2.1.- Razones que Conllevan a Realizar el Proyecto 18

Teórico-Conocimiento 18

Técnico-Ámbito de acción 19

Legal 19

Participante-Comunidad 20

Líneas de Investigación del PNF de Construcción Civil 21

2.2.- Población beneficiada 21

Directos e Indirectos 21

3. Objetivos del proyecto 22

3.1.- General 22

3.2.- Específicos 22

II PARTE PRODUCTO FINAL

Fundamentación Teórica

Antecedentes de la Investigación 24

Bases Teóricas 25

Bases legales 28

Definición de términos básicos 31

Desarrollo de la propuesta 33

iv
III PARTECONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusión 54

Recomendaciones 55

IV PARTEREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bibliografía 56

Anexos 58

v
INDICE DE CUADROS

Pág.

Cuadro Nº 1: Estadísticas de la problemáticas, Urbanización Llanos 12


de Monay

Cuadro Nº 2: Ventajas y Desventajas de la Propuesta para la


Construcción del Salón de usos Múltiples en la Urbanización Llanos 14
de Monay

iiiVI
INDICE DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico Nº 1:Estadísticas de Problemáticas, Sector Llanos de Monay 13

iv
VII
INDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura Nº 1: Ubicación Geográfica del Municipio Pampàn 05

Figura Nº 2: Información cartográfica de la Urbanización Llanos de 06

Monay Municipio Pampán del Estado Trujillo.

VIII
v
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONSTRUCCION CIVIL

  

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del trabajo titulado, PROPUESTA PARA LA


CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS MULTIPLES EN LA
PLAZOLETA Nº 14 DE LA URBANIZACION LLANOS DE MONAY DEL
MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO. Luis Terán C.I: 20. 657.947
Giverly Viloria C.I: 25. 171.116 Zaumileina Vitora C.I: 23.775.931 Presentado
por los bachilleres. , para optar al título de técnico superior universitario en la
mención de Construcción Civil, considero que dicho trabajo reúne los
requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y
evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Valera a los ____ días del mes de _____________ del 2015

  

____________________

Tutor Académico: Arq. Luzbeth Albarran

vi
IX
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONSTRUCCION CIVIL

  

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del trabajo titulado, PROPUESTA PARA LA


CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS MULTIPLES EN LA
PLAZOLETA Nº 14 DE LA URBANIZACION LLANOS DE MONAY DEL
MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO. Luis Terán C.I: 20. 657.947
Giverly Viloria C.I: 25. 171.116 Zaumileina Vitora C.I: 23.775.931 Presentado
por los bachilleres. , para optar al título de técnico superior universitario en la
mención de Construcción Civil, considero que dicho trabajo reúne los requisitos
y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación
por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Valera a los ____ días del mes de _____________ del 2015

  

____________________

TUTOR: Arq. Luzbeth Albarran

7
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
X
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO
“MARIO BRICEÑO IRAGORRY”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONSTRUCCION
CIVILLINEA DE INVESTIGACION EN ESTRUCTURA

PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCION DE UN SALON DE USOS


MULTIPLES EN LA PLAZOLETA Nº 14 DE LA URBANIZACION LLANOS DE
MONAY DEL MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO.

Participantes: Luis Terán C.I: 20. 657.947


Giverly Viloria C.I: 25. 171.116
Zaumileina Vitora C.I:23.775.931
Tutor Académico: Arq. Luzbeth Albarran
Valera, Agosto del 2015

RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo realizar una Propuesta para la
Construcción de un Salón de Usos Múltiples en la Plazoleta Nº 14 de la
Urbanización Llanos de Monay del Municipio Pampán del Estado Trujillo, con la
finalidad de desarrollar una estrategia de mejoramiento de las actividades de la
población de la comunidad en general, produciendo soluciones a las
necesidades y mayores benefícianos a esta localidad, es un estudio
desarrollado bajo la metodología de investigación Acción Participativa que
contempla en una primera base el abordaje comunitario, con la finalidad de
conocer la realidad y efectuar las necesidades de la población. Fue
desarrollada mediante la aplicación de un Cuestionario como instrumento de
recolección de información a través de la técnica Encuesta, facilitando el
Diagnóstico sobre la comunidad seleccionada. Se hizo posible detectar el
problema central de la comunidad el cual era: la construcción de un salón de
usos múltiples, de esta manera se fundamentó el propósito general del trabajo.
De acuerdo a las evidencias anteriores se realizó un levantamiento topográfico,
posterior a esta actividad se elaboró un estudio de suelos proporcionando
datos indispensables para la presentación del diseño de un Salón de Usos
Múltiples

Palabras Clave: Levantamiento Topográfico, Estudio de Suelo, Propuesta de


Diseño.

8
XI

También podría gustarte