Está en la página 1de 1

𝐸𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 𝐸

MY= =
𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑𝑖𝑛𝑎𝑙 𝐷
Módulo de elasticidad: relaciona el esfuerzo
Módulo de longitudinal y deformación longudinal 𝐹 𝐹 Fuerza
Young (Le= ) E= =
𝐴 𝐴 Área de la seleccion transversal
𝛥𝑙 Cambio de longitud
D= =
Propiedad de un cuerpo de poder recobrar su tamaño y forma 𝑙𝑜 Longitud original
Elasticidad original cuando deja de actuar sobre él una fuerza deformante. 𝑓
F=m*g M= 𝛥𝑙 = 𝐿𝑓 −
𝑔
Cuando una fuerza F actúa sobre el cuerpo produce en 𝐿𝑜 A=π*𝑟 2
Ley de Robert él un alargamiento S que es directamente proporcional
Hooke a la magnitud de la fuerza.
F=K*S
Propiedades Presión se aplica a fluidos(liquido o
de los sólidos F= Fuerza
gas), es una magnitud escalar. 𝐹
P= K= Constante de
𝑆
Unidades de presión elasticidad
1𝑘𝑝 Presión Absoluta
= 98,000𝑃𝐴 1 bar=100,000PA S=Cambio de longitud
Presión 𝑐𝑚2 PA= Patmosferica+Pmanométrica
760mmHg= 1atm= 101,325PA
Conversión:
𝐹
P=d*g*h P= F=W W=m*g
𝐴
𝑚
d(Densidad específica)= P=
𝑚∗𝑔
d=
𝑚
m=𝑑 ∗ 𝑣
Estudia 𝑣
𝐴 𝑣
fluidos en g=gravedad 𝑑∗𝑣∗𝑔
Propiedades Hidrostática reposo P= V=A*h
h= altura/profundidad 𝐴

de la materia. P=
𝑑∗𝐴∗ℎ∗𝑔
𝐴
= P=d*h*g
Presión sobre un fluido comprensible y en
equilibrio en un recipiente se transmite
Principio igual la intensidad en todas direcciones y Esta fuerza: EMPUJE HIDROSTÁTICO O DE
de Pascal puntos del fluido. ARQUÍMEDES se mide en N
Hidrostática 𝑊
E=Pe∙V= PfgV Pe=
𝑉
Cuerpo sumergido en un fluido en reposo, 𝑝𝑒𝑠𝑜
E= empuje Relación de
Principio de experimenta una fuerza de empuje vertical y hacia 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

Arquímedes arriba = al peso de la masa del volumen del fluido Pe= peso específico
desalojado.
Pf= densidad o masa específica
Propiedades de V= volumen
los fluidos
Se usa para saber el tiempo en
Gasto llenar un recipiente. Cantidad de Unidades=𝑚 3
fluido que circula a tráves de una Q=
𝑉
Q= 𝐴 ∗ 𝑉
sección del ducto/tiempo. 𝑡
Q=Gasto Q=Gasto
Ecuación de Temperatura no cambia V=Volumen A=Área
Hidronámica continuidad El líquido es el mismo en un 𝐴1° 𝑉1 =𝐴2° 𝑉2 t=tiempo V=Velocidad
volumen y otro
𝑉 2𝑝
+P+pgz=constante
Comportamiento de un 2
Principio de En un fluido ideal la suma de sus
líquido moviéndose a energías c, p y p se mantienen constante Existe un cambio de
Bernoulli lo largo de una velocidad
en todas las secciones del conducto.
corriente de agua V(+)------P(-)
V= 2𝑔ℎ V(-)------P(+)
Principio de La velocidad de un fluido es la
misma que adquiriría un cuerpo H(-)----V(-) Menor altura
Torricelli que cayese libremente. H(+)----V(+) Mayor altura

También podría gustarte