Está en la página 1de 2

MR 373 Trabajo Sustitutivo de Pruebas Lapso 2023-1 1/2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA INGENIERÍA

MODELO DE RESPUESTA

ASIGNATURA: Mantenimiento Adaptativo y CÓDIGO: 373


Perfectivo
MOMENTO: TSP

MOD I. UND 1. OBJ 1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

1. No.1 Solución:
Para el mantenimiento adaptativo se debe tomar en cuenta que para la empresa
Productora Láctea del Oriente S.A. se va a realizar el cambio completo de la
plataforma tanto a nivel software (Desarrollo en VisualStudio con plataforma SQL
server para el manejo de la data y una nueva plataforma WEB para el enlace de
la base de datos central con las sucursales) y a nivel de hardware (Un servidor
para la Base de Datos, y los equipos nuevos para la implementación de la nueva
red LAN tales como: Rack de Piso, cables UTP categoría 6 switch de 12 puertos,
etc.

CRITERIO DE CORRECCIÓN
Para lograr el objetivo el estudiante debe presentar un resultado equivalente al
mostrado, donde se identifique el requerimiento causante del mantenimiento
adaptativo

MOD. I. UND. 2. OBJ 2 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


2. No.2 Solución:
En el caso del mantenimiento perfectivo lo que se pretende es mejorar la calidad de
la data que ya se tiene, e implementar un nuevo sistema más efectivo, es decir, Re
factorizar la aplicación para hacerla más mantenible o más eficiente, hacer
modificaciones en el modelo de datos (y en consecuencia en la aplicación) con los
mismos objetivos, reestructurar las pantallas o conjunto de pantallas para que los
usuarios puedan realizar sus tareas de una manera más efectiva.

CRITERIO DE CORRECCIÓN
Para lograr el objetivo el estudiante debe presentar un resultado equivalente, donde
se identifique y describa el tipo de mantenimiento perfectivo.

Especialista: Domingo Escobar TSU en Mantenimiento de Sistemas Informáticos


MR 373 Trabajo Sustitutivo de Pruebas Lapso 2023-1 2/2

MOD. I. UND. 3. OBJ 3 CRITERIO DE DOMINIO 1/1


3. No.3 Solución:

Entre las tareas de mantenimiento del software se recomiendan las siguientes:

Comprensión del SW y de los cambios a realizar:


 Se deben conocer la funcionalidad, el objetivo, la estructura interna y los
requisitos.
 Si no se respeta esto, se podría introducir nuevos errores que lleven a más
gastos por mantenimiento adicionales.

Modificación del Software


 Se deben crear y modificar las estructuras de datos, la lógica de los procesos,
las interfaces y la documentación.
 Para evitar los efectos secundarios, los programadores deben conocer las
repercusiones de las modificaciones que van a introducir

Realización de Pruebas:
 Es necesario realizar pruebas para validar los cambios.
 Las pruebas verificaran que no se han introducido a la vez otros errores.
 Incluso el cambio más pequeño puede inducir defectos que reduzcan la calidad
y la fiabilidad del SW.

CRITERIO DE CORRECCIÓN
Para lograr el objetivo el estudiante debe especificar la aplicación, de al menos dos
tareas de las tres que se muestran, de manera equivalente.

FIN DEL MODELO DE RESPUESTA

Especialista: Domingo Escobar TSU en Mantenimiento de Sistemas Informáticos

También podría gustarte