Está en la página 1de 6

 Yugular externa

CUELLO  Formantes: venas temporales superficiales + maxilar


LIMITES interna, a nivel del cóndilo mandibular
 SUPERIOR  Tributaria: Occipital, auricular posterior
o Rafe mentoniano --: Borde inferior de la mandíbula --:  Desciende oblicuamente por la cara lateral del ECM,
Gonio (ángulo mandibular)--: línea gonio-mastoidea acompañada: por nervio auricular mayor (PCS)
--: Apófisis mastoides--: Línea nucal superior (occipital  En la región subclavicular, perfora la fascia superficial
superior) --: Protuberancia occipital externa y media
 INFERIOR:  Termina drenando en la subclavia
o Borde superior de la horquilla esternal--: relieve  NERVIOS SUPERFICIALES : emergen en el tercio medio del borde
clavicular--: Acromion --: Línea acromion vertebral --: posterior del ECM, en un área circular de 1’
Apófisis espinosa (C7)  Nervio occipital menor
 Origen radicular: C2
 Asciende por el borde posterior del ECM
 Inervación cutánea: región mastoidea y occipital
 Une con Nervio occipital mayor
 Nervio auricular mayor
 Origen radicular: C2- C3
 Asciende por la cara lateral del ECM
 Acompaña diagonalmente a la vena yugular externa
 En el ¼ superior asciende junto al ECM
 Inervación cutánea: región parotídea y cara externa
del pabellón auricular
 Une con
 Nervio occipital menor (ramas auriculares)
 Aurículo temporal del V3
 Nervio cervical transverso
 Origen radicular: C2-C3
 Atraviesa horizontalmente al ECM, en su cara lateral
1/3 medio
 Une con el nervio cervico- facial con fibras
GENERALIDADES propioceptivas
 Segmento de transición entre el tórax y la cabeza  Nervio supraclavicular
 Vía de paso del aparato digestivo: faringe, esófago  Origen radicular: C3-C4
 Vía de paso del aparato respiratorio: laringe, tráquea  Desciende por la región lateral del cuello
 Vía de paso de nervios aferentes y eferentes  Se divide distalmente (ramas cutáneas)
 Asiento de colectores linfáticos y grupos linfonodales  Rama medial
 Glándulas endocrina: tiroides, paratiroides, parafoliculares  Esternal
tiroideas  Media supra-clavicular
REGIÓN PARIETAL: Planos de disección  Rama intermedia
1. PIEL  Sub-clavicular
 Anatomía de superficie  Pectoral
o Blanda  Rama lateral/ acromial
 Esternocleidomastoideo  Supra-clavicular
 Trapecio  Sub-clavicular
o Dura:  LINFONODOS
 Reborde clavicular  IA: Sub-mentoniano
 Mentón  IB: Sub- maxilar
 Reborde mentoniano Tercio superior al ECM
2. SUBCUTÁNEO  IIA: Mastoideos y occipitales
 GRASA  Medial al nervio espinal
 Grasa abundante: región supra tiroidea  IIB: Vísceras carotideas y faringe parotídeas
 Pícnicos: papada o doble papada  Medial al nervio espinal
 MUSCULO SUPERFICIAL: Platisma-mioides Tercio medio al ECM
 III: vísceras faríngea- laringo y tiroideas
 Inserción: comisura de los labios  reborde clavicular
Tercio inferior al ECM
 Derivado del 2° arco braquial
 IVA
 Inervación: par craneal 7
 Superficial
 IRRIGACION
 IVB: Vísceras, laríngeas, esofágicas y tiroideas
 Ramas de la mentoniana (de la dentaria inferior)
 Profundo
 Ramas de la Submentoniana (de la facial)
Supraclaviculalres
 Ramas de la tiroidea superior
 VA: Por fuera del nervio espinal
 VENAS SUPERFICIALES
 VB: Por dentro del nervio espinal
 Yugulares anterior
 Origen: venas suprahioideas
 VI: triangulo anterior, 1/3 inferior
 Descienden por la región infrahioidea
 VII: mediastino superior
 En el espacio supraesternal, cambian de dirección en
ángulo recto para drenar en la yugular externa
INSERCIÓN DE MÚSCULOS
3. FASCIA  Esternocleidomastoideo
 Cervical superficial o Manubrio esternal
o Esternocleidomastoideo o Epífisis media de la clavícula
o Trapecio o Mastoides del temporal
 Cervical Media o I: nervio espinal
o Superficial
MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
 Infrahiodeos superficiales:
1 Esternocleidohioideo
 Omohioideo
o Borde inferior del hioides (tercio interno)
 esternocleidohioideo
o Borde anterior de la horquilla esternal
o Media
o Epífisis medial de la clavícula
 Infrahiodeos profundos
o Orientación: convergente hacia arriba
 Esternotiroideo
o I: asa cervical (C1- C2-C3)
 Tirohioideo
Omohioideo
o Profunda (visceral)
o Borde inferior del hueso hioides (por fuera del
 Paquete vascular nervioso del cuello
tirohioideo)
 Arteria carótida común
o Borde cervical de la escapula (por dentro de la
 Vena yugular interna
escotadura supraescapular)
 Nervio vago X
o I: asa cervical (C1- C2-C3)
 Tráquea
2 Esternotiroideo
 Laringe
o Cara posterior del manubrio esternal
 Faringe
 Esófago o Línea oblicua tiroidea (ventro lateral del cartílago
 Glándula tiroides (Fascia peritiroidea) tiroides)
 Cervical profunda o Orientación: divergente respecto al hioides
o Por delante Tirohioideo
 Faringe o Línea oblicua tiroidea
 Esófago o Borde inferior del hioides
 Lóbulos tiroideos MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS
 Vainas fibrovascular carotidea Digástrico
o Por detrás : Músculos prevertebtrales o Vientre anterior: fosita digastrica (cara posterior de la
 Recto anterior mayor de la cabeza mandíbula)
 Recto anterior menor de la cabeza o I: N. Milohioideo (ramo dentario inferior V3)
 Recto lateral de la cabeza o Vientre posterior: cara posterior del mastoides
 Largo del cuello o I: Nervio craneal
o Tendón intermedio : borde superior del hioides
Estilohioideo
o Apófisis estiloides
o Cara anterior del hioides ( Base del asta menor )
o Perfora al tendón del vientre posterior del digastrico
o I: VII nervio craneal
Milohioideo
o Musculo plano, ancho
o Suelo de la boca
o Línea milohioidea de la cara posterior de la
mandíbula
o Cuerpo del hioides
o Línea suprahioidea en el rafe Milohioideo
o I: N. Milohioideo del dentario inferior
Hiogloso
o Asta mayor del hioides
o Base de la lengua
o Esta separado del Milohioideo por el hiato del
Milohioideo- hiogloso
o Prolongación anterior de la glándula submaxilar
o Conducto excretorio
o Nervio hipoglososo XII
o Venas linguales
**NO pasa la arteria lingual
o I: nervio craneal XII
Geniohioideo
o Apófisis geni inferior
o Borde superior del hioides
TRIÁNGULOS
ANTERIOR LATERAL
LIMITES LIMITES
 Bordes mediales de esternocleidomastoideo  Borde posterior de ECM
 Vértice: esternón  Borde anterior del trapecio
 Base: limite antero superior cervico facial  Reborde clavicular
CONTENIDO Se encuentra dividido por el omohioideo
- Vientre superior del hioides
 laringe traque
- Vientre inferior del hioides
 faringe esófago
 glándula tiroides
OCCIPITAL LIMITES
 cartílago cricoides y tiroides
 Trapecio
Limites
 Vientre inferior Omohioideo
 Vientre anterior del digástrico derecho
 Esternocleidomastoideo
 Vientre anterior del digástrico
SUB- CONTENIDO
izquierdo
MENTONIANO  Nervio espinal
 Hueso hioides
 Músculos:
Contenidos
o Escaleno (A, M, P)
 Linfonodos IA
o Elevador de la escapula
Limites
o Esplenio
 Vientre anterior del digástrico
 Ramas del plexo cervical superficial (4)
 Vientre posterior del digástrico
o Occipital menor
 Reborde mandibular
o Auricular mayor
 Fondo: Milohioideo
Contenidos o Cervical transverso
DIGASTRICO
 Par n° 12 hipogloso o Supraclavicular
 Rama mandibular del facial  Esternón (medial)
 Arteria facial / maxilar externa  Acromion
 (lateral)
 Glándula submaxilar
 Rebasa la clavícula
 Linfonodos IB
(intermedia)
Limites
SUPRA- LIMITES
 S: vientre posterior del digástrico
CLAVICULAR  Vientre inferior del omohioideo
 I: vientre superior del omohioideo
 Esternocleidomastoideo
 L: Borde medial del ECM
 Reborde clavicular
Contenido
CONTENIDO
 Bifurcación de carótida interna y
 Arteria subclavia (entre el escaleno medio y
externa
anterior)
 Externa emite 5 ramas
CAROTIDEO  Vena subclavia (por delante del escaleno
o Tiroidea superior
anterior)
o Lingual
DE LOS LIMITES
o Facial
ESCALENOS  A: escaleno anterior
o Occipital
 P: escaleno media
o Faríngea ascendente
 Base: 1° costilla
*Auricular posterior (NO forma parte
Contenido
del triángulo, sino de la celda
 Arteria subclavia
parotídea)
 Troncos del plexo braquial
Limites
**Vena subclavia es anterior al
 Dentro: esternocleido-hiodeo
triangulo
 Abajo y por fuera: ECM
 Arriba afuera: Vientre superior del
omohioideo
ROMBO DE LA TRAQUETOMIA
Dos triángulos musculares superpuestos
 Triangulo superior
MUSCULAR o Vértice: hioides
o Esternocleidohioideos
(convergentes)
 Triangulo inferior
o Vértice esternón
o Esternotiroideos (convergentes)
 Contenido
o Istmo del tiroides
o 2-3° anillos traqueales
Milohioideo
 Origen: nervio dentario inferior V3
 Desciende por el canal milohioideo junto con la
REGIÓN SUPRAHIOIDEA arteria milohioidea
 Pesa 5-8 gr  Ingresa al canal de Spix
 Color: griseado rosado  Inerva motoramente
 Atraviesa el hiato Milohioideo- hiogloso o Milohioideo
 Llega al suelo de la boca y región sublingual o Vientre posterior del digástrico
 Se encuentra revestida por una capsula separada de Lingual
un tejido celular laxo (permite su enucleación)  Ramo del V3
 Forma: prismática triangular  Aparece por fuera del hiogloso
SE RELACIONA CON  Por encima dela glándula submaxilar
 Cara externa o La inerva: efecto salivar
o Fosa submaxilar
GLÁNDULA
o Musculó pterigoideo lateral
REGIÓN PRE VERTEBRAL
SUBMAXILAR LIMITES  Superior: apófisis basilar del occipital
 Cara interna
 Inferior: borde inferior de la C7
o Cinco músculos suprahioideos
 Laterales: borde lateral de al apófisis transversa
o Arteria lingual
cervical
 Cara inferior
MORFOLOGÍ  Forma: cuadrilátera
o Fascia suprahioidea
A o Diámetro vertical MAYOR que el
o TCSC, piel
transverso
 Extremo posterior
Compartimientos
o Parótida (están separados por un tabique )
 Central
o Arteria facial
o Fascia prevertebral
o Tronco venoso tiolingofacial
o Músculos prevertebrales
Facial
o Cadena vegetativa simpática cervical
 Origen: carótida externa
 Lateral
 Ruta:
o Escalenos
o Se relaciona con el vientre posterior del
o Plexo cervical y braquial
digástrico y el estilohioideo
o Arteria vertebral
o Llega a la glándula por su cara interna y se
COMPARTIMIENTO CENTRAL
labra un canal
o Alcanza el borde inferior de la mandíbula  Inervación: plexo cervical profundo
o Asciende a la región geniana de la cara  Función: flexión ventral de la cabeza y cuello, inclinación lateral
 Fascia: depende de la fascia cervical profunda
 Colaterales
o Palatina inferior  Ganglios simpáticos cervicales
ARTERIAS
o Superior/ fusiforme
o Ramas hioideas
o Medio
o Pterigoidea
o Inferior/ estelar
o Submaxilar
o Submentoniana Recto anterior menor  Apófisis basilar del occipital
Arteria Lingual
Recto anterior  Base de la apófisis transversa del atlas
 Origen. Carótida externa
Recto capitis minor  Fibras: abanico con el mango en el atlas
ventral
 Ruta
Recto anterior mayor  Apófisis basilar del occipital
o Llega a la región por detrás del hipogloso;
Largo de la cabeza  Tubérculos anterior de la apófisis
o Entre el asta mayor del hioides.
Recto capitis major transversa de C3-C6
o SE distribuye en la lengua
ventral  Fibras: abanico con el mango en C3-C6
Facial
 Apófisis basilar del occipital
 Acompaña a la arteria desde la cara por detrás y por
Supero-lateral
fuera
 Tubérculo anterior de la apófisis trasversa
 No es tan tortuosa
de C1- C6
 Ruta
Medial
o Desciende por el borde inferior de la
VENAS Largo del cuello  Por arriba de los tubérculos anterior de la
mandíbula
Longus colli apófisis transversa C1-C2
o En la región suprahioidea: cruza la arteria
 Por abajo en los cuerpos T1-T3
para ubicarse delante de ella
Infero-lateral
o Forma el tronco tirolingofacial: con la
 Cara anterior de los cuerpos T1- T3
lingual y tiroidea superior
 Tubérculos anteriores de las apófisis
o Desemboca en la yugular interna
transversa de C5-C7
IA: sub-mentoniano
LINFÁTICOS Recto lateral  Occipital
IB: en la cara inferior de la glándula
Recto capitis lateralis  Apófisis transversa del atlas
NERVIOS Hipogloso
Inter-transverso  Apófisis transversa vecinas de las vértebras
 Emerge: agujero condíleo anterior
anteriores cervicales por delante
 Pasa por el espacio latero-faríngeo
 SE proyecta a la car interna de la parótida COMPARTIMIENTO LATERAL
acompañada por Inervación: ramos del mismo nombre del plexo braquial y cervical
o Nervios craneales IX,X, XI Músculo escaleno Tubérculos anteriores de apófisis transversa C3-
o Vena yugular interna anterior C6
o Carótida interna A: Nervio frénico Cara superior de la 1° costilla
 Llega a la región por la parte posterior Tubérculos anteriores de apófisis transversa C2-
 Se introduce por el hiato del Milohioideo- hiogloso Músculo escaleno medio C7
 Inervación motora Primera costilla, por detrás del anterior
o Músculos linguales (* excepción del Músculo escaleno Tubérculos posteriores de apófisis transversa de
palatogloso) posterior cervicales
Borde superior y cara lateral externa de la 2°
costilla  A: Músculos Infrahioideos
 P: Tráquea (1-3 anillos)
- Vascularización
o Homolaterales
 Posterior (tiroidea superior) +
profunda (tiroidea inferior)
**Ubicación: Borde
posteromedial de la glándulas
paratiroides
 Ramas ascendente (tiroidea
inferior) + ramas descendente
(tiroidea superior)
o Contralaterales
 Supra-ístmica: mediales
 Infra-ístmica : laterales
PARATIROIDES
- Ubicación. Borde posteromedial de la glándula
tiroides
o Con la anastomosis (**)
- Secreta PTH: resorción y absorción de calcio
o Actúa sobre: Hueso, Riñón, Intestino
o Excreta: fosforo

CUELLO VISCERAL LARINGE


TIROIDES - Función principal: pasaje de aire
- Situación: triangulo anterior - Función específica: Fonación
- Forma: H - Situación: Borde superior de C4- Borde inferior de C6
- Peso: 30gr - Medios de fijación:
- Hormonas: o Tráquea
o T3: triiodotirotina o S: Faringe
o T4: tetraiodotiroxina o P: Esófago
o Producidas por estimulo de la FSH o A: Músculos infrahioideos
- Medios de fijación - Estructuras
o Fascia cervical media (peritiroidea) o Cartílagos
o Capsula propia  Tiroides
o Pedículo vasculares  Asta superior
 Tiroidea superior e inferior  Asta inferior: cricoides
o Adherencia a vísceras vecinas  Aritenoides
 Esófago, tráquea y laringe  Forma piramidal
o Músculos infrahioideos  Apófisis
- Relaciones o Vocal (cuerdas
o Según lóbulos laterales vocales)
 A: músculos infrahioideos  Muscular
 L: paquete neurovascular  Corniculado
 M: tráquea (5° anillos) / esófago  Cricoides
o Según bordes (cara posterior)  Vision anterior: arco
 Postero-lateral:  Carilla articular: para el
 Paquete neruovascular aritenoides
 Postero-medial:  Epiglotico
 Glándulas paratiroideas o Musculares (rombo de la traqueotomía)
 Laríngeo recurrente (Par  Extrínsecos
10°)  Esternotiroideo
o Izquierdo: cara  Tirohioideo
anterior del  Constrictor inferior de la
esófago laringe
o Derecho: borde  Intrínsecos
lateral derecho
de esófago y Cuerdas Glotis Inervación
tráquea Vocales
o Según istmo
Cricotiroideo Principal Cierra Laríngeo
tensor (ayuda) superior
Cricoaritenoideo Abduce Abre
posterior
Cricoaritenoideo Aduce Cierra
lateral (ayuda)
Interaritenoideo
Fascículo recto Aduce Cierra
(+ potente) Laríngeo
recurrente
Fascículo oblicuo
Aritenoepiglotico Cierra
(ayuda)
Tiroaritenoideo
Medial Tensa
Lateral No tensor

También podría gustarte