Está en la página 1de 3

Petróleo crudo

El petróleo crudo es un combustible fósil compuesto principalmente por hidrocarburos, que


también puede contener pequeñas cantidades de azufre, nitrógeno y oxígeno. Se forma en
condiciones de alta presión y calor por la transformación de materia orgánica y se produce,
por ejemplo, en suelo de arenisca y caliza fracturada cubierta por capas impermeables.
También se puede encontrar en lutitas y arenas y, en algunos casos, puede ascender
directamente a la superficie. Los humanos han utilizado estos "lagos de crudo" desde la
antigüedad.

La explotación sistemática de depósitos de petróleo crudo, sin embargo, no empezó a


llevarse a cabo hasta mediados del siglo XIX. El "oro negro", como se conoce también a la
materia prima por su variedad de usos, está formado por al menos 500 componentes.
Además de una amplia gama de hidrocarburos (alcanos, cicloalcanos y aromáticos) y
ácidos nafténicos, fenoles, resinas, aldehídos y compuestos orgánicos de azufre (p. ej.,
tioalcoholes), el petróleo crudo también contiene nitrógeno, oxígeno y trazas de algunos
metales, como vanadio y níquel. Su color varía desde el amarillo claro al negro y se
oscurece cuando se expone a la luz. El petróleo crudo recién extraído suele tener un tono
fluorescente que va del amarillo al verde-azulado. En función de su contenido en azufre, el
petróleo se clasifica como "dulce" o "agrio"; el petróleo crudo "agrio" tiene un
desagradable olor a ajo debido a su alto contenido en azufre. Tiene una densidad de entre
0,82 y 0,94 gramos por centímetro cúbico y el contacto prolongado con el aire incrementa
su viscosidad, pues los componentes volátiles se van evaporando progresivamente. Se
disuelve fácilmente en éter, benceno o tetracloruro de carbono, se disuelve de forma
deficiente en etanol y es indisoluble en agua. 

El petróleo crudo se somete a un proceso de limpieza durante el cual se eliminan las


impurezas gruesas y se separa el gas. En una fase posterior, se desala y se deshidrata. Tras
este proceso, el material ya está listo para el refinado. 

La composición de los distintos petróleos crudos y, por tanto, su calidad dependen de su


origen. Cuanto más ligero y más dulce es un petróleo crudo, más alta es su calidad. El
contenido en azufre es un indicador especialmente importante. Por ejemplo, los crudos de
los países de la OPEC, como Iraq, Irán, Kuwait, Arabia Saudí y Venezuela, suelen ser
ligeramente de peor calidad y, por tanto, tienen un precio menor que los crudos de más alta
calidad, conocidos como el Brent del mar del Norte y el WTI (West Texas Intermediate) de
EE. UU. El petróleo crudo de los montes Urales de Rusia es otra variedad más barata.
Según lo que se sabe actualmente, los depósitos de crudo más extensos se encuentran en
Arabia Saudí, seguidos por los de Venezuela e Irán. Canadá y EE. UU. se encuentran en la
undécima y duodécima posición, respectivamente.

El combustible fósil petróleo crudo constituye la base de la mayoría de combustibles para


generar movimiento, que alimentan a una amplia gama de vehículos y medios de
transporte, así como de los combustibles para generar calor, como el gasóleo de
calefacción, el diésel, la gasolina, el jet fuel y el combustible búnker. Además, se utiliza en
ingeniería y en tecnología automotriz como lubricante y en construcción, en forma de
bitumen, para proteger las construcciones del agua. También se utiliza en la construcción
de carreteras, para generar electricidad y en la industria química para fabricar plásticos,
cosméticos, productos farmacéuticos y otros productos químicos. La utilización de
productos derivados del petróleo crudo como gasóleo de calefacción está disminuyendo en
el mercado de la calefacción en Europa, como consecuencia de la legislación actual en el
ámbito del uso de energías renovables.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2015 la producción diaria de


productos derivados del petróleo era bastante superior a los 90 millones de barriles. Debido
al continuo desarrollo de las técnicas para identificar las reservas de crudo, así como de la
tecnología para extraer la materia prima, la estimación de cantidades disponibles para
extracción se ha incrementado drásticamente en los últimos años. Solo en Canadá, la
extracción de crudo de las arenas petrolíferas aumentará la cantidad disponible en cerca de
40.000 millones de toneladas.

Oiltanking y sus terminales de tanques ofrecen soluciones logísticas integrales para el


almacenamiento y la manipulación de derivados del petróleo, productos químicos, gases y
otros productos.

Última actualización: Diciembre 2015


Toda la información es susceptible de ser modificada. Excepto errores u omisiones.

Otros

 Petróleo y productos derivados del petróleo


 Proceso de Refinación de Petróleo
 Productos petroquímicos

 Productos químicos

N
término anterior
Q
término siguiente

Contacto
Oiltanking GmbH

Koreastraße 7
20457 Hamburgo

Alemania
+49 40 37004-0
E-Mail
www.oiltanking.com

Síguenos



 Conócenos
o Oiltanking como socio para el almacenamiento en tanques
o Enfoque estratégico
o Video corporativo
o Historia
o Sociedad matriz
 Areas de negocio & terminales
o Almacenamiento de petróleo
o Almacenamiento de productos químicos
o Almacenamiento de gas
o Almacenamiento de otros productos líquidos
 Responsabilidad
o HSSE – Salud, seguridad, seguridad patrimonial y medio ambiente
o Gobernanza corporativa y cumplimiento normativo
o Crecimiento sostenible
o Protección del medio ambiente
o Nuestros empleados
o Ciudadanía corporativa
 Publicaciones
o Noticias actuales
o Notas de prensa
o Fotos de prensa
o Publicaciones y descargas
o Eventos
o Glosario
o Herramientas
o Links

También podría gustarte