Está en la página 1de 1

Explicación del ejercicio

Primer paso: leer el enunciado del problema para poder analizarlo y con ello reconocer los datos.

De esto se puede deducir lo siguiente:

Tenemos dos cargas que están separadas por d= 3 cm y una carga es positiva ( q 2) y la otra negativa
(q 1).

Como incógnitas se encuentran: fuerza y tipo de fuerza.

Segundo paso: realizar un dibujo en donde se representen ambas cargas y en donde se manifiesta
que la fuerza entre ellas es atractiva por tener signos opuestos.

Tercer paso: Colocar la fórmula de la fuerza a usar para obtener dicho valor, pero antes de realizar
cualquier cálculo es importante que todas las unidades coincidan con las que se van a usar para
determinar el valor de la fuerza.

Los 3cm de distancia son llevados a metros, dividendo entre 100 y se obtiene como resultado 3*
−2
10 m.

Luego se sustituyen los valores de la constante dieléctrica K, los valores de q 2 , de q 1 y la distancia.


Se realizan las respectivas operaciones matemáticas y se obtiene una fuerza igual a 20 Newton. De
la cual también se puede decir que es atractiva porque los signos de sus cargas son opuestos.

También podría gustarte