Está en la página 1de 6

“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”.

INSTITUTO EDUCATIVO “JOSÉ MARÍA MORELOS” PREPARATORIA


C.C.T. 15PBH6217G

SECUENCIAS DIDÁCTICAS
CICLO ESCOLAR 2018-2019

Campo disciplinar:
Comunicación
ASIGNATURA: Informática II
Grado: 1ro. Grupos: A Y B
Profr. (a): Luis Enrique Jiménez García

5 AL 8 DE FEBRERO DEL 2018.


PLAN DE TRABAJO

DIAGNÓSTICO DEL GRUPO

El grupo está conformado por 15 mujeres y 17 hombres, los cuales tienen edades que oscilan entre los 15 y 16 años. Sus principales intereses en cuento al
aprendizaje son actividades lúdicas que les permitan trabajar en distintos espacios de la escuela y hacer actividades que no solo sean en cuaderno. Respecto de los
conocimientos sobre las normas, conocen algunas de ellas y comprenden en ciertas circunstancias que estas conductas se requieren para convivir en sociedad, pero
no reflexionan sobre las consecuencias a mediano y largo plazo. Requieren manejar sus emociones de manera asertiva y comprender que debe hacerse uso
responsable de las mismas para desenvolverse en los diferentes contextos.

BLOQUE : 1 Software educativo HORAS: 9

PROPÓSITO: Evalúa diferentes tipos de software educativos mediante su comparación, para establecer alternativa de apoyo en el desarrollo de las
actividades académicas y cotidianas.

EJE COMPONENTE CONTENIDO CENTRAL

Tecnología, información, Tecnología y desarrollo humano. El impacto de la tecnología en el desarrollo humano.


comunicación y
aprendizaje.

Competencias genéricas a CG1.4 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue/ Analiza
fortalecer: críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
CG1.5 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue/ Asume las
consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
CG3.3 Elige y practica estilos de vida saludables. / Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de
quienes lo rodean.
CG4.5 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados. / Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencias disciplinares CDBC1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en
a desarrollar: el que se generó y en el que se recibe.
CDBC9 Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
CDBC12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y
trasmitir información.

Habilidades a desarrollar: Reconoce la diferencia entre Software libre y comercial.

Actitudes a favorecer: Muestra empatía con sus pares favoreciendo una postura con conciencia social.
TEMA Software educativo.
Conceptos básicos.
Clasificación.
Uso de software libre y comercial de forma responsable.

Aprendizajes esperados: Argumenta las ventajas y desventajas del software educativo, valorando la
aplicación de éstos tanto en la investigación como en su vida diaria.

Problema del contexto (situación problematizadora) Duración de la Recursos Producto (s) a evaluar Tipo de
secuencia didáctica evaluación

Si se toma en cuenta que la sociedad actual esta 5 al 8 de FEBRERO Material bibliográfico Tabla comparativa de Formativa
penetrada por computadoras, sofisticadas tecnologías se la evolución de la
Computadora
vislumbra las enormes posibilidades de desarrollo de las computadora.
capacidades humanas, en el plano intelectual y personal que Instrumentos de
Clasificación de los evaluación
mediante la informática y sus aplicaciones en el proceso de
dispositivos de una PC.
enseñanza aprendizaje repercutirán favorablemente. En
consecuencia su aplicación es necesario incorporarlo en el Rúbrica
sistema educativo, con la finalidad de iniciar la formación de
una mente analítica y se desarrolle en el estudiante un
espíritu reflexivo y crítico

Interdisciplinariedad Ética II. Proyecto de investigación- tipos de software


Taller de Lectura y Redacción II.
(propuestas para mejorar la convivencia en la comunidad)
Inglés II.
Matemáticas II.
Química II.
Actividades de formación • Disposición al trabajo de investigación

• Participación oral

Estrategias de retroalimentación: • Lluvia de ideas para aportar al conocimiento del tema y enriquecer la información

• Revisión y comentarios escritos sobre los productos

• Revisión de producto digital


Subtemas Software educativo. FECHA
Conceptos básicos.
Martes 5 de Febrero

1 sesión de 50 minutos

APERTURA DESARROLLO CIERRE

Definir software A partir de las definiciones de SOFTWARE Y SOFTWARE Al finalizar los alumnos explicaran las
EDUCATIVO mencionar y comprender sus funciones del características más importantes de cada
software educativo ejemplificando en la plataforma en una de las funciones del software
Definir software educativo línea GEOGEBRA educativo.
Subtemas Software educativo. FECHA
Clasificación.
Miércoles 6 de Febrero

1 sesión de 50 minutos

APERTURA DESARROLLO CIERRE

Mediante pregunta generadora y a El alumno ejemplificara cada uno de las siguientes clasificaciones de Al finalizar los alumnos explicaran la
partir del concepto software educativo: software educativo: clasificación del software educativo.
¿Has utilizado un simulador?

¿Has aprendido algo jugando en la


pc?

¿Has aprendido de algún tutorial?

¿Has solucionado algún problema con


ayuda de la pc?
Subtemas Software educativo. FECHA
Uso de software libre y comercial de forma responsable.
Jueves 7 de Febrero

1 sesión de 50 minutos

APERTURA DESARROLLO CIERRE

Definir licencia de software Analizar el software “EN CARTA” verificando los siguientes Al finalizar los alumnos explicaran la
Definir código fuente puntos. importancia de la adquisición de
licencia de software.

También podría gustarte