UTP-IO-Autoevaluación 1 - INVESTIGACION OPERATIVA (3978) - ENERO 2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

23/1/22 14:31 Autoevaluación 1: INVESTIGACION OPERATIVA (3978)

Autoevaluación 1
Fecha de entrega
23 de ene en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
17 de ene en 0:00 - 23 de ene en 23:59
7 días
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Bienvenido a tu primera autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta primera
unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que
es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
10 minutos 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


10 minutos 20 de 20

Intento 1
14 minutos 14 de 20


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 23 de ene en 14:31
Este intento tuvo una duración de 10 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

La función objetivo en un modelo de producción busca:

 
Minimizar el resultado de la función objetivo

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231559/quizzes/1683698 1/5
23/1/22 14:31 Autoevaluación 1: INVESTIGACION OPERATIVA (3978)

 
a y b son correctas

 
Maximizar el resultado de la función objetivo

 
Ninguna es correcta

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Se utiliza el modelo de producción

 
Minimizar el uso de recursos

 
Minimizar los costos unitarios y maximizar las cantidades a producir

 
Ninguna respuesta es correcta

 
Maximizar el nivel de producción con los recursos disponibles

Pregunta 3 2
/ 2 pts

¿Cuál de los siguientes no es parte del procedimiento para resolver un


problema de optimización con programación lineal?

 
Leer, Entender y Tomar datos

 
Establecer la función objetivo

 
Cuantificar los recursos disponibles

 
Resolver

Pregunta 4 2
/ 2 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231559/quizzes/1683698 2/5
23/1/22 14:31 Autoevaluación 1: INVESTIGACION OPERATIVA (3978)

¿A qué se refieren las restricciones de no negatividad?

 
Todas las anteriores

 
A que la cantidad de productos debe ser positiva

 
A que la cantidad de recursos a adquirir debe ser positiva

 
A que la cantidad de recursos disponibles es positiva

Pregunta 5 2
/ 2 pts

¿A qué se le llama variables de decisión en el modelo de producción?

 
A las que representan los límites a producir

 
A las que representan los costos unitarios de los recursos

 
A las que representan los límites de los recursos

 
A las que representan las cantidades a producir

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Las alternativas de solución en el método gráfico se ubican en el


cuadrante:

 
I, II, III o IV

 
I

 
I, II, III

 
No se puede precisar

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231559/quizzes/1683698 3/5
23/1/22 14:31 Autoevaluación 1: INVESTIGACION OPERATIVA (3978)

Pregunta 7 2
/ 2 pts

¿En una solución con método gráfico bidimensional hasta cuantas


variables se pueden manejar?

 
6

 
Ninguna respuesta es correcta

 
2

 
4

Pregunta 8 2
/ 2 pts

La región factible está compuesta por todos los puntos que:

 
Están dentro del área determinada por alguna de las restricciones

 
Están dentro del área determinada por todas de las restricciones

 
Corresponden al cuadrante I, II, III o IV.

 
Corresponden al cuadrante I

Pregunta 9 2
/ 2 pts

Un recurso sobrante es el que:

 
No se consume por completo después de lograr el objetivo

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231559/quizzes/1683698 4/5
23/1/22 14:31 Autoevaluación 1: INVESTIGACION OPERATIVA (3978)

 
No interviene el planteamiento de la función objetivo pero si en las
restricciones

 
En una solución por el método gráfico no se intersecta con otros.

 
Se menciona en el enunciado pero no interviene ni en la función objetivo
ni en las restricciones.

Pregunta 10 2
/ 2 pts

¿En la solución mostrada por el LINDO, qué es REDUCED COST?

 
Es el valor en que se afecta el objetivo al disminuir en uno la disponibilidad
del recurso correspondiente.

 
Es el costo que corresponde a una unidad de un recurso que tiene holgura

 
Es el valor en que se afecta el objetivo por incrementar en uno la cantidad
a producir del producto correspondiente.

 
Es el valor del coeficiente en la función objetivo que debería tener el
producto para un resultado óptimo

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231559/quizzes/1683698 5/5

También podría gustarte