Está en la página 1de 18

Memoria de cálculo

Proyecto: Línea Licán - Pilmaiquén

23/09/2010 LINEAS DE TRANSMISIÓN

SUBGERENCIA DE SUBESTACIONES Y
LÍNEAS DE TRANSMISIÓN – GRUPO SAESA
2

TABLA DE CONTENIDOS

1 Descrición del proyecto .................................................................................. 3

2 Objetivo ......................................................................................................... 3

3 Antecedentes y Normativa .............................................................................. 3

4 Desarrollo del estudio .................................................................................... 4

4.1 Distancias eléctricas ................................................................................. 4

4.1.1 Separación entre conductor y tierra ............................................................... 4

4.1.2 Separación entre conductores ........................................................................ 5

4.1.3 Separación entre conductor y el suelo............................................................ 5

4.1.4 Separación entre conductor y una estructura ................................................. 6

4.1.5 Entre conductor y líneas de corriente débil .................................................... 6

4.1.6 Entre conductor y líneas de corriente fuerte ................................................... 6

4.2 Solicitaciones mecánicas .......................................................................... 7

4.2.1 Momento disponible ...................................................................................... 7

4.2.2 Momento sobre los cables ............................................................................. 8

4.2.3 Momento sobre el soporte ............................................................................. 9

4.2.4 Sumatoria de fuerzas ................................................................................... 10

4.3 Solicitaciones eléctricas sobre la aislación............................................... 10

4.3.1 Contaminación sobre la aislación................................................................. 11

4.3.2 Sobrevoltajes de frecuencia industrial .......................................................... 12

4.3.3 Sobrevoltajes de maniobra .......................................................................... 13

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


3

1 DESCRICIÓN DEL PROYECTO

El proyecto considera la construcción de una línea de transmisión de 110kV, pero


energizada en 66kV, circuito simple, interconectando la futura Central Licán (ELI-
SA), ubicada en la Región de los Ríos, Provincia de Ranco, Comuna de Rio Bueno y
la S/E Pilmaiquén ubicada en la Región de Los Lagos, Provincia de Osorno, Comu-
na de Puyehue, cuya extensión aproximada es de 22km.

2 OBJETIVO

El propósito de este documento es determinar las distancias mínimas de diseño,


nivel de aislación y solicitaciones mecánicas para el desarrollo de la ingeniería de
detalles y construcción de la línea.

3 ANTECEDENTES Y NORMATIVA

• “Redes de Energía Eléctrica: Líneas de Transmisión”, publicado por la Subge-


rencia de Producción de Endesa, 1982.

• NSEG 5 En 71 – “Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Corrientes Fuer-


tes”, Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

• NSEG 6 En 71 – “Reglamento de Cruces y Paralelismos de Líneas Aéreas”,


Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


4

4 DESARROLLO DEL ESTUDIO

4.1 DISTANCIAS ELÉCTRICAS

Para todos los casos, excepto cuando se indique otra cosa, se considerarán los
siguientes valores:

Valor
𝑘𝑉 Voltaje de la línea en kilovolts 110
𝑇𝑎𝑚𝑏 Temperatura ambiente 15°C
𝑇𝑚𝑎𝑥 Temperatura máxima del conductor 80°C
𝑆𝑚𝑒𝑑 Vano promedio de la línea en metros 150
𝑆𝑚𝑎𝑥 Vano promedio máximo de la línea en metros 176
𝐹 Flecha de la línea calculada @80°C y 𝑆𝑚𝑎𝑥 4,72
𝐶 Longitud de la cadena de aisladores (suspensión) 0
𝑃𝑎𝑤 Presión del viento en kgf/m2 50

En lo posible, las líneas aéreas de mayor voltaje deberán estar sobre las líneas aé-
reas de voltaje inferior y las distancias calculadas deberán considerar la condición
de flecha máxima medida a temperatura máxima para el conductor superior y
condición normal a una temperatura ambiente para el inferior.

Las distancias mostradas establecen las distancias entre los conductores más cer-
canos entre sí, de distintas líneas, en soportes independientes y de empresas dis-
tintas.

4.1.1 SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTOR Y TIERRA

Considera la separación mínima entre el conductor y la estructura que lo soporta


(incluidos los tirantes en el caso de estructuras de anclaje):

0,08 + 0,006 ∗ (𝑘𝑉 − 10)


𝐷𝑓−𝑡 = 𝟎, 𝟔𝟖𝐦

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


5

4.1.2 SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTORES

De acuerdo a los datos presentados en los documentos, Criterio de diseño y Estu-


dio de conductor, el cable AAAC Canton pertenece a la categoría de conductores
livianos.

Entonces, la separación horizontal mínima admisible para dos conductores en el


centro del vano, considerando la flecha de 4,72 m, está dada por la expresión:

𝑘𝑉 𝐶
0,6 ∗ √𝐹 − 0,6 + +
130 2
Luego
𝐻
𝐷𝑓−𝑓 = 𝟐, 𝟎𝟔𝐦

Del mismo modo, la separación en proyección vertical mínima admisible para dos
conductores en el centro del vano, considerando una flecha de 3,6 m, está dada
por la expresión:

𝑘𝑉
0,36 ∗ √𝐹 − 0,6 +
130
Luego
𝑉
𝐷𝑓−𝑓 = 𝟏, 𝟒𝟕𝐦

4.1.3 SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTOR Y EL SUELO

Valores a temperatura ambiente y sin sobrecarga:

Regiones poco transitables 5 + 0,006 ∗ 𝑘𝑉 5,66m


Regiones transitables 6,5 + 0,006 ∗ 𝑘𝑉 7,12m
En cruces de caminos y calles 6,5 + 0,006 ∗ 𝑘𝑉 7,12m

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


6

4.1.4 SEPARACIÓN ENTRE CONDUCTOR Y UNA ESTRUCTURA

La separación formada entre los planos verticales de la parte más saliente de una
construcción admisible dentro de la faja de servidumbre y el conductor más cer-
cano a ella está dada por:

𝑘𝑉 − 26
2,5 +
100
Luego

𝐷𝑓−𝑐 = 𝟑, 𝟑𝟒𝐦

4.1.5 ENTRE CONDUCTOR Y LÍNEAS DE CORRIENTE DÉBIL

Cruce

La distancia vertical mínima, considerando el conductor de corriente fuerte en


condición de flecha máxima, está definida por la siguiente expresión:

𝑆𝑀𝐴𝑋
1,80 + 0,01 ∗ 𝑘𝑉 + 0,003 ∗ ( − 50)
2
𝐷 = 𝟑, 𝟎𝟏𝐦

Paralelismo

Debe respetarse una distancia mínima de 20m entre los conductores más cercanos
entre sí, de dos líneas diferentes.

4.1.6 ENTRE CONDUCTOR Y LÍNEAS DE CORRIENTE FUERTE

Cruce

kV inferior Valor
66kV 2,64m
𝑘𝑉 + 𝑘𝑉𝐼𝑁𝐹 𝑆𝑀𝐴𝑋
Vertical 1,5 + + 0,003 ∗ ( − 50) 23kV 2,39m
170 2
380V 2,26m

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


7

Paralelismo

La distancia horizontal mínima entre dos líneas (entre conductores energizados


más próximos), en soportes independientes, está dada por:

2 + 0,02 ∗ (𝑆𝑀𝐸𝐷 − 60)


𝐷 = 𝟒, 𝟑𝟐𝐦

4.2 SOLICITACIONES MECÁNICAS

Se utilizará una estructura estándar de suspensión tipo “At”, con aislación tipo line
post horizontal en las fases laterales y tipo line post vertical en la fase central.

Se calculará el vano de viento considerando las solicitaciones mecánicas sobre el


conductor y la fibra óptica. Para esto, se utilizará el método del momento de fuer-
za que es el producto de aplicar una fuerza a una distancia dada:

𝑀 =𝐹∙ℎ

Distancia que, en este caso, está representada por la altura ℎ.

4.2.1 MOMENTO DISPONIBLE

Así, el primer paso es estimar el momento disponible para la estructura de soporte


(definida como un poste de hormigón armado de 16,5m), cuya altura útil es de
13,75m y además cuenta con una carga de trabajo de 650kgf, se obtiene el si-
guiente valor:

𝑀𝑑 = 650kgf ∙ 13,75m = 𝟖𝟗𝟑𝟖𝐤𝐠𝐟 ∙ 𝐦

Ahora, se deben calcular las solicitaciones reales sobre las demás estructuras y
comparar con el momento disponible 𝑀𝑑 , pues la suma de todos los momentos no
debe sobrepasar el valor obtenido.

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


8

4.2.2 MOMENTO SOBRE LOS CABLES

Entonces, para calcular el momento debido al esfuerzo del viento sobre los cables
(conductores y fibra óptica) se considerará el peor caso, esto es, el viento actuan-
do perpendicular a la línea, así, se utiliza la siguiente expresión:

𝜙 𝑆𝐴 + 𝑆𝐵
𝑀𝑣 = 𝑃𝑎𝑤 ∙ ∙( )∙ℎ
1000 2
Donde

𝑀𝑣 Momento de fuerza debido al viento

𝑃𝑎𝑤 Presión del viento [kgf/m2]


𝜙
1000
Diámetro del cable [m]
𝑆𝐴 +𝑆𝐵
Semisuma o promedio del vano anterior y posterior a la estructura [m]
2

ℎ Altura a la cual se aplica la fuerza [m]

Altura
Fase A 13,45m
Conductor Fase B 14,95m
Fase C 13,45m
Fibra Óptica (altura máxima supuesta) 9m

Para el estudio de momento se considera como peor condición la ubicación de la


fibra óptica en el poste a una altura máxima de 9m, sin embargo, se debe respetar
la distancia en el centro del vano definida en la expresión indicada en el punto
4.1.5 anterior.

Se ha considerado el valor de presión de viento especificado en el documento Cri-


terio de diseño.

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


9

4.2.3 MOMENTO SOBRE EL SOPORTE

Se calcula multiplicando el esfuerzo (superficie expuesta a la fuerza del viento)


aplicado a una altura igual a la mitad de la altura disponible, es decir:

𝑎+𝑏
𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 = ℎ𝑙 . ( ) . 𝑃𝑎𝑤
2
Donde:

ℎ𝑙 Altura libre del poste, en este caso para el poste de 16,5m corresponde a
13,75m.

𝑎 Ancho del poste en el extremo superior, para el poste de 16,5m corres-


ponde a 0,14m.

𝑏 Ancho del poste en el extremo inferior, a nivel de terreno, para el caso de


poste de 16,5m corresponde a 0,34m.

𝑃𝑎𝑤 Presión del viento 50 [kgf/m2]

Por lo tanto, el momento sobre el soporte es:

𝑀𝑒 = 165kgf ∙ 6,88m = 𝟏𝟏𝟑𝟓𝐤𝐠𝐟 ∙ 𝐦

Donde:

En el caso de que una estructura tenga dos soportes, se considera a la fuerza del
viento (o cualquier otra) actuando sobre ambos de forma independiente.

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


10

4.2.4 SUMATORIA DE FUERZAS

Ahora se comparan las fuerzas actuando transversalmente a la línea con el mo-


mento disponible. Como esta operación depende de la semisuma del vano, se
evaluará para distintos largos hasta obtener un valor óptimo.

Valor
140m 7326
150m 7769
160m 8212
170m 8655
175m 8876
176m 8920
177m 8965
178m 9009
Momento disponible 8938kgf·m

Por lo tanto, el valor de semisuma para el vano (es decir, el promedio de los vanos
que están antes y después de la estructura), que cumple con el momento máximo
disponible es 176m.

4.3 SOLICITACIONES ELÉCTRICAS SOBRE LA AISLACIÓN

Es posible determinar la longitud del aislador y el espaciamiento mínimo en aire


entre el conductor y la estructura, los cuales se deben considerar para cumplir con
los requerimientos de seguridad de servicio mínimos.

No se realizará el cálculo de solicitaciones por sobrevoltaje de origen atmosférico,


pues en el proyecto no se considera el uso de cable de guardia a lo largo de la lí-
nea.

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


11

4.3.1 CONTAMINACIÓN SOBRE LA AISLACIÓN

La base de la información aquí presentada es la Norma IEC/TR-60815 “Guide for


the Selection of Insulators in Respect of Polluted Conditions”. El nivel de contami-
nación definido es Clase I (Ligero) que comprende las siguientes áreas:

• Sin industrias y con baja densidad de casas equipadas con calefacción.

• Con baja densidad de industrias/casas, sujetas a frecuentes vientos o lluvia.

• Zonas agrícolas

• Zonas montañosas

• Todas las áreas situadas de 10 km a 20 km del mar y no expuestas a vientos


directos provenientes del mar.

La distancia de fuga mínima definida para este nivel de contaminación es


16mm/kV entre líneas.

La distancia de fuga mínima necesaria (𝐷𝐿 ) para definir la aislación se calculará de


acuerdo con la siguiente expresión:

1,1 ∙ 𝑘𝑉 ∙ 𝑑𝐿
𝐷𝐿 = [mm]
√𝛿
Donde

𝑘𝑉 Voltaje de la línea en kilovolts [kV]

𝑑𝐿 Distancia de fuga por unidad (16mm/kV)

𝛿 Densidad relativa del aire (0.98 @15°C y 200msnm)

Luego, el valor para la distancia de fuga mínima está dado por:

1,1 ∙ 110 ∙ 16
𝐷𝐿 = = 𝟏𝟗𝟓𝟔𝐦𝐦
√0,98

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


12

4.3.2 SOBREVOLTAJES DE FRECUENCIA INDUSTRIAL

A partir de lo establecido en la publicación “Redes de Energía Eléctrica”, ENDESA,


se considera un factor de sobrevoltaje de frecuencia industrial igual a 1,5.

Así, el sobrevoltaje de frecuencia industrial (𝑉𝑓𝐼 ) queda determinada por la siguien-


te expresión:

1,1 ∙ 𝑘𝑉
𝑉𝑓𝐼 = 𝑘𝑓𝐼 ∙ [kV]
√3
Donde

𝑘𝑉 Voltaje de la línea en kilovolts [kV]

𝑘𝑓𝐼 Factor de sobrevoltaje de frecuencia industrial (1,5)

Luego, el valor de sobrevoltaje de frecuencia industrial es:

1,1 ∙ 110
𝑉𝑓𝐼 = 1,5 ∙ = 𝟏𝟎𝟒, 𝟕𝟗𝐤𝐕
√3
El voltaje crítico a frecuencia industrial (𝑉𝑓𝐼𝐶 ) en condiciones meteorológicas nor-
males, con que deben cumplir las cadenas de aisladores y los espaciamientos en-
tre el conductor y la estructura, se determinan según la siguiente expresión:

𝑉𝑓𝐼 ∙ 𝑘𝐻
𝑉𝑓𝐼𝐶 = [kV]
(1 − 𝑘𝜎 ∙ 𝜎) ∙ 𝛿 𝑛

Donde

𝑉𝑓𝐼 Sobrevoltaje de frecuencia industrial

𝑘𝐻 Factor de corrección por humedad (1,15)

𝑘𝜎 Factor que representa el número de desviaciones normales asociado a


la probabilidad de resistir la Sobrevoltaje (2 @97,7%)

𝜎 Desviación normal (0,02)

𝛿 Densidad relativa del aire (0.98 @15°C y 200msnm)

𝑛 Valor que depende de la longitud del elemento aislador (1)

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


13

Luego, el voltaje crítico a frecuencia industrial está dado por:

104,79 ∙ 1,15
𝑉𝑓𝐼𝐶 = = 𝟏𝟐𝟖, 𝟎𝟗𝐤𝐕
(1 − 2 ∙ 0,02) ∙ 0,98

4.3.3 SOBREVOLTAJES DE MANIOBRA

De acuerdo a lo establecido en la publicación “Redes de Energía Eléctrica”, ENDE-


SA, para líneas de transmisión de hasta 220kV, se considera un factor de sobre-
voltaje de maniobra igual a 2,5 para una onda de impulso normalizada del tipo
175x3.200s Luego, el sobrevoltaje de maniobra (𝑉𝑀 ) se determina de la siguiente
forma:

1,1 ∙ 𝑘𝑉 ∙ √2
𝑉𝑀 = 𝑘𝑀 ∙ [kV]
√3
Donde

𝑘𝑉 Voltaje de la línea en kilovolts [kV]

𝑘𝑀 Factor de sobrevoltaje de frecuencia industrial (2,5)

Luego, el sobrevoltaje de maniobra es:

1,1 ∙ 110 ∙ √2
𝑉𝑀 = 2,5 ∙ = 𝟐𝟒𝟔, 𝟗𝟗𝐤𝐕
√3
El voltaje crítico (a nivel del mar y en seco) que debe cumplir la aislación y los es-
paciamientos entre el conductor (𝑉𝑀𝐶 ) y la estructura, se obtiene de la siguiente
expresión:

𝑉𝐶𝑀 ∙ 𝑘𝐻
𝑉𝑀𝐶 = [kV]
𝑘𝑅 ∙ (1 − 𝑘𝜎 ∙ 𝜎) ∙ 𝛿 𝑛

Donde

𝑉𝐶𝑀 Sobrevoltaje de maniobra

𝑘𝐻 Factor de corrección por humedad

𝑘𝑅 Factor de lluvia

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


14

𝑘𝜎 Factor que representa el número de desviaciones normales asociado a


la probabilidad de resistir la Sobrevoltaje (3,7 @97,7%)

𝜎 Desviación normal (0,05)

𝛿 Densidad relativa del aire

𝑛 Valor que depende de la longitud del elemento aislador (1)

Los valores de factor de corrección por humedad, factor de lluvia y densidad rela-
tiva del aire se pueden reunir en un solo número que se establece en 1,15. Así:

246,99
𝑉𝑀𝐶 = 1,15 ∙ = 𝟑𝟒𝟖, 𝟓𝟏𝐤𝐕
(1 − 3,7 ∙ 0,05)

LINEAS DE TRANSMISIÓN PROYECTO: LÍNEA LICÁN - PILMAIQUÉN MEMORIA DE CÁLCULO


ITEM CODIGO DESCRIPCION CATALAGO
CANT. MARCA O PLANO
1 05010550 6 Aislador Silicona suspensión 110KV Hubbell Hubbell S025038S2010
2 05010210 3 Aislador Silicona LPost vert 110KV Hubbell Hubbell P250038S2050
3 S/C 6 ACOPLAMIENTO SOQUE CLEVIS ANDERSON SC-30BNK
4 S/C 6 GRAMPA DE ANCLAJE TIPO COMPRESION PARA CONDUCTOR AAAC CODIGO CANTON ACA VES080
5 15088073 24 PERNO Fe. GALVANIZADO 5/8x2 1/2" x 1/2" CON TUERCA HEXAGONAL
6 S/C 3 PLETINA DE UNIÓN PARA DOBLE CRUCETA 444 x 160 x 10[mm]. BOSCH
D 7 15028350 2 BOSCH
CRUCETA FE. GALVANIZADO PERFIL TIPO "L" 150x100x12[mm]; L= 5000[mm]
C
8 15059060 2 GOLILLA PRESIÓN Ø3/4"
9 15090250 2 PERNO 3/4x10"x5" CON TUERCA HEXAGONAL
10 15059040 24 GOLILLA PRESIÓN 5/8".
11 15071500 6 GRILLETE DE 16[mm] CON PASADOR Ø 19[mm] ANDERSON AS-25-LBNK
12 15072030 6 GRILLETE RECTO DE ANCLAJE Ø16[mm]
DIMENSIONES ( mm ) 13 N.S.C. 1 PUESTA A TIERRA ESTRUCTURAS
CRUCETA A B C D
15 S/C 3 GRAMPA TIPO TRUNNION DE ALUMINIO TSC-150 ANDERSON TSC-150
5.000 3500 670 2420 4840
16 N.S.C. 4 TIRANTE SIMPLE CABLE Ac. GALVANIZADO E.H.R. 1/2"
18 S/C 3 ARMADURA PREFORMADA ARMOR RODS CONDUCTOR AAAC CÓDIGO CANTON IBRAP AP-8130
POSTE X Y

18.00[m] 14800 3000

16.5[m] 13550 2750

A B

18

X 13

2
5 10
1
4

8
9
11 3

16

7
12

6 15 10 5 12

REVISO PROYECTO
CROQUIS DE UBICACION
LI N LINEA LICAN - PILMAIQUEN
EMPRESA ELECTRICA
GRUPO SAESA LÍNEA 66kV LICAN-PILMAIQUEN

APROBO REGION : XIV DE LOS RIOS LAMINA LA INDICADA PLANO


CENTRAL
LICAN
ESCALA FECHA
JUAN MÜLLER PROVINCIA : DEL RANCO
S/ESC AGOSTO 2010 ESTRUCTURA 110kV
S/E COMUNA : RÍO BUENO PROYECTO PORTAL DE ANCLAJE TIPO "Q"
PROYECTO Nº ESC. REV. NOMBRE FECHA PILMAIQUEN
LAGO
AVENIDA VITACURA 2771 PUYEHUE REPRESENTANTE LEGAL INSTALADOR AUTORIZADO
FECHA
T095-0309-020 S/ESC A0 PROYECTÓ J. CEA OCT-2009
OFICINA 501
DICIEMBRE 2009 FONO 02 5888885 DIBUJÓ J. CEA OCT-2009 LAMINA REVISION
LÁMINA: 1 DE 1
REVISÓ S. PINO OCT-2009 EMPRESA ELECTRICA LICAN S.A. 10-TL020-EE-10-002
1 DE 1 A0
PL. Nº 10-TL020-EE-10-002 APROBÓ R. DIAZ OCT-2009 RUT: 76.375.780-3
ITEM CODIGO DESCRIPCION CATALAGO
CANT. MARCA O PLANO
1 05010550 6 Aislador Silicona suspensión 110KV Hubbell Hubbell S025038S2010
2 S/C 6 GRAMPA DE ANCLAJE TIPO COMPRESION PARA CONDUCTOR AL AAAC CODIGO CANTON ACA VES080
3 S/C 6 ACOPLAMIENTO SOQUE CLEVIS ANDERSON SC-30BNK
DIMENSIONES ( mm )
4 15071500 6 GRILLETE DE 16[mm] CON PASADOR Ø 19[mm] ANDERSON AS-25-LBNK
POSTE X Y

16.5[m] 10610 2750 6 15093050 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x9"x5" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
7 15093060 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x10"x5" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
18.0[m] 11860 3000
8 15093080 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x11"x8" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
9 15093090 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x12"x3" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
10 15093110 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x14"x9" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
11 15093130 1 PERNO FE GALV. CON OJO Ø3/4x15"x3" CON DOS TUERCAS HEXAGONALES
12 20067010 6 CONECTOR DE BRONCE TIPO PALETA MOD. XB-342
13 15059060 6 GOLILLA PRESIÓN Ø3/4"
14 20065060 3 PRENSA PARALELA N°2 AWG
15 N.S.C. 6 TIRANTE SIMPLE
16 N.S.C. 1 PUESTA A TIERRA

1470
1470
9 12 13
(Lado costilla)

6 12 13
(Lado cara) 15
1 4

14
(Lado cara)

14 10 12 13
(Lado costilla)

7 12 13
(Lado cara)

14 11 12 13
(Lado costilla)

8 12 13
(Lado cara)

16

REVISO PROYECTO
CROQUIS DE UBICACION
LI N LINEA LICAN - PILMAIQUEN
EMPRESA ELECTRICA
GRUPO SAESA LÍNEA 66kV LICAN-PILMAIQUEN

APROBO REGION : XIV DE LOS RIOS LAMINA LA INDICADA PLANO


CENTRAL
LICAN
ESCALA FECHA
JUAN MÜLLER PROVINCIA : DEL RANCO
S/ESC AGOSTO 2010 ESTRUCTURA 110[kV]
S/E COMUNA : RÍO BUENO PROYECTO ANCLAJE "Hv"
PROYECTO Nº ESC. REV. NOMBRE FECHA PILMAIQUEN
LAGO
AVENIDA VITACURA 2771 PUYEHUE REPRESENTANTE LEGAL INSTALADOR AUTORIZADO
FECHA
T095-0309-020 S/ESC A0 PROYECTÓ J. CEA OCT-2009
OFICINA 501
DICIEMBRE 2009 FONO 02 5888885 DIBUJÓ J. CEA OCT-2009 LAMINA REVISION
LÁMINA: 1 DE 1
REVISÓ S. PINO OCT-2009 EMPRESA ELECTRICA LICAN S.A. 10-TL020-EE-10-003
1 DE 1 A0
PL. Nº 10-TL020-EE-10-003 APROBÓ R. DIAZ OCT-2009 RUT: 76.375.780-3
ITEM CODIGO DESCRIPCION CATALAGO
CANT. MARCA O PLANO
1 05010210 1 Aislador Silicona LPost vert 110KV Hubbell Hubbell P250038S2050
2 05010220 2 Aislador Silicona Lpost horiz 110KV Hubbell Hubbell P250038S1040
3 15115100 1 SOPORTE FE. GALV. PARA AISLADOR LINE POST VERTICAL
4 S/C 2 SOPORTE GALV. PARA AISLADOR LINE POST HORIZONTAL
5 S/C 3 GRAMPA DE ALUMINIO TIPO TRUNNION ANDERSON TSC-150
6 S/C 3 ARMADURA PREFORMADA ARMOR RODS PARA CONDUCTOR AAAC CODIGO CANTON IBRAP AP-8130
7 15088073 4 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø5/8"x 2 1/2" x 1/2" CON TUERCA HEXAGONAL
8 15090250 2 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø3/4"x10x5" CON TUERCA HEXAGONAL
9 15090270 4 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø3/4"x11x7" CON TUERCA HEXAGONAL
10 15062060 2 GOLILLA CUADRADA 40x40x5[mm] PERFORACION Ø21[mm]
11 15059060 6 GOLILLA DE PRESIÓN Ø 3/4".
12 15059040 4 GOLILLA DE PRESIÓN Ø 5/8".

DIMENSIONES ( m )

POSTE (h) X Y

15,00 12,11 2.50

16,50 13,36 2,75

18,00 14,61 3.00

NOTA :
X 1 1160
SOPORTES HORIZONTALES ENTRE SEGUNDA 2221
Y TERCERA PERFORACIONES CARA ANGOSTA

12

1.803
3
8
10
11 300
6

5
2
300

4
9
11
9
11
1.210 1.210
Y

REVISO PROYECTO
CROQUIS DE UBICACION
LI N LINEA LICAN - PILMAIQUEN
EMPRESA ELECTRICA
GRUPO SAESA LÍNEA 66kV LICAN-PILMAIQUEN

APROBO REGION : XIV DE LOS RIOS LAMINA LA INDICADA PLANO


CENTRAL
LICAN
ESCALA FECHA
JUAN MÜLLER PROVINCIA : DEL RANCO
S/ESC AGOSTO 2010 ESTRUCTURA 110 kV
S/E COMUNA : RÍO BUENO PROYECTO PORTANTE TIPO "At"
PROYECTO Nº ESC. REV. NOMBRE FECHA PILMAIQUEN
LAGO
AVENIDA VITACURA 2771 PUYEHUE REPRESENTANTE LEGAL INSTALADOR AUTORIZADO
FECHA
T095-0309-020 S/ESC A0 PROYECTÓ J. CEA OCT-2009
OFICINA 501
DICIEMBRE 2009 FONO 02 5888885 DIBUJÓ J. CEA OCT-2009 LAMINA REVISION
LÁMINA: 1 DE 1
REVISÓ S. PINO OCT-2009 EMPRESA ELECTRICA LICAN S.A. 10-TL020-EE-10-004
1 DE 1 A0
PL. Nº 10-TL020-EE-10-004 APROBÓ R. DIAZ OCT-2009 RUT: 76.375.780-3
ITEM CODIGO DESCRIPCION CATALAGO
CANT. MARCA O PLANO
1 05010210 1 AISLADOR LINE POST VERTICAL GOMA SILICONA 110 [kV], HUBBELL HUBBELL P250038S2050
2 05010220 2 AISLADOR LINE POST HORIZONTAL GOMA SILICONA 110 [kV],HUBBELL HUBBELL P250038S1040
3 15115100 1 SOPORTE FE. GALV. PARA AISLADOR LINE POST VERTICAL
4 S/C 2 SOPORTE GALV. PARA AISLADOR LINE POST HORIZONTAL
5 S/C 4 PLETINA FE. GALVANIZADO 290 x 80 x 5 [mm.] perf. Ø21[mm.]
6 S/C 3 GRAMPA DE ALUMINIO TIPO TRUNNION ANDERSON TSC-150
7 S/C 3 ARMADURA PREFORMADA ARMOR RODS PARA CONDUCTOR AAAC CODIGO CANTON IBRAP AP-8130
8 15088073 4 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø5/8"x 2 1/2" x 1/2" CON TUERCA HEXAGONAL
9 15090250 2 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø3/4"x10x5" CON TUERCA HEXAGONAL
10 15090270 4 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø3/4"x11x7" CON TUERCA HEXAGONAL
11 15090290 4 PERNO Fe. GALVANIZADO Ø3/4"x12x8" CON TUERCA HEXAGONAL
12 20067010 2 CONECTOR BR. MODELO XB-342 CABLE CU Nº4 A 1/0 AWG
13 15062060 2 GOLILLA CUADRADA 40x40x5[mm] PERFORACION Ø21[mm]
14 15059060 6 GOLILLA DE PRESIÓN Ø 3/4".
15 15059040 4 GOLILLA DE PRESIÓN Ø 5/8".

7
6

DIMENSIONES ( m )

POSTE (h) X Y

15,00 10,61 2.50

16,50 11,86 2,75

18,00 13,11 3.00


1 1160
2221
NOTA :
ENTERRAMIENTOS DEFINITIVOS, CONSULTAR
DOCUMENTO Nº04-P255-EE-LT-002
SOPORTES HORIZONTALES ENTRE SEGUNDA
Y TERCERA PERFORACIONES CARA ANGOSTA 15
POSTE PRETENSADO UTILIZAR SOPORTE MODIFICADO.
8

1.803
3
9
13
x 14 300
7

2
300

5
10
14

1.500
5
10
4 14
12

1.210

5
11
14
6
7
Y
5
11
4 14
12

REVISO PROYECTO
CROQUIS DE UBICACION
LI N LINEA LICAN - PILMAIQUEN
EMPRESA ELECTRICA
GRUPO SAESA LÍNEA 66kV LICAN-PILMAIQUEN

APROBO REGION : XIV DE LOS RIOS LAMINA LA INDICADA PLANO


CENTRAL
LICAN
ESCALA FECHA
JUAN MÜLLER PROVINCIA : DEL RANCO
S/ESC AGOSTO 2010 ESTRUCTURA 110 kV
S/E COMUNA : RÍO BUENO PROYECTO PORTANTE TIPO "Af"
PROYECTO Nº ESC. REV. NOMBRE FECHA PILMAIQUEN
LAGO
AVENIDA VITACURA 2771 PUYEHUE REPRESENTANTE LEGAL INSTALADOR AUTORIZADO
FECHA
T095-0309-020 S/ESC A0 PROYECTÓ J. CEA OCT-2009
OFICINA 501
DICIEMBRE 2009 FONO 02 5888885 DIBUJÓ J. CEA OCT-2009 LAMINA REVISION
LÁMINA: 1 DE 1
REVISÓ S. PINO OCT-2009 EMPRESA ELECTRICA LICAN S.A. 10-TL020-EE-10-005
1 DE 1 A0
PL. Nº 10-TL020-EE-10-005 APROBÓ R. DIAZ OCT-2009 RUT: 76.375.780-3

También podría gustarte