Está en la página 1de 4

TALLER

REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA


Acuerdo 00007 de 2012

Teniendo en cuenta el “Acuerdo 00007 de 2012 - Reglamento del aprendiz Sena” y las
exposiciones realizadas por los equipos de trabajo.

Realice lectura, análisis y comprensión del documento para el desarrollo del cuestionario
planteado.

1. En qué consiste la Formación Profesional Integral que orienta el Servicio Nacional de


Aprendizaje SENA.
R/= Consiste en formarnos a nosotros los aprendices como personas integrales por medio del
saber,saber hacer y del saber ser, tanto en lo académico como en lo actitudinal.

2. Quienes participan en la Formación Profesional Integral que orienta el Sena.

R/=Participan los directivos, los padres de familia ,y los administrativos.

3. ¿Quién es considerado aprendiz SENA?

R/=Los que son considerados aprendices SENA son las personas que llegan al instituto a formarse
como aprendiz SENA.

4. Por Qué el aprendiz SENA es protagonista de su formación Profesional Integral , cual es su


fundamento y hacia donde debe estar orientado.

R/=Nosotros somos protagonistas ya que cada uno de nosotros recibimos esa formación, además
está orientado al desarrollo técnico, tecnológico y de actitudes y valores para el desarrollo
humano y la convivencia social.

5. Mencione y explique los derechos del aprendiz.

. Recibir formación profesional integral, acorde con el programa desarrollado armónico de sus
dimensiones humanas.

. Recibir al iniciar el proceso de formación a través de la inducción, la información profesional


integral, de la estructura, organización y funcionamiento del SENA de la regional o centro
aportándonos la productividad y competitividad al aprendiz SENA.

. El centro de formación dispone de recursos físicos, didácticos técnicos, tecnológicos y


bibliográficos requeridos según su proceso de formación.

. En el momento de legalizar su matrícula recibe el carnet que lo acredite como aprendiz.

Disfrutar de los beneficios del bienestar al aprendiz SENA orientados a garantizar la formación
integral, conforme a la normatividad que rige este tema SENA.

. Recibir por parte de la comunidad educativa orientación académica y actitudinal que estimule el
desarrollo personal y promueve la convivencia social.
TALLER
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA
Acuerdo 00007 de 2012

. Respetar el derecho al debido proceso en caso de ser investigado con observancia de las normas
establecidas en este reglamento.

. Ser escuchado y entendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos,
instructores y personal administrativo, ante las dificultades que se puedan presentar en su
proceso de formación

. Exigir alto nivel académico, estratégicas y metodológicas basadas en la construcción interactiva


del conocimiento y participar objetivamente en el mejoramiento continuo de los instructores a
través del proceso de evaluación.

. Recibir la certificación que le corresponda, una vez aprobado en forma satisfactoria el programa
de formación

. Ser evaluado objetiva e íntegramente, con base a los criterios evaluación y la ruta de aprendizaje
y a conocer dentro de los 8 días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como en
las diferentes novedades académicas cuando estas ocurren, tales como amonestación, sanción,
suspensión o cancelación de matrícula.

. Solicitar de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que


el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este reglamento.

. Recibir información acerca de las diferentes opciones para desarrollar la etapa productiva, los
derechos y obligaciones para el desarrollo de las mismas.

. Por parte del centro de formación recibir asesoría académica e integral durante el proceso de
formación.

. Recibir trato digno y respetuoso por parte de todos los integrantes de la comunidad educativa.

. Expresar con libertad su pensamiento, conocimiento e ideas en el marco del respeto hacia los
demás.

. Recibir oportunamente los elementos de seguridad propios de preocupación, para la protección


de su integridad, en los ambientes de formación SENA o de otras entidades

R/=Estos derechos son las capacidades y acciones que tenemos nosotros los aprendices ya que
tenemos la potestad y la libertad de tener acceso a cada una de estas herramientas.

6. En qué consisten los estímulos e incentivos que se le otorgan a los aprendices.

R/= consisten en beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como reconocimiento o
logros sobresalientes obtenidos.

7. Mencione y explique los deberes del aprendiz del Sena


. Cumplir con las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento,
Esto quiere decir que cada uno de nosotros debemos cumplir con las actividades propuestas a lo
largo del proceso de formación.
TALLER
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA
Acuerdo 00007 de 2012

. Respetar los derechos ajenos y respetar lo de los otros, esto quiere decir que cada uno de
nosotros debemos respetar cada una de las cosas de nuestros compañeros porque así no se
presenta ningún problema en el aula de formación.

. Verificar en el sistema sus datos totalmente diligenciados y actualizados, esto quiere decir que
cada uno de nosotros debemos verificar que todos los datos queden diligenciados y verificados de
manera correcta.

8. Cuáles se consideran prohibiciones para los aprendices del SENA.

R/=Se consideran prohibiciones para los aprendices son:

. Plagiar materiales de trabajos y demás documentos

. Terminar unilateralmente el contrato de trabajo

. Incumplir con las actividades de aprendizaje acordados

. Realizar fraudes en las evaluaciones

. Aportar con documentación o información que difiera con la real

9. En qué consiste la etapa productiva del programa de formación del Sena y cuál es su finalidad.

R/=La etapa productiva consiste en que los aprendices complementan y fortalecen sus
competencias, habilidades, destrezas y valores por medio de la resolución de problemas reales del
sector productivo.

10. Mencione las alternativas para el desarrollo de la etapa productiva de un aprendiz Sena.

. Monitorias

. Pasantías

. Participación a un proyecto productivo

. Vinculación laboral o contractual

. Desempeñarse en una empresa a través del contrato

11. En qué consiste el Seguimiento y Evaluación de la etapa productiva del aprendiz Sena.

R/=Consiste en que a cada aprendiz se le lleva un registro en la etapa productiva donde le llevan a
diario el comportamiento del aprendiz y como este aprendiz trabaja laboralmente.

12. En su proceso de formación qué trámites puede solicitar como aprendiz Sena (artículo 21)
. Traslado
. aplazamiento
. Reingreso
. Retiro voluntario
TALLER
REGLAMENTO DEL APRENDIZ SENA
Acuerdo 00007 de 2012

13. Que dice el reglamento del aprendiz Sena sobre el proceso de formación, incumplimiento y
deserción (Artículo 22).
R/=Nos dice que los aprendices en el proceso de formación se debe participar de manera
activa y oportuna en las diferentes actividades tanto presenciales como virtuales, además nos
dice que cuando tengamos un incuplimiento justificado no debe pasar más de dos días hábiles
ya que por cierta situación se debe traer un certificado de la razón por qué no asistió al
instituto.
14. En qué consisten las faltas académicas y disciplinarias que contempla el reglamento para
aprendices Sena y cómo se clasifican.
R/=Consisten en las faltas que tenemos nosotros como aprendices tanto en lo académico
como en lo disciplinario,cuando no rendimos con las actividades propuestas ,cuando no
participamos, cuando le alzamos la voz a la instructora o cuando no somos respetuosos.
Además de esto se pueden clasificar como: leves, graves o gravísimas.

15. En qué consisten las medidas formativas y las sanciones que contempla el reglamento para
aprendices Sena (explíquelas).
R=Consiste en acciones que se le aplican al aprendiz SENA cuando se tratan de hechos que
contraríen en menor grado el orden tanto en lo académico como en lo disciplinario, sin embargo
las sanciones son medidas que están hechas por el SENA ante una falta académica como
disciplinaria.
.Llamados de atención por escrito
.condicionamiento de matrícula
.cancelacion de matricula
16. Cuál es el procedimiento que contempla el reglamento de aprendices Sena para aplicar las
sanciones a que dé lugar.
. Fecha del informe o queja
.Descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la falta
.Testigos o pruebas que aporta si es del caso
.Dirección o prueba de correo electrónico del informe o queja
.Firma
17. El reglamento para aprendices Sena menciona aspectos relacionados con los aprendices
voceros del programa y sus responsabilidades.
R/=. Aspectos a tener en cuenta del vocero:
que sea postulado y elegido por los aprendices
y que cumpla con los requisitos que propone el sena.

También podría gustarte