Está en la página 1de 14

“2022.

Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”

ESCUELA PRIMARIA “DAVID ALFARO SIQUEIROS”


TURNO MATUTINO

Plan de Actividades (Sem 21)


Del 31 de Enero al 04 de Febrero de 2022

NOMBRE DEL (A) ALUMNO(A):


31 de Enero de 2022
Matemáticas
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus
representaciones planas y viceversa.
ACTIVIDAD: Observa y une con una línea cada objeto con la forma que tiene, relacionándolo con sus
semejanzas, luego, píntalos del mismo color.
Lengua Materna
APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende el mensaje implícito y explícito de los refranes.
ACTIVIDAD: Lee atentamente cada uno de los refranes que aparecen a continuación, posteriormente,
reflexiona sobre el significado que tienen y cómo se aplica a las situaciones de las conductas humanas,
luego, recorta y arma los huevos de acuerdo al refrán y su explicación. Al final, acomódalos en un nido para
pegarlos en tu libreta. Puedes realizar diferentes nidos con diferentes cantidades de huevos.
Geografía
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la migración en México y sus implicaciones sociales, culturales,
económicas y políticas.
ACTIVIDAD: En las páginas 87 y 90 del libro de texto de Geografía, realiza una lectura y subraya lo más
importante sobre las causas de los movimientos migratorios y la distribución de la población.

Recorta las imágenes que aparecen en la página 90, pégalas en tu cuaderno y escribe a qué tipo de
forma de distribución de la población pertenece.

01 de Febrero de 2022
Matemáticas
APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora herramientas de medición de grados.
ACTIVIDAD: Trabajarás con una actividad para elaborar un instrumento muy sencillo para comprender
y representar algunos ejemplos de ángulos.
Material:
Hojas tamaño carta de colores. Pegamento blanco.
Tijeras y dos palitos batelenguas.
Historia
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce las causas y consecuencias que propiciaron las exploraciones
marítimas europeas. ACTIVIDAD: Complementa la siguiente información con la lectura de las páginas
78, 84 y 86 de tu libro de Historia sobre las causas de las exploraciones marítimas europeas. Recorta
y pega el mapa de la página 79 para ilustrar tu resumen.
LENGUA MATERNA
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica los recursos literarios empleados en los refranes.
ACTIVIDAD: Para comprender un poco mejor sobre los recursos literarios que contienen los refranes,
realizar el resumen que el profesor te compartirá, donde se explican los diferentes recursos literarios:
Metáfora, Analogía, Rima y juego de palabras. Posteriormente, recorta y pega debajo de cada título los
conceptos y ejemplos de cada uno de los recursos literarios del refrán.
02 de Febrero de 2022
Matemáticas
APRENDIZAJE ESPERADO: Elabora herramientas de medición
de grados. ACTIVIDAD:
Observa la abertura de la boca del cocodrilo y recorta al animalito que se va a comer.
Lee atentamente la información sobre la manera de medir un ángulo con la ayuda del TRANSPORTADOR.
Lee, recorta y pega en tu libreta las diferentes maneras en que se representan los ángulos rectos, ángulo
agudo, ángulo obtuso y ángulo llano.
Con una línea roja, marca el ángulo recto que se forma con el cuerpo humano.
LENGUA MATERNA
APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea adjetivos y adverbios al escribir personajes, escenarios y
situaciones en una narración.
ACTIVIDAD:
Dobla por la línea punteada. Recorta sobre las líneas negritas para que cada refrán quede levantado para
que escribas debajo de cada uno. Lee, observa las ilustraciones y los refranes para que escribas debajo de
cada uno la explicación que le das a cada refrán.
Educación Física

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce sus habilidades motrices en Juegos que practican o practicaban
en su comunidad, estado o región, para participar en distintas manifestaciones de la motricidad.
ACTIVIDAD:
“CONTRA RELOJ”
El alumno coloca diversos objetos por todo el espacio, el reto consiste en que el adulto le va a indicar que
va a ir contra reloj tratando de colocar en un lugar determinado los diferentes objetos (puede ser: en un
lugar coloca los objetos más pequeños, en otro lugar los más grandes, en un lugar coloca objetos de
determinado color, en otro lugar coloca objetos que sean reciclable s) esto a manera de ejemplo, cada
adulto o alumno pueden seleccionar de qué forma pueden hacer la clasificación de objetos, esto se
realizará a manera de reto al intentar realizarlo en el menor tiempo posible y el alumno debe proponer las
formas en que puede mover o trasladar los objetos para incrementar la dificultad de la actividad.
¿Cuántos objetos puedes transportar con tu mano izquierda?
¿Puedes transportar los objetos entre tus piernas?
¿De cuantas formas puedes desplazarte intentando llevar los objetos? Etc.

RECURSOS MATERIALES :

Objetos de distintos tamaños (botones, Corcholatas o fichas, peluches, botellas, latas, etc.)
03 de Febrero de 2022
Lengua materna
APRENDIZAJE ESPERADO: Emplea adjetivos y adverbios al escribir personajes, escenarios y situaciones
en una narración.
ACTIVIDAD: Descifra los refranes con ayuda de las imágenes y posteriormente, escríbelos en tu cuaderno
cambiando las imágenes por palabras (subraya las palabras que escribiste por las imágenes). Ejemplo:

1.- En boca cerrada no entran moscas.


APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno identifique la clasificación de los ángulos por medio de sus
medidas.
ACTIVIDAD: En un pedazo de cartón y con ayuda de palitos de paleta, representa los siguientes ángulos,
escribe sus medidas y sus nombres, puedes decorarlos como más te guste.
Geografía
APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno identifique los efectos de la concentración urbana en México.
ACTIVIDAD: En la primera parte de esta actividad, escribe en los círculos el número que corresponda a
cada significado. En la segunda parte, escribe cuatro causas por la que las personas migran a otros lugares.
Finalmente, completa las oraciones con las siguientes palabras:
trabajo, ciudad, Estados Unidos (2) y Bravo.
04 de febrero de 2022
Historia
APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno reconozca las causas del descubrimiento de América y sus
consecuencias.
ACTIVIDAD: En la siguiente sopa de letras, localiza y encierra con colores diferentes las palabras de abajo.
Ciencias Naturales
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica que las relaciones entre los factores físicos (agua, suelo, aire y sol) y
biológicos (seres vivos) conforman el ecosistema y mantienen su estabilidad.
ACTIVIDAD: En tu libro de Ciencias Naturales, en la página 64 a la 66, lee y realiza el resumen en tu libreta
del tema “cadenas alimentarias”, posteriormente, lee la siguiente información y pega los recortables de
manera correcta en cada concepto.

También podría gustarte